TO2 - Tierras Porcino

SALUD 9 las vacunas de la COVID-19 por primera vez, en medicina humana. INTERFERENCIA CON LA INMUNIDAD MATERNA Los diferentes tipos de placenta determinan estructuras y procesos inmunológicos de distinta índole. En animales con placentación endoteliocorial (la mayoría de los carnívoros) el paso de anticuerpos al feto se permite durante la gestación, al igual que en los de placentación hemocorial (la mayoría de primates, incluyendo los humanos). Sin embargo, en los de placentación epiteliocorial (porcinos y algunos rumiantes) la circulación fetal se mantiene separada de la materna por lo que obtienen la inmunidad, a través de la ingestión de calostro, siendo el factor más importante en las primeras horas de vida en la protección de las crías. Mediante la absorción intestinal de las inmunoglobulinas (anticuerpos), factores de crecimiento, citoquinas, células, etc., se asegura por un lado la tolerancia a la microbiota normal y los alimentos; y por otro la adquisición de protección frente a las infecciones que haya padecido la madre. Sin embargo, la presencia de anticuerpos en el suero de los neonatos puede tener efectos en la capacidad de los lechones para generar respuesta frente a una eventual infección o inmunización. Clásicamente se ha considerado que los neonatos presentan un sistema inmunitario inmaduro, incapaz de generar una respuesta protectora. Sin embargo, los últimos hallazgos indican que tan solo la respuesta de anticuerpos estaría inhibida en animales encalostrados, cuando se emplean formulaciones clásicas (vacunas vivas e inactivadas). Los anticuerpos maternales, del tipo IgG mayoritariamente, pueden interceptar los antígenos proteicos presentes en el inóculo vacunal, neutralizándolo por completo. Por ello, las vacunas genéticas o las aplicadas en zonas donde la concentración de IgGs maternas es baja, por ejemplo, las mucosas, podemos conseguir superar la barrera inmunitaria que suponen los anticuerpos maternos. Otros estudios indican que la respuesta debida a los linfocitos T (CD4 y CD8) es activa y efectiva, incluso en animales recién nacidos, confirmando que tan solo la síntesis de anticuerpos se encuentra inhibida. Por todo ello, la visión actual de la vacunación de neonatos debe ser reconsiderada teniendo en cuenta la respuesta inmunitaria en su conjunto (humoral y celular), nuevas formulaciones vacunales y vías de administración que eviten su interacción con IgGs maternas. n PIENSOS DE LACTANCIA Y NÚCLEOS LÁCTEOS PARA LECHONES • Ingredientes altamente digestibles • Fabricado en Francia • Crecimiento constante • Camadas homogéneas • Destete fácil Expertos en la nutrición de animales jóvenes desde hacemás de 60 años, ofrecemos una gama completa de piensos de lactancia de calidad superior formulados de acuerdo con las necesidades de cada especie: terneros, corderos, cabritos, lechones... Elvor es una filial del grupo lácteo francés Savencia y está presente internacionalmente a través de una red de distribución. Los alimentos de lactancia Elvor están formulados y producidos en nuestra propia fábrica en Francia. • Gosselin design & digital - RCS Rennes 480 918 366 www.elvor.com Síguenos en Linkedin Contáctenos: ferna@fernasa.com

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx