TO2 - Tierras Porcino

56 PREMIOS Las comunidades de Castilla y León y Extremadura son las grandes candidatas para recibir el mayor número de estatuillas de oro, plata y bronce, en base a los criterios productivos de longevidad (Lechones destetados por cerda de baja), nacidos vivos y tasa de partos. Entre ambas comunidades autónomas se reparten el 87% de las nominaciones de esta edición, siendo las provincias de Badajoz y Valladolid las que acumulan un mayor número de nominaciones, 18 cada una de ellas. Por su parte, Andalucía cuenta con cuatro nominaciones, Castilla La Mancha con tres y la Comunidad Valenciana con una granja nominada. El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha dado a conocer el listado de granjas nominadas en la séptima edición de los premios Porc d’Or Ibérico, otorgados a la excelencia en la producción de cerdo Ibérico. Son un total de 35 granjas, que se reparten las 63 nominaciones a los premios que se entregarán durante la gala que tendrá lugar el próximo 30 de junio en Granada. En esta ciudad se darán cita más de 450 profesionales del sector para reconocer la labor de los ganaderos y premiar a las mejores granjas de porcino Ibérico de España. Extremadura y Castilla y León acumulan la mayoría de las nominaciones de los Porc d'Or Ibérico Los Premios Porc d’Or de Ibérico y de capa blanca reconocen la labor del sector gracias a los datos recogidos por el sistema de información BDporc, desarrollado y gestionado por el IRTA. Desde los años 90, la base de datos de BDporc proporciona a todas las empresas adheridas resultados e información de referencia para la toma de decisiones, y proporciona a las administraciones y asociaciones sectoriales información sobre datos técnico-productivos del sector porcino. Pero estos premios no serían posibles sin el buen hacer de los ganaderos de porcino ibérico, y sin la estrecha colaboración de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) y, como primer año, de CEVA Salud Animal, socios del IRTA en la organización de los premios Porc d’Or Ibérico. El acuerdo entre el IRTA y Ceva se alargará con colaboraciones en los ámbitos de la digitalización y los sistemas de información, pruebas diagnósticas y otros aspectos de sanidad porcina. "Estamos muy contentos con la incorporación de Ceva como nuevo partner de los premios, coincidiendo con el 30º aniversario de los Premios Porc d’Or de Capa Blanca y en plena transformación digital de la Base de Datos del Porcino (BDporc)", ha afirmado Carles Rosell, gestor del Área de Producción Animal del IRTA. Por su parte, Alberto Llop, director general de Ceva, ha destacado que "Estamos profundamente orgullosos de arrancar una nueva etapa como

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx