TO2 - Tierras Porcino

Estrategias alimentarias para mejorar la salud del ganado www. i n t e r emp r e s a s . n e t SALUD Prevención de diarreas neonatales en lechones ecológicos ENTREVISTA Inés Ruedas, ganadora del Premio SYVA en Sanidad Animal ALIMENTACIÓN Uso de subproductos en la alimentación porcina ¡Nos vemos en los 7º Premios Porc d'Or Ibérico! 2 0 2 3 002

Y EN 2023 SEGUIMOS CRECIENDO CON EL SECTOR AGROPECUARIO www.interempresas.net/info Más información: T. +34 936 802 027 - comercial@interempresas.net

4 SUMARIO «La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otro reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, laEditorial, a losefectosprevistosenel art. 32.1párrafo2del vigenteTRLPI seoponeexpresamenteaquecualquier fragmentodeesta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, excepto si tienen la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra, o si desea utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70/93 272 04 47)». Revista trimestral D.L.: B 5155-2023 ISSN Revista: 2938-2920 ISSN Digital: 2938-2939 Edita: Coordinador general: Fernando de Paz Dirección de Área: David Pozo Redacción: Alejandro de Vega, Elena Martín, Víctor Manuel Molano, Ángel Pérez Comercial: Mónica Brezmes, Rebeca Paniagua, Elena Martín Administración: María del Mar Arranz Audiencia/difusión en internet y en newsletters auditada y controlada por: Director General: Albert Esteves Director de Desarrollo deNegocio: Aleix Torné Director Técnico: Joan Sánchez Sabé Director Administrativo: Jaume Rovira Director Logístico: Ricard Vilà Directora Agencia Sáviat: Elena Gibert Amadeu Vives, 20-22 08750Molins de Rei (Barcelona) Tel. 93 680 20 27 DelegaciónMadrid Av. Sur del Aeropuerto de Barajas, 38 Centro de Negocios Eisenhower, edificio 4, planta 2, local 4 28042 Madrid - Tel. 91 329 14 31 GESCOCAL Paseo Arco del Ladrillo, 90 1er piso, oficina 2º - 47008 Valladolid Tel. 983 477 201 www.grupointerempresas.com www.interempresas.net/info redaccion_porcino@interempresas.net publicidad@tierras-digital.com Interempresas Media es miembro de: Bases inmunológicas y su aplicación a la vacunación 5 La nueva figura del veterinario de explotación 10 Prevención de la diarrea posdestete en lechones ecológicos mediante estrategias alimentarias 14 “Hay avances en el control de PRRSV, pero todavía queda camino por recorrer y muchas incógnitas referid as a la inmunopatogenia de este virus”, Inés Ruedas 18 ECOFLOT®, cubierta de arcilla expandida para las balsas de purín 22 SALUD MERCADO PREMIOS SOSTENIBILIDAD ALIMENTACIÓN EXPLOTACIONES Uso de subproductos en alimentación de porcino: ¿qué hay de nuevo? 24 Reducción de la mortalidad de lechones neonatos en cerdas Ibéricas suplementadas con posbióticos 28 Detección de alimentación suplementaria durante la montanera del cerdo Ibérico mediante un análisis de volatiloma fecal 34 Empleo de posbióticos y silo de girasol alto oleico en cebo de cerdo Ibérico 38 ¿Nos hacemos un Ecogan? 49 Extremadura y Castilla y León acumulan lamayoría de las nominaciones de los Porc d'Or Ibérico 56 Datos obligatorios para las Mejores Técnicas Disponibles 52 Estrategias para la reducción de costes en la alimentación porcina 59 El porcino español encuentra nuevos mercados ante la caída de la demanda china 64

SALUD 5 La existencia de enfermedades infecciosas en humanos surge de la intensa relación con los animales desde la domesticación en el periodo neolítico. La domesticación es un hecho histórico clave que precede a la aparición de algunas de estas enfermedades que hoy conocemos como zoonóticas. Sin embargo, los patógenos necesitan un periodo de adaptación a las nuevas especies para superar las barreras específicas de especie, entre las que se encuentra la respuesta inmunitaria (figura 1). En la lucha frente a los microorganismos invasores, los mamíferos cuentan con herramientas que, en coordinación, forman lo que conocemos como sistema inmunitario. Este sistema formado por diversas estructuras, células y mecanismos moleculares tiene como principal función mantener un estado de equilibrio en el organismo, lo que conocemos como homeostasia o integridad. Una vacunación efectiva debe inducir una respuesta inmunitaria BASES INMUNOLÓGICAS Y SU APLICACIÓN A LA VACUNACIÓN Ramsés Reina Arias, Instituto de Agrobiotecnología (CSIC-Gobierno de Navarra). Avda. Pamplona 123, 31192, Mutilva. Navarra. ramses.reina@csic.es Figura 1. Podemos distinguir cinco etapas desde que un patógeno animal evoluciona hasta transformarse en un patógeno humano. En la primera etapa los microbios solo están presentes en animales y no se detectan en humanos en condiciones naturales. En la segunda etapa, el microbio puede transmitirse del animal al hombre y causar una infección primaria, que no se transmite entre personas. Una tercera etapa en la evolución de los patógenos implicaría patógenos con ciclos de transmisión entre personas, que causan algún brote muy esporádico y ocasional, pero que desaparecen muy pronto, aunque el virus está escondido en su hospedador reservorio natural animal. Algunos microbios han evolucionado más y se han adaptado mejor al ser humano pudiendo causar epidemias mucho más importantes. Por último, algunos patógenos cuyo origen es también animal, han evolucionado y se han especializado para infectar exclusivamente humanos. El sistema inmunitario ha evolucionado para equiparse con una gran diversidad de mecanismos que permiten mantener el estado de equilibrio frente a diferentes amenazas, con especial dedicación a la invasión con microbios patógenos. Desde el reconocimiento y activación de la inmunidad innata hasta la producción de células citotóxicas o anticuerpos de alta afinidad y especificidad, el sistema inmunitario trata de aislar y reducir la presencia del invasor lo más rápido posible, adaptándose al tipo de patógeno. Esta primera entrega pretende sentar las bases inmunológicas que permitan entender cómo las respuestas innata y adaptativa están implicadas en la lucha frente a los diferentes patógenos y cómo podemos explotarlas en el diseño de vacunas.

SALUD 6 Figura 2. Reconocimiento de patógenos y señalización intracelular. Cuando un patógeno (virus en este caso) entra en contacto con una célula, los receptores de la inmunidad innata de tipo TLR reconocen algunos componentes de los patógenos (RNA o DNA), activando rutas de señalización que conllevan la producción de factores de transcripción (NF-κB e IRF7) que, a su vez, inducen la expresión de multitud de citoquinas inflamatorias y de interferón de tipo I (α y β), respectivamente. El IFN-β ejerce su acción de manera autocrina o paracrina dependiendo de la sensibilidad celular (presencia del receptor IFNAR), que se traduce en la expresión de una gran cantidad de proteínas antivirales como APOBEC3 o teterina. La capacidad de modificar y potenciar la actividad de este sistema data de tiempos inmemoriales en los que las epidemias de viruela o peste devastaban poblaciones humanas. Sin embargo, algunos individuos se recuperaban y otros no volvían a enfermar. Se tiene constancia de esta observación en la China del siglo XII, cuando se inoculaba deliberadamente a niños con pústulas de viruela procedentes de individuos enfermos, proceso que conocemos como “variolización”, protegiendo a los supervivientes. Posteriormente, esta práctica se convirtió en vacunación cuando Edward Jenner observó que los animales inoculados con material contaminado procedente de vacas con peste bovina sufrían una enfermedad más leve y permanecían protegidos, frente a exposiciones posteriores. Las estrategias de defensa que se han desarrollado en el marco de las infecciones contagiosas es muy variada y abarca desde la presencia de meras barreras físicas, a mecanismos moleculares minuciosamente regulados, en respuesta a la también gran variedad de patógenos que las causan. En general podemos afirmar que al menos existen dos líneas de defensa frente a la invasión microbiana: la inmunidad innata que comprende tanto las barreras físicas, celulares y biológicas que actúan de manera temprana y con un grado de especialización bajo; y la inmunidad adquirida que incluye la respuesta humoral y celular de gran especificidad. INMUNIDAD INNATA La inmunidad innata supone la primera línea de defensa y se basa en la existencia de barreas físicas, químicas y moleculares presentes en todas las células del organismo. Los patrones moleculares asociados a los diferentes grupos patógenos y que conocemos como PAMPs (pathogen-associated molecular patterns), dentro de los que podemos encontrar macroestructuras como el lipopolisacárido bacteriano, la manosilación de proteínas virales, diferentes tipos de material genético o metabolitos poco comunes en los mamíferos, son reconocidos por los receptores de reconocimiento de patógenos (PRRs). Estos PRRs incluyen detectores de diferentes macromoléculas asociadas a patógenos relacionadas con su presencia, invasión o replicación. El reconocimiento de los PAMPs deriva en una activación inmunitaria rápida. La conexión entre la respuesta innata y la adaptativa ocurre cuando células presentadoras de antígeno (CPAs) con capacidad fagocítica, reconocen a través de sus PRRs, los mencionados PAMPs. Esta interacción determina una activación subsiguiente en las propias CPAs que, tras procesar los antígenos de los patógenos, los presentan a los linfocitos en un ambiente adecuado. Así, el tipo de activación debido a la respuesta innata determina el tipo de respuesta adaptativa, un aspecto que debe considerarse en el diseño de vacunas (figura 2).

SALUD 7 PRESENTACIÓN ANTIGÉNICA Las células presentadoras de antígeno reconocen, procesan y presentan las proteínas de los patógenos a las diferentes subpoblaciones de linfocitos T (CD4 o CD8) que, tras la activación correspondiente, madurarán, proliferarán y ejercerán sus acciones efectoras, además de generar memoria inmunológica (figura 3). El contexto de la presentación antigénica, es decir, el modo en el que las CPAs se comunican con los linfocitos T depende fundamentalmente de cómo se adquiere el antígeno y determina, en gran medida, el tipo de respuesta adaptativa. En general, el procesamiento de antígenos adquiridos a través de procesos de fagocitosis, se realiza a través de la digestión enzimática en el interior de los fagosomas, generando péptidos que, tras su modificación en el aparato de Golgi, se combinan con moléculas del complejomayor de histocompatibilidad de tipo II (MHC-II). En este contexto, las CPAs presentarán los complejos antígeno-MHC-II a los linfocitos Thelper (Th), que proliferan y secretan citoquinas que contribuyen de manera esencial en la fase efectora de la respuesta, mediante procesos de comunicación celular y señalización. Figura 3. Las células presentadoras de antígeno son capaces de comunicarse con un amplio abanico de células T para dar lugar, dependiendo del microambiente de citoquinas, a diferentes subpoblaciones y funciones. Los linfocitos Th1 secretan citoquinas que favorecen respuestas celulares, basadas en la actividad citotóxica de algunos linfocitos, frente a patógenos intracelulares. Los Th2 promueven la producción de anticuerpos necesarios para afrontar infecciones con patógenos extracelulares. Los Th17 lo hacen a través de neutrófilos en epitelios y los Tfh (células T auxiliares foliculares) que están relacionadas con la memoria de los linfocitos B. Figura 4. El origen y procesamiento del antígeno es determinante a la hora de inducir respuestas de tipo celular y humoral. La incorporación exógena de antígenos, a través de la fagocitosis, asegura una presentación en el contexto de MHC-II a los linfocitos Th2, que, a través de la producción de citoquinas, promueven la diferenciación de los linfocitos B en células plasmáticas, productoras de anticuerpos. Figura 5. La producción endógena de antígeno promueve su combinación con moléculas de MHC-I y su presentación a linfocitos T CD8 o citotóxicos, cuyo papel principal es el reconocimiento y eliminación de células infectadas.

SALUD 8 La presencia de estas citoquinas da lugar, demanera específica, a las diferentes subpoblaciones de Th, que expresan la molécula CD4 en su superficie. La denominada Th2 es la encargada de estimular linfocitos B para su maduración en células plasmáticas, que son las encargadas de la producción de anticuerpos (figura 4). Este tipo de respuesta está dirigida frente a patógenos extracelulares susceptibles de sufrir procesos mediados por los anticuerpos como neutralización, opsonización, aglutinación, activación del complemento, etc., y es la que conocemos como respuesta humoral. Por otro lado, la población Th1 es la encargada de estimular linfocitos T citotóxicos (CTL), a través de la producción de citoquinas, originando lo que conocemos como respuesta celular (figura 5). Además, los antígenos endógenos, aquéllos que se producen en el interior de la célula, sin la mediación de procesos de adquisición de material externo son digeridos en un complejo proteico intracelular denominado proteasoma y combinados con moléculas de MHC de clase I. El ejemplo básico de esta vía es la infección viral o la vacunación con material genético. En este caso, la presentación antigénica se realiza directamente a linfocitos T citotóxicos, que expresan CD8 en la superficie y que son responsables de eliminar células infectadas por el patógeno. TIPOS DE VACUNAS Una vacunación efectiva debe inducir una respuesta inmunitaria al menos similar a la resultante de la infección natural, evitando el desarrollo de efectos adversos y asegurando que los riesgos de la inmunización son netamente menores a los de contraer la enfermedad. La vacunación ha contribuido y contribuye de manera incuestionable al desarrollo del ser humano previniendo el desarrollo de enfermedades fatales, tanto en el propio ser humano, como en los animales domésticos. Los conceptos de inmunización y vacunación no son completamente sinónimos, ya que la inmunización puede ser activa (mediante vacunación) y pasiva (anticuerpos calostrales). A través del conocimiento exhaustivo de los mecanismos de defensa del organismo, tanto innatos como adaptativos, y utilizando las herramientas biotecnológicas más avanzadas, las vacunas han pasado de la simple inoculación de agentes atenuados o inactivados, a la construcción de vectores virales recombinantes, por ejemplo. Estos avances se han puesto de relevancia recientemente en las nuevas vacunas frente al SARS-CoV2, destacando entre los desafíos a los que nos enfrentamos en el contexto de la salud global. La eficacia de las estrategias de inmunización depende de múltiples factores incluyendo el tipo de patógeno, el acervo genético del individuo, la vía de administración, la presencia de adyuvantes, etc. Tradicionalmente la producción de anticuerpos se ha considerado un indicador principal de la inmunogenicidad vacunal, sin embargo, hoy en día conocemos que, al menos en el caso de patógenos intracelulares, se deben evaluar parámetros inmunológicos relacionados con la respuesta celular y/o aquéllos que estimen el nivel de protección Las vacunas vivas son las más antiguas, contienen el patógeno vivo que se ha atenuado de manera natural o artificial, por lo que la respuesta será similar a la infección natural, pero evitando la aparición de la enfermedad. La respuesta que generan es en general de alta intensidad y durabilidad, pero no están indicadas en individuos inmunodeprimidos ya que, aunque baja, los patógenos atenuados tienen capacidad de replicación y de causar infección en un ambiente inmunológico favorable. Las vacunas proteicas inactivadas por calor o con agentes químicos representan una manera de evitar estos problemas de seguridad, inactivando totalmente el patógeno. De esta manera, no causan enfermedad en los individuos inoculados independientemente de su estado inmunológico. Sin embargo, son poco inmunogénicas y necesitan de adyuvantes y protocolos intensivos para ofrecer buenos resultados, ya que inducen respuestas menos intensas y de menor duración. Nuevas tecnologías como el ADN recombinante han permitido el diseño de vacunas en forma de subunidades, que no contienen el patógeno entero si no que incluyen una o más proteínas, focalizando la respuesta inmunitaria en antígenos específicos. El avance en técnicas de transfección y genética reversa ha permitido el desarrollo de vacunas basadas en partículas parecidas a los virus (VLPs) que consisten en macroestructuras proteicas autoensamblantes que simulan la forma de un virus, pero sin capacidad replicativa, ya que no contienen genoma. La respuesta inmunitaria es muy similar a la observada tras la infección natural ofreciendo perfiles de eficacia y seguridad óptimos. La biología sintética ha permitido la manipulación del material genético para su empleo como vacunas ADN/ ARN, que proporcionan las instrucciones necesarias para la síntesis interna de las proteínas virales o bacterianas frente a las que se quiere dirigir la respuesta. Son una opción eficaz, barata y muy adaptable a diferentes patógenos, siendo una de las más prometedoras para su desarrollo en el futuro. Una manera de dirigir de manera eficiente esa información al interior de las células es mediante el empleo de vectores virales/bacterianos, aprovechando sus capacidades infectivas y de ocultación al sistema inmunitario. Como en el caso de las vacunas genéticas, esta es una tecnología nueva en la que también se basan algunas de

SALUD 9 las vacunas de la COVID-19 por primera vez, en medicina humana. INTERFERENCIA CON LA INMUNIDAD MATERNA Los diferentes tipos de placenta determinan estructuras y procesos inmunológicos de distinta índole. En animales con placentación endoteliocorial (la mayoría de los carnívoros) el paso de anticuerpos al feto se permite durante la gestación, al igual que en los de placentación hemocorial (la mayoría de primates, incluyendo los humanos). Sin embargo, en los de placentación epiteliocorial (porcinos y algunos rumiantes) la circulación fetal se mantiene separada de la materna por lo que obtienen la inmunidad, a través de la ingestión de calostro, siendo el factor más importante en las primeras horas de vida en la protección de las crías. Mediante la absorción intestinal de las inmunoglobulinas (anticuerpos), factores de crecimiento, citoquinas, células, etc., se asegura por un lado la tolerancia a la microbiota normal y los alimentos; y por otro la adquisición de protección frente a las infecciones que haya padecido la madre. Sin embargo, la presencia de anticuerpos en el suero de los neonatos puede tener efectos en la capacidad de los lechones para generar respuesta frente a una eventual infección o inmunización. Clásicamente se ha considerado que los neonatos presentan un sistema inmunitario inmaduro, incapaz de generar una respuesta protectora. Sin embargo, los últimos hallazgos indican que tan solo la respuesta de anticuerpos estaría inhibida en animales encalostrados, cuando se emplean formulaciones clásicas (vacunas vivas e inactivadas). Los anticuerpos maternales, del tipo IgG mayoritariamente, pueden interceptar los antígenos proteicos presentes en el inóculo vacunal, neutralizándolo por completo. Por ello, las vacunas genéticas o las aplicadas en zonas donde la concentración de IgGs maternas es baja, por ejemplo, las mucosas, podemos conseguir superar la barrera inmunitaria que suponen los anticuerpos maternos. Otros estudios indican que la respuesta debida a los linfocitos T (CD4 y CD8) es activa y efectiva, incluso en animales recién nacidos, confirmando que tan solo la síntesis de anticuerpos se encuentra inhibida. Por todo ello, la visión actual de la vacunación de neonatos debe ser reconsiderada teniendo en cuenta la respuesta inmunitaria en su conjunto (humoral y celular), nuevas formulaciones vacunales y vías de administración que eviten su interacción con IgGs maternas. n PIENSOS DE LACTANCIA Y NÚCLEOS LÁCTEOS PARA LECHONES • Ingredientes altamente digestibles • Fabricado en Francia • Crecimiento constante • Camadas homogéneas • Destete fácil Expertos en la nutrición de animales jóvenes desde hacemás de 60 años, ofrecemos una gama completa de piensos de lactancia de calidad superior formulados de acuerdo con las necesidades de cada especie: terneros, corderos, cabritos, lechones... Elvor es una filial del grupo lácteo francés Savencia y está presente internacionalmente a través de una red de distribución. Los alimentos de lactancia Elvor están formulados y producidos en nuestra propia fábrica en Francia. • Gosselin design & digital - RCS Rennes 480 918 366 www.elvor.com Síguenos en Linkedin Contáctenos: ferna@fernasa.com

SALUD 10 LA NUEVA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN Una veterinaria trabaja en una explotación ganadera. La figura del veterinario de explotación, en realidad, no es nueva, ya estaba definida en la Ley 8/2003 de 24 de abril, de sanidad animal1 como “el veterinario o empresa veterinaria que se encuentre al servicio, exclusivo o no de una explotación, de forma temporal o permanente, para la prestación en ella de los servicios y tareas propias de la profesión veterinaria que el titular o responsable de la explotación le encomiende”. Sin embargo, bajo esta definición se podría englobar cualquier veterinario que ejerciese sus servicios en una explotación, y no, una figura concreta que realizase un seguimiento regular del ganado. SG Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

SALUD 11 La nueva normativa europea sobre sanidad animal ha asignado al ganadero una serie de responsabilidades en aspectos como la bioseguridad, el uso prudente y responsable de los medicamentos veterinarios, la prevención y control de enfermedades; y, además, señala la obligación de que los establecimientos que alberguen animales reciban la visita zoosanitaria de un veterinario con una frecuencia basada en el riesgo que presente el establecimiento en cuestión. Es por ello, que se necesitaba definir en qué iban a consistir dichas visitas zoosanitarias, con qué frecuencia debían realizarse y quién sería el responsable de llevarlas a cabo. Por ese motivo, el nuevo Real Decreto 364/2023, de 16 de mayo, por el que se establecen las bases de desarrollo de la normativa de la Unión Europea de sanidad animal, en lo relativo a las obligaciones de vigilancia del titular de la explotación y al plan sanitario integral de las explotaciones ganaderas2, y por el que se modifican varias normas de ordenación ganaderas define la figura del veterinario de explotación y le asigna una serie de responsabilidades tanto a él como al ganadero. OBLIGACIONES PARA EL VETERINARIO Por un lado, el veterinario que sea designado como veterinario de explotación tendrá la responsabilidad de asesorar al operador en el correcto cumplimiento de la normativa vigente, en especial, en relación a los registros de la explotación, la aplicación de medidas de higiene y bioseguridad tomando en consideración las medidas estructurales, de ubicación y de manejo propias de la explotación; además de la concienciación en aspectos tan importantes como la sanidad y el bienestar animal, la salud humana y las resistencias antimicrobianas. Todos estos aspectos deberá llevarlos a cabo a través de la realización periódica de visitas zoosanitarias. Estas visitas zoosanitarias incluirán el diseño y supervisión de un Plan sanitario integral específico para la explotación ganadera en función de sus características, pero que deberá recoger como mínimo aspectos relacionados con la higiene y bioseguridad, los protocolos de vacunación, desparasitación, vigilancia de enfermedades, así como un plan de uso racional de medicamentos veterinarios. El veterinario de explotación durante las visitas zoosanitarias deberá realizar recomendaciones para subsanar las deficiencias que observe, así como para conseguir un uso sostenible de antibióticos; y, además, prestará especial atención a la detección de cualquier signo clínico indicativo de la aparición de una enfermedad o cualquier otra patología existente en la explotación. Por otro lado, teniendo en cuenta la estrecha relación entre la salud y el bienestar de los animales, y la imposibilidad de que la valoración del bienestar de un animal y su situación sanitaria puedan evaluarse de manera independiente, el veterinario de explotación también será el encargado de diseñar el Plan de bienestar animal y supervisar su cumplimiento. Otro de los aspectos que debe contemplar el plan sanitario integral es la valoración del consumo trimestral y habitual de antibióticos por parte del veterinario de explotación. En este sentido, el Real Decreto 992/2022, de 29 de noviembre, por el que se establece el marco de actuación para un uso sostenible de antibióticos en especies de interés ganadero3 recoge el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de antibióticos en especies de interés ganadero, basándose en el establecimiento de un valor de referencia nacional de consumo que se definirá en función de la especie y la clasificación zootécnica, al cual deberán aproximarse los consumos de las explotaciones. En este sentido, el veterinario de explotación tendrá la responsabilidad de realizar una valoración trimestral del consumo de antibióticos en la explotación ganadera para compararlo con el Figura 1. Informe trimestral de consumo de antibióticos.

SALUD 12 índice de referencia nacional y, en caso de que supere dicho valor, identificar las causas que puedan haber originado un incremento en el consumo y evaluar el cumplimiento de las medidas incluidas en el Plan sanitario integral de la explotación y, si procede, establecer medidas correctoras tendentes a la disminución del consumo de antibióticos. OBLIGACIONES PARA EL GANADERO Por otra parte, al ganadero también se le asignan una serie de obligaciones. En primer lugar, deberá asegurarse de que sus explotaciones disponen de los servicios de un veterinario de explotación que será elegido por el propio ganadero. Esta relación deberá quedar recogida por escrito a través de un modelo de documento establecido al efecto y deberá comunicarse a la autoridad competente en materia de sanidad animal la designación o cese de dicho veterinario. Además, el titular de la explotación tiene el deber de conservar los informes resultantes de las visitas zoosanitarias realizadas por el veterinario de explotación, así como facilitar a dicho veterinario toda la información necesaria sobre la situación epidemiológica de la explotación, o cualquier otra información que éste requiera para el adecuado ejercicio de sus funciones. En este sentido, el ganadero tiene la obligación de facilitar al veterinario de explotación el acceso a sus datos de consumo de antibióticos. Para ello, la base de datos Presvet4, que recoge las notificaciones de prescripciones de antibióticos efectuadas a animales de producción, dispone de un módulo donde el ganadero, puede ver los informes trimestrales del uso de antibióticos que se ha llevado a cabo en su explotación, y puede autorizar al veterinario a que pueda acceder a dicha información. Dicho informe contiene datos de gran relevancia, calculados por especie y clasificación zootécnica, que debe conocer tanto el ganadero como su veterinario de explotación. Por un lado, se puede observar el uso de antibióticos por trimestre, expresado en miligramos (Mg) por unidad de referencia (UR). La UR se calcula considerando el censo de la explotación y multiplicándolo por un peso asignado que pretende expresar el peso que tendrían los animales en el momento del ciclo de producciónmás probable de recibir un tratamiento con antibióticos. Teniendo esto en cuenta, en el informe se podrá visualizar el uso de antibióticos del último trimestre y de los tres anteriores. Por otro lado, semostrarán gráficamente dos valores. Uno de ellos es el consumo habitual de la explotación, es decir, la media de todos los consumos trimestrales que se recogen en el informe; y, por otra parte, se podrá ver también el indicador de referencia nacional, que será el que se publique el 1 de junio de cada año a través de resolución por parte de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Teniendo en cuenta ambos valores, el titular de la explotación y su veterinario podrán tener una visión general sobre El plan sanitario integral incluirá la valoración del consumo trimestral y habitual de antibióticos por parte del veterinario de explotación.

SALUD 13 la explotación siendo conscientes de su posición relativa en consumo de antibióticos con respecto a este indicador nacional, de manera que puedan adoptar lasmedidas oportunas enel caso de superación de dicho indicador, y en función del porcentaje de superación del mismo, según lo establecido en el Real Decreto 992/2022. Por último, el informe aporta también información en cuanto al uso de antibióticos representados por familias, así como por categorías de los mismos, según la establecida por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés European Medicines Agency). Esta clasificación procede de la estrecha relación entre la sanidad animal y la salud pública lo cualhizo que la EMA diferenciase los antibióticos en distintas categorías en función del riesgo para la salud pública5 en: antibióticos de categoría A, cuyo uso está prohibido en medicina veterinaria; antibióticos de categoría B de uso restringido, es decir, REFERENCIAS 1. Ley 8/2003 de 24 de abril, de sanidad animal https://www.boe.es/ buscar/act.php?id=BOE-A-2003-8510 2. Real Decreto 364/2023, de 16 de mayo, por el que se establecen las bases de desarrollo de la normativa de la Unión Europea de sanidad animal, en lo relativo a las obligaciones de vigilancia del titular de la explotación y al plan sanitario integral de las explotaciones ganaderas, y por el que se modifican varias normas de ordenación ganaderas. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-11639 3. Real Decreto 992/2022, de 29 de noviembre, por el que se establece el marco de actuación para un uso sostenible de antibióticos en especies de interés ganadero. https://www.boe.es/buscar/act. php?id=BOE-A-2022-21136 4. Página web MAPA. Base de datos PRESVET. https://servicio.mapama. gob.es/presvet/Account/Login?ReturnUrl=%2Fpresvet%2F 5. Agencia Europea del Medicamento. Clasificación de los antibióticos para uso en animales para un uso prudente y responsable https://www.ema.europa.eu/en/documents/report/infographic categorisation-antibiotics-use-animals-prudent-responsible-use_es.pd deben usar con cautela, es decir, sólo cuando no haya opciones efectivas en la categoría D; y finalmente, la categoría D, que son los que deben utilizarse como primera elección. Por tanto, el informe de Presvet también permite conocer la categoría de antibióticos que más se usa en esa explotación. CONCLUSIONES En definitiva, a través de la nueva normativa que regula el veterinario de explotación se pretende, por un lado, ensalzar el valor que tiene esta figura en cuanto al asesoramiento al ganadero en diversas materias, así como en relación al uso sostenible de los antibióticos, dotándole a su vez, de mayor seguridad en el ejercicio de sus funciones que, en líneas generales, ya venía realizando, pero por otra parte también recoge las obligaciones del ganadero con respecto a su veterinario de explotación con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las responsabilidades que se le asigna en la nueva normativa europea de sanidad animal. n son aquellos antibióticos cuyo uso debe reducirse a los casos en los que no exista la posibilidad de usar antibióticos del grupo C o D; los de categoría C que se

SALUD 14 Emma Fàbrega i Marc Bagaria, programa de Bienestar Animal (IRTA) Lluís Vila i Pino Delàs, granja Llevora La ganadería ecológica es un sistemaproductivo todavía en desarrollo enmuchas zonas. Este tipode producción se basa en el respeto por las necesidades fisiológicas y de comportamientode los animales, así comopor el cuidadodelmedioambiente. Estas peculiaridades se trasladan a altos estándares ambientales, de calidadde los productos y de bienestar y salud de los animales. Para conseguir estos objetivos, la producción ecológica debe afrontar diversas restricciones. Una de las más limitantes es el uso de una dieta de origen ecológico y, preferentemente, de proximidad. Esta limitación afecta especialmente a animales con altos requerimientos nutricionales como es el sector porcino, condicionando su viabilidad. Este es un punto que se acentúa durante la fase de destete, donde los lechones necesitan grandes cantidades de alimento con alto contenido en proteína de elevada calidad y que sea fácilmente digerible. El destete es una de las fasesmás delicadas en la vida de los cerdos. Este proceso implica un cambio repentino en la dieta PREVENCIÓN DE LA DIARREA POSDESTETE EN LECHONES ECOLÓGICOS MEDIANTE ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS El destete es una de las fases más delicadas en la vida de los cerdos La diarrea posdestete es uno de los problemas que más preocupa a los ganaderos del sector porcino ecológico. En el presente estudio se ha visto que, la inclusión de suero de la industria quesera en la alimentación de los lechones es unasinergia que puede aumentar la sostenibilidad del modelo de producción ecológica de proximidad.en un modelo de producción ecológica de proximidad, aumentaría la sostenibilidad y eficiencia de este sistema productivo. de los lechones, con una dieta que pasa de la leche materna a un pienso sólido, lo que conlleva una transformación de su sistema gastrointestinal. Este proceso tiene, como consecuencia, una reducción de la ingesta de pienso y agua durante el período de posdestete, lo que provoca la reducción del crecimiento de los lechones y la posible aparición de enfermedades digestivas tales como la diarrea posdestete, un síndrome común en lechones durante este período. Este síndrome es causado, entre otros, por la proliferación de Escherichia coli en el intestino delgado de los lechones. La proliferación de esta bacteria en grandes cantidades provoca deposición de heces acuosas, deshidratación, baja digestibilidad de los nutrientes, un crecimiento reducido e, incluso, la muerte del animal. La diarrea posdestete (figura 1), junto con la mortalidad neonatal y la mastitis se han señalado como las principales preocupaciones de los ganaderos ecológicos de porcino enmuchos países y uno de los factores que más preocupan a nivel de bienestar y salud animal. Esta enfermedad también causa numerosas pérdidas económicas debido a la reducción del crecimiento de los lechones y el aumento de lamortalidad que puede producir. Dado que en la ganadería ecológica el uso de medicamentos no está permitido como medida preventiva, es necesario utilizar otras medidas alternativas. Una de las medidas que se toman habitualmente para reducir la incidencia de la diarrea posdestete en lechones ecológicos es el uso de una dieta adecuada que sea accesible para todos los animales. Varios estudios han demostrado que un pienso con una cantidad reducida de proteína bruta reduce la diarrea posdestete. Sin embargo, los ganaderos son reacios a utilizar esta medida ya que una disminución de proteína puede provocar una reducción del crecimiento de los lechones. Este efecto puede ser revertido utilizando suplementos alimenticios adecuados para los lechones post destetados que sean fácilmente digestibles, ten-

SALUD 15 pienso con un contenido reducido de proteína suplementado con suero líquido. Este estudio se llevó a cabo en la granja Llavora, una granja porcina ecológica de ciclo cerrado situada en la provincia de Girona (España). Dicha explotación posee animales de las razas Schawbish-hall y Duroc. En esta granja, los lechones permanecen con la madre en la paridera hasta los 49 días, momento en el que se realiza el destete moviendo la madre hacia otro corral y permaneciendo los lechones en la plaza de maternidad hasta los 77 días de edad, momento en el que serán trasladados a los locales de engorde. En total se estudiaron 134 lechones en cinco lotes con tres réplicas cada uno que recibieron tres tipos de dietas ecológicas ad libitum: • Dieta pre-starter: pienso vegetal con una pequeña proporción de leche en polvo. Dicha dieta contiene un 17,8% de proteína, 2,4% de fibra, 4,6% de aceite y grasas, 4,8% de cenizas, 0,57% de lisina, 0,32% de metionina, 0,83% de calcio, 0,20% de sodio y un 0,65% de fósforo. • Dieta LC: pienso vegetal con un 16,8% de proteína, 4,7% de fibra, 3,1% de aceite y grasas, 6,2%de cenizas, 0,81% de lisina, 0,26% de metionina, 1,1% de calcio, 0,21% de sodio y un 0,70% de fósforo. • Dieta LC + suero líquido: el suero líquido se obtuvo de una quesería ecológica local. El suero tenía un pH de 3,9 y contenía un 4,1% de lactosa, 1,1% de grasas, 0,9% de proteína, 0,5% de cenizas, 0,1% de sal y 0,04% de sodio. El suero líquido se colocaba en un comedero aparte del pienso LC (figura 3). El estudio se llevó a cabo durante cuatro semanas realizándose controles individualizados de peso, consumos de pienso y/o suero de leche, presencia de diarrea, comportamiento (sociales positivos, sociales negativos, exploración del enriquecimiento, exploración del corral, descanso, beber, comer, mordedura de colas y gan un alto contenido en energía y un gusto agradable para los animales. Los productos lácteos cumplen los requisitos mencionados e incrementan el crecimiento de los lechones. Además, se ha demostrado que tienen efectos beneficiosos para su salud e influencian positivamente su microbiota intestinal. El suplemento alimenticio utilizadomás habitualmente es la leche en polvo. A pesar de sus beneficios, no siempre cumple con los requisitos necesarios para la ganadería ecológica, además de incrementar los costes de la dieta por su alto precio. Del resto de productos lácteos que pueden ser utilizados como suplemento alimenticio para los lechones posdestetados, el suero es un excelente candidato. El suero es un subproducto de la industria quesera que se obtiene en grandes cantidades durante la producción de queso. La industria quesera no es capaz de utilizar todo el suero producido, siendo un residuo que causa graves problemas ambientales. Por tanto, la ganadería ecológica podría aprovechar este subproducto de la industria quesera ecológica. El uso del suero (figura 2) podría complementar las dietas en porcino ecológico en tanto que conserva el 90% de la lactosa, el 20% de la proteína, el 40% del calcio y un 43%del fósforo de la leche, que pueden ser aprovechados por los lechones en la transición y, por tanto, contribuir a aumentar la sostenibilidad productiva. Además, el suero ecológico es un producto de proximidad que cumple con los requisitos de los sistemas de producción ecológicos. Es por todo ello por lo que se realizó un estudio con el objeto de evaluar el uso de diferentes estrategias nutricionales para prevenir la diarrea posdestete en lechones ecológicos sin poner en riesgo su crecimiento. Para alcanzar este objetivo, se utilizaron tres dietas: un pienso con un alto contenido en proteína, un pienso con un contenido reducido de proteína y un orejas, etc.) y salud (clínica respiratoria, confort térmico, condición corporal y cutánea, condiciones de las colas y suciedad). En el lote número cinco se tomaron muestras fecales el último día de la prueba para determinar la composición de la microbiota intestinal de los lechones. Figura 1. Lechón en la fase posdestete presentando diarrea severa (Foto: Marc Bagaria). Figura 2. Ganadero suministrando suero líquido a los lechones en la fase de posdestete (Font: Marc Bagaria).

SALUD De los 134 lechones evaluados, un 7,4% presentaron diarrea moderada y un 3,8% diarrea severa durante el estudio. La incidencia de la diarrea no fue significativamente distinta entre las tres dietas, ni durante las cuatro semanas de estudio. La falta de diferencias en cuanto a la diarrea entre las dietas (figura 4) muestra que ni la reducción del contenido de proteína ni la suplementación de suero fueron medidas efectivas en este estudio para reducir la diarrea posdestete. La relativa baja incidencia de diarrea durante el estudio puede indicar un buen manejo de la granja, que disminuye el riesgo de que los animales sufran este síndrome. Esa baja incidencia quizás explicaría también la no diferencia entre dietas. La media de peso inicial y final para cada dieta se muestra en la tabla 1. En cuanto a la ganancia de peso diario, los lechones con dieta pienso LC + suero presentaron una ganancia de peso diario mayor que los lechones con dieta pienso LC (figura5). No semostraron diferencias significativas entre las demás dietas. En cuanto al pienso consumido, los lechones con dieta pienso pre-starter consumieron una media de 15,1kg/ individuo, los de pienso LC 14,1 kg/ minuir la competencia entre los animales al tener un acceso más adecuado a los alimentos. El suero en forma líquida también puede ayudar al consumo de líquido durante la fase de posdestete, diversificando los recursos de obtención de líquido (bebederos y tolva de suero). El hecho de que los animales explorenmás en el tratamiento de pienso LC podría ser un indicativo de que la dieta vegetal baja en proteína y sin suplemento de suero no cubría suficientemente las necesidades nutricionales de los lechones. De las medidas de salud evaluadas sólo los estornudos presentaron una incidencia suficiente para ser evaluada estadísticamente. Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre dietas. Del resto de medidas de salud, se detectó una baja incidencia durante el período estudiado. Estos resultados pueden indicar que los lechones evaluados en este estudio se encontraron en buen estado de salud. De los 134 individuos incluidos, siete fallecieron durante el estudio, siendo lamortalidad de un 5.2%. El análisis de la composición de lamicrobiota intestinal mostró que los filum bacterianos más abundantes fueron Bacteroidetas y Firmicutes, seguidos de Proteobacteria y Spirochaetes. No se detectaron diferencias significativas a nivel de filum entre los tratamientos, pero sí a nivel de familia y género. De éstas, las más relevantes individuo y los de pienso LC + suero 13,6 kg/individuo. Los lechones con dieta pienso LC + suero consumieron 13,3 l/individuo de suero además del pienso. El análisis estadístico mostró que no se produjeron diferencias significativas de consumo de pienso entre las diferentes dietas. Estos resultados muestran que los lechones con dieta LC + suero consumen cantidades similares de pienso además del suero líquido. Por tanto, esta dieta aumenta el consumo total de los lechones, lo que puede explicar el aumento de la ganancia de peso diario de los animales en este tratamiento. DIFERENCIAS DE COMPORTAMIENTO, PERO NO DE SALUD Los comportamientos que mostraron diferencias significativas entre las dietas fueronel social negativo, la exploracióndel enriquecimiento y la bebida. En cuanto al comportamiento social negativo, fue menor en la dieta LC + suero que en la dieta pre-starter. Por lo que respecta al comportamiento de exploración del enriquecimiento, fue mayor en la dieta LC que en la dieta pre-starter. En cuanto al comportamiento en relación al acto de beber, también fuemayor en la dieta pre-starter que en la dieta LC + suero. Estos cambios en algunos de los comportamientos parecen indicar que la suplementación de suero podría dis16 Figura 3. Lechón en la fase posdestete alimentándose de suero líquido. (Foto: Marc Bagaria). Figura 4. Porcentaje de los diferentes grados de diarrea (0= no diarrea, 1= diarrea moderada y 2= diarrea severa) para las tres dietas.

17 SALUD en el estudio fueron el aumento de la familia Clostridiaceae, en concreto los géneros Clostridium y Blautia en la dieta LC + suero comparado con la dieta LC (figura 6). Estas bacterias están relacionadas con la utilización de lactato como fuente de energía y la producción de butirato, un ácido que mejora la salud intestinal. El aumento de estas bacterias beneficiosas en la microbiota intestinal de los lechones alimentados con pienso LC + suero podría explicar el incremento en la ganancia de peso diario de los animales con esta dieta. CONCLUSIONES En este estudio no se obtuvo una reducción en la incidencia de diarreas post destete asociada a las dietas con un contenido más bajo en proteína o con la suplementación con suero. Sin embargo, el uso de suero líquido como suplemento alimenticio a una dieta baja en proteína aumentó el crecimiento de los animales, así como disminuyó algunas interacciones sociales negativas y el consumo de líquido (beber). Además, el suero líquido modificó la composición de la microbiota intestinal de los lechones, aumentando la proporción de bacterias potencialmente beneficiosas para el crecimiento y la salud de los animales. Aparte de los beneficios para los animales, el uso de suero líquido puede proporcionar a los ganaderos ecológicos un complemento alimenticio rico en lactosa y un buen contenido proteico y de minerales. Además, el suero líquido es considerado por la industria quesera como un subproducto de elevado efecto ambiental negativo. En definitiva, la inclusión de suero de la industria quesera en la alimentación de los lechones es una sinergia que puede aumentar la sostenibilidad del modelo de producción ecológica de proximidad. Este proyecto ha sido f inanciado por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya a través de la ayuda para incentivar la investigación aplicada en materia de producción agroalimentaria ecológica (AGR01719). n Tabla 1. Media del peso inicial y final para cada tratamiento y su desviación estándar. TRATAMIENTO PESO INICIAL (KG) PESO FINAL (KG) Pienso prestarter 12.88 ± 0.51 16.39 ± 0.75 Pienso LC 12.56 ± 0.56 15.98 ± 0.81 Pienso LC + suero 11.78 ± 0.60 16.50 ± 0.95 Figura 5. Diagrama de cajas de las diferencias de ganancia de peso diario (Kg) entre las tres dietas. ns= diferencias no significativas, *= diferencias significativas. Figura 6. Abundancia relativa de las diferentes bacterias a nivel de filum en las tres dietas.

ENTREVISTA 18 ¿Cómo decidiste el tema de tu tesis? Decidí realizar la tesis centrada en el PRRSV porque a pesar de haber pasado ya cuarenta años después desde su aparición, este virus sigue siendo uno de los agentes patógenos con mayor repercusión económica en el sector porcino, debido a la falta de herramientas totalmente eficaces control. Esto, unido a la reemergencia de cepas virulentas, ha aumentado el interés por parte de la industria porcina y de la comunidad científica en el estudio de la inmunopatogenia de las diferentes cepas del virus. Es por ello por lo que decidí realizar la tesis enfocada en el estudio de la respuesta inmune frente al PRRSV, en concreto, frente al genotipo de europeo del PRRSV (comúnmente conocido como PRRSV-1), el más predominante en Europa. La investigadora Inés Ruedas Torres, actualmente beneficiaria de un contrato “Margarita Salas” del Ministerio de Universidades de España, que le permite desarrollar su investigación en el Reino Unido, es graduada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2017 y doctora por la Universidad de Córdoba en 2022. Su tesis fue desarrollada dentro del grupo de investigación “Anatomía Patológica Animal (AGR 137)” del Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas y Toxicología de la Facultad de Veterinaria (Universidad de Córdoba), que se encarga del estudio de la patogenia de las enfermedades infecciosas de los animales domésticos, principalmente del ganado porcino (grupo UCO-PIG). Su proyecto de tesis doctoral fue financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad que le fue concedido en 2017 a su grupo de investigación, liderado por el investigador Librado Carrasco. Este trabajo ha sido galardonado recientemente con el “Premio Syva 2022 a la mejor tesis doctoral en Sanidad Animal”, por ser, según el tribunal, un avance fundamental en el conocimiento de la patogenia del virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRSV) y una referencia para estudios futuros. Elena Martín INÉS RUEDAS TORRES INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (UCO) Y PREMIO SYVA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN SANIDAD ANIMAL 2022 Desaf íos que afronta el sector porcino ante el PRRSV “Hay avances en el control de PRRSV, pero todavía queda camino por recorrer y muchas incógnitas referidas a la inmunopatogenia de este virus”

ENTREVISTA 19 Una de las principales características de este virus, independientemente de su virulencia, es su capacidad para modular la respuesta inmune del hospedador. Así, el PRRSV, es capaz de regular diversos procesos biológicos del sistema inmune para favorecer su distribución, replicación y latencia en el organismo. En mi tesis doctoral titulada “Regulación de la respuesta inmune en cepas de distinta virulencia del PRRSV-1” se profundiza en los procesos que pueden estar modulándose durante la infección con PRRSV en órganos diana de lechones infectados, realizándose un estudio comparativo entre dos cepas de distinta virulencia del PRRSV-1, una de baja virulencia, cepa 3249, y otra de elevada virulencia, cepa Lena. ¿Cuáles son los efectos más comunes del PRRSV en los cerdos? El PRRSV se caracteriza, además, por la gran variabilidad de signos clínicos que produce en los animales infectados. La enfermedad puede variar desde una enfermedad asintomática o subclínica hasta una enfermedad reproductiva y respiratoria grave, incluso devastadora, como en el caso de cepas de las cepas virulentas de PRRSV, en las que la mortalidad en las granjas puede alcanzar el 100 %. Las cepas de baja virulencia del PRRSV, presentan una forma reproductiva, caracterizada por provocar abortos, partos prematuros, fetos momificados, etc., y una forma respiratoria, que afecta principalmente a cerdos de transición y cebo y que cursa con tos, descarga nasal o fatiga, provocando como consecuencia retrasos en el crecimiento y afectando a la ganancia media diaria. Cuando nos encontramos frente a una infección por cepas virulentas, como puede ser la comúnmente conocida en España como cepa Rosalía, la clínica es mucho más aguda, provocando una elevada fiebre en los animales infectados y un aumento de la mortalidad en todas las fases del crecimiento, incluso en cerdas reproductoras. Además, la infección por cepas virulentas del PRRSV frecuentemente se acompaña de la presencia de infecciones bacterianas secundarias que empeoran el cuadro clínico. ¿Qué lesiones podemos encontrar en los animales afectados? Por lo general, las cepas de baja virulencia no producen lesiones llamativas en los cerdos infectados, en el peor de los casos, estos animales desarrollan una neumonía intersticial caracterizada por un aumento del tamaño de los pulmones, consistencia gomosa y coloración pálida. Cuando una cepa de alta virulencia está presente, las lesiones son más intensas, apareciendo también focos de consolidación en los pulmones, principalmente en los lóbulos craneales de los pulmones debido a la presencia de infecciones bacterianas secundarias. Otra lesión llamativa en los animales infectados por cepas virulentas es la desaparición o atrofia del timo, órgano encargado del desarrollo y maduración de los linfocitos T, deteriorando enormemente el sistema inmune. En algunos brotes que tuvieron lugar en China causados por cepas virulentas del PRRSV-2, se reportan también hemorragias en corazón, nódulos linfáticos y riñón. En tu opinión, ¿cuáles son los desafíos más importantes que afronta el sector ante este virus? Debido a la elevada diversidad genética del virus del PRRSV y a su potencial capacidad de recombinación entre cepas endémicas y cepas emergentes, el principal desafío que afronta el sector porcino frente a este virus es la aparición o reemergencia de nuevas cepas virulentas o altamente virulentas, que como hemos visto, tienen consecuencias devastadoras a nivel sanitario y económico en las explotaciones. Además, debido a que los animales infectados por este virus son más susceptibles a infecciones bacterianas oportunistas, se aumenta el uso de los antimicrobianos para su control, y con ello la posible aparición de resistencias. La capacidad inmunomoduladora que presenta el PRRSV le permite “escapar” del sistema inmune del hospedador, lo que provoca que, junto con la variabilidad genética, las vacunas comerciales que existen en la actualidad sólo induzcan una protección parcial frente a la enfermedad. ¿Qué papel desempeña la bioseguridad en la prevención del virus PRRS y cómo se suele implementar en las explotaciones porcinas? Creo que la prevención de la diseminación del virus dentro de la exploración y entre las explotaciones porcinas, es un pilar crítico del programa de control de la enfermedad. De forma general, y no solo para la prevención del PRRSV, se deben aplicar, en primer lugar, medidas de bioseguridad externa que eviten la introducción patógenos en la granja. En este sentido, se emplean medidas de bioseguridad para la gestión de la reposición, como la colocación de áreas de cuarentena, por ejemplo, el suministro de semen, los vehículos de transporte de los animales, muelles de carga y descarga, etc. Cuando estas medidas de bioseguridad externa fallan, las medidas de bioseguridad interna deben ser eficaces para evitar la diseminación del virus entre las diferentes fases del crecimiento y las distintas naves de la granja. Entre las medidas de bioseguridad interna que se implementan es el cambio frecuente de agujas, cambio de guantes, ropa, y calzado en las diferentes naves y una correcta gestión de los cadáveres. En este sentido, es fundamental el uso de un sistema todo dentro/todo fuera, que permita hacer una buena limpieza, desinfección y gestión de las instalaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx