TO2 - Tierras Porcino

ENTREVISTA 18 ¿Cómo decidiste el tema de tu tesis? Decidí realizar la tesis centrada en el PRRSV porque a pesar de haber pasado ya cuarenta años después desde su aparición, este virus sigue siendo uno de los agentes patógenos con mayor repercusión económica en el sector porcino, debido a la falta de herramientas totalmente eficaces control. Esto, unido a la reemergencia de cepas virulentas, ha aumentado el interés por parte de la industria porcina y de la comunidad científica en el estudio de la inmunopatogenia de las diferentes cepas del virus. Es por ello por lo que decidí realizar la tesis enfocada en el estudio de la respuesta inmune frente al PRRSV, en concreto, frente al genotipo de europeo del PRRSV (comúnmente conocido como PRRSV-1), el más predominante en Europa. La investigadora Inés Ruedas Torres, actualmente beneficiaria de un contrato “Margarita Salas” del Ministerio de Universidades de España, que le permite desarrollar su investigación en el Reino Unido, es graduada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2017 y doctora por la Universidad de Córdoba en 2022. Su tesis fue desarrollada dentro del grupo de investigación “Anatomía Patológica Animal (AGR 137)” del Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas y Toxicología de la Facultad de Veterinaria (Universidad de Córdoba), que se encarga del estudio de la patogenia de las enfermedades infecciosas de los animales domésticos, principalmente del ganado porcino (grupo UCO-PIG). Su proyecto de tesis doctoral fue financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad que le fue concedido en 2017 a su grupo de investigación, liderado por el investigador Librado Carrasco. Este trabajo ha sido galardonado recientemente con el “Premio Syva 2022 a la mejor tesis doctoral en Sanidad Animal”, por ser, según el tribunal, un avance fundamental en el conocimiento de la patogenia del virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRSV) y una referencia para estudios futuros. Elena Martín INÉS RUEDAS TORRES INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (UCO) Y PREMIO SYVA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN SANIDAD ANIMAL 2022 Desaf íos que afronta el sector porcino ante el PRRSV “Hay avances en el control de PRRSV, pero todavía queda camino por recorrer y muchas incógnitas referidas a la inmunopatogenia de este virus”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx