TO2 - Tierras Porcino

49 EXPLOTACIONES El MAPAhahabilitadoherramientas para la sistematización de la recogida de la información sobre las MTDs empleadas en las granjas mediante la aplicación informática Ecogan, una aplicación informática a través de la cual los titulares de granjas deben proceder a efectuar las comunicaciones sobre todo enmateria de reducción de emisiones previstas en la normativa sectorial. La declaración de MTDs aplicadas en granja deben notificarse a la autoridad competente de la comunidad autónoma correspondiente. En algunas comunidades, el formato es el Ecogan y en otras hay que consultar sobre cómo realizar el registro y la notificación de la información. Previamente a la notificación es ‘clave y muy importante’ recopilar toda la información necesaria de la granja para rellenar la aplicación Ecogan, para que cuando nos pongamos a rellenarlo lo tengamos todo preparado y sea lo más ágil posible. Como decíamos, Ecogan es un sistema informatizado que permite registras las MTDs aplicadas en granja para estimar las emisiones y de gases contaminantes y de efecto invernadero, del nitrógeno y del fosforo excretado por lo animales y el consumo de recursos de una granja a lo largo del proceso productivo. ¿Nos hacemos un Ecogan? Con la llegada del nuevo Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, por el que se establecen las normas básicas de ordenación de las granjas porcinas, los titulares de granjas porcinas deben presentar anualmente y antes del 1 de marzo de cada año, una declaración anual de las MTDs ‘Mejores Técnicas Disponibles’ aplicadas en su granja durante el año anterior, siempre que se hayan modificado las existentes o siempre que se hayan incorporado nuevas, conforme a lo que establecen los artículos 10 y 11 de ese Real Decreto. Pedro López Director 333 Academy y profesor asociado de la Universidad de Lleida (UdL) Figura 1. Plataforma Ecogan Figura 2. Módulos a rellenar y/o consultar. Las estimaciones y cálculos se realizan de acuerdo a directrices establecidas por IPPC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático) y por el (EMEP/EEA) Programa europeo de evaluación y control ambiental y otras instituciones, permitiendo estimar las emisiones de amoniaco, metano y óxidos de nitrógeno, nitrógeno y fósforo excretado con un nivel de complejidad avanzado, específico para el territorio nacional, de tal manera que sean compatibles con el Sistema Español de Inventarios y Proyecciones que se establece mediante la citada Ley 34/2007 y cuyo funcionamiento se desarrolla en el Real Decreto 818/2018, de 6 de julio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx