El índice general del clima empresarial para la industria de la maquinaria agrícola en Europa continúa al alza desde que el pasado mes de octubre alcanzara un rango positivo por primera vez desde mediados de 2019.
Según datos de febrero de 2021, el índice está en +51 puntos (en una escala de -100 a +100) y ya se han asegurado niveles muy altos de facturación para los próximos meses. El volumen de pedidos corresponde actualmente a un período de producción de cuatro meses, que es el valor de febrero más alto jamás registrado en esta encuesta...
[+]
Las cifras facilitadas por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), que toma como referencia los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) correspondientes al mes de febrero, muestran un importante crecimiento de las ventas de equipos especiales para agricultura, obras y servicios.
En total, el incremento es del 17% respecto al mismo mes del año pasado, al alcanzarse las 2.778 unidades, frente a las 2.375 anteriores. También salen positivas las comparaciones respecto a los cinco últimos años...
[+]
El Gobierno abre a consulta pública el proyecto de Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria, a efectos de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones o asociaciones afectadas.
[+]
Demoagro no quiere perder su carácter bienal y será este año una demostración de maquinaria agrícola online, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de septiembre.
[+]
La Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA), a la que pertenece la española Ansemat, organiza el 14 de abril una jornada digital donde abordará temas de actualidad del sector agroalimentario.
Profesionales relacionados con la industria, responsables políticos de alto nivel de la UE y expertos digitales ofrecerán información sobre:...
[+]
Federico Pérez Salvador arranca 2021 con un nuevo rol: el de miembro de la Junta Directiva de la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA), en representación de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat). Esta nueva responsabilidad viene a corroborar el prestigio internacional adquirido por su empresa, Pulverizadores Fede, y al mismo tiempo, reconoce la experiencia y conocimiento de mercado que atesora este directivo...
[+]
En 2020 se matricularon en España 10.063 tractores agrícolas nuevos, lo que supone una caída del 10,1% respecto al año anterior. Sin embargo, el mercado de cosechadoras se recuperó un 8% hasta las 216 unidades.
[+]
La Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) a la que pertenece la española Ansemat, es una de las 72 que han enviado una carta conjunta al nuevo presidente de Estados Unidos, Joseph R. Biden, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instando a la suspensión inmediata de aranceles en sectores no relacionados con las actuales disputas comerciales transatlánticas...
[+]
Desde 2015 se ha multiplicado por seis el mercado de vehículos tipo ATVs utilizados en la agricultura, obras y servicios, aumentando la cuota de la propulsión por gasolina hasta el 11% en un mercado total caracterizado por una demanda de potencia que de momento solo puede suministrar el diésel.
[+]
Fede Pérez, director de Pulverizadores Fede, ha sido elegido como miembro de la Junta Directiva de la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA), en representación de la española Ansemat...
[+]
Por su interés, y dadas las circunstancias de este año, precisamente al cumplirse el 25 aniversario, reproducimos íntegramente la carta dirigida por el presidente de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) a la hora de hacer balance del año 2019.
[+]
Las matriculaciones de tractores tiraron con fuerza en noviembre y mejoraron en un 15,4% los datos del mismo mes del año pasado, lo que reduce la caída anual al 10,7%.
[+]
Hasta el 16 de diciembre está abierto el plazo de recepción de observaciones u opiniones sobre el proyecto de real decreto con el que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) pretende regular el próximo Plan Renove de maquinaria agrícola.
[+]
Thierry Krier, presidente y CEO del Grupo Kuhn, es el nuevo presidente de CEMA, la asociación europea que representa a los fabricantes de maquinaria agrícola, a la que pertenece la española Ansemat...
[+]
Es hora de analizar qué ha sucedido con el Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove) para el ejercicio 2020, que comprometió en su totalidad los 8 millones de euros presupuestados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Pero lo hizo gracias a la gran acogida en la línea destinada a maquinaria, que finalmente absorbió una buena parte de la cantidad destinada inicialmente para tractores.
[+]
La Asociación Europea de fabricantes de maquinaria agrícola (CEMA) a la que pertenece la española Ansemat, lamenta profundamente que los agricultores y los fabricantes de maquinaria agrícola sean tomados como "rehenes" al imponer aranceles autorizados por la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el conflicto abierto que mantienen la Unión Europa y Estados Unidos a cuenta de las ayudas concedidas a Airbus y Boeing...
[+]
Agrievolution también tuvo un espacio en EIMA Digital Preview (EDP) para exponer sus objetivos a corto y medio plazo e, igualmente, analizar el impacto de la pandemia en la producción de maquinaria y equipos agarios...
[+]
El abono es uno de los mayores gastos que sufren los agricultores en determinados tipos de cultivos. Por ello, es clave la elección del modelo que mejor se adapte a su negocio para ajustar las dosis a aplicar con la mayor precisión. En este artículo se ofrecen algunos aspectos técnicos generales y la evolución del mercado de la maquinaria (nueva y usada) para fertilización en España.
[+]
Los datos del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) correspondientes a octubre de 2020 muestran un crecimiento del 3,4% respecto a 2019.
[+]
En octubre se matricularon en España 1.152 tractores agrícolas nuevos, con lo que el acumulado de los diez primeros meses supera la barrera de las 8.000 unidades. Crecen también este mes las inscripciones de máquinas agrícolas automotrices y remolcadas.
[+]
En el primer semestre de 2020 se ha roto la tendencia estable del mercado de segunda mano de maquinaria agrícola, así como el índice de precios de reparación de maquinaria.
Lo asegura Ignacio Ruiz, secretario general de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), que considera que la crisis del COVID-19 "está afectando más al mercado de máquinas usadas, que se ha desplomado un 17%, forzando al alza los precios de reparación (+8%) de equipos en uso"...
[+]
Los datos de las últimas semanas lo hacían presagiar y a mediados de octubre ha llegado la confirmación. El mercado español de tractores nuevos recupera la barrera de las 10.000 unidades anuales, tomando como referencia el acumulado de los doce últimos meses.
Según datos de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), el volumen del año hasta la fecha es de unas 7.430 unidades, lo que supone una caída del -13,8%, prácticamente la misma que si observamos los doce últimos meses, que arrastran un retroceso del -13,6%...
[+]
El mercado de tractores agrícolas nuevos recuperó la senda alcista en septiembre. También recuperan terreno la maquinaria arrastrada o suspendida y los remolques, que incluso llegan a mejorar los registros de los nueve primeros meses de 2019.
[+]
Las matriculaciones de tractores agrícolas en Europa cayeron un 12,08% en el primer semestre, en comparación con el mismo periodo de 2019. Son datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA), que confía en recuperar parte del terreno perdido durante la segunda mitad de año.
[+]
Las sembradoras de siembra directa fueron la máquina estrella del Renove 2020, cuyo plazo de presentación de solicitudes expiró el 15 de septiembre. Este tipo de máquinas acapararon cerca de cinco millones de euros de los ocho presupuestados en la totalidad del plan, al que se han presentado 1.025 demandas de ayuda, según informa el MAPA.
El propio Ministerio indica que el Renove ha propiciado una inversión total en compra de nueva maquinaria de más de 32 millones de euros y la subvención alcanza, aproximadamente, un 25% del gasto total realizado por los agricultores y ganaderos...
[+]
El Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria 2020 (Plan Renove) cerró la convocatoria habiendo comprometido en su totalidad los 8 millones de euros asignados...
[+]
El mercado de tractores nuevos sigue recuperando el terreno perdido a raíz del 14 de marzo, cuando se declaró el estado de alarma en España. Las matriculaciones rondan ya las 10.000 unidades en los doce últimos meses.
[+]
El último Barómetro publicado por la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) muestra que el clima empresarial en el sector continúa mejorando y alcanza los niveles previos al momento de desatarse la pandemia por el COVID-19. Durante el mes de agosto se ha situado en -6 puntos (en una escala de -100 a +100)...
[+]
Analizar el mercado español de sembradoras es muy difícil porque tan solo están obligadas a inscribirse las remolcadas o vinculadas a una subvención. Es decir, los datos del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) no representan la realidad. La mejor aproximación puede efectuarse atendiendo a los datos de fabricación, importación y exportación, si bien otros factores como el stock existente o las ayudas del Renove también tienen su influencia.
[+]
El Avance de Inscripciones del Ministerio de Agricultura (MAPA) correspondiente al mes de junio confirma en líneas generales los datos avanzados por la Dirección General de Tráfico, conocidos hace unos días.
Los registros de 'tractores agrícolas', que en este caso amplía el espectro y considera otros vehículos más allá de lo que habitualmente identificamos como tal, caen un 25,45% en el primer semestre.
[+]
El Parlamento Europeo atiende la solicitud de los fabricantes y aprueba posponer por un año los plazos del 30 de junio y el 31 de diciembre de 2020 para la fabricación y matriculación, respectivamente, de tractores y maquinaria móvil extra-viaria equipada con motores de Fase IV de menos de 56 kW y de más de 130 kW.
[+]
Las matriculaciones de vehículos agrícolas continúan mostrando una tendencia ascendente. Según la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), que toma como referencia los datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), los registros de tractores agrícolas crecieron en junio un 1,5% respecto al mismo mes del año pasado (959 unidades frente a 945). En el primer semestre, este segmento se deja un 25,4% (4.259 uds frente a 5.706)...
[+]
El Partido Popular de Huesca (PP) propone medidas para resolver el "fracaso" de la gestión del Plan Renove de maquinaria agrícola en esta provincia...
[+]
Apenas 48 horas han durado los 3 millones de euros que el Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove) destina a ayudas para la adquisición de máquinas remolcadas y suspendidas de siembra, fertilización y protección de cultivos, junto con las cisternas de purín y sus dispositivos de distribución localizada...
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 13 de junio de 2020 el extracto de la Orden de 8 de junio por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove) para el ejercicio 2020, con dos líneas de subvención, una de 5 millones de euros destinada a tractores y de 3 millones de euros para el resto de máquinas incluidas en la convocatoria.
[+]
Las inscripciones de remolques crecen un 180,7% respecto al cierre de abril, las máquinas automotrices y remolcadas muestran aumentos del 64,5% y 61,5%, respectivamente, y los tractores se sitúan un 19,8% por encima (en 2019 perdieron un 3,1% entre abril y mayo).
[+]
Las matriculaciones de vehículos agrícolas cierran mayo con un diferencial positivo del 7% respecto al volumen previo al estado de alarma y continúan su evolución positiva, según explica la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) conforme a los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
[+]
La producción de alimentos no se ha detenido en ningún momento, pero al mismo tiempo los fabricantes y empresas relacionadas con el sector de la mecanización agraria, consideradas esenciales en España y en muchos otros países, han tenido que afrontar en paralelo un proceso de reconversión interna que prioriza la salud de los trabajadores tratando de mantener la rentabilidad del negocio. El escenario ha cambiado, lo ha hecho bruscamente y, además, para quedarse. Estamos ante lo que algunos llaman la ‘nueva normalidad’...
[+]
El mercado de maquinaria agrícola ha sido golpeado por la crisis sanitaria que seguimos sufriendo, pero al tratarse de un sector esencial en la cadena agroalimentaria ha podido absorber el primer golpe tras el decreto del estado de alarma el 14 de marzo, y durante el mes de abril ha reaccionado bien luchando para recuperarse en lugar de hundirse, y en la primera quincena de mayo ha conseguido acercarse al volumen de mercado previo a la crisis.
[+]
A renglón seguido de la publicación por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Avance de Inscripciones correspondiente al mes de abril, la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) habla de "crecimiento sostenido" a partir de la evolución del mercado en el corto plazo, y para ello se utiliza el acumulado a dos semanas de registros para poder observar su tendencia con los mismos factores.
[+]
Conviene recordar que los datos de abril de 2020 están severamente afectados por la crisis del COVID-19, especialmente en la primera quincena. Por ello, su comparativa con el mismo mes del año pasado —que además fue un periodo bastante positivo— puede resultar 'injusta'. En un artículo que publicaremos en los próximos días explicaremos cómo el mercado ha iniciado ya su recuperación a pesar de encontrarnos en la coyuntura actual.
[+]
Entra en vigor el nuevo Real Decreto 448/2020, que establece nuevos requisitos orientados a una mejora de la seguridad, protección medioambiental y de la eficiencia de la mecanización agraria en España.
[+]
Los números son demoledores, la lectura de los mismos es sencilla. El mercado español de tractores y maquinaria agrícola se desplomó en marzo un 38,5%, con respecto al mismo mes del año pasado, debido principalmente a la situación extraordinaria provocada por el COVID-19.
[+]
Aprobada la orden INT/317/2020, de 3 de abril, que establece los requisitos aprobados por la Dirección General de Tráfico (DGT) para que, durante el estado de alarma, los agricultores y ganaderos puedan trabajar rápidamente con sus nuevos vehículos agrícolas sin tener que esperar a la tramitación de la matriculación ordinaria al no poder realizar algún procedimiento administrativo...
[+]
Aunque el nivel de actividad se redujo en la segunda quincena de marzo, según han ido pasando los días ha cambiado levemente a mejor la percepción de las empresas de producción de equipos agrícolas y/o sus componentes y recambios –y sus proveedores–, comercialización, distribución, reparación y alquiler de maquinaria.
[+]
Los fabricantes de maquinaria móvil extra-viaria solicitan una moratoria para la aplicación del periodo de transición previo a la entrada en vigor de la Fase V de emisiones de motores.
[+]
La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) ha emitido una nota en la que informa que durante el estado de alarma se permite a todas las empresas del sector seguir trabajando para dar el servicio que necesiten las explotaciones agrícolas y ganaderas, pero se debe responder únicamente a la demanda imprescindible...
[+]
Los fabricantes de europeos de maquinaria agrícola se muestran preocupado respecto al Brexit y reclaman 'aranceles y cuotas cero' con Reino Unido como parte de un proceso de negociación que derive en una relación económica próxima y satisfactoria para todos.
[+]
La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) afirma que todas las empresas del sector de la maquinaria agrícola deben seguir trabajando para apoyar a agricultores y ganaderos.
[+]
Las inscripciones de equipos agrícolas completan los dos primeros meses del año en negativo. La caída acumulada es del 21,9%, con todos los grupos de máquinas en rojo, incluido Tractores, que se dejan algo más de un 20%.
[+]
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado la Instrucción 20/V - 139 en la que define qué se entiende por apero en el Reglamento General de Vehículos (RGV) de cara a la obligatoriedad de su matriculación, evitando malentendidos ocasionados por las noticias publicadas respecto a una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº3 de Pamplona por la que determina la no procedencia de matricular rodillos agrícolas o molones, al considerarlos un “instrumento agrícola, sin motor, concebido y construido para trabajos de preparación de la tierra o laboreo”...
[+]
2019 fue un buen año para las ventas de tractores nuevos en la Unión Europea y Estados Unidos. No pueden decir lo mismo otros mercados de gran volumen, como China, India o Turquía.
[+]
Tras analizar el mercado de tractores agrícolas en 2019, llega el turno ahora de hacer lo propio con la maquinaria agrícola. En los últimos diez años se observa un cambio preocupante, al verse reducido el índice de renovación del parque, entendiéndose como tal la relación entre las unidades nuevas registradas en el ROMA y el total del mercado (nuevas, usadas y usadas de importación).
[+]
El 32% de los incendios de cosechadoras tienen su origen en el motor, el 30% en la barra de corte, el 20 en las transmisiones y el 20% en rodamientos 20%...
[+]
Los fabricantes europeos de maquinaria agrícola han elaborado un documento donde recogen su estrategia para lograr un despliegue completo del intercambio de datos obtenidos por sus equipos...
[+]
El volumen total del mercado de tractores en España en 2019 fue de 44.542 unidades, lo que supone un incremento del 3% respecto a 2018. Crecieron los tres capítulos principales: nuevos un 6,7%, usados un 1,5% y usados de importación un 3,6%. El secretario general de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) analiza pormenorizadamente los datos ofrecidos por el registro de maquinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y extrae interesantes conclusiones recogidas en el siguiente artículo...
[+]
No arranca bien 2020 para el mercado de tractores y equipos agrícolas nuevos. Las inscripciones reflejan correctivos de dos dígitos en todos los grupos de maquinaria.
[+]
Las más de 1.400 inscripciones registradas en el mes de diciembre, aunque suponen un 2,75% menos respecto al mismo mes del año anterior, permitieron que en 2019 el mercado español de tractores nuevos alcanzara la barrera de las 12.000 unidades. La maquinaria agrícola, sin embargo, presenta números rojos.
[+]
La Asociación Europea de la Industria de Maquinaria Agrícola (CEMA) pide a la nueva Comisión Europea (CE) y a los Estados miembros de la UE que incorporen la Mecanización para una Agricultura Sostenible en África como facilitador en la nueva Estrategia Integral para este continente anunciada por la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen...
[+]
Las ventas de equipos para tratamiento y recolección del forraje experimentaron un pequeño e inesperado crecimiento en la campaña 2018/2019, toda vez que sus previsiones eran de mantener los niveles anteriores. Así lo reflejaron en la reunión del Grupo de Trabajo creado en el seno de la patronal europea (CEMA)...
[+]
Las inscripciones de tractores nuevos en noviembre cayeron un 24,31%, lo que deja el acumulado anual al borde de las 10.700 unidades, con la vista puesta en el objetivo de alcanzar la barrera de las 11.000 a final de año.
[+]
La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) invita a asistir a sus comisiones de trabajo a todas aquellas empresas no asociadas que estén interesadas en conocer de primera mano la forma de trabajo y la colaboración estrecha que existe entre fabricantes e importadores...
[+]
El mercado de tractores nuevos en España aflojó en el mes de octubre, pero mantiene puesta la vista en el horizonte de las 11.000 unidades, que parece factible.
[+]
La comunicación es un elemento crucial en la sociedad que nos envuelve, y aún más si tenemos en cuenta que estamos rodeados de una cantidad ingente de ruido que en multitud de ocasiones no nos deja percibir lo realmente importante. Demoagro Specialty 2019 lo era. Una demostración multimarca que por primera vez se dirigía a los cultivos de alto valor, donde España es líder sin discusión...
[+]
Las inscripciones de tractores en septiembre aumentaron un 16,75% respecto al mismo mes del año pasado, elevando el acumulado del año a las 8.575 unidades, un 15,85% más que el periodo enero-septiembre de 2018.
[+]
200 profesionales de todo el mundo se han reunido esta semana en Madrid y Valencia para conocer de primera mano los últimos desarrollos en maquinaria y nuevas tecnologías, especialmente aquella relacionada con cultivos de alto valor, de gran relevancia para la agricultura mediterránea...
[+]
United Way acude a Agrievolution Summit 2019 para promover eduAGRO4.0, iniciativa que tiene previsto llevar a cabo junto con la Fundación Maimona y que cuenta con la supervisión de Ignacio Ruiz, secretario general de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), organizadora de la Cumbre que se celebra en Madrid y Valencia los días 1 y 2 de octubre...
[+]
En el primer semestre se matricularon en Europa 96.428 tractores agrícolas. Esta cifra supone un 10% más que en el mismo periodo del año pasado.
[+]
Últimos preparativos para el nacimiento de Demoagro Specialty, la gran demostración multimarca de maquinaria enfocada a cultivos 'especiales', que se celebra del 1 al 3 de octubre en la partida ‘El Carrascal’, en Turís (Valencia)...
[+]
La próxima Política Agrícola Común (PAC) 2021-2027 debe contemplar ayudas a la adopción de tecnologías inteligentes. Así lo consideran los contratistas y fabricantes de maqunaria europeos.
[+]
Después de un mes de julio que volvió a registrar crecimientos, agosto trajo la contracción al mercado. En dicho mes, de acuerdo con los Avances de Inscripciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se alcanzaron las 694 inscripciones de tractores nuevos, que representan un 12,59% menos respecto a agosto del año pasado.
No obstante, el acumulado de los ocho primeros meses recoge un incremento del 15,98%, situándose en el entorno de las 7.700 unidades...
[+]
España acoge la séptima edición de la Cumbre Internacional Agrievolution, con un programa centrado en los cultivos 'especiales' que se desarrolla el 1 de octubre en la sede del Ministerio de Agricultura en Madrid, con ponencias y mesas redondas protagonizadas por altos ejecutivos del sector de la mecanización agraria, y al día siguiente en Valencia, para visitar Demoagro Specialty, la demostración en campo organizada por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), impulsora de esta iniciativa y organizadora de la Cumbre...
[+]
30 expositores protagonizan la primera edición de Demoagro Specialty, evento en campo que tiene lugar en Turís (Valencia) del 1 al 3 de octubre con maquinaria específica para cultivos 'especiales'.
[+]
La mecanización de cultivos de alto valor (aceite de oliva, vino, verduras y frutas frescas), que tradicionalmente se han considerado un nicho de mercado pero cuya superficie de cultivo y producción se ha incrementado sustancialmente en los últimos 10 años, será el centro de atención de la cumbre Agrievolution, que por vez primera se celebrará en España...
[+]
En el primer semestre de este año, de acuerdo con los Avances de Inscripciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se alcanzaron las 5.970 inscripciones de tractores nuevos, que representan un 19,81% más respecto al mismo periodo del año pasado. Solo en junio se registraron 1.051 nuevos tractores, frente a los 975 de dicho mes en 2018, es decir, un 7,79% más.
[+]
Christophe Tissier, ingeniero mecánico con sólida formación en la industria de la maquinaria agrícola, es nuevo asesor de la Asociación Europea de Fabricantes (CEMA)...
[+]
Aún quedan tres meses para que llegue Demoagro Specialty (1, 2 y 3 de octubre en Turís, Valencia) y la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), organizadora del evento, tiene confirmada la presencia del 100% de los expositores que conformarán esta demostración de maquinaria agrícola dedicada en exclusiva a cultivos especiales...
[+]
A ocho meses de su celebración, que tendrá lugar en Zaragoza del 25 al 29 de febrero de 2020, la 41ª edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA) ya tiene reservado el 75% de la superficie expositora.
[+]
Las inscripciones de tractores nuevos también crecieron en mayo con relación al mismo mes del año pasado. Lo hicieron en un 22,3% y consolida el acumulado de los cinco primeros meses de 2019 en el 22,98%.
[+]
Mark von Pentz, directivo de John Deere, presidente de la División internacional de Agricultura & Turf: Europa, CEI, Asia, África, Plataformas globales de tractores, heno & y forraje, e ingeniería avanzada, y Marcello Carraro, administrador delegado del fabricante italiano de tractores especializados Antonio Carraro, son los dos primeros ponentes de la VII Cumbre Agrievolution cuya participación se ha hecho pública.
[+]
Como parte de la Alianza para la Innovación en Internet de las Cosas (AIOTI), expertos de la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) han contribuido a compilar un documento sobre cómo el IoT y las tecnologías digitales pueden ayudar a los agricultores en la implementación de la nueva PAC.
[+]
Demoagro culminó su primera etapa de 2019, la enfocada a cultivos extensivos, que se desarrolló en Huesca del 21 al 23 de mayo. La segunda ya está en marcha, del 1 al 3 de octubre en Turís (Valencia), bautizada como 'Specialty' por su interés específico en cultivos hortofrutícolas y viñedo.
[+]
Demoagro 2019 supuso para Fendt y su concesionario Talleres García Grañón, además de un punto de encuentro con agricultores y profesionales del sector, la antesala de su gran jornada Fendtgüinos, que celebró dos semanas después en Palencia.
[+]
La cuarta edición de Demoagro (Huesca, 21-23 de mayo de 2019) ya está aquí. En esta ocasión, fiel a su carácter itinerante, llega al nordeste peninsular, donde más de un centenar de marcas, representadas por 52 expositores y 29 patrocinadores, ponen a disposición del público alrededor de 800 equipos agrícolas.
[+]
Organizar una demostración de maquinaria en campo no es tarea fácil. Mucho menos lo es cuando se trata de poner de acuerdo los intereses de fabricantes y distribuidores, que no dejan de ser competidores en el mercado. La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) ha vuelto a conseguirlo. Ya es la cuarta vez que lo hace desde 2013.
[+]
Alrededor de 800 equipos agrícolas entran en acción en la cuarta edición de Demoagro (Huesca, 21-23 de mayo de 2019), con la participación de más de un centenar de marcas, representadas por 52 expositores y 29 patrocinadores.
[+]
Estado actual de la oferta de rotoempacadoras en el mercado nacional, con las principales marcas y modelos que se comercializan actualmente, junto a las características más destacadas de cada uno de ellos.
[+]
Las inscripciones de tractores nuevos en España aumentaron un 23,28% durante los cuatro primeros meses de este año. Un registro histórico que supera las expectativas más positivas establecidas para este ejercicio.
[+]
Los 5 millones presupuestados para el Plan Renove de maquinaria agrícola están prácticamente agotados. La convocatoria ha entrado "en reserva provisional" y algunas organizaciones agrarias reclaman una ampliación de la dotación.
[+]
Una de las novedades de Demoagro 2019 (Huesca, 21-23 de mayo) será un programa de demostraciones comunes que se desarrollarán de 17,00 a 19,00 horas con participación de 20 marcas y 60 equipos de trabajo.
[+]
Más de una cincuentena de miembros de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) volvieron a reunirse este año en su asamblea anual, una cita que se ha convertido en un auténtico foro de networking de la maquinaria agrícola española. Las ediciones de Demoagro a celebrar en este 2019 y la cumbre Agroevolution fueron los principales temas a tratar en una convocatoria que analizó también un 2018 en el que por primera vez en la historia el mercado de tractores estrechos superó al estándar...
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 12 de abril la convocatoria de ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola (Plan Renove 2019). La partida presupuesta vuelve a ser de 5 millones de euros y el plazo de solicitud se extiende hasta el próximo 15 de septiembre.
[+]
En marzo se inscribieron en España 961 tractores nuevos, lo que supone un 22,42% más respecto al mismo mes del año pasado. En el primer trimestre se llega a las 2.714 unidades, un 25,18% más que en el periodo enero-marzo de 2018.
[+]
Habrá diferencias y no todos se comportarán de la misma forma, pero, en líneas generales, el mercado europeo de implementos agrícolas se mantendrá estable en 2019, según prevén los fabricantes.
[+]
La Oficina Europea de Estadística (Eurostat) ha publicado las cifras de 2017 sobre la cobertura de plantaciones frutales a nivel europeo. España ocupa el primer puesto, con 423.000 hectáreas, un 30% del total de la Unión Europea...
[+]
"Las perspectivas de FIMA 2020 (Zaragoza, 25-29 de febrero) son buenas". El presidente del Comité Organizador, José Lafuente, espera que la edición del año que viene mejore los registros anteriores. Además, pretende otorgar un mayor papel protagonista a los concesionarios, en aras de mejorar el servicio de atención al visitante.
[+]
La Asociación Europea de Fabricantes Maquinaria Agrícola (CEMA) aplaude el borrador de la Declaración que apoya la adopción de tecnología en la agricultura.
[+]
La segunda sesión presencial del curso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria contó con la presencia del consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, el secretario general de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y Espacios Verdes (Ansemat), Ignacio Ruiz, y el periodista agroalimentario Jorge Jaramillo.
[+]
Las inscripciones de tractores nuevos arrancan el año disparadas. Las 853 unidades registradas en febrero de 2019 suponen un 54,25% más respecto al mismo mes de 2018. En los dos primeros meses del año en curso se ha superado con creces la barrera de las 1.700 inscripciones y el aumento supera el 27%.
[+]
Gilles Dryancour, vicepresidente de Asuntos Públicos para Europa de John Deere, ha sido designado por el consejo de administración de la Asociación Europea de Fabricantes Maquinaria Agrícola (CEMA) como presidente del 'Comité Estratégico', nuevo órgano asesor encargado de ofrecer asesoramiento y apoyo en relación con políticas agrícolas, industriales, digitales o comerciales de la Unión Europea...
[+]
Se registraron menos tractores, pero el año fue positivo porque la demanda es estable. La Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) concluye que 2018 sufrió en los primeros meses el impacto del extraordinario número de inscripciones realizadas a finales de 2017 debido al cambio de legislación.
[+]
Las inscripciones de tractores agrícolas en Europa nuevas en 2018 regresaron a niveles de 2016. La mayoría de los países considerados en este informe presentan caídas, en gran parte motivadas por el cambio de normativa que afectó a las matriculaciones de 2017.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha hecho público el informe anual de Inscripciones de Maquinaria Agrícola, en el que se indica que el parque estimado de tractores y cosechadoras de cereales en uso es de 965.284 y 27.478 unidades, respectivamente.
[+]
Las inscripciones de maquinaria agrícola arrancan 2019 con un incremento del 18,05% respecto al mes de enero del año pasado. Crecen prácticamente todos los grupos de productos.
[+]
Probablemente sea la voz más autorizada del sector de la mecanización agrícola en España. Ignacio Ruiz Abad, ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid en la especialidad de Ingeniería Rural y Máster en Economía Internacional, es desde principios de 2007 el secretario general de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat). Experto en normativa, sus estrechos vínculos con empresas nacionales e internacionales, y con sus homólogos europeos, le permiten también ser un profundo conocedor de las tendencias de los mercados...
[+]
Arranca la tercera edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria, con alumnado de perfil profesional de España, Colombia, Grecia e Italia.
[+]
La próxima edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA) se celebrará en Zaragoza del 25 al 29 de febrero de 2020. El presidente del Comité Organizador es José Lafuente, director general de Kuhn Ibérica.
[+]
2018 fue un buen año para la venta de maquinaria agrícola nueva en España. Aumentaron notablemente las inscripciones tanto de equipos arrastrados como suspendidos, al igual que remolques. Sin embargo, el mercado de tractores nuevo sufrió una caída del 8,99% respecto al año anterior y volvió a niveles de 2016.
[+]
El lunes 21 de enero se celebra en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) una Jornada sobre homologación nacional de vehículos agrícolas remolcados.
El propósito es aclarar dudas relativas a los ensayos de frenado, a todo lo relacionado con las documentaciones a presentar a los Servicios Técnicos de homologación y cualquier otra consulta que los asistentes quieran efectuar...
[+]
En 2019 entran en vigor nuevas normativas que afectan a vehículos agrícolas nuevos, tractores agrícolas nuevos y motores de máquinas móviles no de carretera de menos de 56 kW y de más de 130 kW de potencia.
[+]
Con el fin de orientar a empresas y profesionales con respecto a la implementación del Reglamento de la Etapa V 2016/1628, la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) ha desarrollado dos documentos en los que responde a las cuestiones más frecuentes que se plantean al respecto...
[+]
El pasado 29 de noviembre se celebró en Zaragoza la Jornada Técnica ‘Normativa europea sobre emisiones contaminantes de motores instalados en maquinaria móvil agrícola y de construcción’, que fue organizada por Anmopyc y Ansemat con el apoyo de Deutz Spain. Con esta jornada se pretendía dar a conocer las novedades que presenta el Reglamento (UE) 2016/1628 sobre emisiones de motores y analizar su repercusión tanto en los fabricantes de motores y de máquinas como en los usuarios finales...
[+]
El tirón dado en el mes de noviembre, con más de un millar de unidades inscritas, coloca el acumulado anual en el entorno de las 9.900, lo que hace factible superar en 2018 la barrera de los 11.000 tractores nuevos registrados en España.
[+]
La Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) y la Asociación Europea de Protección de Cultivos (ECPA) han desarrollado la plataforma web STEP-water para guiar a todos los protagonistas de este mercado en el proceso de selección de un nuevo pulverizador, o actualización de un modelo antiguo, para una determinada aplicación o situación en su ámbito de trabajo, específicamente para minimizar el riesgo de contaminación del agua a través de pesticidas (PPP, plant production products)...
[+]
Markus Baldinger, directivo de Pöttinger, renueva como presidente del Comité Técnico de la Asociación de Fabricantes Europeos de Maquinaria Agrícola (CEMA). La decisión se adoptó en asamblea el pasado 6 de noviembre en Bolonia (Italia) y llega dos años después de que asumiera el cargo...
[+]
China ha decidido abrirse al exterior para aprovecharse del progreso tecnológico alcanzado en otros países y buscar oportunidades que contrarresten las dificultades que atraviesan las ventas de tractores y cosechadoras a nivel interno...
[+]
John Deere disparó las inscripciones de tractores en el mes de octubre, coincidiendo con el cierre de su ejercicio fiscal, y posibilitó que el mercado creciera un 8,14% con relación al mismo mes del año pasado.
[+]
Huesca ofrece todo su apoyo para que la Demostración de Maquinaria Agrícola en Campo, Demoagro 2019, sea un éxito y sirva de impulso para el sector agropecuario.
[+]
Con motivo de la inminente entrada en vigor de la fase V, Anmopyc y Ansemat organizan la jornada ‘Normativa europea sobre emisiones contaminantes de motores instalados en maquinaria móvil agrícola y de construcción’, que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en la sede del Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova) en Zaragoza.
[+]
Los fabricantes de equipos de forraje opinan que el mercado europeo entrará esta campaña en una fase de equilibrio, con una caída en las ventas del 4%, motivada por el impacto de la sequía en determinadas regiones europeas. También suscitan dudas los efectos del Brexit, dado que Reino Unido es el tercer mercado europeo más grande de este segmento...
[+]
La producción de equipos agrícolas muestra una tendencia positiva en los últimos meses, según constata un informe de Ansemat.
[+]
De enero a junio de 2018 se registraron 69.260 tractores nuevos en los 30 países europeos de los que Cema tiene información. Esta cifra supone un retroceso del 5% con relación al mismo periodo del año pasado. El impacto fue mayor en el primer trimestre, debido al elevadísimo número de inscripciones efectuadas en diciembre debido al cambio de legislación.
[+]
La 'marca' Demoagro crece. A la convocatoria ya conocida para el próximo mes de mayo en Huesca, dirigida a cultivos extensivos, se suma ahora una nueva Demostración de Maquinaria para Cultivos Especiales. Bautizada como Demoagro Specialty, tendrá lugar del 1 al 3 de octubre de 2019 en Turís (40 km al oeste de Valencia).
[+]
Las inscripciones de tractores nuevos en septiembre cedieron con fuerza respecto al mismo mes del año pasado. Un 29,95% de caída, que eleva el retroceso anual a dos dígitos, según los cálculos del MAPA. Desde Ansemat admiten que los números no son buenos, pero se muestran esperanzados de cara al último trimestre.
[+]
La Asociación Europea de Fabricantes Maquinaria Agrícola (CEMA), a la que pertenece la española Ansemat, señala la herramienta web del proyecto de la UE Smart-AKIS para promover la adopción de tecnologías inteligentes y el Código de Conducta como ejemplo a seguir para compartir datos. Fijó esta posición durante una reunión internacional de expertos celebrada hace unas semanas en Bonn (Alemania) bajo el título 'Aspectos éticos, legales y normativos del intercambio de datos que afectan a los agricultores'...
[+]
La previsión a seis meses para el sector agrícola español es levemente optimista, de acuerdo con el Barómetro correspondiente al mes de agosto efectuado por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat).
[+]
El diésel "tiene los días contados". La afirmación de la ministra para la Transición Ecológica encuentra respuesta en el secretario general de Ansemat, Ignacio Ruiz, que sale al paso para recordar que la maquinaria agrícola no tiene carburante sustitutivo y, por lo tanto, deber quedar exenta de cualquier decisión que se tome a nivel político.
[+]
Demoagro sigue cumpliendo etapas, y a día de hoy ya se han ocupado todas las parcelas. Los días 21, 22 y 23 de mayo de 2019, en Huesca, 51 expositores serán los encargados de que la gran Demostración de Maquinaria Agrícola organizada por Ansemat, se mueva. Apenas iniciada la comercialización de espacios para Demoagro 2019, las 50 ha del pivot de Castillo de Orus (Huesca) en las que tendrá lugar la celebración de esta cuarta edición, han sido ocupadas en su totalidad...
[+]
La Comisión Europea ha eliminado la disposición del Reglamento de frenado 2015/68 según la cual había que incorporar obligatoriamente con sistemas antibloqueo de frenos ABS en tractores agrícolas homologados para circular a más de 40 km/h, que es el actual límite de velocidad establecido en España para la inmensa mayoría de los vehículos de este tipo que se comercializan en España.
[+]
Las inscripciones de tractores nuevos en España cierran el primer semestre al borde de las 5.000. La caída acumulada de enero a junio es del 9,59%, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
En 2017 se vendieron en todo el mundo unos 2.154.000 tractores nuevos, lo que constituye un aumento del 13% respecto al año anterior, cuando solo se llegó a las 1.903.000 unidades.
Son datos ofrecidos por Agrievolution, alianza que engloba a 14 organizaciones que representan a más de 6.000 fabricantes de maquinaria agrícola en todo el mundo, y presentados la semana pasada en Bolonia (Italia) durante la rueda de prensa que precedió a la Reunión Anual de la Federación de Fabricantes FederUnacoma...
[+]
Aunque las estimaciones de producción de cereales son muy positivas, las ventas de cosechadoras en la actual campaña sufren un fuerte retroceso respecto a las anteriores, tanto en el mercado de unidades nuevas, como en los de máquinas de segunda mano y usadas de importación.
[+]
Anthony van der Ley, CEO de Lemken desde 2012, es el nuevo presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA)...
[+]
Del 15 de junio al 15 de septiembre de 2018 permanece abierto el plazo de solicitud de las ayudas del Plan Renove 2018, destinadas exclusivamente a la adquisición de cisternas de purín nuevas con sistemas de localización de productos en el suelo o para la sustitución del accesorio de
aplicación.
[+]
Análisis y evolución del mercado español de empacadoras gigantes, con cifras de mercado y oferta actualizada por marcas, con opiniones sobre la situación actual y perspectivas para esta campaña.
[+]
El frenazo sufrido en mayo, con poco más de 900 unidades, deja el acumulado de los cinco primeros meses del año en 4.020 tractores nuevos inscritos.
[+]
Tallers Gili 98 organiza este jueves, 26 de abril, una jornada en campo en Montgai (Lleida) sobre aplicación de purines con diferentes tipos de Dosicontrol, el sistema que a partir de las unidades de nitratos que el agricultor establezca, regula automáticamente la salida de purines. De esta forma, la aplicación siempre será la misma en cuanto a nutrientes, independientemente de la velocidad de avance...
[+]
El pasado 9 de abril el corazón de la histórica ciudad de Córdoba acogía una nueva asamblea de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), en la que además de ratificar la incorporación de cinco nuevos socios, se puso hincapie en la estrategia de internacionalización, que se verá reforzada acogiendo en octubre de 2019 la Séptima Cumbre Internacional de Maquinaria Agrícola Agrievolution.
[+]
Las ventas de tractores nuevos acumulan una caída superior al 13% en el primer trimestre de 2018, tras quedarse muy cerca de las 2.200 unidades. La entrada en vigor del 'Mother Regulation', que provocó un fuerte tirón a finales del año pasado, se deja notar ahora.
[+]
Segunda caída consecutiva. Y de un nivel similar a la anterior. Según el Avance facilitado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), se registraron 795 tractores nuevos, frente a los 1.064 del mismo mes de 2017, lo que representa un -25,28%...
[+]
La Estación de Mecánica Agrícola (EMA) afronta un año que se perfila como decisivo. Acometerá una importante reforma de sus instalaciones, situadas en el km 6,5 de la carretera A-42, en Leganés (Madrid). El objetivo es estar en condiciones de inspeccionar equipos agrícolas según el Reglamento 167/2013, que este año entró en vigor para tractores y a partir de 2019 lo hará para remolques.
[+]
La Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) participó activamente en la última ronda de Horizonte 2020, el programa que financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo, centrado en seguridad alimentaria, agricultura sostenible y silvicultura, investigación marina, marítima y de aguas continentales y, también, bioeconomía.
CEMA ha contribuido a la presentación de tres proyectos:...
[+]
Las ventas de tractores y maquinaria agrícola sufrieron severas caídas en el mes de febrero. Tan solo se salvaron los equipos para aporte de fertilizantes y agua y los remolques.
[+]