Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) - Noticias

Foto de Cae la demanda de cítricos por la llegada de la naranja de Egipto

Cae la demanda de cítricos por la llegada de la naranja de Egipto

La Lonja de Cítricos de la Cámara de Comercio con la participación de Asaja Córdoba pone fin a la campaña de cítricos de este año anunciando un descenso brusco de la demanda de los mismos. El motivo, apuntan, es la entrada de la naranja de Egipto a pesar del gran descenso en la producción en toda España debido a la sequía y a la disminución de la dotación de riego el pasado verano.
[+]
Foto de ASAJA prevé una cosecha de cereal de invierno "muy desigual" pese a alcanzar los 15,7 Mt

ASAJA prevé una cosecha de cereal de invierno "muy desigual" pese a alcanzar los 15,7 Mt

La organización agraria ASAJA ha estimado que la cosecha de cereales de invierno de este año ronde los 15,7 millones de toneladas de grano, una cifra en la media de los últimos diez años tras el “descalabro“ del año anterior, aunque con una producción desigual según las zonas.
En este sentido, ASAJA ha precisado en un comunicado que, a pesar de estos datos, hay zonas productoras en las que la sequía ha provocado un ”gran impacto“ y las producciones se verán ”muy mercadas”... [+]
Foto de Polémica tras la retirada de la candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco

Polémica tras la retirada de la candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco

El pasado 29 de abril, la comisión institucional de la candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco decidió, por unanimidad, la retirada del expediente ante las dudas y la oposición de unos 8.500 agricultores, reflejadas también en las actas de las cooperativas de la zona, y de los Ayuntamientos que los representan... [+]
Foto de ASAJA, COAG y Cooperativas plantean al MAPA "soluciones concretas para el campo"

ASAJA, COAG y Cooperativas plantean al MAPA "soluciones concretas para el campo"

Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias ASAJA y COAG enviarán al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, un documento "constructivo" con 12 medidas para renegociar soluciones al campo tras descolgarse del plan que les presentó el Gobierno.
[+]
Foto de Piden urgencia en la vacunación de lengua azul al ganado de Asturias que se traslada a pastos

Piden urgencia en la vacunación de lengua azul al ganado de Asturias que se traslada a pastos

La organización agraria Asaja Asturias advierte de retrasos en la campaña de vacunación gratuita de lengua azul y pide que se vacune de manera urgente las explotaciones que trasladan ganado a los pastos... [+]
Foto de Planas recibe el apoyo de UPA y UdU a sus propuestas mientras ASAJA y COAG las ven insuficientes

Planas recibe el apoyo de UPA y UdU a sus propuestas mientras ASAJA y COAG las ven insuficientes

Las organizaciones agrarias mueven ficha ante la propuesta de 43 medidas anunciada esta semana por el ministro Luis Planas para satisfacer las demandas de los agricultores y ganaderos que se movilizan por todo el país desde el pasado mes de febrero.
[+]
Foto de Las últimas lluvias mejoran las previsiones y elevan el ánimo del sector primario

Las últimas lluvias mejoran las previsiones y elevan el ánimo del sector primario

Las precipitaciones registradas durante la Semana Santa suponen un importante revulsivo para el sector primario en España, después de un 2023 especialmente seco en el que la productividad se vio bastante afectada por la escasez de agua.
[+]
Foto de ASAJA, COAG y UPA convocan actos de protesta en Madrid el día 26 de febrero

ASAJA, COAG y UPA convocan actos de protesta en Madrid el día 26 de febrero

El campo español se está manifestando en todo el país. Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA continúan su calendario de protestas en unidad de acción, que están sacando a la calle a miles de agricultores y ganaderos de todos los sectores, protagonizando actos en distintos puntos de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Aragón.
[+]
Foto de Las organizaciones agrarias convocan unas 40 tractoradas en las próximas semanas

Las organizaciones agrarias convocan unas 40 tractoradas en las próximas semanas

Los agricultores y ganaderos tienen previsto mantener la agitación en las calles durante la práctica totalidad del mes de febrero y en toda España, en virtud de calendario actualizado de tractoradas y movilizaciones de las distintas organizaciones agrarias con unos 40 actos previstos. [+]
Foto de ASAJA, COAG y UPA acuerdan un calendario de movilizaciones

ASAJA, COAG y UPA acuerdan un calendario de movilizaciones

ASAJA, COAG y UPA han acordado retomar el calendario de movilizaciones con actos de protesta que se desarrollarán en el ámbito más regional durante las próximas semanas.
[+]
Foto de El sector aplaude que veterinarios privados puedan hacer el saneamiento en Castilla y León

El sector aplaude que veterinarios privados puedan hacer el saneamiento en Castilla y León

Las sectoriales ganaderas de vacuno, ovino, y caprino de Asaja Valladolid respaldan la decisión de la Junta de Castilla y León de abrir la posibilidad a que veterinarios privados efectúen saneamientos ganaderos. Una opción, que contempla la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la nueva orden que establece los planes para salvaguardar la sanidad animal.
[+]
Foto de Las movilizaciones de los agricultores y ganaderos llegan a España

Las movilizaciones de los agricultores y ganaderos llegan a España

Los agricultores y ganaderos españoles se echan a la calle e inician un plan de movilizaciones a nivel nacional y autonómico para reclamar un plan de choque que recoja medidas tanto a nivel de UE, como de gobierno de España y de comunidades autónomas. [+]
Foto de Nuevas normas para mejorar el bienestar de los animales

Nuevas normas para mejorar el bienestar de los animales

La posición de ASAJA aborda un dilema complejo: cómo equilibrar los avances en bienestar animal y sostenibilidad con la necesidad de mantener una industria ganadera competitiva y económicamente viable. Mientras la UE avanza hacia normativas más estrictas en bienestar animal, ASAJA resalta la importancia de considerar todas las facetas de estas decisiones, buscando soluciones que beneficien tanto a los animales como a los productores. El futuro de la ganadería española y europea, en este contexto, parece depender de encontrar ese delicado equilibrio entre ética, ciencia y economía... [+]
Foto de La NAOOA advierte de que la producción mundial de aceite de oliva será menor en la campaña 2023/24

La NAOOA advierte de que la producción mundial de aceite de oliva será menor en la campaña 2023/24

La North American Olive Oil Association (NAOOA) ha lanzado un comunicado en el que analiza las condiciones del mercado de aceite de oliva, advirtiendo de que la producción mundial en la actual campaña será inferior a la del año pasado y anunciando la puesta en marcha de un exhaustivo programa de análisis que comenzará sus pruebas a inicios de 2024, según recoge Mercacei.
[+]
Foto de La sequía y la disminución de la cabaña merman la producción de cordero en Almería

La sequía y la disminución de la cabaña merman la producción de cordero en Almería

Con la llegada de la Navidad, productos como el cordero toman relevancia en el consumo dentro de los hogares. Pero a diferencia de otros años, para los ganaderos el problema no es el precio, sino la falta de producción y los altos costes que están soportando. [+]
Foto de El ganadero asturiano José Luis Alonso Zaragoza, 'Joven Agricultor 2023'

El ganadero asturiano José Luis Alonso Zaragoza, 'Joven Agricultor 2023'

José Luis Alonso Zaragoza, ganadero asturiano dedicado a la producción de queso Gamoneu del Puerto, es el ganador de la novena edición del premio nacional 'Joven Agricultor 2023', organizado por ASAJA, y representará a España en el IX Certamen europeo el próximo 6 de diciembre... [+]
Foto de Miguel Ángel Higuera, reelegido presidente del Grupo de Trabajo de Salud y Bienestar Animal del COPA-Cogeca

Miguel Ángel Higuera, reelegido presidente del Grupo de Trabajo de Salud y Bienestar Animal del COPA-Cogeca

En las elecciones celebradas en Bruselas para la presidencia del Grupo de Trabajo de Salud y Bienestar Animal del Copa-Cogeca, ha resultado reelegido Miguel Ángel Higuera como presidente de este órgano de representación de los ganaderos europeos. Como vicepresidentes han sido elegidos el francés, François-Regis Huet y el polaco Adam Drosio. Miguel Ángel Higuera es, en la actualidad, director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor) y representante de Asaja en defensa de los ganaderos españoles y europeos... [+]
Foto de ASAJA: "Los concesionarios tienen asignado un territorio y si no eres de esa zona, no te venden la maquinaria, cosa que es antidemocrática e injusta"

ASAJA: "Los concesionarios tienen asignado un territorio y si no eres de esa zona, no te venden la maquinaria, cosa que es antidemocrática e injusta"

ASAJA se felicita por la investigación abierta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre posibles prácticas anticompetitivas y acuerdos de reparto del mercado de la distribución de maquinaria agrícola en España.
[+]
Foto de ASAJA y la Confederación de Agricultores de Portugal trasladan a Bruselas sus demandas

ASAJA y la Confederación de Agricultores de Portugal trasladan a Bruselas sus demandas

La vertebración de los recursos hídricos, la consolidación del regadío, ayudas directas para hacer frente a la sequía y un cambio de orientación de la PAC, entre las principales reivindicaciones. [+]
Foto de Los costes y la escasa cosecha de cereal causan pérdidas de 2.000 M€ a los agricultores de Castilla y León

Los costes y la escasa cosecha de cereal causan pérdidas de 2.000 M€ a los agricultores de Castilla y León

ASAJA considera que las ayudas de la PAC y la cobertura por daños de pedrisco efectuada por Agroseguro no han compensado las abultadas pérdidas en una campaña que ha registrado un descenso en la producción cercano al 50% respecto a la media de los últimos años en esta CC AA.
[+]
Foto de ASAJA denuncia la carestía de la patata pese a los 0,30 €/kg que perciben los agricultores de media

ASAJA denuncia la carestía de la patata pese a los 0,30 €/kg que perciben los agricultores de media

La OPA advierte de que en los lineales se llega a sextuplicar el precio del tubérculo respecto a lo que se paga a pie de campo en Castilla y León.
[+]
Foto de El pimiento y el tomate frenan su crecimiento en superficie en la próxima campaña hortícola

El pimiento y el tomate frenan su crecimiento en superficie en la próxima campaña hortícola

ASAJA-Almería señala que, tras el estudio realizado en los primeros compases de la campaña 2023/2024 sobre la superficie hortícola en invernadero, esta se prevé que tenga un retraso de 10 días en cultivos de pimiento y tomate. El motivo se debe fundamentalmente al precio de los pimientos tardíos en la campaña pasada y la mayor incidencia de virus en estas primeras semanas... [+]
Foto de "La peor campaña" de cereal en Almería de los últimos 40 años

"La peor campaña" de cereal en Almería de los últimos 40 años

Los productores de cereales de la provincia de Almería se encuentran ante la peor campaña en los últimos 40 años, con un descenso en la producción del 90 %, según las estimaciones de ASAJA... [+]
Foto de ASAJA Almería estima que se reducirá un 15% la cosecha de uva para vinificación

ASAJA Almería estima que se reducirá un 15% la cosecha de uva para vinificación

Con la llegada del verano, las 1.100 hectáreas que la provincia de Almería tiene destinadas a la uva de vinificación, entran en su fase final antes de la vendimia, que tiene lugar a mediados del mes de agosto. En esta campaña las previsiones, teniendo en cuenta la sequía que atraviesa el territorio, “son aceptables, pues a pesar de que se reduce la producción por hectárea, su estado es excelente”, señalan desde ASAJA Almería... [+]
Foto de Los efectos de la viruela en Castilla-La Mancha provocan un descenso del precio del cordero

Los efectos de la viruela en Castilla-La Mancha provocan un descenso del precio del cordero

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) en Ciudad Real respalda las reivindicaciones que defenderán los ganaderos en la manifestación prevista en esta provincia. La organización no estará como entidad convocante, pero apoya esas reivindicaciones con la presencia de parte de su tejido asociativo.
[+]
Foto de ASAJA pide a los ministros europeos de Medio Ambiente una "política valiente" ante la sequía

ASAJA pide a los ministros europeos de Medio Ambiente una "política valiente" ante la sequía

Valladolid acoge desde este lunes la reunión informal ministerial de Medio Ambiente y Energía, el primer encuentro sectorial de la Presidencia española del Consejo de la UE. [+]
Foto de ASAJA estima una pérdida del 30% de la superficie de ajo en España por las últimas lluvias

ASAJA estima una pérdida del 30% de la superficie de ajo en España por las últimas lluvias

El 30% de la superficie sembrada de ajo en España no llegará a recogerse esta campaña como consecuencia de las lluvias persistentes de finales de mayo y principios de junio, según ha señalado el presidente de la Sectorial de Ajo de ASAJA, Miguel del Pino... [+]
Foto de Acuerdo entre ASAJA y Vestaron para avanzar en la protección sostenible de cultivos

Acuerdo entre ASAJA y Vestaron para avanzar en la protección sostenible de cultivos

La transición de los pesticidas sintéticos a los péptidos biológicos supone una mejora considerable en la sostenibilidad de la protección de los cultivos. [+]
Foto de Convertir los cultivos en superalimentos: el reto del Grupo Operativo 'Superfood Biotech'

Convertir los cultivos en superalimentos: el reto del Grupo Operativo 'Superfood Biotech'

Centros de investigación, entidades y empresas del ámbito agroalimentario ponen en marcha Superfood Biotech, un Grupo Operativo suprarregional financiado por el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), con la finalidad de ensayar innovadoras prácticas de fertilización agronómicas dirigidas a mejorar las características de cultivos convencionales y convertirlos en potenciales superalimentos.
[+]
Foto de Piden incluir a porcino, equino y aviar en las ayudas por los efectos de la sequía

Piden incluir a porcino, equino y aviar en las ayudas por los efectos de la sequía

La organización agraria Asaja Huelva señala que ciertas especies ganaderas han quedado fuera “incomprensiblemente” de la línea de ayudas activada por la administración central para combatir y paliar los graves efectos que la sequía está teniendo sobre el sector ganadero. Y es que son precisamente especies tan emblemáticas de la ganadería onubense como el porcino, el equino y el aviar las que no se contemplan.
[+]
Foto de Piden que la ganadería ecológica pueda utilizar alimentación convencional por la sequía

Piden que la ganadería ecológica pueda utilizar alimentación convencional por la sequía

Huelva puede presumir de una amplia cabaña ecológico. La práctica de la ganadería extensiva propicia la cría de animales con pastos, piensos y tacos ecológicos, con las consiguientes tasas de bienestar animal y calidad de los productos que se derivan de cerdos, vacas, cabras y ovejas, según señala la organización agraria ASAJA Huelva.
[+]
Foto de Piden que la paja que se emplea en la biomasa se dirija a la alimentación del ganado

Piden que la paja que se emplea en la biomasa se dirija a la alimentación del ganado

El presidente de la organización agraria ASAJA, Pedro Barato, se ha dirigido al ministro de Agricultura, Luis Planas, para pedirle que la paja que en estos momentos se está empleando en la producción de energía a partir de biomasa, deje, de forma temporal, deje de tener este destino y vaya dirigida a paliar la carestía de alimento que sufre el ganado como consecuencia de la sequía.
[+]
Foto de Once asociaciones y colectivos demandan un aumento del biometano en la actual revisión de PNIEC 2021-2023

Once asociaciones y colectivos demandan un aumento del biometano en la actual revisión de PNIEC 2021-2023

Acogen, Aebig, AOP, Ascer, Asaja, Coag, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Feique, GasIndustrial, Gasnam/Neutral Transporte y Sedigas apoyan un manifiesto impulsado por la Asociación Española del Gas con el que quieren poner de relieve “la importancia estratégica de elevar la ambición de producción de biometano en España hasta niveles alineados con su extraordinario potencial”... [+]
Foto de El sector del olivar busca alternativas para reducir costes e incrementar la rentabilidad

El sector del olivar busca alternativas para reducir costes e incrementar la rentabilidad

El olivar en seto en secano y las nuevas variedades mejoradas, dos vías complementarias para optimizar las plantaciones, reducir costes e incrementar la rentabilidad. [+]
Foto de ASAJA da por perdido el 60% del cereal de secano en España por la sequía

ASAJA da por perdido el 60% del cereal de secano en España por la sequía

El presidente nacional de la organización agraria ASAJA, Pedro Barato, ha advertido de que el 60 por ciento del cereal de secano en España está perdido como consecuencia de la sequía, y en Castilla-La Mancha todas las provincias tienen este mismo problema.
Así lo ha manifestado a los periodistas antes de clausurar en Toledo la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de ASAJA Toledo, en las que Blanca Corroto ha revalidado su cargo al frente de la asociación provincial... [+]
Foto de Estreno “infernal” de la nueva PAC ante el exceso de burocracia para los productores

Estreno “infernal” de la nueva PAC ante el exceso de burocracia para los productores

El estreno de la Política Agraria Común (PAC) en España está siendo “infernal”, en opinión de las organizaciones profesionales agrarias, y se caldea más porque la sequía está agravando las dificultades para cumplir los requisitos para las ayudas y para la propia actividad rural. [+]
Foto de Impulso al Comité Ejecutivo de Integración para la mejora del sector avícola de carne

Impulso al Comité Ejecutivo de Integración para la mejora del sector avícola de carne

Los representantes de las principales organizaciones agroganaderas nacionales (ASAJA, COAG y UPA) y la asociación mayoritaria del sector español de la avicultura de carne (Avianza), que agrupa a más de 65 empresas asociadas y representa a más del 90% de las compañías vinculadas al sector de la carne de pollo, pavo y codorniz, constituyen de forma oficial el Comité Ejecutivo de Integración.
[+]
Foto de F-Gas: llamada a la acción

F-Gas: llamada a la acción

Ante la postura de alguno de los comités del Parlamento Europeo, que recoge propuestas para restricciones, limitaciones y prohibiciones en el uso de gases fluorados, grandes colectivos españoles de la industria de diferentes sectores, enviarán una carta que será remitida a los representantes españoles en el Parlamento Europeo, donde exponen sus puntos de vista al respecto.
[+]
Foto de Asaja Almería advierte de las limitaciones del control biológico ante el aumento de plagas "resistentes"

Asaja Almería advierte de las limitaciones del control biológico ante el aumento de plagas "resistentes"

Asaja Almería ha señalado que los productores almerienses afrontan un “inicio de campaña de primavera donde el pulgón se ha vuelto resistente a las soluciones fitosanitarias autorizadas”, a la vez que ha lamentado la “continua retirada por parte de la Comisión Europea de materias activas que son eficaces para la contención de plagas”... [+]
Foto de Asaja vaticina "un importante atasco" en las pruebas ganaderas por falta de equipos

Asaja vaticina "un importante atasco" en las pruebas ganaderas por falta de equipos

La organización agraria Asaja Salamanca manifestó el pasado lunes 13 de marzo, la preocupación existente entre los profesionales del campo ante las campañas de saneamiento de tuberculosis y las obligaciones adquiridas por la nueva normativa en lengua azul. Y ha alertado sobre la saturación a la que se verán inmersos los equipos veterinarios de Eulen si no se prevé con tiempo un refuerzo en los trabajos... [+]
Foto de FIGAN 2023 no tendrá exposición de ganado ovino y caprino como prevención ante la viruela

FIGAN 2023 no tendrá exposición de ganado ovino y caprino como prevención ante la viruela

Feria de Zaragoza y las organizaciones de ganaderos que participan en FIGAN 2023 han decidido que la próxima edición, que se celebrará del 28 al 31 de marzo, no tendrá presencia de ganado ovino y caprino, con el fin de garantizar la bioseguridad de estas especies por la difusión en varias zonas de la geografía nacional del virus de la viruela ovina y caprina.
[+]
Foto de Banco Santander y ASAJA Toledo renuevan el convenio sobre la tramitación de ayudas PAC

Banco Santander y ASAJA Toledo renuevan el convenio sobre la tramitación de ayudas PAC

ASAJA Toledo y Banco Santander han renovado un año más su convenio de colaboración, por el que la organización agraria realiza las tareas de apoyo que la entidad bancaria pone a disposición de sus clientes en materia de gestión de las ayudas derivadas de la Política Agraria Comunitaria (PAC).
En virtud de este acuerdo, ASAJA Toledo seguirá prestando el apoyo técnico para resolver las dudas que los agricultores y ganaderos puedan tener sobre la normativa de aplicación de la PAC, así como para la confección y tramitación de los expedientes de solicitud de ayudas agrarias... [+]
Foto de Pedro Gallardo, nuevo presidente del Grupo de Cereales en el COPA-COGECA

Pedro Gallardo, nuevo presidente del Grupo de Cereales en el COPA-COGECA

El representante de ASAJA, Pedro Gallardo, ha sido elegido presidente del Grupo de Trabajo de Cereales del COPA-COGECA. Tras dos mandatos al frente de la presidencia de Oleaginosas y Proteaginosas deja este grupo de trabajo para tomar las riendas de Cereales. En esta nueva responsabilidad al frente de los cerealistas europeos le acompañarán los vicepresidentes Guido Seedler (Alemania) y Cristina Cionga (Rumania).
[+]
Foto de El 8M vuelve a reivindicar el papel clave de la mujer en el sector primario

El 8M vuelve a reivindicar el papel clave de la mujer en el sector primario

El 8 de marzo se celebra en 2023 bajo el lema 'Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género'. Organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias se suman un año más a la jornada para resaltar el papel determinante que desempeñan las mujeres en el sector primario y en el medio rural.
[+]
Foto de La vitalidad del alquiler de maquinaria agrícola

La vitalidad del alquiler de maquinaria agrícola

El alquiler de maquinaria goza de buena salud en España, como quedó reflejado en el Encuentro organizado por Aseamac, donde se presentó una nueva Guía específica dirigida a equipamientos para trabajos agropecuarios.
[+]
Foto de ASAJA reclama medidas para garantizar el agua a los agricultores del Levante almeriense

ASAJA reclama medidas para garantizar el agua a los agricultores del Levante almeriense

El comité ejecutivo de ASAJA Almería se ha reunido esta misma semana en Palomares para analizar la situación de los cultivos y la falta de agua.
La agricultura del Levante almeriense se encuentra en una delicada situación debido a la escasez de recursos hídricos con los que cuenta para poder llevar a cabo sus cultivos con total garantía.
"En ASAJA Almería advertimos que la problemática se agrava tras las restricciones propuestas por el Ministerio para la Transición Ecológica de ‘cortar el grifo’ del Trasvase Tajo-Segura", señalan desde la organización agraria... [+]
Foto de Satisfacción en ASAJA por la “cordura” del texto definitivo de la Ley de Bienestar Animal

Satisfacción en ASAJA por la “cordura” del texto definitivo de la Ley de Bienestar Animal

Los animales de trabajo en las explotaciones agrarias y los perros de caza quedan definitivamente fuera de la Ley de Bienestar Animal que ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados. “La cordura y el sentido común se han impuesto gracias a la presión que desde ASAJA, desde la Real Federación Española de Caza e incluso desde algunas Comunidades Autónomas se ha realizado para conjugar la protección de los animales con el correcto desarrollo de actividades como la ganadería o la caza”, señala la organización agraria... [+]
Foto de ASAJA obtiene el 44,8% de los votos en las elecciones agrarias de Castilla y León

ASAJA obtiene el 44,8% de los votos en las elecciones agrarias de Castilla y León

La organización presidida por Donaciano Dujo en esta comunidad autónoma se impone en las elecciones agrarias de Castilla y León, seguida de la Alianza UPA-COAG con el 29,2% y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) con el 24,6%.
[+]
Foto de ASAJA reclama medidas “urgentes y eficaces” ante la propagación de la viruela en Castilla-La Mancha

ASAJA reclama medidas “urgentes y eficaces” ante la propagación de la viruela en Castilla-La Mancha

El presidente nacional de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, reclamó medidas urgentes y eficaces al Gobierno de Castilla-La Mancha y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para controlar cuanto antes la propagación del virus de la viruela ovina y caprina.
[+]
Foto de Repsol y ASAJA cooperan para transformar residuos agropecuarios en combustibles renovables

Repsol y ASAJA cooperan para transformar residuos agropecuarios en combustibles renovables

Repsol y la Asociación Agraria para Jóvenes Agricultores (ASAJA) se han aliado para impulsar la economía circular y generar oportunidades en el sector primario a través de la valorización de subproductos agrarios y ganaderos en la industria energética. Este acuerdo afianza la relación entre las dos entidades y certifica el compromiso de ambas con la transición energética y un desarrollo económico sostenible.
[+]
Foto de Las organizaciones de toda la cadena cárnica piden al Gobierno que se incluya la carne, los derivados cárnicos, los yogures y la miel en la rebaja del IVA

Las organizaciones de toda la cadena cárnica piden al Gobierno que se incluya la carne, los derivados cárnicos, los yogures y la miel en la rebaja del IVA

Las organizaciones de la cadena ganadero-cárnica Asici, Avianza, Inlac, Intercun, Interovic, Interporc, Provacuno, Anafric, Anice, Fecic, Anprogapor, Asoprovac, Cedecarne, Asaja, Coag Cooperativas Agro-Alimentarias y UPA, han emitido un comunicado donde muestran cómo echan en falta dentro del Real Decreto-ley 20/2022 alimentos como las carnes, los derivados cárnicos, los yogures o la miel... [+]
Foto de ASAJA Sevilla organiza la XVIII Jornada de Olivar el próximo 19 de diciembre

ASAJA Sevilla organiza la XVIII Jornada de Olivar el próximo 19 de diciembre

A poco más de dos semanas para la entrada en vigor de la nueva PAC 2023-2027, los cambios que generará esta nueva reforma son todavía motivo de incertidumbre entre los agricultores y ganaderos... [+]
Foto de El sector apícola reclama ayudas por una reducción del 70% en la producción de miel

El sector apícola reclama ayudas por una reducción del 70% en la producción de miel

El presidente de Apag Asaja Cáceres, Ángel García Blanco, reclama ayudas para el sector apícola tras afrontar “la peor campaña en lo que va de siglo”. Un descenso de más del 70% en la producción de miel, una reducción del 40% de polen y una bajada de la población de abejas cercana al 30%, todo junto ha supuesto una “tormenta perfecta” para el sector, añadió... [+]
Foto de SICampo, nuevo salón dedicado al mundo rural, del 4 al 7 de mayo en Madrid

SICampo, nuevo salón dedicado al mundo rural, del 4 al 7 de mayo en Madrid

SICampo es un nuevo salón dedicado al mundo rural que surge fruto de la unión de Alianza Rural e IFEMA MADRID, y que tendrá lugar en el recinto ferial de la capital del 4 al 7 de mayo de 2023.
[+]
Foto de Extremadura deniega el movimiento de vacuno trashumante de explotaciones familiares de Ávila

Extremadura deniega el movimiento de vacuno trashumante de explotaciones familiares de Ávila

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila reclama a la Junta de Extremadura un trato igualitario y “no discriminatorio” para las explotaciones ganaderas familiares de ganado vacuno de la provincia de Ávila que realizan la trashumancia a tierras extremeñas durante estos días.
[+]
Foto de Eisenia foetida y Lumbricus terrestres exhiben una elevada actividad enzimática degradadora de plásticos

Eisenia foetida y Lumbricus terrestres exhiben una elevada actividad enzimática degradadora de plásticos

En todo el mundo se producen 360 millones de toneladas de plástico al año: el 40% es consumido por el sector de los envases alimentarios y el 3,5% por la agricultura. Poco más del 30% de los residuos de plástico generados en la UE se recicla, el resto se incinera, se deposita en vertederos o se libera en el medio ambiente lo que crea problemas ambientales y de salud y una carga económica significativa para la sociedad. [+]
Foto de Denuncian la exclusión de pastos comunales en las ayudas a la ganadería extensiva de Castilla y León

Denuncian la exclusión de pastos comunales en las ayudas a la ganadería extensiva de Castilla y León

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha enviado a las organizaciones profesionales agrarias el proyecto de orden por la que se van a regular las ayudas agroambientales del Plan Estratégico de la PAC para España para el periodo 2023-2027. Este proyecto de orden contempla, entre otras, la ayuda por la “gestión sostenible de superficies forrajeras pastables y apoyo a sistemas tradicionales de pastoreo trashumante”, de la que se pueden beneficiar ganaderos de ovino, caprino, vacuno y equino... [+]
Foto de Asaja Almería alerta de una "caída libre" de precios en origen del 43%

Asaja Almería alerta de una "caída libre" de precios en origen del 43%

Asaja Almería ha indicado este viernes que los precios en origen de la producción hortícola de Almería experimentan una “caída libre” de un 43% con respecto al ejercicio anterior durante el mismo periodo; de forma que son el calabacín, pepino y berenjena las producciones “más castigadas”.
En una nota, la organización agraria ha mostrado su preocupación por la evolución de la presente campaña hortícola por estas bajadas de precios durante las últimas semanas, algo que “podría afectar seriamente“ a la estabilidad y a la rentabilidad que experimentaban los agricultores inicialmente... [+]
Foto de Una ganadera de Cáceres, premio 'Joven Agricultor 2022' otorgado por ASAJA

Una ganadera de Cáceres, premio 'Joven Agricultor 2022' otorgado por ASAJA

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha hecho entrega junto al presidente de ASAJA, Pedro Barato, la presidenta de ASAJA-Joven, Eva Marín, y el director general de Bayer, Bernardo Kanahuati, de los diplomas que distinguen a los finalistas de la VIII edición del Certamen nacional que premia las iniciativas emprendedoras del sector agrario.
[+]
Foto de ASAJA Mujeres se presenta en Granada como nueva asociación de ámbito nacional

ASAJA Mujeres se presenta en Granada como nueva asociación de ámbito nacional

La presidenta de esta nueva asociación, Blanca Corroto, ha señalado en rueda de prensa que las mujeres tienen que hacerse más presentes en los puestos de dirección, gestión de asociaciones, cooperativas y empresas, y que desde ASAJA MUJERES se les formará e informará para emprender, defender sus derechos y asumir el papel de liderazgo necesario para cambiar las cosas... [+]
Foto de Avianza reconoce que las integradoras de pollos no cumplen la Ley de la Cadena

Avianza reconoce que las integradoras de pollos no cumplen la Ley de la Cadena

Las integradoras de pollo están pagando a los granjeros un precio inferior a sus costes de producción, que se han disparado en los últimos meses. Así lo han reconocido los representantes de Avianza, la patronal de las integradoras avícolas, ante representantes de ASAJA, COAG y UPA en una reunión. Las denuncias que los representantes de los avicultores llevan meses realizando de falta de precios justos e incumplimiento de la Ley de la Cadena se ven así confirmadas por parte de las industrias avícolas... [+]
Foto de Salamaq augura un “llenazo total” con cifras similares a la edición previa a la pandemia

Salamaq augura un “llenazo total” con cifras similares a la edición previa a la pandemia

La Feria del Sector Agropecuario y la 33 Exposición Internacional de Ganado Puro, englobadas dentro de Salamaq, que se celebrará del 2 al 6 de septiembre en el recinto ferial de Salamanca, recupera niveles de participación de expositores similares a la edición previa a la pandemia. En un ambiente de optimismo, el presidente de la Diputación de Salamanca, Francisco Javier Iglesias, prevé un gran éxito en una edición de vuelta plena a la normalidad.
[+]
Foto de ASAJA Almería estima un descenso medio del 50% en la cosecha de almendra

ASAJA Almería estima un descenso medio del 50% en la cosecha de almendra

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) en Almería ha constatado una "fuerte reducción" de la cosecha de almendra en esta provincia andaluza, según ha hecho público a través de un comunicado... [+]
Foto de Sandía al aire libre: una de las mejores cosechas en cuanto a precios se refiere

Sandía al aire libre: una de las mejores cosechas en cuanto a precios se refiere

Tras una campaña “imprevisible” llena de baches y sobresaltos, el precio de la sandía al aire libre remontó hasta los 35 céntimos de beneficio para los productores, lo que la convierte en una de las mejores cosechas de los últimos ejercicios agrícolas en cuanto a precios se refiere... [+]
Foto de El aumento de costes de alimentación incrementa el sacrificio de vacas lecheras

El aumento de costes de alimentación incrementa el sacrificio de vacas lecheras

El ritmo de sacrificio de vacas lecheras en España no deja de crecer, con 50.000 animales en el último año y medio, debido a que sale más rentable vender su carne que mantenerla produciendo leche con unos costes disparados, aunque se ponga en riesgo el abastecimiento de lácteos. El proceso se ha incrementado con el paso de los meses y está afectando a esas vacas más viejas que son las que menos leche producen, pero cuya carne sí está ganando valor en la restauración. [+]
Foto de Asesoramiento, formación y apoyo técnico: los retos que asumen las OPAs en el camino hacia una nueva agricultura

Asesoramiento, formación y apoyo técnico: los retos que asumen las OPAs en el camino hacia una nueva agricultura

Las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPA) desempeñan una importante función de representatividad dentro del sector agrario español que discurre en paralelo a la prestación de servicios de diversa índole. Sus afiliados, agricultores y ganaderos, cuentan de esta forma con un apoyo adicional en la gestión de sus explotaciones, en medio de un entorno cambiante y cada vez más complejo... [+]
Foto de Los agricultores no soportarán otra campaña similar

Los agricultores no soportarán otra campaña similar

Una vez concluida la última campaña, colmada de sobresaltos en cuanto a precios y situaciones inusuales e inestables para los agricultores de la provincia se refiere, podemos señalar la necesidad de soluciones si queremos que el sector reflote tras otra campaña con los números sin cuadrar. El progresivo aumento de los costes de producción a lo largo del año junto a diversos factores externos, desvanecían lo que para todos iba a configurarse como una de las mejores campañas de los últimos años... [+]
Foto de El diferencial de precio entre productor y consumidor pone en jaque la Ley de la Cadena Agroalimentaria

El diferencial de precio entre productor y consumidor pone en jaque la Ley de la Cadena Agroalimentaria

La enorme diferencia de precio que en muchos casos existe entre lo que percibe el productor y lo que paga el consumidor pone en jaque la Ley de la Cadena Agroalimentaria, aprobada el pasado 2 de diciembre de 2021... [+]
Foto de Bruselas autoriza el PEPAC español que tiene que aprobarse en septiembre

Bruselas autoriza el PEPAC español que tiene que aprobarse en septiembre

España está entre los cinco primeros países que han recibido la autorización de la Comisión Europea para enviar la versión definitiva de su plan estratégico, paso previo a su aprobación formal en las próximas semanas.
[+]
Foto de Organizaciones de la cadena de valor del envase piden retrasar al menos un año la entrada en vigor del impuesto al plástico

Organizaciones de la cadena de valor del envase piden retrasar al menos un año la entrada en vigor del impuesto al plástico

Ante la posible entrada en vigor el próximo 1 de enero del Impuesto Especial a los Envases de Plástico, tal y como se plantea en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, así como las asociaciones empresariales AECOC, ACES, ANGED, Asedas, FIAB, ADELMA, STANPA y EsPlásticos, consideran que no es el momento de aplicar un nuevo impuesto que solo repercutiría negativamente en la competitividad de las empresas y sobre el consumidor... [+]
Foto de Las altas temperaturas adelantan la cosecha de girasol en Sevilla

Las altas temperaturas adelantan la cosecha de girasol en Sevilla

Precios altos, costes de producción elevados y unos rendimientos medios-bajos marcan una campaña de girasol en la que había puestas grandes expectativas, señalan desde ASAJA Sevilla.
[+]
Foto de Asaja Almería califica la campaña como atípica

Asaja Almería califica la campaña como atípica

Buenos precios en pizarra empañados por el incremento desmesurado de los costes de producción. [+]
Foto de ASAJA pide al Gobierno que actúe ante el incremento del coste energético en las explotaciones

ASAJA pide al Gobierno que actúe ante el incremento del coste energético en las explotaciones

ASAJA ha emitido un comunicado en el que demanda al Gobierno de España "medidas urgentes" que compensen las subidas del precio de la energía y los combustibles... [+]
Foto de ASAJA Sevilla organiza en Écija la XXXVII Jornada de Cultivos Herbáceos

ASAJA Sevilla organiza en Écija la XXXVII Jornada de Cultivos Herbáceos

ASAJA Sevilla celebrará el próximo jueves, 23 de junio, la XXXVII Edición de la Jornada de Cultivos Herbáceos, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga. (Ver Programa de la jornada)
Con la campaña ya muy avanzada, el encuentro abordará todos los asuntos de interés para el sector de cultivos herbáceos y se analizarán tanto la situación actual como las perspectivas de mercado de los cereales y oleaginosas... [+]
Foto de El sector valora de forma positiva la flexilibilización de la PAC que pretende la CE para 2023

El sector valora de forma positiva la flexilibilización de la PAC que pretende la CE para 2023

Las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG, junto a Cooperativas Agro-alimentarias de España, han mostrado su satisfacción con la intención de la Comisión Europea de acordar exenciones a las obligaciones medioambientales que impone la Política Agrícola Común (PAC) en 2023 para aumentar la producción y responder a la situación creada por la guerra... [+]
Foto de Se inicia la campaña de sandía al aire libre con un incremento del 30% en los costes

Se inicia la campaña de sandía al aire libre con un incremento del 30% en los costes

En un primer avance de la campaña se aprecia un excelente cuaje ligado a una máxima calidad. [+]
Foto de ASAJA prevé una reducción del 21% en la cosecha de cereal en España

ASAJA prevé una reducción del 21% en la cosecha de cereal en España

La cosecha de cereal en España caerá un 21% debido a las altas temperaturas y la falta de lluvia en el mes de mayo que han frustrado las buenas perspectivas de la campaña, según las previsiones de la sectorial de cereales de la organización agraria ASAJA, cuya estimación prevé que no se superen los 15,5 millones de toneladas (excluyendo maíz)... [+]
Foto de NEXO Agua, Energía y Medioambiente: sistemas agroalimentarios justos y sostenible

NEXO Agua, Energía y Medioambiente: sistemas agroalimentarios justos y sostenible

El encuentro reunió a diversos actores de la cuenca del Duero y dio el primer paso hacia una transformación sostenible y conjunta de la agricultura.
[+]
Foto de ASAJA critica la postura de la CE sobre el tratamiento en frío para las importaciones de cítricos

ASAJA critica la postura de la CE sobre el tratamiento en frío para las importaciones de cítricos

La organización agraria ASAJA ha emitido un comunicado en el que considera que la Comisión Europea “se burla e insulta” al sector citrícola al presentar a los Estados Miembros una propuesta, para el debate que empieza mañana en el comité fitosanitario, por la que se pretende elevar el rango de temperatura de -1 a +2 °C (antes de -1 a 0 °C) durante 20 días (antes 16) en el tratamiento en frío que Sudáfrica deberá aplicar en sus envíos de naranjas al mercado comunitario.
[+]
Foto de ASAJA y Mapfre analizan las novedades del seguro para hortalizas de invernadero en Almería

ASAJA y Mapfre analizan las novedades del seguro para hortalizas de invernadero en Almería

De cara al inicio de la nueva campaña de contratación del seguro de hortalizas bajo cubierta que se inicia el próximo 1 de junio, ASAJA-Almería ha mantenido una reunión con representantes de Mapfre para analizar el estado del aseguramiento de las líneas que se encuentran actualmente en período de contratación y las principales novedades que trae la nueva campaña del seguro de hortalizas de invernadero, que es una de las de mayor importancia en la provincia de Almería y que en el plan de seguros anterior subió un 3,3% en la superficie asegurada... [+]
Foto de Blanca Corroto: “Las mujeres rurales deben dar el paso hacia labores de dirección y liderazgo en empresas y cooperativas agrarias”

Blanca Corroto: “Las mujeres rurales deben dar el paso hacia labores de dirección y liderazgo en empresas y cooperativas agrarias”

En la Feria de Zaragoza la nueva presidenta de ASAJA Mujeres, Blanca Corroto, ha tenido la ocasión de presentar el que será el libro de ruta de esta nueva organización y dar a conocer las líneas de trabajo en las que ya empieza a actuar.
[+]
Foto de Castilla-La Mancha publica las ayudas para la repoblación de explotaciones tras vaciado sanitario

Castilla-La Mancha publica las ayudas para la repoblación de explotaciones tras vaciado sanitario

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado la Resolución de 05/04/2022, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan, para el año 2022, las ayudas para la repoblación en explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino en caso de vaciado sanitario... [+]
Foto de La campaña de sandía comienza en Almería con una caída de la producción del 40%

La campaña de sandía comienza en Almería con una caída de la producción del 40%

Según ha informado ASAJA-Almería en un comunicado sobre el inicio de la nueva campaña de melón y sandía, "nos encontramos en los primeros compases de la campaña de primavera y la nota predominante es la disminución de la producción que se ha dado de forma generalizada en todos los cultivos hortícolas, pero que en el caso de melón y sandía ha afectado en el momento clave de la polinización, que marca el posterior cuaje y desarrollo de la cosecha".
[+]
Foto de Insectos, lombrices y enzimas se combinan para combatir la contaminación por plásticos

Insectos, lombrices y enzimas se combinan para combatir la contaminación por plásticos

En todo el mundo se producen 360 millones de toneladas de plástico al año: el 40% es consumido por el sector de los envases alimentarios y el 3,5% por la agricultura; poco más del 30% de los residuos de plástico generados en la UE se recicla, el resto se incinera, se deposita en vertederos o se libera en el medio ambiente. Más de la mitad de los envases alimentarios usados que se recogen en los residuos municipales no pueden reciclarse con las técnicas disponibles debido a su heterogeneidad y a la presencia de productos sobrantes... [+]
Foto de La falta de luz provocada por la calima podría rebajar un 25% la cosecha de sandía y melón en Almería

La falta de luz provocada por la calima podría rebajar un 25% la cosecha de sandía y melón en Almería

ASAJA-Almería señala que se están dando problemas en el cuaje de frutas y hortalizas debido a la situación meteorológica de estos días atrás, fundamentalmente provocada por la calima y la falta de luz y que están causando pérdidas en la producción que empiezan a verse en muchos cultivos... [+]
Foto de El campo unido toma el centro de Madrid para reivindicar “respeto” y “futuro”

El campo unido toma el centro de Madrid para reivindicar “respeto” y “futuro”

La manifestación ‘20M Juntos por el campo’ ha logrado un hito de mensaje unitario del campo de agricultores, ganaderos, cazadores, regantes y criadores de toro de lidia. Además, también ha logrado unas espectaculares cifras de participación, de 400.000 personas según los organizadores y 150.000 según la Delegación del Gobierno. [+]
Foto de El sector agrario comienza a preparar el futuro de la agricultura de carbono en España

El sector agrario comienza a preparar el futuro de la agricultura de carbono en España

Entidades punteras del sector agroalimentario y forestal se reúnen en el 'I Foro Nacional Cultiva Carbono' con el objetivo de coordinar las acciones y animar a las Administraciones para que adopten medidas que permitan a los agricultores acceder a los mercados regulados de carbono.
[+]
Foto de Alertan de posible desabastecimiento de cereales para alimentar al ganado por la invasión de Ucrania

Alertan de posible desabastecimiento de cereales para alimentar al ganado por la invasión de Ucrania

El incremento del precio de los cereales y los piensos compuestos es la primera consecuencia en los mercados agrarios tras la invasión rusa a Ucrania y el sector ganadero, agravado ya por la sequía y los altos costes energéticos, es el principal afectado. El secretario general de ASAJA Granada, Manuel del Pino, lamenta el terrible acontecimiento y la crisis humanitaria que está generando el conflicto, sin olvidar la grave situación que puede llegar a plantearse aquí: “Nos van a tener que decir qué hacer con el ganado”... [+]
Foto de Solicitan ayudas para alimentar al ganado por la falta de pastos y la subida de los piensos

Solicitan ayudas para alimentar al ganado por la falta de pastos y la subida de los piensos

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ve con preocupación la complicada situación que atraviesen los ganaderos por lo incesante subida del coste de los piensos. La organización provincial agraria advierte de que la viabilidad de las explotaciones ganaderas corre un grave riesgo. “Los ganaderos no pueden hacer frente a las facturas para alimentar a sus animales, a lo que se une la falta de pastos por la situación de sequía prolongada y aguda que sufrimos. Una coyuntura insostenible que requiere del apoyo urgente de la administración”, señala la organización agraria... [+]
Foto de El aumento de los costes de producción provoca una importante crisis en el sector cunícola

El aumento de los costes de producción provoca una importante crisis en el sector cunícola

El sector de la cunicultura pide al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que garantice el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria para abordar la actual situación que podría abocar al cierre a centenares de explotaciones cunícolas en nuestro país... [+]
Foto de Planas afirma que la guerra en Ucrania obliga a centrarse en la seguridad alimentaria en Europa

Planas afirma que la guerra en Ucrania obliga a centrarse en la seguridad alimentaria en Europa

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, analizó, junto a las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, COAG y UPA), las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania en los mercados agroalimentarios, que pasó a primer punto del orden del día del Comité Asesor Agrario, convocado originalmente para abordar el Plan Estratégico de la Política Agraria Común, la sequía, las ordenaciones ganaderas y la Ley de la Cadena Alimentaria.
[+]
Foto de Manifestación de agricultores en la inauguración de AgroExpo en Don Benito

Manifestación de agricultores en la inauguración de AgroExpo en Don Benito

Denuncian el abandono del campo extremeño por su administración regional y la subida de precios. [+]
Foto de Los ganaderos lácteos piden en Toro (Zamora) un precio que cubra los costes de producción

Los ganaderos lácteos piden en Toro (Zamora) un precio que cubra los costes de producción

Las organizaciones agrarias ASAJA Castilla y León y la Alianza por la Unidad del Campo, integrada por COAG y UPA en esta comunidad autónoma, se concentraron a las puertas de la industria láctea García Baquero, en la localidad zamorana de Toro, con el objetivo de exigir un precio justo para la leche.
“El Gobierno debe hacer cumplir la Ley de la Cadena Alimentaria, porque industria y distribución pretenden pagar la leche por debajo de los costes de producción”, afirma ASAJA Castilla y León... [+]
Foto de La guerra entre Rusia y Ucrania dañará al sector agrario español

La guerra entre Rusia y Ucrania dañará al sector agrario español

ASAJA estima que el parón en las importaciones de cereal junto con la sequía que padece el campo "extreman aún más las dificultades por las que pasa el sector productor". UPA, por su parte, pide a la Unión Europea un plan de contingencia que "mitigue los daños". La organización agraria COAG cree que guerra entre los dos países empeorará la "tormenta perfecta" sector primario. Para Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rusia es "un gran abastecedor de energía y esto va a tener impactos colaterales en el mercado internacional"... [+]
Foto de Asaja considera que la reforma laboral se ha hecho de espaldas al campo

Asaja considera que la reforma laboral se ha hecho de espaldas al campo

El director general de Asaja, Juan José Álvarez, ha pedido al Gobierno central un decreto o alguna medida especial que contemple la temporalidad del campo en la reforma
[+]
Foto de La ganadería extensiva del sur de España sufre los duros efectos de la sequía

La ganadería extensiva del sur de España sufre los duros efectos de la sequía

La ganadería extensiva, fundamentalmente en Extremadura, Andalucía y zonas de Castilla-La Mancha, está sufriendo desde hace ya muchas semanas la falta de pastos, según un informe elaborado por la organización agraria ASAJA.
“Pero no solo la falta de pastos, la disponibilidad de agua en las charcas donde abreva el ganado merma día a día, en pleno invierno que es cuando tendrían que acumular reservas. En el caso de las fincas que utilizan el agua subterránea se están reduciendo los caudales de los pozos”, asegura el informe... [+]
Foto de Ganaderos de Castilla y León derraman leche ante industrias para reclamar precios justos

Ganaderos de Castilla y León derraman leche ante industrias para reclamar precios justos

Ganaderos llegados de distintos puntos de Castilla y León se concentraron a las puertas de dos industrias lácteas del municipio zamorano de Castrogonzalo, donde derramaron leche para reclamar precios justos para los productores. Los participantes en la concentración, convocada por ASAJA, COAG y UPA, mostraron su malestar con esta acción simbólica para denunciar que el precio de la leche que paga la industria a los ganaderos está “por los suelos” y no alcanza los costes de producción... [+]
Foto de La superficie de melón y sandía podría caer más de un 30% en la provincia de Almería

La superficie de melón y sandía podría caer más de un 30% en la provincia de Almería

Incertidumbre es uno de los calificativos que mejor podrían atribuirse a la próxima campaña de primavera en la provincia de Almería, fundamentalmente por la fuerte reducción prevista en estos momentos en la superficie de melón y sandía, que podría rondar entre el 30 y el 40%... [+]
Foto de ASAJA rechaza la propuesta del Gobierno sobre la cotización de los autónomos a partir de 2023

ASAJA rechaza la propuesta del Gobierno sobre la cotización de los autónomos a partir de 2023

La última propuesta para reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) del Gobierno busca que este colectivo pague cotizaciones sociales en función de sus ingresos reales mediante un sistema de tramos. Son tramos que se definen teniendo en cuenta los rendimientos netos del autónomo. En concreto, el Ministerio de Seguridad Social ha llevado a la Mesa de Diálogo Social un sistema de trece tramos distintos de rendimientos netos (ingresos deduciendo gastos)... [+]
Foto de La diversificación incrementa la productividad de las parcelas de cítricos, almendros y melones

La diversificación incrementa la productividad de las parcelas de cítricos, almendros y melones

Un proyecto europeo liderado por la UPCT demuestra los beneficios de la combinación de cultivos con leguminosas, aromáticas y alcaparras. [+]
Foto de Las OPAs protestarán ante las industrias de Zamora por las negociaciones de la leche de oveja

Las OPAs protestarán ante las industrias de Zamora por las negociaciones de la leche de oveja

Las organizaciones profesionales agrarias mayoritarias en Castilla y León, tanto ASAJA como la Alianza por la Unidad del Campo que forman COAG y UPA, denunciarán a las puertas de las industrias, en concreto Lácteas Cobreros S.A. y Proláctea (Grupo Entrepinares), que las empresas lácteas “están bloqueando de forma lamentable” el precio de la leche en origen, así como la firma de contratos en el ovino.
[+]
Foto de Admitido a trámite en la Audiencia Nacional un recurso contra el nuevo estatus del lobo

Admitido a trámite en la Audiencia Nacional un recurso contra el nuevo estatus del lobo

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA contra la Orden del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) que prohíbe cazar al lobo, aunque no se ha pronunciado sobre la petición de suspenderla cautelarmente... [+]
Foto de Novedades en las ayudas para la incorporación de jóvenes en Andalucía

Novedades en las ayudas para la incorporación de jóvenes en Andalucía

ASAJA-Almería informa de que la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado el extracto por el que se da luz verde a 64 millones de euros para la convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria en Andalucía. Se trata de una línea muy esperada, por lo que es previsible que el número de solicitudes sea muy elevado.
[+]
Foto de El sector primario pide que no se “criminalice” la ganadería intensiva

El sector primario pide que no se “criminalice” la ganadería intensiva

Las organizaciones agrarias han defendido que no se “criminalice” la ganadería intensiva, porque en España todas las explotaciones “cumplen la legalidad” y además una producción exclusivamente extensiva sería insuficiente para garantizar el abastecimiento de carne. Los representantes del sector hicieron estas declaraciones en la presentación de una manifestación en Madrid, el próximo 20 de marzo, en la que agricultores, ganaderos y cazadores reivindicarán respeto y apoyo al mundo rural... [+]
Foto de Un proyecto busca utilizar el orujo de la uva blanca para reducir el uso de antibióticos en ganadería

Un proyecto busca utilizar el orujo de la uva blanca para reducir el uso de antibióticos en ganadería

NeoGiANT es un proyecto innovador que ofrece nuevas soluciones basadas en las conocidas y potentes actividades naturales antimicrobianas y antioxidantes de los extractos de orujo de la uva. El objetivo es dar respuesta a la aparición de microorganismos resistentes a los antibióticos debido a su uso extensivo en medicina humana y veterinaria, y a su uso preventivo en ganadería y otros campos, en lo que constituye uno de los grandes retos de nuestra sociedad. [+]
Foto de El sector agrario español convoca una gran manifestación el próximo 20 de marzo en Madrid

El sector agrario español convoca una gran manifestación el próximo 20 de marzo en Madrid

Bajo el lema #JuntoPorelCampo, las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, UPA y COAG han anunciado su participación en lo que esperan sea una gran manifestación del mundo rural en la capital de España.
[+]
Foto de El Gobierno de Castilla y León valora el trabajo junto al sector que permitirá percibir cantidades similares de la nueva PAC

El Gobierno de Castilla y León valora el trabajo junto al sector que permitirá percibir cantidades similares de la nueva PAC

El presidente castellano y leonés lamenta que las mayores exigencias medioambientales no se compensen expresamente a los agricultores y ganaderos pero, tras la negociación, destaca que se hayan incluido aspectos que benefician a los agricultores y ganaderos de la Comunidad. [+]
Foto de El sector ganadero-cárnico reacciona ante las declaraciones de Garzón sobre las macrogranjas

El sector ganadero-cárnico reacciona ante las declaraciones de Garzón sobre las macrogranjas

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se enfrenta a una nueva polémica frente al sector ganadero-cárnico al asegurar en una entrevista en el periódico británico The Guardian que las macrogranjas españolas “contaminan el suelo, el agua y luego exportan esta carne de mala calidad de estos animales maltratados”.
[+]
Foto de Los ganaderos asturianos recuerdan el papel del pastoreo en la prevención de incendios

Los ganaderos asturianos recuerdan el papel del pastoreo en la prevención de incendios

La organización agraria ASAJA en Asturias rechaza las insinuaciones de algunos colectivos responsabilizando a los ganaderos de los incendios que sufre el Principado de Asturias. “Es habitual que cada vez que se produce un incendio se busque culpables entre los agricultores y ganaderos, sembrando acusaciones que causan una criminalización del sector”... [+]
Foto de Oleada de manifestaciones en toda la geografía española por los precios de la leche

Oleada de manifestaciones en toda la geografía española por los precios de la leche

Los bajos precios de la leche de vaca pagada al productor desatan las protestas en toda la geografía española, con acciones en distintas localidades de Cantabria, en Girona, en Talavera de la Reina o en Oviedo. Diferentes organizaciones agrarias o plataformas formadas por ganaderos son los organizadores de estas acciones que probablemente tendrán continuidad en las próximas semanas. [+]
Foto de Miguel Ángel Higuera es reelegido presidente de Salud y Bienestar Animal del Copa-Cogeca

Miguel Ángel Higuera es reelegido presidente de Salud y Bienestar Animal del Copa-Cogeca

Miguel Ángel Higuera, director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), ha sido reelegido presidente del Grupo de Trabajo de Salud y Bienestar Animal del Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas Comunitarias (Copa-Cogeca).
Su reelección ha sido por unanimidad para los próximos dos años representando a la organización agraria española Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA).
[+]
Foto de Las organizaciones agrarias continuarán sus protestas ante industrias y distribución por el precio de la leche

Las organizaciones agrarias continuarán sus protestas ante industrias y distribución por el precio de la leche

ASAJA, COAG y UPA anuncian que continuarán sus acciones de protesta en sectores como el lácteo, uno de los que está sufriendo más gravemente la crisis de rentabilidad que afecta a la agricultura y la ganadería española.
[+]
Foto de Las ayudas al lobo en Guadalajara primarán a los ganaderos que tomen medidas de prevención

Las ayudas al lobo en Guadalajara primarán a los ganaderos que tomen medidas de prevención

La organización agraria ASAJA Guadalajara APAG señala que los ganaderos de extensivo de la provincia que sufran ataques de lobo verán aumentado el importe de la indemnización.
Todos los baremos de indemnización han sido aumentados como mínimo un 32% y y, en el caso de hembras tanto de vacuno, como de ovino y caprino, más de un 200%, respecto a los baremos vigentes del 2017. La revisión e incremento de estos importes viene dada sobre todo por una actualización y por la cuantificación de la pérdida de productividad sobre todo en el caso de las hembras atacadas... [+]
Foto de Los ganaderos se oponen a la prohibición de nuevas granjas de porcino en Castilla-La Mancha

Los ganaderos se oponen a la prohibición de nuevas granjas de porcino en Castilla-La Mancha

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Albacete ha mostrado su total rechazo a la decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha por la cual se prohíben nuevas explotaciones de granjas de porcino en la provincia y región. La organización agraria lamenta este “nuevo ataque” al sector primario y al desarrollo del mundo rural en la comunidad autónoma... [+]
Foto de Reconocimiento a la joven asturiana Elena Soberón por recuperar el queso de Arangas

Reconocimiento a la joven asturiana Elena Soberón por recuperar el queso de Arangas

El Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del Parlamento Europeo ha reconocido a la joven quesera asturiana Elena Soberón, la representante española en estos premios anuales, con el premio al proyecto más resiliente tras recuperar el tradicional queso de Arangas. La joven de 28 años señaló que hace extensivo este galardón a los productores españoles que “están resistiendo a la mala situación que atraviesa ahora mismo el campo español”. [+]
Foto de El MAPA pide respetar la Ley de la Cadena por la “grave situación” del sector lácteo

El MAPA pide respetar la Ley de la Cadena por la “grave situación” del sector lácteo

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, presidió una nueva reunión de la Mesa del Sector Lácteo, continuación de las mantenidas anteriormente, para analizar la grave situación que atraviesa el sector como consecuencia del incremento sostenido de los costes de producción a lo largo de los últimos meses... [+]
Foto de Las OPA siguen adelante con su plan de movilizaciones tras reunirse con el Gobierno

Las OPA siguen adelante con su plan de movilizaciones tras reunirse con el Gobierno

Las organizaciones ASAJA, COAG y UPA han mantenido un encuentro con el máximo responsable de Agricultura, Luis Planas, en el que se ha pedido el cumplimiento efectivo de la Ley de Cadena Alimentaria, cuyas nuevas modificaciones serán aprobadas por el Congreso de los Diputados el próximo 2 de diciembre. En la reunión se han acercado posturas aunque no lo suficiente como para impedir las protestas por la crisis de precios y costes que atraviesa el sector primario en España... [+]
Foto de Los productores denuncian precios de la leche por debajo de los costes de producción

Los productores denuncian precios de la leche por debajo de los costes de producción

Los ganaderos del sector lácteo anuncian que mantienen las movilizaciones en unidad de acción reivindicando, ante la industria, la distribución y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, precios que cubran los costes de producción ante las fuertes subidas de costes que el ganadero está experimentando, situadas entre los 0,05 y 0,07 euros por litro, según denuncian las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA.
[+]
Foto de El sector hortofrutícola se concentra en Madrid para reclamar medidas ante la crisis de precios

El sector hortofrutícola se concentra en Madrid para reclamar medidas ante la crisis de precios

Las organizaciones agrarias UPA, COAG y ASAJA, junto a Coexphal, se movilizarán mañana, 24 de noviembre, frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Un acto de protesta contra la crisis que está sufriendo el sector de las frutas y hortalizas y con el que reclaman al ministro Luis Planas "medidas valientes que defiendan a las explotaciones agrarias"... [+]
Foto de ASAJA, COAG y UPA anuncian nuevas movilizaciones masivas de agricultores y ganaderos

ASAJA, COAG y UPA anuncian nuevas movilizaciones masivas de agricultores y ganaderos

Los agricultores y ganaderos lanzan un #SOSrural ante la coincidencia de elementos que dificultan su supervivencia. Las protestas se concretarán en las próximas fechas pero algunas de ellas coincidirán con las anunciadas por el transporte para el final de año.
[+]
Foto de Un grupo operativo impulsa bioseguridad y control de jabalíes para prevenir la peste porcina africana

Un grupo operativo impulsa bioseguridad y control de jabalíes para prevenir la peste porcina africana

El sector productor del porcino y el cinegético se han unido en torno a un grupo operativo para impulsar la innovación y la prevención frente a la Peste Porcina Africana (PPA), con acciones como la formación en bioseguridad a los ganaderos o el estudio y el control de la población de jabalíes. El Grupo Operativo ‘Innovación en bioseguridad y control del jabalí para prevenir la peste porcina africana (PREVPA)’ lleva un año trabajando, pero es ahora cuando se ha hecho su presentación formal al entrar en la convocatoria pública por la que obtendrá 363... [+]
Foto de Las organizaciones agrarias solicitan la suspensión cautelar del nuevo estatus del lobo

Las organizaciones agrarias solicitan la suspensión cautelar del nuevo estatus del lobo

El sector ganadero, representado por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra la Orden del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) que prohíbe cazar al lobo y pide su suspensión mientras se tramita este recurso. Con este recurso ante la Audiencia Nacional, las organizaciones agrarias tratan de evitar que se agrave “aún más” la situación de los ganaderos, según indicaron las propias organizaciones... [+]
Foto de El Ministerio pide contratos flexibles en el sector lácteo para incluir la subida de costes

El Ministerio pide contratos flexibles en el sector lácteo para incluir la subida de costes

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha instado a que los contratos entre los ganaderos de leche y la industria sean flexibles para que “tengan en cuenta la variabilidad de los costes de producción” y poder trasladarlo así al precio en origen de la leche. Miranda realizó estas declaraciones con motivo de la celebración de la Mesa del Sector Lácteo, en la que ganaderos, industria y distribución pusieron sobre la mesa la crisis que afecta a la producción de leche por el encarecimiento generalizado de los insumos a nivel global... [+]
Foto de Más de 20 entidades demandan neutralidad tecnológica para lograr las emisiones netas en 2050

Más de 20 entidades demandan neutralidad tecnológica para lograr las emisiones netas en 2050

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) celebró el pasado 29 de octubre la segunda edición de su Jornada sobre Ecocombustibles. El evento permitió conmemorar el segundo aniversario de la presentación de la ‘Estrategia para la Evolución hacia los Ecocombustibles’ (hecha pública el 24 de octubre de 2019), la propuesta tecnológica del sector del refino nacional para su descarbonización... [+]
Foto de Las organizaciones agrarias se unen para exigir aumentos en el precio de la leche

Las organizaciones agrarias se unen para exigir aumentos en el precio de la leche

Los ganaderos españoles de vacuno de leche españoles siguen con serios problemas de rentabilidad. Los costes que deben afrontar para cuidar a sus vacas y producir su leche se han disparado en los últimos meses, sobre todo en alimentación y energía, y el precio que obtienen por la leche no ha subido en la misma proporción... [+]
Foto de ASAJA pide al Gobierno medidas urgentes para paliar la subida de los medios de producción

ASAJA pide al Gobierno medidas urgentes para paliar la subida de los medios de producción

La organización agraria ha detallado que en el último año los fertilizantes se han encarecido hasta un 307%, la energía eléctrica un 270% y el gasóleo agrícola casi un 73%.
[+]
Foto de Asaja señala que la sequía provoca la reducción del 20% de la cosecha de vino en Almería

Asaja señala que la sequía provoca la reducción del 20% de la cosecha de vino en Almería

La merma de producción, que también ha afectado a otras zonas de Andalucía, La Mancha y Extremadura, no ha afectado a la calidad de la uva, ya que la climatología durante el verano ha permitido una correcta maduración del fruto.
[+]
Foto de Las comunidades del norte piden diálogo a la ministra Teresa Ribera en la gestión del lobo

Las comunidades del norte piden diálogo a la ministra Teresa Ribera en la gestión del lobo

Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León, que han presentado sus correspondientes recursos a la orden que fija la protección especial del lobo ibérico, apelaron a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a que “no tenga miedo” y dialogue con estas regiones sobre esa decisión, después de una reunión conjunta celebrada en Santander... [+]
Foto de Las regiones del norte pedirán medidas cautelares ante la inclusión del lobo en el listado Lespre

Las regiones del norte pedirán medidas cautelares ante la inclusión del lobo en el listado Lespre

El Gobierno del Principado de Asturias va a interponer un recurso contencioso-administrativo contra la orden ministerial de inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y solicitará medidas cautelares para suspender la eficacia de la norma durante la tramitación del procedimiento... [+]
Foto de La campaña hortícola en Almería arranca con precios un 45% inferiores a 2020

La campaña hortícola en Almería arranca con precios un 45% inferiores a 2020

Según datos de los servicios técnicos de ASAJA-Almería, la campaña hortícola en esta provincia ha comenzado con precios un 45% inferiores a los que se registraban en la pasada campaña, afectando esta situación a todos los productos con la única excepción del pimiento tipo Lamuyo. La situación más complicada la atraviesa el pepino tipo Almería que registra un precio un 81% inferior al de la pasada campaña. “La situación ha empeorado desde la semana pasada, dejando la media de los últimos días en este producto un precio medio que no llega a los 15 céntimos/kg”, señalan desde la OPA... [+]
Foto de El sector agroalimentario reclama la supresión de la venta a pérdidas ante la nueva Ley de Cadena Alimentaria

El sector agroalimentario reclama la supresión de la venta a pérdidas ante la nueva Ley de Cadena Alimentaria

Todos los agentes implicados en la cadena agroalimentaria, las organizaciones agrarias, ASAJA, COAG y UPA, en representación de la producción; Cooperativas Agro-alimentarias de España, FIAB y PROMARCA en nombre de la Industria y ASEDAS, como distribución, se han dirigido a los distintos grupos políticos con representación parlamentaria para pedir que se prohíba la venta a pérdidas en la nueva Ley de Cadena Alimentaria que está a punto de aprobarse en el Parlamento... [+]
Foto de Explotaciones caprinas, de plátano y aguacate sufren las consecuencias de la erupción en La Palma

Explotaciones caprinas, de plátano y aguacate sufren las consecuencias de la erupción en La Palma

La erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, afecta a entre 300 y 400 explotaciones agrícolas y ganaderas, mientras que las lenguas de lava están cortando carreteras de acceso y dejando inservible el terreno que arrasa dejando así escenarios de “verdadero drama”.La radiografía de la zona agraria afectada se corresponde con minifundios en los que, junto al cultivo del plátano, también predomina el del aguacate, pequeñas huertas familiares y ganadería de caprino de leche para la elaboración de queso artesanal, según han especificado las organizaciones agrarias... [+]
Foto de La cosecha de almendra en Almería desciende un 60%

La cosecha de almendra en Almería desciende un 60%

ASAJA-Almería ha señalado en un comunicado que, en la recta final de la campaña de recolección de la almendra en la provincia, las malas previsiones que se dieron en la pasada primavera se han cumplido. Se estima una reducción del 60% de la producción cuando ya prácticamente está recolectado el 80%. Dicho descenso afecta, particularmente, a la comarca de Los Vélez, donde hay zonas como ocurre en Chirivel, en las que se llega incluso a una caída del 80%, al igual que sucede en zonas cercanas como Oria, informan desde esta organización agraria... [+]
Foto de ASAJA plantea movilizaciones en la recta final para concretar la nueva PAC en España

ASAJA plantea movilizaciones en la recta final para concretar la nueva PAC en España

La organización que preside Pedro Barato ha mostrado su rechazo unánime a la definición de agricultor activo y otros aspectos relacionados con el Plan Estratégico Nacional que se está elaborando desde el Gobierno y que según la OPA "supondrá un menoscabo en la renta de los productores".
[+]
Foto de Las OPAs reclaman a los grupos políticos que se prohíba la venta a pérdidas

Las OPAs reclaman a los grupos políticos que se prohíba la venta a pérdidas

La nueva norma, que encara la recta final de las negociaciones en el Congreso de los Diputados, debería entrar en vigor en noviembre de 2021 para cumplir con los plazos establecidos en la legislación comunitaria.
[+]
Foto de GAM colabora en una subasta online de maquinaria agrícola impulsada por VayaVaca

GAM colabora en una subasta online de maquinaria agrícola impulsada por VayaVaca

La multinacional española GAM, especializada en soluciones integrales de maquinaria para la industria, coopera en la organización de una subasta online de maquinaria agrícola que se llevará a cabo en el portal VayaVaca. Esta web está apoyada tecnológicamente por la asturiana Seresco, centrada en el ámbito TIC y el desarrollo de soluciones de software... [+]
Foto de ASAJA y Sembralia firman un convenio de colaboración

ASAJA y Sembralia firman un convenio de colaboración

Para Sembralia, "este acuerdo con ASAJA servirá para impulsar objetivos comunes en la digitalización del entorno rural".
[+]
Foto de Asaja e Iberdrola se alían para impulsar la agricultura y ganadería libres de emisiones

Asaja e Iberdrola se alían para impulsar la agricultura y ganadería libres de emisiones

Las dos entidades pondrán en marcha iniciativas en favor de la biodiversidad y la captura de CO2, la economía circular o la promoción de nuevos fertilizantes con cero emisiones.
[+]
Foto de Nace la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, que defiende el papel de los combustibles líquidos renovables en la transición energética

Nace la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, que defiende el papel de los combustibles líquidos renovables en la transición energética

Las principales asociaciones que representan a los sectores del transporte por tierra, mar y aire, a los agricultores, a la pesca y a los productores y distribuidores de carburantes y de biocarburantes se han unido en la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles. Su objetivo es impulsar el uso de combustibles líquidos renovables y neutros en carbono como una vía complementaria para la descarbonización. [+]
Foto de Ignacio López (ASAJA): "La negociación interna de la PAC va a ser igual o más importante que el acuerdo alcanzado"

Ignacio López (ASAJA): "La negociación interna de la PAC va a ser igual o más importante que el acuerdo alcanzado"

El director de Relaciones Internacionales de ASAJA, Ignacio López, ha destacado la importancia de que haya habido acuerdo en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) pero ha lamentado "la falta de ambición a la hora de fijar los presupuestos".
López ha explicado que el acuerdo no les puede satisfacer “porque desde el principio viene con una serie de exigencias que no están debidamente compensadas a través de los presupuestos”, lo que, a su juicio, implicará recortes y una posible pérdida de competitividad... [+]
Foto de Las OPA expresan su rechazo a la reforma de la PAC aprobada finalmente por la UE

Las OPA expresan su rechazo a la reforma de la PAC aprobada finalmente por la UE

Las Organizaciones Profesionales Agrarias han expresado su malestar con el contenido del acuerdo alcanzado en Europa y que va a definir los criterios para percibir las ayudas de la Política Agraria Común entre los años 2023 y 2027.
[+]
Foto de ASAJA prevé una cosecha de cereal de invierno de 16 Mt, un 25% menos que en 2020

ASAJA prevé una cosecha de cereal de invierno de 16 Mt, un 25% menos que en 2020

La Sectorial de Cereales de ASAJA reunida hoy en Madrid ha cifrado la cosecha de cereales de este año en 16 millones de toneladas. Esto supone un significativo descenso de producción respecto al año pasado, cuando se alcanzaron los 21,3 millones de toneladas, según datos oficiales del ministerio de Agricultura. En suma, un recorte productivo que ronda el 25%.
[+]
Foto de El pimiento reemplaza al tomate como producción líder en la horticultura almeriense

El pimiento reemplaza al tomate como producción líder en la horticultura almeriense

ASAJA-Almería hace balance de una campaña hortícola 20/21 que se ha caracterizado por la inestabilidad en las cotizaciones, entre las que destaca el descenso del 15% en el precio medio del tomate y la mala campaña de primavera con pérdidas abultadas en el caso del calabacín, el melón y la sandía.
[+]
Foto de Nuevas vías de biorreciclaje para los envases alimentarios y los residuos plásticos

Nuevas vías de biorreciclaje para los envases alimentarios y los residuos plásticos

El objetivo general del trabajo es demostrar y ampliar nuevos enfoques biológicos para tratar el problema de los residuos de plásticos agroalimentarios, y ayudar a resolver los problemas de contaminación de los campos agrícolas con agroplásticos no biodegradables, así como proporcionar vías de gestión sostenible. [+]
Foto de El Sector carga contra el Ministerio y reclama más fondos para el Renove

El Sector carga contra el Ministerio y reclama más fondos para el Renove

Representantes de la industria y de los agricultores reaccionaron de inmediato con duras críticas al Ministerio de Agricultura, tras agotarse los 2,55 millones euros destinados para "Resto de Maquinaria" en el Plan Renove 2021.
[+]
Foto de Murcia denuncia que el Renove 2021 no atiende sus demandas

Murcia denuncia que el Renove 2021 no atiende sus demandas

La Región de Murcia también se muestra crítica con el nuevo Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Renove), cuya Orden de 7 de mayo fue publicada el 1 de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE)... [+]
Foto de Arranca la temporada de pastos en la Montaña de Covadonga (Asturias) para ovejas y cabras

Arranca la temporada de pastos en la Montaña de Covadonga (Asturias) para ovejas y cabras

La temporada de pastos en la Montaña de Covadonga, en el Principado de Asturias, arrancó el pasado 25 de abril, fecha a partir de la cual el ganado mayor comenzó el traslado a los pastos de verano y fue el 1 de junio cuando lo hace la ganadería menor, es decir, ovejas y cabras.En total, más de 200 ganaderos conducen cerca de 6.500 reses a la Montaña de Covadonga, en una extensión que ocupa 1.500 hectáreas de terreno y que es una práctica ancestral. [+]
Foto de El MAPA descarta revisar el Acuerdo Comercial con Marruecos

El MAPA descarta revisar el Acuerdo Comercial con Marruecos

ASAJA-Almería ha mostrado su decepción tras el último encuentro de la sectorial de hortalizas mantenido en el día de ayer con representantes del Ministerio de Agricultura. En esta reunión se abordó la preocupación del sector por las repercusiones que está teniendo el Acuerdo Comercial con Marruecos en las producciones hortofrutícolas españolas. Para ASAJA-Almería este acuerdo "está provocando la desaparición del tomate, generando al sector unas pérdidas de unos 750 millones de euros anuales"... [+]
Foto de Asaja advierte del riesgo de no asegurar los cultivos hortícolas dada la duración de las campañas

Asaja advierte del riesgo de no asegurar los cultivos hortícolas dada la duración de las campañas

Apenas el 15% de la superficie de invernaderos en Almería se encuentra asegurada a través del sistema de seguros agrarios, porcentaje similar en el caso de la producción. Unas cifras que todavía están lejos de ser aceptables, y eso a pesar de la mejoría experimentada el año pasado, con un incremento del 16% en la superficie, y un 14,5% en la producción asegurada.
[+]
Foto de Si los de abajo se mueven, los de arriba caen

Si los de abajo se mueven, los de arriba caen

Un año más nos encontramos en la recta final la campaña hortofrutícola, y un año más la historia se repite. Los precios no han sido buenos, los márgenes y la rentabilidad se reducen y el 'lobo' está cada vez más cerca.
Hay opiniones para todos los gustos, algunos se afanan en buscar culpables para desviar la atención, otros simplemente entienden que todo el mundo tiene la culpa menos ellos, pero la conclusión casi siempre es la misma: el mercado está saturado y no hay precio... [+]
Foto de El sector agrario español lamenta el retraso en la concreción de la PAC y reclama "voluntad política" a la UE para alcanzar un acuerdo

El sector agrario español lamenta el retraso en la concreción de la PAC y reclama "voluntad política" a la UE para alcanzar un acuerdo

El Consejo, el Parlamento y la Comisión Europea deben alcanzar un acuerdo final durante el próximo mes de junio, después de tres años de negociaciones y antes de que concluya la presidencia portuguesa de la Unión Europea.
[+]
Foto de Los productores españoles de tomate exigen a la UE una revisión del acuerdo con Marruecos

Los productores españoles de tomate exigen a la UE una revisión del acuerdo con Marruecos

ASAJA-Almería ha participado en la reunión del Comité Mixto Franco-Hispano-Italiano del tomate en el que ha quedado reflejada la "preocupación" por la situación que está viviendo este producto desde la entrada en vigor del actual Acuerdo con Marruecos, "con las consecuencias de sobra conocidas de pérdida de competitividad y de peso en el mercado".
De hecho, las exportaciones de tomate de estos países van en claro descenso cada año, con una previsión de un 40% menos hasta 2030, un 80% menos en el caso de España, según datos aportados por los propios exportadores... [+]
Foto de Preocupación por el desplome de precios en las campañas de sandía y melón en Almería

Preocupación por el desplome de precios en las campañas de sandía y melón en Almería

Hace unos días desde ASAJA-Almería señalaban que la campaña de primavera había empezado a dar sus primeros pasos con precios aceptables, aunque arrancaban un 2% por debajo de las últimas dos cosechas. Lamentablemente el panorama ha cambiado radicalmente y esta semana se ha vivido un brusco descenso en los precios, tanto de melón que ha caído esta semana más de un 30%, como de sandía, que en dos días se ha venido abajo y se vende un 40% por debajo con respecto a la semana pasada... [+]
Foto de ASAJA prevé una cosecha de cereal cercana a la media en el conjunto de España

ASAJA prevé una cosecha de cereal cercana a la media en el conjunto de España

La sectorial de Cereales y Oleaginosas de ASAJA se ha reunido hoy en Madrid para analizar la evolución de la campaña de cultivos herbáceos 2020-2021 y pronostica una cosecha en la media de los últimos años. Los productores han aprovechado, además, para pedir medidas que den solución a los principales problemas que sufre el sector.
[+]
Foto de El Itacyl realiza ensayos con 22 variedades de trigo para mejorar la calidad de la semilla

El Itacyl realiza ensayos con 22 variedades de trigo para mejorar la calidad de la semilla

Se trata de una comparativa entre variedades más rusticas y otras más modernas para constatar la importancia de la mejora genética. Los resultados aportarán datos claves para la producción competitiva, sostenible y de calidad de este cereal. [+]
Foto de Menos producción y mejores precios para el aguacate español en la campaña 20/21

Menos producción y mejores precios para el aguacate español en la campaña 20/21

La Sectorial de Frutos Tropicales de ASAJA valora la respuesta que año tras año vienen dando los consumidores españoles y del resto de Europa a esta fruta que va ganando terreno en las mesas y en las superficies de cultivo.
Aún así, la producción española de aguacate cubre solo el 9% de la demanda total europea. La entrada en producción de nuevas plantaciones en Huelva, Cádiz y Valencia se sumará a las tradicionales de Málaga, Granada y Canarias e incrementará la oferta de este producto en el mercado... [+]
Foto de ASAJA estima que Almería ha perdido 2.000 hectáreas de cultivo de tomate en los últimos 9 años

ASAJA estima que Almería ha perdido 2.000 hectáreas de cultivo de tomate en los últimos 9 años

Almería cuenta en la actualidad con un 16% menos de hectáreas de tomate de invernadero que hace 9 años, según cálculos de ASAJA. En total, casi 2.000 hectáreas de producción menos.
La falta de rentabilidad del cultivo y la imposibilidad de hacer frente a la competencia de países terceros, entre ellos Marruecos, "ha puesto muy difícil aguantar con una producción cuyo coste se ha incrementado un 13% aproximadamente en este periodo". Y todo eso, señalan desde ASAJA-Almería, a pesar de ser un producto protegido en el Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Marruecos... [+]
Foto de Denuncian la situación del cultivo de calabacín en Almería por su bajo precio

Denuncian la situación del cultivo de calabacín en Almería por su bajo precio

ASAJA-Almería ha denunciado la crítica situación de la campaña de primavera para los productores de calabacín, cuyo precio a lo largo del mes de abril se ha situado en una media de apenas 11 céntimos, "lo que quiere decir que estos agricultores llevan semanas vendiendo producto muy por debajo del coste".
[+]
Foto de Las organizaciones agrarias reiteran su rechazo a la inclusión del lobo en el listado Lespre

Las organizaciones agrarias reiteran su rechazo a la inclusión del lobo en el listado Lespre

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA reiteran su rechazo a dejar de controlar el lobo y mantienen el proceso de movilizaciones ante la negativa de Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, a dar marcha atrás a esta decisión. Ya son once las comunidades autónomas que se han mostrado también contrarias a la decisión de la ministra, para incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre)... [+]
Foto de Un mes de abril especialmente adverso causa daños en frutas de hueso y cítricos

Un mes de abril especialmente adverso causa daños en frutas de hueso y cítricos

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha advertido este viernes que el exceso de lluvias ha provocado daños en frutas de hueso, como paraguayos, albaricoques, nectarinas y melocotones, así como pudrición en las flores de algunos cítricos a causa de enfermedades que amenazan con reducir la cosecha de la próxima campaña... [+]
Foto de La siniestralidad en el sector agrario desciende en Andalucía

La siniestralidad en el sector agrario desciende en Andalucía

La siniestralidad en el sector agrario en Andalucía durante el año pasado se redujo "de forma considerable", según fuentes de ASAJA-Almería, que fijan en esta provincia una caída de casi un 9%. Hay que tener en cuenta que se trata de una campaña que tiene una duración de 9-10 meses y que al ser un sector calificado como esencial no se produjo ningún parón en la producción... [+]
Foto de "La respuesta de la Comisión Europea sobre las nuevas técnicas genómicas debe alejarnos de los debates abstractos sobre las cuestiones agrícolas apremiantes"

"La respuesta de la Comisión Europea sobre las nuevas técnicas genómicas debe alejarnos de los debates abstractos sobre las cuestiones agrícolas apremiantes"

En octubre de 2019 la entonces recientemente elegida nueva Comisión Europea presentó con gran pompa la estrategia 'De la granja a la mesa'. Haciendo gran hincapié en la parte relativa a la 'mesa' dentro de la ecuación, la Comisión propuso una serie de objetivos ambiciosos en los ámbitos agronómicos más destacados, a saber: reducir un 50% los productos fitosanitarios, reducir un 20% los fertilizantes, dedicar el 10% de la superficie agrícola a usos no productivos y dedicar el 25% de la superficie agrícola a la producción ecológica ecológica... [+]
Foto de ASAJA reclama prioridad en la vacunación para los profesionales del campo ante las próximas campañas agrícolas

ASAJA reclama prioridad en la vacunación para los profesionales del campo ante las próximas campañas agrícolas

El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha reclamado al Gobierno que, con la colaboración de las mutuas, se prioricen las tareas de vacunación en el sector agrario. “Sería una solución rápida y viable puesto que una gran parte de los empresarios agrarios pertenecen a las mutuas y éstas ya se han ofrecido a vacunar tanto a empresarios como a trabajadores del sector agrario”, defiende el líder de ASAJA... [+]
Foto de Arranca la campaña de sandía con precios un 2% inferiores a la media de los últimos años

Arranca la campaña de sandía con precios un 2% inferiores a la media de los últimos años

La campaña de primavera en la provincia de Almería empieza a dar sus primeros pasos, a pesar de que el grueso de la producción se prevé dentro de varias semanas, lo cierto es que los primeros cortes que se están viendo de sandía están teniendo precios aceptables.
Por ello desde ASAJA esperan que la cosecha de primavera se desarrolle de forma que "pueda aliviar la economía de los agricultores de la provincia y compensar las pérdidas generadas durante el otoño-invierno"... [+]
Foto de El 7 de abril comienza la campaña de la Renta con importantes novedades para el sector primario

El 7 de abril comienza la campaña de la Renta con importantes novedades para el sector primario

ASAJA-Almería recuerda que el día 7 abril se abre el plazo de presentación de la declaración de la renta correspondiente a 2020 y que este año trae importantes novedades. Entre ellas, cabe señalar que este año se ha establecido una reducción del 20% en el rendimiento neto para aquellos que tributan en el sistema de módulos, medida que desde esta organización solicitan que "sea extendida también para los que tributan en directa y de la que esperamos una respuesta por parte del Ministerio"... [+]
Foto de Organizaciones agrarias y cooperativas piden soluciones al MAPA ante la “debacle” del vacuno lechero

Organizaciones agrarias y cooperativas piden soluciones al MAPA ante la “debacle” del vacuno lechero

Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España piden al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la convocatoria urgente de la ‘Mesa Láctea’ para buscar soluciones a la “crítica” situación que viven los ganaderos, “asfixiados” económicamente por unos costes de producción cada vez más altos y unos precios de venta de la leche inamovibles que no les permiten cubrir, siquiera, los costes de producción, según denuncian los productores... [+]
Foto de Las organizaciones agrarias reiteran su rechazo al borrador del Plan de Gestión del Lobo

Las organizaciones agrarias reiteran su rechazo al borrador del Plan de Gestión del Lobo

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han rechazado el borrador del Plan de Gestión del Lobo remitido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y han pedido diálogo para solventar el problema porque, si no, prevén manifestaciones frente a la sede del Departamento. En una rueda de prensa posterior al encuentro que mantuvieron con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, los líderes de ASAJA, COAG y UPA se pronunciaron sobre este asunto un día antes de que sus delegaciones en Valladolid celebren una concentración... [+]
Foto de Planas ofrece diálogo a las OPA sobre la convergencia en el marco de negociación de la futura PAC

Planas ofrece diálogo a las OPA sobre la convergencia en el marco de negociación de la futura PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación está dispuesto a hacer un esfuerzo de diálogo extraordinario en aras de un gran acuerdo nacional. En relación con el Nuevo Modelo de Aplicación, España defiende que se mantenga el mandato del Consejo de buscar la máxima simplificación y flexibilidad.
[+]
Foto de ASAJA firma un convenio con Caixabank para el fomento de la I+D en el sector agrario

ASAJA firma un convenio con Caixabank para el fomento de la I+D en el sector agrario

CaixaBank y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) han firmado un convenio de colaboración para fomentar la innovación y el desarrollo del sector agrario.
El acuerdo, firmado entre el director de Negocio de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz; y el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, permite a la entidad financiera participar en los diferentes proyectos de innovación que está llevando a cabo ASAJA, dando soporte a iniciativas de grupos operativos suprarregionales que ofrezcan soluciones innovadoras... [+]
Foto de El 8M en el sector agrario: esfuerzo y trabajo para superar la doble brecha que afecta a las mujeres en el medio rural

El 8M en el sector agrario: esfuerzo y trabajo para superar la doble brecha que afecta a las mujeres en el medio rural

Las Organizaciones Profesionales Agrarias, las Cooperativas y el Gobierno coinciden en la necesidad de visibilizar y hacer frente a la desigualdad de género en un medio rural ya de por sí relegado en muchos aspectos y que reclama el acceso en igualdad de condiciones a los derechos y servicios que se disfrutan en las ciudades.
[+]
Foto de ACOR suscribe un acuerdo con las OPA para dar estabilidad al cultivo de remolacha hasta 2027

ACOR suscribe un acuerdo con las OPA para dar estabilidad al cultivo de remolacha hasta 2027

Las Organizaciones Profesionales Agrarias y la cooperativa vallisoletana se comprometen a adaptar cualquier requisito futuro que pudiera incluirse en la elaboración del Plan Estratégico de la PAC y se creará un comité de seguimiento con el fin de asegurar el mantenimiento del cultivo remolachero azucarero en Castilla y León.
[+]
Foto de Pedro Gallardo (ASAJA) renueva al frente del grupo de proteaginosas y oleaginosas en el Copa-Cogeca

Pedro Gallardo (ASAJA) renueva al frente del grupo de proteaginosas y oleaginosas en el Copa-Cogeca

El vicepresidente nacional de Asaja y presidente de Asaja-Cádiz, Pedro Gallardo Barrena, ha sido reelegido esta semana en Bruselas presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del COPA. En el nuevo mandato le acompañarán los vicepresidentes Stephan Arens (Alemania) y Juliusz Mlodecki (Polonia).
Gallardo centrará su trabajo en dar respuesta a la demanda social europea por producciones sostenibles; la innovación científica en las explotaciones frente al cambio climático; la competencia desleal extracomunitaria; la volatilidad de los precios y la nueva PAC... [+]
Foto de Iniciativa común de organizaciones agrarias y comunidades autónomas para la retirada de la orden del lobo

Iniciativa común de organizaciones agrarias y comunidades autónomas para la retirada de la orden del lobo

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA y los consejeros de Agricultura de Asturias, Castilla León, Cantabria, Galicia, Aragón, Andalucía, Comunidad de Madrid, Murcia, País Vasco y ciudad autónoma de Ceuta, han impulsado una iniciativa común para reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que retire el procedimiento de aprobación de la orden por la que se pretende incluir al lobo en el listado de especies no cinegéticas... [+]
Foto de Los tractores con estructuras de 4 ó 6 postes revestidas podrán superar la ITV en Castilla-La Mancha

Los tractores con estructuras de 4 ó 6 postes revestidas podrán superar la ITV en Castilla-La Mancha

Los vehículos con cabinas de 4 ó 6 postes que incorporaron revestimientos seguirán rigiéndose por el procedimiento establecido en el informe de la Estación Mecánica Agrícola de fecha de 26 de noviembre de 2009 y, por tanto, podrán superar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Castilla-La Mancha... [+]
Foto de ASAJA Jaén organiza un curso de prevención de riesgos laborales sobre maquinaria agrícola

ASAJA Jaén organiza un curso de prevención de riesgos laborales sobre maquinaria agrícola

ASAJA Jaén organiza el curso 'Prevención de Riesgos Laborales. Maquinaria Agrícola', que se desarrollará a través del Aula Virtual (plataforma Zoom), entre los próximos 22 y 26 de marzo, con horario de 17:00 a 19:00 horas, lo que suma 10 horas lectivas.
Va dirigido a trabajadores del Régimen Cuenta ajena agraria y autónomos de cualquier sector. Se reservarán dos plazas para desempleados con tarjeta de demanda de empleo activa. También podrán participar trabajadores afectados por ERTE... [+]
Foto de Pedro Gallardo (ASAJA) reclama a la CE que “pise el terruño” a la hora de diseñar políticas agrarias

Pedro Gallardo (ASAJA) reclama a la CE que “pise el terruño” a la hora de diseñar políticas agrarias

El vicepresidente de ASAJA, Pedro Gallardo, ha defendido en Bruselas una aplicación de la PAC con menos cargas y trabas burocráticas y más herramientas para modernizar la agricultura europea. Esto lo ha hecho ante el máximo órgano de representación de los agricultores y ganaderos europeos, el COPA-COGECA, y en presencia de la presidenta del Consejo de Agricultura y ministra de Agricultura de Portugal, Maria do Céu Antunes.
[+]
Foto de Ley de cadena alimentaria: el avance necesario para un reparto equitativo del valor

Ley de cadena alimentaria: el avance necesario para un reparto equitativo del valor

Las organizaciones agrarias pedimos una legislación que ayude a equilibrar los poderes de negociación de los diferentes eslabones de la cadena, a hacer más transparentes las relaciones comerciales y a construir una cadena alimentaria eficiente desde el primer eslabón. [+]
Foto de Las organizaciones agrarias hacen frente común y demandan un criterio científico en las decisiones sobre el lobo

Las organizaciones agrarias hacen frente común y demandan un criterio científico en las decisiones sobre el lobo

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA demandan un análisis científico y riguroso antes de realizar cambios normativos que afecten al estatus del lobo al norte del Duero.
[+]
Foto de Ganaderos y comunidades autónomas rechazan la prohibición total en la caza del lobo ibérico

Ganaderos y comunidades autónomas rechazan la prohibición total en la caza del lobo ibérico

La decisión de incluir al lobo ibérico en el Listado de Especies de Protección Especial (Lespre), que abre el camino para la prohibición de su caza para el control y regulación de la especie, ha sido adoptada sin consenso ni diálogo, según las autonomías donde habita el 95% de los ejemplares en España: Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia.
[+]
Foto de Los productores almerienses retrasan la campaña de primavera de melón y sandía

Los productores almerienses retrasan la campaña de primavera de melón y sandía

ASAJA-Almería señala que el cambio en las fechas de siembra es una de las tendencias que van a marcar esta próxima cosecha de primavera en la provincia. Este año la principal novedad es este retraso en las siembras, de unos 15-20 días y especialmente en sandía, con el objetivo de recoger el grueso de la producción a finales de mayo y principios de junio.
En lo que respecta a la superficie, las primeras estimaciones apuntan a que la variación de superficie va a ser pequeña tanto en melón como en sandía, manteniéndose prácticamente respecto al año anterior... [+]
Foto de ASAJA afirma que la ganadería es la “gran víctima” de la convergencia de la PAC con recortes del 14% al 18%

ASAJA afirma que la ganadería es la “gran víctima” de la convergencia de la PAC con recortes del 14% al 18%

El Comité Ejecutivo Nacional de la organización agraria ASAJA analizó el Real Decreto de aplicación de la PAC en España durante los años 2021 y 2022, aprobado por el Consejo de Ministros. “Entre las repercusiones más graves que se ponen de manifiesto está la situación en que queda la ganadería en nuestro país, en especial los productores de vacuno de carne en extensivo, los ganaderos de leche y los sectores de ovino y caprino. De media las ayudas que reciben estos ganaderos pueden verse recortadas entre el 14% y el 18%”, señala la organización agraria... [+]
Foto de ASAJA alerta sobre el impacto de los macroparques solares en la actividad agrícola de Castilla y León

ASAJA alerta sobre el impacto de los macroparques solares en la actividad agrícola de Castilla y León

ASAJA Castilla y León ha expresado su "preocupación" por "la gran cantidad de proyectos de macroparques de energía fotovoltaica que se están extendiendo como una enorme mancha de aceite por diferentes territorios de Castilla y León"... [+]
Foto de El sector primario reprocha al Gobierno que aplique la convergencia en la PAC transitoria

El sector primario reprocha al Gobierno que aplique la convergencia en la PAC transitoria

Las organizaciones profesionales agrarias han respondido de forma beligerante ante lo que consideran "un grave perjuicio para el modelo social y profesional de la agricultura".
[+]
Foto de Asaja recuerda que el seguro agrario cubre los daños por heladas en invernaderos

Asaja recuerda que el seguro agrario cubre los daños por heladas en invernaderos

En estos momentos, se encuentra abierta la línea de hortalizas de invernadero para poder asegurar los segundos ciclos frente a riesgos de tipo climáticos y también por virosis, que podrá contratarse hasta el 31 de enero. [+]
Foto de Pérdidas económicas de hasta 80 millones de euros en el campo por la borrasca Filomena

Pérdidas económicas de hasta 80 millones de euros en el campo por la borrasca Filomena

El campo español arranca 2021 asumiendo en buena parte de su extensión pérdidas millonarias que se siguen peritando tras el paso de temporales con frío y acumulación de nieve récord en zonas no acostumbradas a ello, que han afectado a cultivos herbáceos, leñosos, ganaderías e infraestructuras. [+]
Foto de Abierto el plazo de inscripción del Programa Puebla impulsado por Corteva y ALAS

Abierto el plazo de inscripción del Programa Puebla impulsado por Corteva y ALAS

El objetivo del Programa es frenar el abandono de la actividad agrícola en el medio rural e impulsar el relevo generacional en el sector. [+]
Foto de Satisfacción en las organizaciones agrarias por la reducción de los módulos del IRPF

Satisfacción en las organizaciones agrarias por la reducción de los módulos del IRPF

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han valorado la reducción de un 20% en los módulos del IRPF en 2020 y han pedido acelerar la planificación interna de la próxima Política Agrícola Común, con la definición cuanto antes de los aspectos que consideran vitales en la nueva programación. Son algunos de los puntos que se trataron en una reciente reunión celebrada con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)... [+]
Foto de Corteva y ALAS presentan el Programa Puebla, una iniciativa en beneficio del medio rural

Corteva y ALAS presentan el Programa Puebla, una iniciativa en beneficio del medio rural

Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), formada ASAJA, UPA y COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV), han presentado el Programa Puebla... [+]
Foto de Filomena golpea al campo español aunque su efecto ha sido positivo en algunas zonas

Filomena golpea al campo español aunque su efecto ha sido positivo en algunas zonas

Los efectos de la borrasca Filomena a su paso por la Península ha dejado una suerte desigual para el campo porque las zonas más azotadas —fundamentalmente por las nevadas— han sufrido daños en infraestructuras, cultivos y accesos a fincas, pero otras áreas se han beneficiado de las lluvias.
[+]
Foto de ASAJA Castilla y León demanda un urgente empoderamiento digital de las empresas agroganaderas

ASAJA Castilla y León demanda un urgente empoderamiento digital de las empresas agroganaderas

La organización pide a la Junta de Castilla y León que, junto a la necesaria cobertura total del territorio, apoye la formación del sector en nuevas tecnologías. En un año atípico y complicado como este 2020, marcado por la pandemia, el canal online se ha convertido prácticamente en el único posible para realizar gestiones básicas y esenciales para los profesionales de la agricultura y la ganadería. [+]
Foto de ASAJA critica que el MAPA anunciara la estimación de subida de la renta agraria

ASAJA critica que el MAPA anunciara la estimación de subida de la renta agraria

ASAJA considera muy desafortunado el anuncio del Ministerio de Agricultura sobre la estimación de subida de un 4,3% en la renta agraria de 2020. “Una cosa son las grandes cifras macroeconómicas y otra la realidad del campo", responden desde la organización.
[+]
Foto de Eva Marín, agricultora toledana, nueva presidenta de ASAJA Joven

Eva Marín, agricultora toledana, nueva presidenta de ASAJA Joven

Eva Marín de la Fuente es la nueva presidenta de ASAJA Joven. Toledana, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, gestiona la empresa agrícola familiar y considera clave el relevo generacional "para mantener la continuidad de la agricultura y de la ganadería”.
[+]
Foto de Hacienda mantiene el límite de 250.000 € de ingresos para poder tributar por módulos en el sector agrario

Hacienda mantiene el límite de 250.000 € de ingresos para poder tributar por módulos en el sector agrario

ASAJA valora que para el próximo año no se haya modificado el Régimen de Módulos, manteniéndose por lo tanto los límites existentes para la permanencia en el sistema, establecido en 250.000 euros anuales en volumen de ingresos... [+]

Celebrado el VI Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores

El VI Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores se celebró el 10 de diciembre, con un enfoque especial en el papel que pueden desempeñar los jóvenes agricultores en la nueva PAC y en la estrategia 'De la Granja a la Mesa' en un mundo post-COVID-19.
Este congreso está organizado por el Grupo Popular en el Parlamento Europeo (Grupo PPE), junto con la Confederación de Agricultores Portugueses y la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja)... [+]
Foto de El sector de la remolacha alza la voz ante las declaraciones del ministro Garzón en contra del azúcar

El sector de la remolacha alza la voz ante las declaraciones del ministro Garzón en contra del azúcar

La organización agraria ASAJA ha hecho un llamamiento a los consumidores para que desoigan los mensajes destinados a desechar el azúcar de la dieta, y promueve un consumo equilibrado de este producto que tiene "efectos beneficiosos para el organismo". ASAJA responde de esta forma ante la "irracional y desproporcionada campaña publicitaria emprendida por el ministerio de Sanidad en la que se llega a afirmar que #ElAzúcarMata"... [+]
Foto de Carolina Fernández representará a España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores

Carolina Fernández representará a España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores

La ganadera de Menasalbas, y socia de Asaja Toledo, Carolina Fernández Martín, representará a España en el VI Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores que se celebrará el 10 de diciembre. Este certamen, que se tendría que haber celebrado en Bruselas en el mes de marzo, tuvo que posponerse por la pandemia provocada por la COVID-19 y se hará finalmente con formato telemático.
[+]
Foto de Pedro Gallardo (Cogeca) exige la misma trazabilidad que se aplica en la UE a la importaciones de productos agrícolas

Pedro Gallardo (Cogeca) exige la misma trazabilidad que se aplica en la UE a la importaciones de productos agrícolas

El vicepresidente de la Confederación General de Cooperativas Agrarias (Cogeca) en la Unión Europea (UE), Pedro Gallardo, ha defendido la misma trazabilidad para los productos de fuera que los que se exigen en Europa... [+]
Foto de Preocupación por el descenso de los precios en origen de las hortalizas en Almería

Preocupación por el descenso de los precios en origen de las hortalizas en Almería

Desde la organización agraria ASAJA-Almería han mostrado su preocupación por la caída de precios de las últimas semanas, que se ha acentuado especialmente en ésta, afectando de forma generalizada a todos los productos y particularmente a pepino, calabacín y berenjena, cuyos precios medios se sitúan incluso por debajo de los que tenían el año pasado en esta misma semana... [+]
Foto de Sánchez analiza la nueva PAC con el sector agrario

Sánchez analiza la nueva PAC con el sector agrario

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con Ángel Villafranca de Cooperativas Agro-alimentarias, Pedro Barato de Asaja y Lorenzo Ramos de UPA, para analizar los principales asuntos de interés para el sector agroalimentario, en especial, la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027.
[+]
Foto de COAG ya forma parte de la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS)

COAG ya forma parte de la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS)

Las organizaciones agrarias ASAJA y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV) conforman el resto de miembros de la Alianza.
[+]
Foto de Las ayudas para productores de flor y ganadería en Andalucía pueden solicitarse hasta el 5 de noviembre

Las ayudas para productores de flor y ganadería en Andalucía pueden solicitarse hasta el 5 de noviembre

La organización agraria ASAJA Almería recuerda que hasta el próximo 5 de noviembre estará abierto el plazo de solicitud de ayudas para los productores de flor cortada y planta ornamental. Las ayudas se dirigen a compensar por un lado las pérdidas ocasionadas por la destrucción de la producción entre el 14 de marzo y el 20 de junio, y por otro lado a través de una segunda línea de apoyos que también se cierra el día 5, en la que también están incluidos sectores ganaderos como el ovino-caprino, vacuno y el porcino ibérico... [+]
Foto de La subida del IVA a las bebidas azucaradas pone en alerta a la industria alimentaria y al sector remolachero español

La subida del IVA a las bebidas azucaradas pone en alerta a la industria alimentaria y al sector remolachero español

La pretensión del Gobierno de subir el IVA del 10% al 21% para las bebidas azucaradas y edulcoradas ha puesto en alerta máxima tanto a las empresas de alimentación y redes de distribución como al propio sector remolachero y azucarero de España, ante lo que consideran una medida que "tendrá efectos perjudiciales sobre el empleo y provocará un grave perjuicio económico al sector agrario y alimentario".
[+]
Foto de AINIA pone en marcha un proyecto para el control de plagas en tiempo real

AINIA pone en marcha un proyecto para el control de plagas en tiempo real

Se trata de un sistema basado en tecnologías fotónicas e Inteligencia Artificial instalado en vehículos terrestres y aéreos. Su diagnóstico individualizado y más certero supone una reducción en la aplicación de fitosanitarios y mejorar la calidad del fruto. [+]
Foto de El Día Internacional de las Mujeres Rurales adquiere cada año una mayor relevancia

El Día Internacional de las Mujeres Rurales adquiere cada año una mayor relevancia

Son muchos los actos, jornadas y eventos que se celebran el 15 de octubre por todo el mundo para reconocer la labor de las mujeres en el medio rural y en la actividad agraria, en la que su papel es si cabe más importante en momentos de crisis e incertidumbre como el que vivimos actualmente.
[+]
Foto de ASAJA Cuenca rechaza la actitud hacia los agricultores de las empresas que compran el girasol

ASAJA Cuenca rechaza la actitud hacia los agricultores de las empresas que compran el girasol

La organización agraria ASAJA Cuenca ha lamentado que a los representantes de los que compran girasol no les importe ni los agricultores que generan el producto en el que se basa su actividad industrial, ni tampoco el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria.
La organización agraria responde a las críticas que la Asociación Nacional de Empresas para el Fomento de las Oleaginosas y su Extracción (AFOEX) ha realizado hacia ASAJA por denunciar la situación de los bajos precios del girasol... [+]
Foto de El seguro de forrajes amplía sus coberturas al daño por sequía en alfalfa

El seguro de forrajes amplía sus coberturas al daño por sequía en alfalfa

ASAJA de Castilla y León valora positivamente que, después de muchos años reclamándolo, el Ministerio de Agricultura a través de ENESA y la entidad Agroseguro hayan ampliado en el Plan 2020 las coberturas en los Módulos 1 y 2 del Seguro de Cultivos Forrajeros, cubriendo los daños por sequía en el cultivo de la alfalfa para forraje.
Se garantiza así para las alfalfas -igual que en el caso de los cereales-, hasta el 70% de las pérdidas ocasionadas por la sequía sobre el rendimiento máximo asegurado, que ya viene fijado por la comarca agraria donde radica la explotación... [+]
Foto de Agricultores valencianos denuncian que el desperdicio alimentario ya se produce y "crece de manera alarmante" en el campo

Agricultores valencianos denuncian que el desperdicio alimentario ya se produce y "crece de manera alarmante" en el campo

Con motivo de la declaración por parte de las Naciones Unidas del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que el desperdicio alimentario no es solo un problema en la fase de la distribución y el consumo, sino que ya se produce y crece de manera alarmante a pie de campo... [+]
Foto de La gestión del uso compartido de recursos con la fauna silvestre para controlar la tuberculosis

La gestión del uso compartido de recursos con la fauna silvestre para controlar la tuberculosis

El Grupo Operativo Supraautonómico Tuberculosis (Gostu) se muestra satisfecho con las acciones ejecutadas y resultados obtenidos a pesar de las dificultades provocadas por el coronavirus, después de la celebración de la tercera jornada de presentación de los primeros resultados del ‘Proyecto para la aplicación de medidas innovadoras para el control de tuberculosis en ganadería extensiva y fauna silvestre’, que está llevando a cabo gracias a la financiación obtenida en la convocatoria realizada por el Ministerio de Agricultura... [+]
Foto de El sector del maíz en la Península Ibérica pide utilizar las herramientas biotecnológicas para afrontar el reto de la sostenibilidad

El sector del maíz en la Península Ibérica pide utilizar las herramientas biotecnológicas para afrontar el reto de la sostenibilidad

Los productores de maíz españoles y portugueses reclaman el acceso a las nuevas variedades de edición genética ante los desafíos que plantean las estrategias europeas orientadas a restringir el uso de fertilizantes y fitosanitarios.
[+]
Foto de ASAJA opina que la campaña de fruta ha sido “amarga”

ASAJA opina que la campaña de fruta ha sido “amarga”

Prácticamente concluida la campaña de recogida de fruta, desde ASAJA quieren dejar constancia de la exquisitez con la que se ha comportado el sector y consideran que ha habido falta de sensibilidad de los distintos organismos y Administraciones públicas cuando han puesto en tela de juicio al mismo... [+]
Foto de LA CHD organiza una jornada enfocada al Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero 2021/2027

LA CHD organiza una jornada enfocada al Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero 2021/2027

Esta semana se celebra en Zamora una jornada convocada por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) sobre debate y participación pública de la “asignación de recursos, garantías e incidencia del cambio climático”, de cara a los trabajos preliminares de elaboración del nuevo Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero para el periodo 2021/2027, en la que ASAJA de Castilla y León aprovechará para pedir un impulso a la modernización de todos los regadíos allí donde no se ha realizado, ya que es la mejor fórmula para el ahorro de agua... [+]
Foto de Pedro Gallardo, vicepresidente del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA)

Pedro Gallardo, vicepresidente del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA)

Pedro Gallardo, presidente de ASAJA Cádiz y vicepresidente nacional de esta organización agraria, es nuevo vicepresidente del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), órgano de representación de los agricultores europeos... [+]
Foto de La Organización Interprofesional de la patata de Castilla y León obtiene el reconocimiento oficial

La Organización Interprofesional de la patata de Castilla y León obtiene el reconocimiento oficial

A partir de ahora, corresponde a la propia Interprofesional abordar los retos que se presentan en el sector, contando para ello con el apoyo de la propia Consejería, según ha difundido la administración en un comunicado oficial. Castilla y León es la comunidad con mayor superficie dedicada a este cultivo, más de 19.000 hectáreas, y con mayor producción, 930.000 toneladas en la última campaña.
[+]
Foto de Los agricultores solicitan a la AICA que vigile la especulación en el mercado de la almendra

Los agricultores solicitan a la AICA que vigile la especulación en el mercado de la almendra

ASAJA denuncia que el precio de este producto agrícola está en caída libre desde el pasado mes de mayo, afectado en la práctica totalidad de las variedades que se comercializan.
[+]
Foto de ASAJA prevé que la vendimia finalice con un 30-40% más de producción

ASAJA prevé que la vendimia finalice con un 30-40% más de producción

Con la vendimia prácticamente finalizada, las primeras conclusiones de ASAJA Almería hablan de que en esa provincia contarán con una mayor producción y una buena calidad de la uva, especialmente en la comarca vitivinícola de Laujar que aglutina el mayor número de hectáreas... [+]
Foto de ASAJA pide que no se fijen precios de uva por debajo de los costes de producción

ASAJA pide que no se fijen precios de uva por debajo de los costes de producción

La sectorial vitivinícola de ASAJA se ha reunido de urgencia en Madrid para analizar la grave situación que se vive en estos inicios de vendimia ante la alarmante caída de los precios de la uva.
[+]
Foto de ASAJA llega a un acuerdo con la energética ENI que suministrará a los profesionales agrarios en condiciones ventajosas

ASAJA llega a un acuerdo con la energética ENI que suministrará a los profesionales agrarios en condiciones ventajosas

El Presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, y el Presidente de ENI Iberia (ENI), Paolo Morandotti, han suscrito un acuerdo de colaboración de ámbito nacional que incluye importantes ventajas para los agricultores y ganaderos de esta organización a la hora de adquirir lubricantes y combustibles.
[+]
Foto de ASAJA señala a la industria por “fabricar” los precios del girasol y anuncia movilizaciones

ASAJA señala a la industria por “fabricar” los precios del girasol y anuncia movilizaciones

El vicepresidente de ASAJA Nacional y presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del Copa-Cogeca, Pedro Gallardo, ha responsabilizado a la industria de los bajos precios del girasol y ha afirmado que si la situación persiste “tendremos que sacar de nuevo los tractores a la calle”.
[+]
Foto de La Guía de Buenas Prácticas CARBOCERT ya está disponible para su descarga en internet

La Guía de Buenas Prácticas CARBOCERT ya está disponible para su descarga en internet

Desde agosto está disponible en formato pdf con recomendaciones agronómicas para aumentar el secuestro de carbono en los suelos agrícolas de cultivos tan importantes como el olivo, almendro, cítricos, viña, trigo y arroz.
[+]
Foto de El proyecto Carbocert aporta recomendaciones agronómicas para secuestrar carbono en cultivos mediterráneos

El proyecto Carbocert aporta recomendaciones agronómicas para secuestrar carbono en cultivos mediterráneos

Actualmente, la superficie con cubiertas vegetales en España secuestran 7 millones de toneladas de CO2 al año (según un informe de la OECC sobre la Iniciativa 4 por 1000), lo que supone compensar el 18% de las emisiones del sector agrario. Potencialmente, las cubiertas podría llegar a secuestrar en España hasta 25 millones de toneladas de CO2 al año, lo que compensaría las emisiones del consumo energético de casi 3 millones de hogares.
[+]
Foto de El sector agrario denuncia la bajada de precio del girasol pese al aumento del consumo en España

El sector agrario denuncia la bajada de precio del girasol pese al aumento del consumo en España

Pedro Gallardo, vicepresidente nacional de ASAJA y presidente del grupo de trabajo de oleaginosas y proteaginosas del Copa-Cogeca, explica que, a pesar del cierre del canal HORECA, el consumo de aceite en los hogares españoles ha aumentado por lo que ésta caída del precio "no tiene razón de ser".
[+]
Foto de La cosecha de girasol arranca en las zonas más tempranas de España con aumentos de producción del 50%

La cosecha de girasol arranca en las zonas más tempranas de España con aumentos de producción del 50%

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado que la campaña de recolección del girasol ha comenzado en la provincia de Córdoba con un aumento de producción del 50% debido a la lluvia caída durante la primavera, que ha provocado que el cultivo se haya desarrollado en buenas condiciones.
De este modo, las producciones actuales rondan en torno a los 1.400 y 1.600 kg/ha, con precios iguales que el arranque de la campaña pasada en el girasol linoleico 9-2-44 en 325 €/t y sin operaciones en el girasol Alto Oleico al inicio de la lonja de la campaña... [+]
Foto de La cosecha de cereal avanza a buen ritmo pero empañada por los bajos precios de las cebadas

La cosecha de cereal avanza a buen ritmo pero empañada por los bajos precios de las cebadas

La campaña de recogida apura sus últimos momentos, destacando el buen desarrollo de los granos y los rendimientos.
[+]
Foto de ASAJA considera que el mercado de cereales empieza a recuperarse y pide prudencia a los agricultores

ASAJA considera que el mercado de cereales empieza a recuperarse y pide prudencia a los agricultores

En Francia el trigo se está estabilizando en torno a 185 euros/t, "cifra que los cerealistas tienen que tomar como referencia", señalan desde esta organización agraria. [+]
Foto de Las OPAs de Castilla y León difieren en sus posturas sobre la ampliación de las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos

Las OPAs de Castilla y León difieren en sus posturas sobre la ampliación de las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos

Ante este nuevo escenario, que no por esperado puede ser menos 'traumático' en determinadas zonas, las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) de Castilla y León han dado a conocer su punto de vista sobre la nueva normativa que España ha tenido que adoptar por exigencia de la Unión Europea.
[+]
Foto de La evolución de la mejora vegetal en Europa: "Estamos ante un cambio de rumbo"

La evolución de la mejora vegetal en Europa: "Estamos ante un cambio de rumbo"

La Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) ha organizado, en colaboración con ANOVE, un webinar titulado "Edición Genética: ¿Qué supone para la agroalimentación?" dirigido a la prensa especializada y en el que se ha analizado el impacto que puede tener esta novedosa técnica en la producción de alimentos en Europa.
[+]
Foto de El cultivo de colza crece en España mientras en Europa su futuro es incierto

El cultivo de colza crece en España mientras en Europa su futuro es incierto

El cultivo de colza ha alcanzado este año las 28.500 hectáreas en Castilla y León (+28%) según los datos de la PAC, lo que contrasta con la situación en otras zonas de la Unión Europea donde el descenso registrado este año ha sido muy importante. No obstante, los avances en el desarrollo de nuevas variedades y materias activas asociadas al cultivo permiten ser optimistas.
[+]
Foto de El sector primario lanza la campaña #DemosVozAlAgricultor

El sector primario lanza la campaña #DemosVozAlAgricultor

Varios actores del sector primario participan en la campaña de comunicación #DemosVozAlAgricultor lanzada a través de sus propios canales y de las redes sociales Twitter, Linkedin, Facebook e Instagram. La iniciativa pretende que el agricultor sea el único protagonista en exponer su voz por la compleja situación a la que se ve sometido para seguir cultivando de manera productiva y sostenible, al limitar sus herramientas, aunque estén certificadas por el criterio científico... [+]
Foto de ASAJA reduce en 3 Mt la estimación de cosecha de cereal de cooperativas y almacenistas

ASAJA reduce en 3 Mt la estimación de cosecha de cereal de cooperativas y almacenistas

“No hay tanto como parece”. Esta es la principal conclusión de la sectorial de cereales de ASAJA, reunida para analizar las circunstancias de campaña que atraviesan los cultivos herbáceos, y en concreto los cereales de invierno. Los daños derivados de la fauna salvaje, así como los efectos de enfermedades como la rolla en los trigos han rebajado las previsiones iniciales. De esta forma, el sindicato reduce en 3 Mt las estimaciones de cosecha de ACCOE y Cooperativas Agro-alimentarias de España... [+]
Foto de ASAJA Castilla y León advierte que las ayudas al sector del vino son insuficientes

ASAJA Castilla y León advierte que las ayudas al sector del vino son insuficientes

ASAJA de Castilla y León considera que el viticultor es el primer eslabón y el más débil del sector del vino y lamenta que solo pueda acceder a una pequeña parte del paquete de ayudas aprobado por el Ministerio de Agricultura, en concreto a la línea de apoyo a la vendimia en verde. Este hecho, sumado a que en general las ayudas nacionales sean más beneficiosas para los vinos de mesa que para los de calidad, como son los de Castilla y León, limita los apoyos que puede recibir el sector vitivinícola regional en este momento crítico... [+]
Foto de ASAJA ve insuficiente el apoyo de la CE al sector primario por la crisis del COVID-19

ASAJA ve insuficiente el apoyo de la CE al sector primario por la crisis del COVID-19

En la reunión de Praesidium del COPA-COGECA, a la que asistió el Comisario de Agricultura, Januzs Wojciechowski, el representante de ASAJA en el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias de la UE, el vicepresidente de ASAJA, Pedro Gallardo, calificó de insuficientes las medidas adoptadas por la Comisión para hacer frente al COVID-19 y reclamó más medidas para los productores mediterráneos, en concreto para las producciones de cerdo ibérico, cochinillo, flor cortada y aceite de oliva... [+]
Foto de El sector agrario reivindica su papel en el Congreso de los Diputados

El sector agrario reivindica su papel en el Congreso de los Diputados

Representantes de las organizaciones profesionales agrarias COAG, ASAJA, y UPA reivindicaron en el grupo de trabajo de Reactivación Económica, constituido en el seno de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, el decisivo papel del sector agrario, puesto de manifiesto especialmente durante la crisis del COVID-19.
[+]
Foto de El 1 de junio se abre el plazo para asegurar la próxima cosecha de hortalizas de invernadero

El 1 de junio se abre el plazo para asegurar la próxima cosecha de hortalizas de invernadero

En estos momentos en los que ya se está sembrando las plantaciones más tempranas de la próxima cosecha, especialmente de pimiento, desde Asaja recuerdan que a partir del 1 de junio se inicia la campaña de contratación del seguro de la cosecha de hortalizas de invernadero, la de mayor implantación en la provincia de Almería... [+]
Foto de Pedro Gallardo (ASAJA y Copa-Cogeca): “Los comisarios de la UE no tienen ni idea de lo que hablan”

Pedro Gallardo (ASAJA y Copa-Cogeca): “Los comisarios de la UE no tienen ni idea de lo que hablan”

Pedro Gallardo es una voz muy autorizada dentro del sector agroalimentario. No en vano es agricultor de cuarta generación familiar, presidente de ASAJA Cádiz y vicepresidente nacional de esta organización agraria, presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del Copa Cogeca y presidente también de la asociación ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible). Además, mantiene estrechos lazos a nivel europeo y es conocedor de muchos de los entresijos de Bruselas... [+]
Foto de 'Campus Agrario', nueva plataforma de formación virtual dirigida al sector primario

'Campus Agrario', nueva plataforma de formación virtual dirigida al sector primario

ASAJA Málaga ha puesto en marcha 'Campus Agrario', una plataforma de formación virtual dirigida al sector primario, con más de 280 cursos en áreas temáticas como Agricultura, Agroturismo, Ganadería, Energía y Agua y Jardinería.
Cualquier persona, desde un dispositivo móvil con conexión a internet, puede acceder al campus y utilizar una metodología, denominada OnRoom, donde tiene a su alcance las herramientas necesarias —manuales, vídeos y todo tipo de contenidos de carácter tecnológico e interactivo— que le permitirán aprender, ampliar y afianzar conocimientos... [+]
Foto de La CE presenta 'De la Granja a la Mesa' ante la preocupación generalizada del sector agrario español

La CE presenta 'De la Granja a la Mesa' ante la preocupación generalizada del sector agrario español

Sindicatos agrarios y cooperativas han reaccionado, en parte, con moderado optimismo, pero sobre todo con críticas ante lo que consideran políticas que van a acarrear una mayor presión hacia los agricultores y ganaderos a través de los objetivos medioambientales que se proponen, en su opinión sin tener en cuenta los desafíos que ha planteado la pandemia por coronavirus en la cadena agroalimentaria europea y el ajustado presupuesto del que se dispone para la futura PAC.
[+]

ARAG-ASAJA solicita al Ministerio de Agricultura más apoyo a la “viticultura de calidad”

ARAG-ASAJA ha informado del contenido de las alegaciones que la organización, a través de ASAJA nacional y de la propia Consejería de Agricultura, ha presentado al Ministerio de Agricultura para que “recapacite” su propuesta de apoyo al sector del vino y “apoye con más presupuesto la viticultura de calidad” para hacer frente a la crisis del COVID-19... [+]
Foto de "Una celebración de San Isidro más necesaria que nunca"

"Una celebración de San Isidro más necesaria que nunca"

Este 15 de mayo, celebración del patrón de los agricultores desde ASAJA-Almería, no queremos faltar a la cita como hacemos habitualmente si bien este año la celebración será diferente, más íntima, familiar, pero en la que no vamos a dejar de reivindicar, y especialmente en estos momentos, el valor y el trabajo que a diario desempeña la gente del campo, la que ha levantado el país, la que da vida a nuestros pueblos, la que ha obrado el milagro en provincias como la nuestra, y que en cambio gracias al sector primario está capeando temporales como el que tenemos por delante... [+]
Foto de Las OPA's riojanas exigen la defensa de la vendimia en verde ante el Ministerio

Las OPA's riojanas exigen la defensa de la vendimia en verde ante el Ministerio

Las Organizaciones Profesionales Agrarias riojanas han pedido por carta a la consejera de Agricultura, Eva Hita, una defensa exigente frente al Ministerio de la cosecha en verde, con presupuesto suficiente, para paliar las consecuencias para los viticultores ante la crisis de ventas provocado por la COVID-19... [+]
Foto de Asaja Málaga denuncia que los ganaderos de caprino recibirán la mitad de ayudas que los de ovino

Asaja Málaga denuncia que los ganaderos de caprino recibirán la mitad de ayudas que los de ovino

Los criterios de cálculo de las cuantías de las ayudas estatales para los ganaderos de pequeños rumiantes suponen una grave afrenta al sector caprino, fundamentalmente en la provincia de Málaga, que es la mayor productora a nivel nacional, según señala la organización Asaja... [+]
Foto de La cosecha de cereal en secano puede crecer un 20% en Extremadura

La cosecha de cereal en secano puede crecer un 20% en Extremadura

Si las condiciones climatológicas son normales en lo que resta de primavera, la campaña será “muy positiva” en relación a los malos datos de los últimos años, ha explicado el presidente de Asaja Extremadura, Angel García Blanco.
[+]
Foto de Proyecto AP-Waste: biodegradación de plásticos agrícolas mediante insectos y microorganismos

Proyecto AP-Waste: biodegradación de plásticos agrícolas mediante insectos y microorganismos

La iniciativa cuenta con la participación de Sigfito por su "gran experiencia y alto grado de conocimiento" que tiene en el sector de los residuos agrario. El sistema de recogida de envases agrarios, actúa como representante del proyecto y ofrecerá asesoramiento normativo, técnico y de divulgación a todo el proyecto.
[+]
Foto de ASAJA valora positivamente las medidas de la CE aunque observa "olvidos importantes"

ASAJA valora positivamente las medidas de la CE aunque observa "olvidos importantes"

ASAJA acoge con satisfacción las medidas adoptadas por la Comisión Europea la pasada semana que tienen por objeto hacer frente a los efectos del COVID-19 en el sector agrario, especialmente en materia de activación del almacenamiento privado de productos lácteos (leche en polvo, mantequilla y queso) y productos cárnicos (vacuno, ovino y caprino). Para estas retiradas de productos del mercado se destinan 30 y 46 millones de, euros respectivamente, y el periodo de almacenamiento será de un mínimo de 2 a 3 meses hasta un máximo de 5 a 7 meses... [+]
Foto de "Pactos de la Moncloa y Agricultura"

"Pactos de la Moncloa y Agricultura"

Ante la expectativa que se abre de que se acuerden unos pactos para la reconstrucción del país, a modo de los que fueron en su día los Pactos de la Moncloa, suscritos el 27 de octubre de 1977, he querido fijarme en las propuestas agrarias que los políticos de entonces recogían, y sobre cuál ha sido su grado de ejecución... [+]
Foto de Las OPAs reclaman “ayuda urgente” a la CE más allá de medidas administrativas

Las OPAs reclaman “ayuda urgente” a la CE más allá de medidas administrativas

ASAJA, COAG y UPA reclaman “ayuda urgente” a la Comisión Europea (CE) para los sectores más afectados por la crisis y exigen ir más allá de medidas administrativas y aplicar “verdaderas medidas de mercado”.
[+]
Foto de ASAJA y Esri España crean una bolsa de trabajo para la campaña de recolección

ASAJA y Esri España crean una bolsa de trabajo para la campaña de recolección

ASAJA, en colaboración con Esri España, crea una bolsa de trabajo para facilitar la contratración de entre 100.000 y 150.000 eventuales de cara a las campañas de recolección.
[+]
Foto de El Valle del Ebro necesita 50.000 personas para la recolección de la fruta

El Valle del Ebro necesita 50.000 personas para la recolección de la fruta

La sectorial de fruta dulce del Valle del Ebro, compuesta por Asaja Aragón y Asaja Lleida, muestra su preocupación por el aclareo y recolección de la fruta en la campaña del 2020, dadas las condiciones sanitarias derivadas del COVID-19... [+]
Foto de "Ahora más que nunca, productos de la tierra"

"Ahora más que nunca, productos de la tierra"

Estos duros días, los agricultores y ganaderos de toda España no han dudado en sacar a la calle su maquinaria para ayudar y en donar productos o material cuando es necesario. Lo hacen de forma altruista, sin esperar nada a cambio, pero no obstante es justo reivindicar hacia ellos la misma unidad, el mismo compromiso y la solidaridad, consumiendo productos de la tierra, de nuestras pequeñas empresas agroalimentarias que dan empleo, y vida a nuestros pueblos y ciudades.
[+]
Foto de Las negociaciones de la PAC, congeladas ante la prioridad del suministro de alimentos en la UE

Las negociaciones de la PAC, congeladas ante la prioridad del suministro de alimentos en la UE

En la práctica, los agricultores y ganaderos están recibiendo sus ayudas sin dificultad, como ha comunicado recientemente el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Además, existe un reglamento de transición de la PAC que las instituciones comunitarias debaten. La eurodiputada Clara Aguilera (socialistas) explica que el objetivo es que la Eurocámara lo apruebe en septiembre, para que se garantice la continuidad del sistema, mientras se hace realidad la reforma.
[+]
Foto de Comienza la campaña de la Renta 2019 a la espera de la normativa sobre los módulos

Comienza la campaña de la Renta 2019 a la espera de la normativa sobre los módulos

El 1 de abril comienza el plazo de presentación de las declaraciones de IRPF y patrimonio de 2019, una campaña atípica por arrancar en una situación de paralización prácticamente total de la economía por la pandemia del coronavirus. El Ministerio de Hacienda ha hecho oídos sordos a la petición, desde diferentes instancias, de reconsiderar el plazo y facilitar la tramitación. Por tanto, si no hay cambios en las próximas semanas, el plazo termina el 30 de junio, como es habitual... [+]
Foto de ASAJA-Almería lanza una campaña para poner en valor el sector agroalimentario

ASAJA-Almería lanza una campaña para poner en valor el sector agroalimentario

ASAJA-Almería pone en marcha la campaña 'Elige producto de la tierra, ganas tú, ganamos todos' con la que se quiere poner en valor el trabajo que desempeñan las explotaciones agrarias de forma habitual, a menudo desconocido por parte de los consumidores pero que en momentos como el que vivimos, se demuestra su carácter estratégico, haciéndose más esencial que nunca y en el que está quedando reflejada su importancia dentro del conjunto de la cadena alimentaria... [+]
Foto de Demandan acciones urgentes en la ganadería extensiva por la caída de precios

Demandan acciones urgentes en la ganadería extensiva por la caída de precios

La organización agraria Asaja demanda al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) medidas urgentes ante la grave situación de caída de precxios en la ganadería extensiva. A la difícil situación del ovino se ha sumado el vacuno, el cochinillo y el cerdo ibérico. Al estrangulamiento del canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), se ha sumado también la brutal caída del consumo en los lineales de los productos de mayor precio, calidad o productos 'gourmet'... [+]
Foto de El mercado del cabrito también se paraliza por la falta de demanda de los restaurantes

El mercado del cabrito también se paraliza por la falta de demanda de los restaurantes

La organización agraria Asaja Almería ha saltado a la palestra para denunciar la difícil situación en la que han quedado, a su juicio, algunos sectores ganaderos como el ovino-caprino tras el cierre de los establecimientos de restauración debido a la crisis del COVID-19... [+]
Foto de La actividad del sector agrario debe mantenerse si se endurecen las medidas por el COVID-19

La actividad del sector agrario debe mantenerse si se endurecen las medidas por el COVID-19

Las organizacioones agrarias Asaja, Upa y Coag junto a Cooperativas Agro-alimentarias de España consideran que la producción agrícola y ganadera tiene que continuar tanto en las explotaciones como en las cooperativas donde se recepcionan y procesan las materias primas que proceden del campo, garantizando así el suministro de alimentos a la población.
[+]
Foto de ASAJA pide que Hacienda reconsidere el plazo de presentación de declaraciones

ASAJA pide que Hacienda reconsidere el plazo de presentación de declaraciones

ASAJA pide al Ministerio de Hacienda que reconsidere el mantenimiento del plazo de presentación de declaraciones en el periodo habitual y lo adapte al momento excepcional que vive nuestro país por la pandemia del COVID-19.
El 19 de marzo se publicó en el BOE la orden que recoge los modelos de declaración sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio 2019, que estable que exactamente el mismo periodo de tramitación que otros años, del 1 de abril al 30 de junio, eludiendo la situación excepcional creada por el coronavirus... [+]
Foto de Los agricultores, decisivos también en la prevención del COVID-19

Los agricultores, decisivos también en la prevención del COVID-19

Agricultores y ganaderos de toda España, que estos días no han interrumpido su actividad habitual para mantener asegurado el suministro de alimentos, se erigen también en decisivos, junto a sus tractores y maquinaria agrícola, en los trabajos de prevención para evitar la propagación del COVID-19.
[+]
Foto de El sector agropecuario sigue fiel a su compromiso de proporcionar alimentos

El sector agropecuario sigue fiel a su compromiso de proporcionar alimentos

El sector agropecuario afronta con responsabilidad y determinación su compromiso de proporcionar alimentos a la sociedad. Lo viene demostrando estos primeros días después de decretarse el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19... [+]
Foto de El sector agrario exige disponer de los insumos necesarios para garantizar el suministro de alimentos

El sector agrario exige disponer de los insumos necesarios para garantizar el suministro de alimentos

Con el objetivo de poder garantizar sin alteraciones el abastecimiento alimentario durante los próximos meses, un grupo de organizaciones agrarias y profesionales del sector han dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) una carta en la que solicitan que la producción agraria “sea considerada prioritaria y se incluya dentro de los planes y medidas de contingencia del estado de alarma motivado por la actual crisis sanitaria”... [+]
Foto de Mensaje rotundo del sector agrario: la producción de alimentos está garantizada

Mensaje rotundo del sector agrario: la producción de alimentos está garantizada

La situación "crítica e inesperada" así lo requiere. Agricultores y ganaderos suspenden temporalmente el proceso de movilizaciones ante la crisis provocada por el coronavirus y envían un mensaje rotundo a la sociedad: la producción de alimentos está garantizada... [+]
Foto de Importaciones de terceros países, sanidad y etiquetado son los principales problemas del sector apícola

Importaciones de terceros países, sanidad y etiquetado son los principales problemas del sector apícola

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunió con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, Coag y Upa, así como con Cooperativas Agroalimentarias, para analizar la situación del sector apícola y explicar las diferentes medidas y líneas de trabajo que, desde el Ministerio de Agricultura, se han puesto en marcha para corregir las debilidades estructurales de un sector que suma, a su importancia económica, un alto valor medioambiental... [+]
Foto de Agricultores y ganaderos, una especie en peligro de extinción

Agricultores y ganaderos, una especie en peligro de extinción

Los agricultores y ganaderos españoles han conseguido algo muy importante durante los últimos días. Trasladar a la sociedad, mayoritariamente urbana, los serios problemas que ponen en peligro su futuro profesional e incluso personal. En el contexto actual de precios, parecen una especie en peligro de extinción, cuya actividad resulta poco atrayente para los jóvenes, lo que abunda en el problema paralelo del despoblamiento del medio rural. [+]
Foto de Resultados del Grupo Operativo de Agricultura de Precisión con Drones Aplicado al Olivar

Resultados del Grupo Operativo de Agricultura de Precisión con Drones Aplicado al Olivar

El Grupo Operativo de Agricultura de Precisión con Drones Aplicado al Olivar ha trabajado durante dos años con el objetivo de acercar la más moderna tecnología a la olivicultura a través del uso de drones... [+]
Foto de Las tractoradas continúan por toda España: Tarragona, Guadalajara, Murcia... hasta Canarias

Las tractoradas continúan por toda España: Tarragona, Guadalajara, Murcia... hasta Canarias

Desde que el pasado 28 de enero las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA anunciaran el comienzo de las movilizaciones en toda España, decenas de miles de agricultores y ganaderos están llevando a cabo tractoradas, concentraciones y manifestaciones a lo largo y ancho de todo el país para denunciar la grave situación bajos precios en origen; la falta de rentabilidad que soportan las explotaciones; las graves dificultades para exportar y el temido recorte del presupuesto comunitario destinado al sector. Y los actos de protestan continúan... [+]
Foto de León recupera el Campeonato de España de Arada

León recupera el Campeonato de España de Arada

Cinco años después de la última edición, la Junta Agropecuaria Local de Mansilla de las Mulas, junto con el Ayuntamiento de esta localidad leonesa y Asaja-León, organizan la 41ª edición del Campeonato de España de Arada, que tendrá lugar los próximos días 14 y 15 de marzo. [+]
Foto de Los agricultores y ganaderos llevan sus reivindicaciones a las puertas del MAPA

Los agricultores y ganaderos llevan sus reivindicaciones a las puertas del MAPA

Varios centenares de agricultores y ganaderos trasladaron el miércoles de febrero a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sus reivindicaciones ante la situación que atraviesa el sector, con muchos de ellos en riesgo de verse obligados a cesar en la actividad.
Fue una protesta ruidosa, que durante unos minutos afectó al tráfico rodado de la zona, pero que transcurrió con absoluta normalidad, sin altercados relevantes. Únicamente la presencia de algunos políticos suscitó alguna protesta que tampoco pasó a mayores... [+]
Foto de El MAPA busca "remuneración justa" y "reconocimiento social" para los agricultores y ganaderos

El MAPA busca "remuneración justa" y "reconocimiento social" para los agricultores y ganaderos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las organizaciones ASAJA, COAG y UPA han constituido la Mesa de Diálogo Agrario para diseñar un paquete de medidas que valoricen el trabajo de agricultores y ganaderos y para que obtengan unos precios adecuados por sus productos.
[+]
Foto de Arrancan las tractoradas, concentraciones y manifestaciones del sector agrario

Arrancan las tractoradas, concentraciones y manifestaciones del sector agrario

Agricultores y ganaderos de España se ponen en marcha “En defensa de su futuro”. El martes 28 de enero arranca la primera oleada de movilizaciones para denunciar la grave situación de falta de rentabilidad que atraviesan sus explotaciones y el hartazgo ante los ataques que están recibiendo.Galicia, Aragón y País Vasco serán los primeros escenarios de las protestas. El miércoles 29 de enero, las concentraciones y manifestaciones tendrán lugar en La Rioja y Extremadura y al día siguiente se sumarán Andalucía y Castilla y León... [+]
Foto de Asaja opina que el sector frutícola vive una "agónica coyuntura"

Asaja opina que el sector frutícola vive una "agónica coyuntura"

La sectorial de Fruta de Asaja entiende que solo con un plan de actuación conjunto se podrá salir de la "agónica coyuntura" que atraviesa este sector.
A su juicio, se debe establecer un plan de arranque y abandono de actividad con el fin de recortar la producción excedentaria, por la vía de la salida del sector de una parte de las explotaciones mediante el cese de la actividad, definiendo convenientemente sus condiciones: especies y variedades elegibles, condiciones del abandono, explotaciones elegibles... [+]
Foto de Las OPAs piden que el MAPA mantenga las competencias sobre Desarrollo Rural

Las OPAs piden que el MAPA mantenga las competencias sobre Desarrollo Rural

Asaja, COAG y UPA han remitido una carta al presidente del Gobierno solicitando el mantenimiento de las competencias de Desarrollo Rural en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Las organizaciones agrarias (OPAs) han mostrado su preocupación por el contenido publicado en el BOE el 13 de enero en el Real Decreto 2 /2020 del 12 de enero en el que se reestructuran los departamentos ministeriales del Gobierno de España... [+]
Foto de Planas mantiene las primeras reuniones con los representantes del sector

Planas mantiene las primeras reuniones con los representantes del sector

Nada más asumir oficialmente su cargo, entre los primeros compromisos incluidos en la agenda del renovado ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) fue mantener reuniones con los principales representantes de los agricultores y ganaderos españoles.
[+]
Foto de Reacciones de las organizaciones agrarias a la continuidad de Planas

Reacciones de las organizaciones agrarias a la continuidad de Planas

A renglón seguido de confirmarse oficialmente la continuidad de Luis Planas como ministro de Agricultura, las organizaciones agrarias mostraron sus reacciones. [+]
Foto de Asaja Castilla y León salva el regadío en un año productivo "muy desigual"

Asaja Castilla y León salva el regadío en un año productivo "muy desigual"

En un año productivo "muy desigual", con pérdidas por la sequía valoradas en 570 millones de euros, Asaja Castilla y León salva los resultados obtenidos en los cultivos de regadío, que "garantizan producción, empleo y gente en los pueblos".
[+]
Foto de Semillas LG reúne a expertos en el cultivo del girasol

Semillas LG reúne a expertos en el cultivo del girasol

Técnicos, agricultores y representantes del sector agrícola se dieron cita en una Jornada de Girasol organizada el 12 de diciembre por Semillas LG en el Castillo de la Monclova (Sevilla), que contó con colaboradores de Copa-Cogeca, Michelin, Farming Agrícola y Belchim, cuyos representantes ofrecieron cinco visiones de una misma realidad, con un denominador común: la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones como motor para poder dar respuesta a los retos agrícolas del futuro... [+]
Foto de Las organizaciones agrarias españolas participan en la COP25

Las organizaciones agrarias españolas participan en la COP25

Las organizaciones agrarias españolas aprovecharán la Cumbre del Clima (COP25), que durante esos días se celebra en Madrid, para trasladar sus respectivos mensajes a través de las iniciativas en las que participan. [+]
Foto de Asaja traslada al nuevo comisario de Agricultura las inquietudes del sector agroalimentario español

Asaja traslada al nuevo comisario de Agricultura las inquietudes del sector agroalimentario español

Asaja se reunió con el nuevo comisario de agricultura, el polaco Janusz Wojciechowski, para trasladarle las inquietudes y necesidades de la agricultura y ganadería española. Lo hizo durante la primera visita que el nuevo comisario de Agricultura de la UE realiza al COPA-COGECA... [+]
Foto de Poco más de la mitad de la superficie declarada por perceptores de la PAC lo hace en régimen de propiedad

Poco más de la mitad de la superficie declarada por perceptores de la PAC lo hace en régimen de propiedad

Algo más de la mitad de la superficie declarada por perceptores de la PAC lo hace en régimen de tenencia en propiedad. Así lo refleja un informe elaborado por los grupos que están trabajando en el Plan Estratégico de España para la PAC post 2020.
El 49,9% de la superficie de secano declarada por perceptores de la PAC lo es en propiedad. En regadío se eleva al 57,6% y en cultivos permanentes llega al 79,4%, mientras que en pastos permanentes es de apenas un 39,1%.
[+]
Foto de Luis Planas muestra su compromiso "incuestionable" con el sector oleícola

Luis Planas muestra su compromiso "incuestionable" con el sector oleícola

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en funciones ha mencionado los desafíos que tiene ante sí el sector oleícola como consecuencia de los aranceles, el brexit o los bajos precios y ha reiterado su apoyo para asegurar su viabilidad y rentabilidad
[+]
Foto de Aceites de Oliva de España busca 'recuperar' el mercado nacional

Aceites de Oliva de España busca 'recuperar' el mercado nacional

La caída del consumo nacional durante los últimos años ha llevado a Aceites de Oliva de España a lanzar una campaña de comunicación dirigida a impulsar la imagen del producto y actualizarlo a la demanda de los consumidores.
[+]
Foto de Se buscan agricultores interesados en diversificar cultivos

Se buscan agricultores interesados en diversificar cultivos

El grupo de investigación que conforma el proyecto Diverfarming busca integrantes de la comunidad agrícola que pongan en marcha la diversificación de cultivos... [+]
Foto de Castilla y León ofrece préstamos bonificados para paliar los efectos de la sequía

Castilla y León ofrece préstamos bonificados para paliar los efectos de la sequía

Doce entidades financieras ofrecerán préstamos bonificados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León para paliar los efectos de la sequía.
Hasta la fecha, gracias a las cuatro actuaciones puestas en marcha por la Consejería, se han transferido al sector 517,3 millones de euros y esta semana se abonarán 18 millones más de anticipo de las medidas agroambientales y montaña.
[+]
Foto de Pedro Gallardo, presidente del Grupo de Trabajo de Fitosanitarios del Copa-Cogeca

Pedro Gallardo, presidente del Grupo de Trabajo de Fitosanitarios del Copa-Cogeca

El vicepresidente nacional de Asaja, Pedro Gallardo, ha sido elegido presidente del Grupo de Trabajo sobre Cuestiones Fitosanitarias del del Copa-Cogeca, que agrupa a las Organizaciones Profesionales Agrícolas de la Unión Europea. Sustituye al belga Luc Peeters, que llevaba 15 años en el cargo.
En este Grupo, los representantes de las organizaciones agrarias y las cooperativas europeas debaten sobre cuestiones fundamentales para la desarrollo de la agricultura europea, como el empleo de sustancias activas destinadas a mejorar el rendimiento de los cultivos... [+]
Foto de España vaciada... y parada

España vaciada... y parada

El mundo rural vuelve a reclamar la atención de la Sociedad. Este viernes, 4 de octubre, bajo el lema “Todos paramos, para que nadie nos pare”, convoca un paro de 5 minutos, a las 12:00 horas, para recordar la problemática del despoblamiento... [+]
Foto de Planas analiza con las OPAs la situación del Plan Estratégico Nacional de la PAC

Planas analiza con las OPAs la situación del Plan Estratégico Nacional de la PAC

Luis Planas se reunió con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias en el marco del Comité Asesor Agrario para analizar el estado de las negociaciones de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), además de los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Nacional. También se ha referido al sector del aceite de oliva y ha hecho partícipe al sector de la agenda de trabajo del Departamento en defensa del mismo... [+]
Foto de Asaja critica el empeoramiento de las condiciones del seguro agrario

Asaja critica el empeoramiento de las condiciones del seguro agrario

Las condiciones del seguro de sequía y pedrisco, el más suscrito por los agricultores, es esta campaña más caro y encima ofrece menor cobertura de rendimientos. Así lo considera Donaciano Dujo, presidente de Asaja de Castilla y León: “aseguramos menos y pagamos más”, afirma.
Una tendencia que ya se notó en 2018, cuando se aseguró solo un 62% del cereal, mientras que en 2017 había sido el 80%, y que este 2019 todo indica que se agudizará, reduciéndose aún más superficie, por las condiciones que ofrece Agroseguro para la próxima campaña... [+]
Foto de Éxito de la XVI edición de la Jornada Técnica de Olivar de Asaja Málaga

Éxito de la XVI edición de la Jornada Técnica de Olivar de Asaja Málaga

Cerca de 200 agricultores participaron en la XVI edición de la Jornada técnica del Olivar convocada por Asaja Málaga, celebrada en Antequera. La primera de las ponencias fue impartida por Inmaculada García, de Asaja Málaga, y versó sobre las nuevas obligaciones en materia laboral: “Es fundamental dar de alta a los trabajadores y la comunicación de las jornadas reales y realmente trabajadas. Además, es importantísimo estar al día en cuanto a bajas por enfermedades y la PRL”, destacó García en un repaso breve a lo concerniente con este departamento de Asaja... [+]
Foto de Asaja reclama la declaración de zona catastrófica para las provincias afectadas por el temporal

Asaja reclama la declaración de zona catastrófica para las provincias afectadas por el temporal

Asaja reclama al Gobierno la declaración de zona catastrófica para las provincias siniestradas y un plan urgente de ayudas para los agricultores afectados, que les permita hacer frente a los daños que han tenido y recuperar sus explotaciones para hacer frente a una nueva campaña de producción... [+]
Foto de Asaja prepara movilizaciones para reclamar un precio justo para la fruta dulce

Asaja prepara movilizaciones para reclamar un precio justo para la fruta dulce

El pasado viernes 6 de septiembre, representantes de Asaja Aragón, Lleida, La Rioja y Navarra han llevado a cabo, en la sede de la organización agraria en Fraga, la cuarta reunión de seguimiento de la campaña de la fruta dulce, donde han analizado el funcionamiento de las medidas aplicadas al sector desde el veto ruso. Fruto de la reunión, han acordado iniciar en octubre movilizaciones ante los centros de distribución (supermercados, hipermercados y grandes superficies) de todo el Valle del Ebro para reclamar un justo precio para los productores de fruta dulce... [+]
Foto de "ALAS se ha adelantado a los tiempos en la defensa del modelo de Agricultura Sostenible"

"ALAS se ha adelantado a los tiempos en la defensa del modelo de Agricultura Sostenible"

La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) se presentó el jueves 5 de septiembre en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía con la presencia de su titular y el resto de sus altos cargos, con la celebración también de dos mesas redondas, donde organizaciones miembros y colaboradoras de ALAS expusieron sus propuestas en materia de producción agrícola sostenible, que se han debatido con representantes de organizaciones medioambientalistas, de la distribución agroalimentaria y de los consumidores... [+]
Foto de La caída en la producción de trigo puede suponer un reequilibrio de los precios

La caída en la producción de trigo puede suponer un reequilibrio de los precios

La fuerte caída en la cosecha mundial de trigo, especialmente en Europa y Norteamérica, debería implicar un reequilibrio en los precios y una subida en las cotizaciones para los productores europeos, según Asaja.
Las dos principales potencias productoras de trigo duro a nivel mundial, Canadá y la Unión Europea, verán recortadas sus respectivas de trigo duro esta campaña en un 23% y en casi un 10%, respectivamente... [+]
Foto de Asaja pide la exención en el royalty de las semillas debido a las pérdidas por la sequía

Asaja pide la exención en el royalty de las semillas debido a las pérdidas por la sequía

Asaja de Castilla y León pide a las empresas de semillas agrupadas en la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), que sean sensibles con los problemas de la sequía que afectan al campo de Castilla y León y renuncien para esta campaña al cobro del royalty a los agricultores que reutilizan la semilla proveniente de su propia cosecha. Considera que esto sería un gesto de complicidad por parte de unas empresas cuyo negocio está ligado a la actividad agraria, por lo que debe de primar la confianza y el buen entendimiento entre las partes... [+]

Críticas a las conclusiones del grupo de expertos de la UE sobre el sector azucarero

Las conclusiones del grupo de Alto Nivel al que el Consejo de Agricultura de la Unión Europea encargó un informe sobre el futuro del sector azucarero son "completamente decepcionantes". Así las califica Asaja Castilla y León, ya que "diagnostican problemas, pero en ningún momento aportan soluciones para un sector sumergido en la mayor crisis de precios de su historia, y que los fabricantes se han limitado a repercutir a los productores, como ha hecho Azucarera con los remolacheros de Castilla y León"... [+]
Foto de El proyecto europeo Life Resilience progresa en la lucha contra Xylella fastidiosa

El proyecto europeo Life Resilience progresa en la lucha contra Xylella fastidiosa

Los socios del proyecto europeo Life Resilience se reunieron el 18 de junio en la sede de Coldiretti Pisa (Italia) para recopilar todos los avances y resultados registrados en los últimos tres meses y determinar los próximos pasos a seguir.
[+]
Foto de Asaja alerta de la "especial incidencia" de la sequía sobre las oleaginosas

Asaja alerta de la "especial incidencia" de la sequía sobre las oleaginosas

La falta de precipitaciones está causando alarma entre los productores agrarios, que soportan una campaña agrícola especialmente dura. Desde Asaja recuerdan que a un invierno escaso en lluvias le ha seguido una primavera, con un mes de mayo extremadamente seco, y eso ha supuesto duro golpe para cultivos como los cereales de invierno y ahora es también una grave amenaza para las oleaginosas, donde las previsiones de cosecha más optimistas ya apuntan a un descenso importante en la producción... [+]
Foto de The Farm Hub, una nueva herramienta para impulsar la innovación en el medio rural

The Farm Hub, una nueva herramienta para impulsar la innovación en el medio rural

The Farm Hub es una herramienta que conectará a grandes empresas, administraciones públicas, investigadores y startups, cuya finalidad es desarrollar proyectos de innovación para el sector agrario... [+]
Foto de Asaja subraya la incertidumbre de los agricultores ante una mala cosecha de cereal

Asaja subraya la incertidumbre de los agricultores ante una mala cosecha de cereal

Según los cálculos de Asaja, la cosecha de cereales se verá reducida en un 37 % respecto a la cosecha recogida en 2018. Por cultivos, se espera una producción de 4,2 millones de toneladas en trigo blando; 815.000 toneladas en trigo duro; 6 millones de toneladas en cebada; 807.000 toneladas de avena; 160.000 toneladas de centeno y 425.000 toneladas de triticale... [+]
Foto de Agroseguro comienza a peritar en Castilla y León ante la "mala" campaña de cereal

Agroseguro comienza a peritar en Castilla y León ante la "mala" campaña de cereal

Agroseguro comienza la peritación de los campos de Castilla y León, en una campaña que ya puede calificarse como "mala", fundamentalmente en la zona suroeste, y que dependiendo de estas últimas semanas puede ampliarse o matizarse en el resto del territorio. Según las estimaciones de Asaja, en esta comunidad se producirán este 2019 unas 3.463.000 toneladas de cereal, un 40% menos de la media de los últimos años, que es de 5.800.000 toneladas... [+]
Foto de La diversificación de cultivos busca evidencias sobre su eficacia ambiental y económica

La diversificación de cultivos busca evidencias sobre su eficacia ambiental y económica

Investigadores, técnicos, agricultores y empresas de varios países europeos abordaron en Finlandia los últimos avances del proyecto Diverfarming y comparten los resultados preliminares de las mediciones en sus fincas experimentales. [+]
Foto de Exposición en Madrid sobre los 10 años de Operación Polinizador en España

Exposición en Madrid sobre los 10 años de Operación Polinizador en España

Con motivo del día mundial de la biodiversidad y del X Aniversario de Operación Polinizador se ha inaugurado una exposición fotográfica ‘Biodiversidad y agricultura, una alianza necesaria’, en el Museo EFE, en Madrid. La exhibición reúne imágenes de especies de insectos beneficiosos que se han localizado en estos años en las distintas monitorizaciones realizadas en los márgenes y cubiertas de operación polinizador en España y Portugal... [+]
Foto de La cosecha de cereal en Castilla y León no llegará a la media de los últimos años

La cosecha de cereal en Castilla y León no llegará a la media de los últimos años

A punto de enfilar el mes final antes del comienzo de la cosecha, el cereal de Castilla y León presenta un estado precario y delicado. La lluvia o la ausencia de ella en estas pocas semanas que quedan sentenciará si la de 2019 será una cosecha mediocre o directamente mala, según las estimaciones de Asaja de Castilla y León... [+]
Foto de Los agricultores piden más presupuesto para el Renove

Los agricultores piden más presupuesto para el Renove

El éxito del Plan Renove de maquinaria agrícola supuso que en menos de un mes desde la apertura del plazo de solicitudes, los 5 millones presupuestados quedaran prácticamente agotados.
Muchos profesionales interesados en tramitar su petición se vieron así sorprendidos y han pasado a formar parte de una lista de espera supeditados a que se hayan producido anulaciones en reservas anteriores que liberen presupuesto... [+]
Foto de San Isidro Labrador no augura una buena cosecha de cereal

San Isidro Labrador no augura una buena cosecha de cereal

15 de mayo, día de San Isidro Labrador, llega este año con malas perspectivas para la cosecha de cereal. Buena parte de la superficie dedicada a este cultivo de Castilla y León presenta ya problemas por la inestabilidad de las lluvias a lo largo de la campaña, aunque será en este último tramo de mayo y principios de junio cuando se determine si la de 2019 será una cosecha mediocre o directamente mala.
[+]
Foto de Propuestas políticas para el sector agrario ante las elecciones europeas

Propuestas políticas para el sector agrario ante las elecciones europeas

Conocer la posición de los principales partidos políticos sobre los principales asuntos que afectan al sector agrario, de cara a las elecciones europeas del 26 de mayo, fue el objeto de un encuentro organizado por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) el lunes 6 de mayo en su sede central de Madrid.
[+]
Foto de Asaja advierte de "incrementos desmesurados" de algunos seguros en Castilla y León

Asaja advierte de "incrementos desmesurados" de algunos seguros en Castilla y León

Asaja de Castilla y León califica de “alarmante” el propósito de Agroseguro, la entidad española de entidades aseguradoras de los seguros agrarios, de introducir cambios en las líneas de seguros que implicarían subidas muy importantes de líneas vitales para la comunidad autónoma, como los cereales y el viñedo... [+]
Foto de Asaja CyL lanza 30 propuestas en materia de agricultura, ganadería y medio rural

Asaja CyL lanza 30 propuestas en materia de agricultura, ganadería y medio rural

Asaja Castilla y León ha elaborado un documento con las treinta principales propuestas en materia de agricultura, ganadería y medio rural que, a su juicio, deberían tener los partidos políticos en sus agendas... [+]
Foto de Los agricultores castellano-leoneses que opten al cese anticipado no dejarán de recibir ayuda

Los agricultores castellano-leoneses que opten al cese anticipado no dejarán de recibir ayuda

Los agricultores castellano-leoneses que opten al cese anticipado de la actividad agraria no dejarán de recibir ayuda. Así se lo ha confirmado la Consejería de Agricultura y Ganadería del gobierno regional a Asaja de Castilla y León, que denunció la “situación de indefensión” en la que se encontraban quienes, cumplidos los 65 años, se quedaban durante algunos meses y hasta la activación de la pensión sin ningún tipo de cobertura.
[+]
Foto de Bosch demuestra las prestaciones de su solución 'Smart Irrigation' en olivar

Bosch demuestra las prestaciones de su solución 'Smart Irrigation' en olivar

Bosch aprovechó su activa participación en la XXVII edición del Foro del Olivar, que celebra anualmente Asaja Sevilla, para mostrar sus soluciones específicas para este sector... [+]
Foto de Las últimas lluvias no evitarán una campaña de cereales más corta

Las últimas lluvias no evitarán una campaña de cereales más corta

Los cultivos herbáceos, y en concreto los cereales de invierno, además de la falta de agua, acusan mermas por daños derivados de la fauna salvaje y como consecuencia de las heladas registradas en algunas zonas. Todo ello hace pensar que la campaña 2018/19 será más corta de la media de los últimos años, a pesar incluso de que las lluvias sean generosas esta primavera.
[+]
Foto de ALAS elige a su equipo de gobierno, que preside Pedro Gallardo

ALAS elige a su equipo de gobierno, que preside Pedro Gallardo

La Asamblea General de la Alianza para una Agricultura Sostenible (ALAS) eligió al nuevo equipo de gobierno, que será presidido por Pedro Gallardo, de Asaja, acompañado como vicepresidentes de Juan Ignacio Senovilla (UPA) y José María Pozancos (Fepex). Agustín Herrero (Cooperativas Agro-Alimentarias) y Óscar Veroz (Asociación Española de Agricultura de Conservación, Suelos Vivos-AEAC SV) también tendrán responsabilidades en la nueva Junta Directiva... [+]
Foto de Asaja celebra en Jaén el II Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores

Asaja celebra en Jaén el II Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores

Asaja, a través de su sectorial de jóvenes, organiza la segunda edición del Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores, que tendrá lugar en Jaén los días 3 y 4 de abril.
Bajo el lema 'Liderando el campo con los jóvenes', más de trescientos agricultores y ganaderos procedentes de toda España tendrán la oportunidad de analizar y debatir aspectos relacionados con la innovación y el fomento de la internacionalización como desafíos ante los graves problemas derivados del despoblamiento de las zonas rurales... [+]
Foto de El nuevo rol de la Agricultura en el siglo XXI

El nuevo rol de la Agricultura en el siglo XXI

La Agricultura constituye un sector estratégico que en España genera más de 749.000 empleos directos y 25.300 M€ de ingresos. Es la primera conclusión de un amplio informe que identifica retos y oportunidades de futuro, a partir de una radiografía de la situación actual. Rentabilidad, sostenibilidad, respeto por el medio ambiente y seguridad para productor y consumidor se articulan como ejes de futuro.
[+]
Foto de Iberdrola ofrecerá condiciones ventajosas a los asociados de Asaja

Iberdrola ofrecerá condiciones ventajosas a los asociados de Asaja

Iberdrola y Asaja han firmado un convenio de colaboración por el que los más de 200.000 afiliados de la organización agraria contarán con asesoramiento en materia de eficiencia energética y la posibilidad de contratar e instalar soluciones personalizadas de autoconsumo con tecnología solar.
[+]
Foto de Asaja Castilla y León reclama ayudas para el pago de intereses de préstamos por la sequía

Asaja Castilla y León reclama ayudas para el pago de intereses de préstamos por la sequía

Asaja de Castilla y León pide a la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, que abone ya, y en todo caso antes de que finalice la legislatura, las ayudas solicitadas por los agricultores y ganaderos para cubrir los intereses de los préstamos solicitados con motivo de la sequía de 2017.
[+]
Foto de Asaja apela a la "igualdad real" de agricultoras y ganaderas, pero rechaza la huelga del 8M

Asaja apela a la "igualdad real" de agricultoras y ganaderas, pero rechaza la huelga del 8M

Asaja Castilla y León reafirma su compromiso con el objetivo de igualdad real entre mujeres y hombres en todos los aspectos de la vida, incluido en el desarrollo de la actividad empresarial de la agricultura y la ganadería. La organización comparte las medidas de discriminación positiva que han establecido las administraciones públicas, para promover la mayor incorporación de las mujeres al campo eliminando barreras que han dificultado su acceso... [+]
Foto de Pedro Gallardo, presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del Copa-Cogeca

Pedro Gallardo, presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del Copa-Cogeca

El vicepresidente de Asaja Nacional y presidente de Asaja-Cádiz, Pedro Gallardo Barrena, es el nuevo presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del Copa-Cogeca, la unión de las dos grandes organizaciones agrarias paraguas y el grupo de interés más fuerte para los agricultores europeos. Fue elegido tras rivalizar con el representante polaco y sustituye en el cargo al francés Arnaud Rousseau, de la organización agraria FNSEA.
[+]
Foto de Asaja pide la inclusión de la patata en la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Castilla y León

Asaja pide la inclusión de la patata en la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Castilla y León

Asaja pide que se incluya el cultivo de la patata dentro de la Red de Vigilancia Fitosanitaria de Castilla y León. Responsables de la organización agraria han mantenido una reunión con el equipo de la Dirección General de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias, encabezados por el responsable, Óscar Sayagués, para tratar sobre la sanidad vegetal en el cultivo de patata y abordar posibles soluciones... [+]
Foto de Asaja coloca al maíz como principal alternativa para el regadío

Asaja coloca al maíz como principal alternativa para el regadío

Asaja aprovechó su presencia en el I Congreso Ibérico del Maíz para colocar a este cultivo como la principal alternativa para el regadío, por lo que reclama medidas de tipo político y económico que favorezcan su desarrollo.
[+]
Foto de Grano Sostenible estrena página web

Grano Sostenible estrena página web

Los firmantes del convenio marco sobre reempleo de grano para siembra, también conocido como convenio de Grano Sostenible –las organizaciones profesionales Asaja y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Geslive, filial de Anove—, estrenan página web para dar a conocer todos los aspectos del acuerdo y ayudar a que el sector continúe siendo rentable y sostenible.
[+]
Foto de El Plan Hidrológico del Duero 2016-2020 solo ha ejecutado una cuarta parte de los nuevos regadíos comprometidos

El Plan Hidrológico del Duero 2016-2020 solo ha ejecutado una cuarta parte de los nuevos regadíos comprometidos

Asaja de Castilla y León ha expresado su decepción tras conocer en el Consejo del Agua de la Cuenca del Duero que cuando se ha superado el ecuador del Plan Hidrológico del Duero 2016-2020 apenas se ha ejecutado una cuarta parte de los nuevos regadíos comprometidos. Las cifras de modernización de regadíos aún son peores, puesto que solo se ha completado un 11% de las tareas proyectadas.
[+]
Foto de La falta de rentabilidad impacta en los cereales de invierno

La falta de rentabilidad impacta en los cereales de invierno

Los productores de cereales de invierno coinciden en señalar el descenso de la superficie de siembra en las principales zonas productoras. Estiman entre un 4 y un 5%, lo que equivale a cerca de 300.000 hectáreas. [+]
Foto de Un centenar de mujeres castellano-leonesas quieren asumir "el liderazgo en el campo"

Un centenar de mujeres castellano-leonesas quieren asumir "el liderazgo en el campo"

Más de cien agricultoras y ganaderas en activo de las nueve provincias de Castilla y León se mostraron decididas a dar un paso al frente y asumir el liderazgo en el campo. Lo hicieron durante una jornada organizada por Asaja Castilla y León en el marco de la feria Agraria, en Valladolid, con el propósito de subrayar su trabajo y propiciar una mayor presencia en los órganos de decisión... [+]
Foto de España, Portugal e Italia avanzan contra la Xylella fastidiosa

España, Portugal e Italia avanzan contra la Xylella fastidiosa

Los socios que forman el proyecto europeo Life Resilience se reunieron en Madrid para presentar las estrategias y las técnicas a implementar en fincas demostrativas situadas en España, Portugal e Italia.
[+]
Foto de Remolacha: las organizaciones agrarias solicitan la convocatoria urgente de la Mesa Nacional del AMI

Remolacha: las organizaciones agrarias solicitan la convocatoria urgente de la Mesa Nacional del AMI

Las organizaciones agrarias firmantes del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) han solicitado la convocatoria urgente de la Mesa Nacional, con el objetivo de llegar a una negociación consensuada de la contratación 2019/2020. De no ser posible, se pedirá el inicio del procedimiento de arbitraje por la ruptura unilateral de Azucarera del AMI en vigor, que a su juicio incumple lo pactado para la última campaña de vigencia de este acuerdo... [+]

Organizaciones agrarias y cooperativas arremeten contra la nueva normativa sobre “venta a pérdidas”

“Un paso atrás inaceptable”. Así valoran las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias la nueva normativa que prohíbe la ”venta a pérdidas" en el sector agroalimentario, en supuestos en que se consideren prácticas desleales. Dicha normativa está incluida en el Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Competitividad Económica en la Industria y Comercio, aprobado el viernes 7 de diciembre por el Consejo de Ministros.
[+]
Foto de Protestas de los productores ante la decisión de Azucarera de rebajar el precio de la remolacha

Protestas de los productores ante la decisión de Azucarera de rebajar el precio de la remolacha

Los productores expresan su malestar con la decisión de la empresa Azucarera de reducir en 6,5 euros el precio a pagar por tonelada de remolacha... [+]
Foto de Un estudio encuentra residuos de pesticidas en seis sistemas de cultivo

Un estudio encuentra residuos de pesticidas en seis sistemas de cultivo

Violette Geissen y Coen J. Ritsema, investigadores del equipo científico del proyecto europeo Diverfarming en la Universidad de Wageningen (Países Bajos), han confirmado la persistencia de pesticidas en suelos agrícolas de 11 países europeos... [+]
Foto de Los productores europeos de arroz piden el fin de las importaciones libres de aranceles desde Camboya y Myanmar

Los productores europeos de arroz piden el fin de las importaciones libres de aranceles desde Camboya y Myanmar

Las principales organizaciones de agricultores y cooperativas de productores de arroz de la UE quieren activar lo antes posible la cláusula de salvaguardia para detener las importaciones libres de aranceles de arroz asiático que compiten de manera desleal con la producción de arroz de la UE.
Representantes de UPA y Asaja (España), CAP (Portugal), Coldiretti (Italia), FNSEA (Francia), GAIA Epicheirein (Grecia) se reunieron en Bruselas con varios ministros de Agricultura de diversos Estados Miembros, así como con integrantes del Parlamento Europeo... [+]
Foto de Asaja reclama "medidas urgentes" ante la escalada de precios de los carburantes

Asaja reclama "medidas urgentes" ante la escalada de precios de los carburantes

Asaja reclama al Gobierno “medidas urgentes” que palíen la escalada de precios de los carburantes. Lo argumenta en que los agricultores no pueden repercutir el incremento de los costes de producción y sufren la falta de rentabilidad de muchas explotaciones que afrontan una nueva campaña con graves problemas de liquidez... [+]
Foto de Éxito de la jornada de Asaja Jaén sobre erosión, aceite y ayudas a jóvenes

Éxito de la jornada de Asaja Jaén sobre erosión, aceite y ayudas a jóvenes

Más de un centenar de profesionales de la agricultura han acudido a las jornadas organizadas por Asaja-Jaén sobre Aceite y Olivar. Se han celebrado en la Cooperativa Aceites Santa Ana, de Torredelcampo. En ellas, se ha tratado el tema de la erosión y las buenas prácticas para evitar las escorrentías, el mercado del aceite, las ayudas a jóvenes, modernización de explotaciones agrarias o los seguros agrarios. El evento ha contado con el patrocinio de Mercedes Benz-Vip Jadisa... [+]
Foto de Portugal gana el premio Joven Agricultor 2018 en la categoría de Mejor Proyecto

Portugal gana el premio Joven Agricultor 2018 en la categoría de Mejor Proyecto

Futuralmond-Cooperation Company, un trabajo enfocado en el cultivo del almendro, del portugués Manuel Maria Felner Da Costa Grave, es el ganador del premio Joven Agricultor 2018 en la categoría de Mejor Proyecto.
En la categoría de Mejor Proyecto Sostenible, el triunfador fue el belga Laurens Tack, con su trabajo Groene Kringer, mientras que el Mejor Proyecto Innovador fue Wagyu Suedtirol, del italiano Stefan Rottensteiner.
[+]
Foto de Lúpulos Cantaleón busca en Bruselas el premio 'Joven Agricultor Innovador 2018'

Lúpulos Cantaleón busca en Bruselas el premio 'Joven Agricultor Innovador 2018'

Gonzalo Pastrana, Guillermo Marqués y Santiago Santos viajan a Bruselas (Bélgica) en busca del premio 'Joven Agricultor Innovador 2018', después de ganar hacer unos días el equivalente a este galardón a escala nacional... [+]
Foto de El sector productor agroalimentario, preocupado por la falta de rejuvenecimiento

El sector productor agroalimentario, preocupado por la falta de rejuvenecimiento

Evitar la huida de los jóvenes a los núcleos urbanos a través de su incorporación al sector agroalimentario es uno de los retos de las diferentes administraciones y se convirtió en el eje central de la jornada organizada por Asaja con motivo de la entrega del V Premio Nacional Joven Agricultor, que recayó en el proyecto Lúpulos Cantaleón, presentado por tres emprendedores de Castilla y León y Cantabria.
[+]
Foto de La exministra García Tejerina insiste en que la futura PAC necesita "un presupuesto fuerte"

La exministra García Tejerina insiste en que la futura PAC necesita "un presupuesto fuerte"

Lo dejó claro durante su etapa al frente del Ministerio de Agricultura. Ahora volvió a recordarlo en Córdoba, durante el acto simbólico de apertura del año agrícola: la Política Agrícola Común (PAC) es fundamental para la actividad agraria y necesita “un presupuesto fuerte”, pero “el calendario de negociación es complejo”... [+]
Foto de Asaja reclama medidas para atajar el despoblamiento e impulsar el desarrollo rural sostenible

Asaja reclama medidas para atajar el despoblamiento e impulsar el desarrollo rural sostenible

El experto en temas laborales de Asaja y presidente de la Comisión de Trabajo del Consejo Econóico y Social (CES), Juan José Álvarez Alcalde, ha presentado un paquete de medidas, propuestas por esta Organización y que el CES hace suyas, que se consideran imprescindibles para atajar los graves problemas que sufre el mundo rural como son el abandono de poblaciones, el desempleo, la escasez de infraestructuras y la falta de oportunidades... [+]
Foto de Fepac-Asaja y Unión de Mutuas firman un convenio de colaboración

Fepac-Asaja y Unión de Mutuas firman un convenio de colaboración

La Federación provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón, Fepac-Asaja, y Unión de Mutuas han suscrito un convenio de colaboración al objeto de reforzar las relaciones entre ambas entidades en todos los temas de interés relacionados con la Seguridad Social, la protección y la cobertura asistencial del accidente de trabajo y la enfermedad profesional.
[+]
Foto de Los alimentos producidos en Europa son los más seguros, según la EFSA

Los alimentos producidos en Europa son los más seguros, según la EFSA

Los resultados del último informe sobre residuos de productos fitosanitarios de la Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) confirman que los alimentos producidos a nivel europeo continúan siendo los más seguros... [+]
Foto de La CE da marcha atrás en su política de protección fitosanitaria en frontera

La CE da marcha atrás en su política de protección fitosanitaria en frontera

La última propuesta de la Comisión Europea en materia de protección fitosanitaria en frontera en la UE, en la que no ha participado la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), ha decepcionado al sector español.
Las organizaciones agrarias Asaja, Coag y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ailimpo y el Comité de Gestión de Cítricos hablan de "un paso atrás" en la "necesaria" política de protección fitosanitaria en frontera. "Se han decantado", aseguran en una nota conjunta, por los intereses de los importadores y la industria del norte de Europa... [+]
Foto de Los productores agrarios presentan un decálogo de realidades y retos del sector

Los productores agrarios presentan un decálogo de realidades y retos del sector

La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) presenta un decálogo de realidades y retos del sector agrario español, como su viabilidad, la protección y defensa del medio rural o el uso de tecnologías reguladas basadas en la ciencia... [+]
Foto de El sector de frutos secos eleva la previsión de producción de almendra

El sector de frutos secos eleva la previsión de producción de almendra

La Mesa Nacional de Frutos Secos, donde participan las organizaciones agrarias Asaja, Coag y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (Aeofruse), ha elevado la estimación de producción de almendra hasta 61.160 toneladas de almendra grano, lo que supone un incremento de la producción de un 15% con respecto a la cosecha de la campaña pasada.
[+]
Foto de El sector agrario español se une por una PAC "común y con un presupuesto suficiente"

El sector agrario español se une por una PAC "común y con un presupuesto suficiente"

Asaja, Coag, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España han firmado un documento conjunto de toma de posición para defender una Política Agrícola Común (PAC) “fuerte, común y con presupuesto suficiente”. Lo han hecho en un acto apadrinado por el Ministerio de Agricultura, con su titular al frente, Luis Planas.
[+]
Foto de Asaja se reúne con Hogan en Bruselas: "Hemos pedido un presupuesto fuerte en el próximo MFP para la PAC post 2020"

Asaja se reúne con Hogan en Bruselas: "Hemos pedido un presupuesto fuerte en el próximo MFP para la PAC post 2020"

"Hemos pedido un presupuesto fuerte en el próximo MFP para la PAC post 2020 debido a los grandes retos a los que se enfrenta la agricultura europea". Son palabras de Pedro Barato a la salida de su reunión celebrada este martes 26 de junio en Bruselas con el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan.
[+]
Foto de El Ministerio busca una posición común ante la PAC con OPAs y Cooperativas Agro-alimentarias

El Ministerio busca una posición común ante la PAC con OPAs y Cooperativas Agro-alimentarias

Luis Planas mantuvo una primera reunión de toma de contacto con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias Asaja, Coag y UPA, y de Cooperativas Agro-alimentarias, en la que se abordaron diferentes aspectos de la negociación en curso de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC)... [+]
Foto de La UE detectó Xylella en importaciones vegetales un año después de la entrada de la bacteria

La UE detectó Xylella en importaciones vegetales un año después de la entrada de la bacteria

"Resulta inaceptable que las autoridades comunitarias no comenzasen a detectar la presencia en las importaciones de una bacteria peligrosísima y perfectamente conocida e identificada en el mundo hasta que la tuvimos dentro del territorio europeo. La consecuencia es que miles de agricultores están pagando un alto precio por la negligencia de aquellos que deberían proteger a sus administrados y es imprescindible adoptar medidas rotundas para terminar con esta sensación de impunidad”... [+]
Foto de Asaja convoca la quinta edición del certamen nacional 'Joven Agricultor'

Asaja convoca la quinta edición del certamen nacional 'Joven Agricultor'

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) vuelve a buscar el mejor 'Joven Agricultor'. Es la quinta edición de un certamen nacional que tiene el propósito de promover y difundir los proyectos empresariales de los jóvenes agricultores y ganaderos españoles.
El plazo de presentación de los proyectos permanece abierto hasta el 15 de septiembre y en los primeros días de octubre se darán a conocer los nombres de los ganadores, así como la identidad del joven finalista que representará a España en los premios europeos que organiza el grupo popular del Parlamento Europeo... [+]
Foto de La cosecha de cereales de invierno será de 17 millones de toneladas, según Asaja

La cosecha de cereales de invierno será de 17 millones de toneladas, según Asaja

Asaja prevé que la cosecha de cereales de invierno alcance esta campaña los 17 millones de toneladas, lo que supondría un significativo aumento de producción respecto al año pasado, pero sin llegar a las producciones record del año 2016. Son determinantes las buenas perspectivas en Castilla y León y Castilla-La Mancha... [+]
Foto de 200 agricultores y 14 ponentes participan en Jaén en unas jornadas sobre sanidad en olivar

200 agricultores y 14 ponentes participan en Jaén en unas jornadas sobre sanidad en olivar

Más de 200 agricultores acudieron a la octava edición de las Jornadas de sanidad en el olivar celebradas los días 6 y 7 de junio, en el Palacio de Congresos de Jaén (IFEJA), enmarcadas dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDRA) 2014-2020, con las que la organización pretende formar e informar a los agricultores de la provincia en diferentes áreas de la olivicultura... [+]
Foto de Asaja reclama otro Renove para maquinaria agrícola

Asaja reclama otro Renove para maquinaria agrícola

"Hubiera sido más eficiente realizar una convocatoria específica y con presupuesto propio para atender a aquellos que compren o bien adapten sus equipos a la nueva situación, respetando el Plan Renove habitual para el resto de maquinaria". Asaja Castilla y León "entiende" la importancia de que el sector agrario cumpla la normativa, europea y nacional, sobre reducción de las emisiones de amoniaco, y en concreto la que prohíbe la aplicación de purines con sistemas de plato, abanico o cañones, por lo que reclama una mayor dotación presupuestaria para la convocatoria de 2018... [+]
Foto de El Convenio de Acondicionamiento de Grano quiere asegurar la sostenibilidad del sector de cereales

El Convenio de Acondicionamiento de Grano quiere asegurar la sostenibilidad del sector de cereales

El Convenio de Acondicionamiento de Grano pretende aportar transparencia, mayor calidad y rendimiento de los granos al sector de cereales. Así se puso de manifiesto en un encuentro organizado en Toledo por Anove-Geslive y las organizaciones Asaja, Cooperativas Agro–alimentarias de España y UPA, con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha... [+]
Foto de Un nuevo grupo operativo investigará durante dos años la agricultura de precisión con drones en el olivar andaluz

Un nuevo grupo operativo investigará durante dos años la agricultura de precisión con drones en el olivar andaluz

Asaja-Jaén coordinará el Grupo Operativo ‘Proyecto I+D+i Agricultura de precisión en el olivar usando Sistemas Aéreos No Tripulados’, una nueva iniciativa que integra uno de los grupos operativos más ambiciosos e innovadores de Andalucía en el que se estudiará la aplicación de los RPAS (sistemas no tripulados o drones) a la agricultura de precisión y, más concretamente al cultivo del olivar... [+]
Foto de Smart AG Services: un proyecto para ahorrar en agua de riego y fertilizantes

Smart AG Services: un proyecto para ahorrar en agua de riego y fertilizantes

El grupo operativo Smart AG Services desarrolla un servicio avanzado que permitirá ahorrar alrededor de un 15% en agua de riego y fertilizantes, reducirá el impacto ambiental y disminuirá hasta un 20 % los costes para los agricultores. [+]
Foto de El sistema de seguros agrarios analiza los desafíos que debe afrontar ante el cambio climático

El sistema de seguros agrarios analiza los desafíos que debe afrontar ante el cambio climático

La jornada 'Desafíos del seguro agrario: cambio climático y gestión de riesgos', celebrada el jueves 12 de abril en Madrid, abordó los retos a afrontar ante distintas amenazas, con especial incidencia en el cambio climático, sus riesgos y también sus oportunidades.
[+]
Foto de A la búsqueda de un modelo más productivo, sostenible… y rentable

A la búsqueda de un modelo más productivo, sostenible… y rentable

El reto de producir más y hacerlo de manera sostenible y rentable se puso sobre la mesa durante la jornada ‘Innovación en cereal’, organizada en Madrid con la presencia de expertos nacionales e internacionales. [+]
Foto de Pedro Barato renueva su mandato al frente de Asaja

Pedro Barato renueva su mandato al frente de Asaja

Pedro Barato prolongará cuatro año más su mandado al frente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agrícultores (Asaja). Tras su reeleción, avanzó que el nuevo Comité Ejecutivo Nacional alternará veteranía y juventud, con presencia creciente de las mujeres.
[+]
Foto de Los agricultores reclaman fertilizantes de calidad a precios competitivos

Los agricultores reclaman fertilizantes de calidad a precios competitivos

Las organizaciones ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España piden fertilizantes de calidad a precios competitivos.
[+]
Foto de Asaja-Jaén reúne a casi 300 profesionales en sus Jornadas Agrarias y de Sanidad Vegetal

Asaja-Jaén reúne a casi 300 profesionales en sus Jornadas Agrarias y de Sanidad Vegetal

Unos 300 agricultores participaron en la séptima edición de las Jornadas Agrarias y de Sanidad Vegetal organizadas por Asaja-Jaén en el Palacio de Congresos de la capital jiennense (IFEJA) dentro del programa de Desarrollo Rural 2014-2020.
[+]
Foto de Andalucía reclama más recursos para la PAC

Andalucía reclama más recursos para la PAC

Los recursos que se destinen a la próxima PAC (Política Agrícola Común) suscita la preocupación del sector agrícola, como puso de manifiesto la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, durante el acto conmemorativo del 40º aniversario de Asaja-Sevilla, que contó con la presencia de otras autoridades, entre ellas el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan.
[+]
Foto de Propuestas para resolver ‘La ecuación Agricultura-Medio Ambiente’

Propuestas para resolver ‘La ecuación Agricultura-Medio Ambiente’

‘La ecuación Agricultura-Medio Ambiente’ fue el título del foro de debate celebrado en la sede de la Agencia Efe, en Madrid, y organizado por Syngenta. Representantes de la cadena agroalimentaria ofrecieron sus propuestas para resolver la cuestión planteada.
[+]

Asaja Córdoba valora positivamente el mantenimiento del sistema de módulos

Asaja Córdoba ha valorado muy positivamente que el Ministerio de Hacienda haya decidido mantener el sistema de módulos para los agricultores, a pesar de que en un principio estaba previsto que el límite de facturación a partir del cual se impide tributar por módulos descendiera desde los 250.000 euros actuales a 150.000... [+]
Foto de Prácticas en olivar de los futuros pilotos profesionales de dron

Prácticas en olivar de los futuros pilotos profesionales de dron

La primera promoción de alumnos del curso de piloto profesional de dron, organizado por Asaja-Jaén, comienza a realizar sus prácticas de vuelo en el olivar. Tras el periodo de recolección de aceituna se seguirán impartiendo más cursos.
[+]
Foto de Reclaman una homologación que facilite el uso de los quads en trabajos agrícolas

Reclaman una homologación que facilite el uso de los quads en trabajos agrícolas

Representantes de las organizaciones agrarias UPA, COAG y Asaja, junto a Cooperativas Agrarias, aprovecharon la apertura de la campaña de recolección de la aceituna para reclamar una homologación que facilite la utilización de los quads en tareas agrícolas en el campo.
[+]
Foto de Tres ganaderos palentinos obtienen el premio europeo 'Joven Agricultor Innovador'

Tres ganaderos palentinos obtienen el premio europeo 'Joven Agricultor Innovador'

Los hermanos Verónica, Fernando y Beatriz Tejerina García ganaron el premio ‘Joven Agricultor Innovador 2017’, certamen europeo de Jóvenes Agricultores celebrado en el Parlamento Europeo. Los ganaderos, de 33, 32 y 30 años, respectivamente, obtuvieron el reconocimiento del jurado en la categoría de 'Mejor Proyecto Innovador', entre 250 presentados y 11 finalistas que defendieron en Bruselas sus proyectos agrarios modernos, innovadores y sostenibles, durante el IV Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores... [+]
Foto de Preocupación por que la sequía afecte a la cosecha de aceituna

Preocupación por que la sequía afecte a la cosecha de aceituna

Se necesita un periodo de entre ocho y diez días de lluvias con intensidad media para que no se produzcan daños en los cultivos. En caso contrario, está en riesgo la aceituna, por lo que el olivar “debe salir del atolladero climático provocado por la sequía con una buena perspectiva de precios salvando la especulación, a fin de que el consumo no se vea afectado”.
Así lo expresaron los agricultores que acudieron a la jornada celebrada el lunes de 2 de octubre en Fernán Núñez (Córdoba), para celebrar San Miguel y recuperar una tradición ancestral como es el inicio del año agrícola... [+]
Foto de Fallece Vicente Hernández Martínez, presidente de AVA-Asaja durante 12 años

Fallece Vicente Hernández Martínez, presidente de AVA-Asaja durante 12 años

Vicente Hernández Martínez, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) entre 1984 y 1996, falleció este miércoles, 13 de septiembre, a los 88 años de edad... [+]
Foto de La Sectorial Vitivinícola de Asaja Ciudad Real ve buenas expectativas para la próxima vendimia

La Sectorial Vitivinícola de Asaja Ciudad Real ve buenas expectativas para la próxima vendimia

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ciudad Real ha celebrado su sectorial vitivinícola provincial en Manzanares donde han destacado las buenas expectativas para la próxima campaña de vendimia. Y es que todos sus miembros, representantes de las diversas zonas productoras de Ciudad Real, coinciden en que se dan todas las condiciones de mercados para que se afronte una vendimia con buenas expectativas... [+]

Salen al mercado 107.000 toneladas de aceite en el primer mes de campaña en Jaén

Asaja-Jaén destaca las buenas salidas de aceite al mercado en el pasado octubre, el primer mes de campaña de comercialización 2016-2017. Según los datos provisionales de la Aica, Agencia de Información y Control Alimentario, a los que ha tenido acceso la organización, se han comercializado 107.000 toneladas, lo que muestra que el buen ritmo de salidas al mercado continúa. Las salidas de octubre son muy similares a las del mismo periodo de los cinco últimos años, excepto en la campaña pasada, cuando apenas se comercializaron 78.000 toneladas de campaña en el mes de octubre... [+]
Foto de Apag Extremadura Asaja solicita que se permita la inscripción de nuevas superficies de viña para la DOP Cava

Apag Extremadura Asaja solicita que se permita la inscripción de nuevas superficies de viña para la DOP Cava

Ante las buenas perspectivas de crecimiento de la comercialización del cava en general, y del extremeño en particular, con aumento del más del 25% sobre la campaña anterior y unas perspectivas de producción de más de seis millones de kilos, Apag Extremadura Asaja considera necesario que se abra la inscripción de nuevas superficies de viñedo en la Denominación de Origen Protegida Cava para poder cubrir la demanda de producción de nuestros agricultores y de nuestras bodegas... [+]

Asaja-Jaén confirma un enlace normal de final de campaña

Asaja-Jaén confirma unas existencias normales a fin de campaña que, según los datos provisionales de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) se cifran en 330.000 toneladas a 30 de septiembre de 2016. “Se trata de una cantidad normal, muy similar a la que barajamos en los últimos meses y que será imprescindible para enlazar una campaña con otra”, explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén. Y continúa: “Sobre todo, será un enlace necesario para abastecer al mercado internacional junto a lo que empiece a producirse a partir de ahora... [+]

Asaja-Jaén celebra sus Jornadas Agroganaderas

Asaja-Jaén celebra sus Jornadas Agroganaderas en el salón la Caja Rural del Palacio de Congresos y Exposiciones de Jaén, en las que durante el viernes 16 de septiembre y el sábado 17 de septiembre ofrecerá una formación complementaria para profesionales del sector. Se abordarán temas como la agricultura y ganadería de precisión, drones, inspección de equipos fitosanitarios, ayudas, sanidad animal o producción ecológica, entre otros. Durante la inauguración estarán presentes el presidente de Asaja-Jaén, Nicolás Vico Roa y el gerente y portavoz de la organización, Luis Carlos Valero... [+]
Foto de La producción de cereal en Castilla y León sube un 34% y la rentabilidad, un 4,3%

La producción de cereal en Castilla y León sube un 34% y la rentabilidad, un 4,3%

Bordeando el ecuador la campaña de recolección del cereal en Castilla y León, Asaja confirma la regularidad de los rendimientos que se están obteniendo en la mayor parte de lo cosechado en la Comunidad Autónoma. “Los rendimientos, contra otras campañas, son razonables, pero aún así, los agricultores temen una campaña de escasa rentabilidad, por culpa de unos precios totalmente irracionales”, critica la organización agraria... [+]
Foto de Javier Pedroche vuelve a ganar el Concurso de Habilidad con Tractor de Asaja

Javier Pedroche vuelve a ganar el Concurso de Habilidad con Tractor de Asaja

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) Ciudad Real ha celebrado en la Feria Nacional del Campo (Fercam) de Manzanares (Ciudad Real) su tradicional Concurso de Habilidad en el Manejo del Tractor... [+]
Foto de La producción de almendra será la mitad que en la campaña anterior

La producción de almendra será la mitad que en la campaña anterior

La sectorial de Frutos Secos de Asaja de Castilla-La Mancha ha estimado que la producción de la nueva campaña de almendra estará un 50% por debajo de la campaña anterior, cuando se obtuvieron 7.662 toneladas de almendra en grano, en las 60.000 hectáreas con las que cuenta la región, debido fundamentalmente a las atípicas condiciones climatológicas durante el periodo de floración. El pistacho, sin embargo, que cuenta con una extensión de unas 10... [+]

El sector citrícola español y europeo exigen que se refuerce la protección fitosanitaria de las plantaciones comunitarias

Las organizaciones que representan al sector citrícola español (Cooperativas Agro-Alimentarias de España, COAG, UPA, Asaja, Comité de Gestión de Cítricos y Ailimpo) —producción, cooperativas y comercio privado— acompañadas de sus homólogos del resto de países productores participaron el jueves 23 de junio en el Grupo de Previsión de Mercados de Cítricos, con los responsables de la Comisión.
[+]

Asaja rebaja sus previsiones y estima la cosecha de cereales por debajo de los 18 millones de toneladas

Reunida en Madrid la Sectorial de Cereales de Asaja y analizados los datos de los que dispone de la campaña de cereales de este año, las previsiones son que la cosecha de cereales de invierno 2016 no alcanzará los 18 millones de toneladas, “una producción notablemente inferior a lo esperado”. Por otra parte, reseñan que “se trata de una cosecha tremendamente desigual, con reducción importante de rendimientos en la mitad sur y mejores previsiones según se asciende por la Península, esperándose incluso cifras récord en algunas comarcas del interior”... [+]

Asaja consigue financiación adicional para restructurar la deuda de los ganaderos de leche

Con el objeto de paliar la grave situación económica que soportan desde hace meses los ganaderos de leche, como consecuencia de los bajos precios en origen, Asaja ha logrado que el Ministerio de Agricultura ponga en marcha una línea de financiación de avales para reestructurar la deuda que soportan los productores... [+]
Foto de Asaja, COAG y UPA promueven el contrato de compraventa de fruta

Asaja, COAG y UPA promueven el contrato de compraventa de fruta

Las organizaciones agrarias COAG, UPA y Asaja se han unido para promover el uso del contrato de compraventa de fruta a partir de la experiencia en otros sectores y el conocimiento del mundo de la fruta. El contrato, que existe desde el año pasado, ya está siendo utilizado por muchos agricultores, según han reconocido estas organizaciones, aunque aún tiene mucho recorrido hasta ser utilizado en todas las operaciones.
[+]
Foto de Asaja valora la reducción de módulos del IRPF para hacer frente a las adversidades climaticas y de mercado de 2015

Asaja valora la reducción de módulos del IRPF para hacer frente a las adversidades climaticas y de mercado de 2015

Asaja valora la publicación por parte del Ministerio de Hacienda de los nuevos módulos reducidos del IRPF correspondientes a la campaña de 2015 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas. Esta rebaja de los índices de rendimiento neto en la estimación objetiva del IRPF había sido solicitada por Asaja desde comienzos de año en las reuniones mantenidas con el Ministerio de Agricultura en las que se han presentado los informes y estudios oportunos que argumentaban esta petición... [+]

La producción de almendra disminuirá un 21% en Andalucía como consecuencia de la inusual meteorología

El Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, con participación de las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA), Aeofruse (Asociación Española de Productores de Frutos Secos y Algarrobas) y Cooperativas Agro-alimentarias, se reunió para estudiar la evolución del cultivo de la almendra y realizar una primera estimación de campaña 2016-2017. En consecuencia, y tras contrastar datos recogidos en las diferentes zonas productoras, se ha concluido que la próxima cosecha disminuirá en torno a un 21%, pasando de las 13.330 toneladas del ejercicio anterior a las 10.500 previstas para el actual... [+]

Agricultura confirma la aparición de la Roya Amarilla en el trigo de Castilla y León

Desde la Jefatura del Área de Plagas del Instituto Tecnológico Agrario de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha remitido un aviso urgente al sector agrario en el que se confirma oficialmente la aparición de los primeros síntomas de roya amarilla en trigo en la Comunidad Autónoma, hasta el momento en las provincias de Burgos, Palencia y Zamora. En estos días, desde Asaja se había alertado del regreso de esta enfermedad fúngica, que seca la planta y el grano y reduce el rendimiento, y cuyo tratamiento es complejo y costoso para el agricultor... [+]
Foto de Asaja Córdoba alega las tarifas de las ITEAF al ser un 71% superiores a otras regiones

Asaja Córdoba alega las tarifas de las ITEAF al ser un 71% superiores a otras regiones

El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja Córdoba), Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que por parte de la organización se han presentado alegaciones al proyecto de orden de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía por la que se establecen las tarifas del servicio de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios (ITEAF), ya que “llegan a ser incluso un 71% más caras que en otras comunidades autónomas del país”... [+]

Pedro Gómez, reelegido presidente de Asaja Cantabria

La Asamblea General de Asaja Cantabria, celebrada en el Hotel Villa Pasiega (Hoznayo), ha reelegido como presidente a Pedro Gómez, que continuará con su mandato cuatro años más, gracias a la confianza que han depositado los socios de esta Organización y a su Junta Directiva
[+]
Foto de Asaja organiza los premios 'Joven Agricultor Innovador’

Asaja organiza los premios 'Joven Agricultor Innovador’

La ministra en funciones García Tejerina ha valorado las ideas “originales y arriesgadas” y hasta “atrevidas” que han sido merecedoras de estos premios y ha animado a los jóvenes a aportar su capacidad de “innovación, ilusión y ganas” para emprender nuevas actividades en el sector agroalimentario. Ha resaltado el hecho de que los tres proyectos premiados incluyeran tareas de producción, transformación y comercialización, que es la única manera de “capturar el valor añadido” y asegurar la rentabilidad de las explotaciones... [+]

Asaja pide la ampliación del plazo de solicitudes PAC hasta el 15 de junio

Asaja ha pedido que se amplíe el plazo para la tramitación de las ayudas PAC hasta el 15 de junio. En un escrito remitido por parte de Asaja Andalucía a la Consejería de Medio Ambiente, se le insta a que, debido a la excepcionalidad de la campaña, se proceda al igual que el año pasado y se incremente en un mes el periodo para realizar la subvención. Ha habido retraso en las herramientas para tramitar la ayuda y faltan por publicar algunas normativas. Esta ampliación es necesaria en provincias como Jaén, donde la PAC la tramitan cerca de 120.000 familias... [+]
Foto de Asaja denuncia que la Junta de Andalucía no posibilite pasar la ITV a los equipos fitosanitarios

Asaja denuncia que la Junta de Andalucía no posibilite pasar la ITV a los equipos fitosanitarios

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha lamentado la falta de gestión por parte de la Junta de Andalucía ante la obligatoriedad de inspeccionar antes del 26 de noviembre de 2016 los equipos móviles de aplicación de productos fitosanitarios de uso agrario, lo que se conoce como Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios (Iteaf).
[+]
Foto de Asaja aborda la poda de olivar como forma de garantizar las futuras cosechas

Asaja aborda la poda de olivar como forma de garantizar las futuras cosechas

Asaja Córdoba ha organizado un encuentro en el que, con la participación de unos 200 agricultores, Daniel Pérez, técnico del Ifapa, abordó la poda del olivar como forma de garantizar las futuras cosechas; destacando como principios fundamentales de la actividad que la relación hoja/madera deba ser siempre la mayor posible y la relación hoja/raíz no deba desequilibrarse en exceso con la poda... [+]
Foto de La jornada de ‘Nuevos escenarios para el sector agrario’ reúne a destacadas personalidades de la agricultura nacional

La jornada de ‘Nuevos escenarios para el sector agrario’ reúne a destacadas personalidades de la agricultura nacional

El Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales organizó junto Asaja Sevilla la jornada ‘nuevos escenarios para el sector agrario... [+]
Foto de Acuerdo de colaboración entre la UCO y Asaja Córdoba

Acuerdo de colaboración entre la UCO y Asaja Córdoba

La Universidad de Córdoba y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Córdoba (Asaja) han suscrito un convenio de colaboración que propiciará el trabajo conjunto de ambas entidades en el desarrollo de actividades científicas, técnicas, culturales y académicas.
El documento, firmado por el rector de la UCO, José Carlos Gymez Villamandos, y el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, recoge diferentes modalidades de colaboración entre las partes que se desarrollarán a través de acuerdos específicos... [+]
Foto de Asaja cree positivos los datos de producción del aceite al garantizar el abastecimiento

Asaja cree positivos los datos de producción del aceite al garantizar el abastecimiento

El presidente de Asaja Córdoba Ignacio Fernández de Mesa, considera ‘positivos’ los datos de producción de aceite de oliva porque garantiza el abastecimiento. En Córdoba van ya molturadas 227.000 toneladas de aceite, en Jaén 472.000 toneladas, en Andalucía 976.000 toneladas, y en España 1.230.000 toneladas. Con estos datos, y a falta de que termine la recolección en algunas comarcas más tardías, se prevé que se alcance e incluso supere el aforo oficial de la Junta de Andalucía... [+]
Foto de Asaja convoca los III premios nacionales ‘joven agricultor innovador’

Asaja convoca los III premios nacionales ‘joven agricultor innovador’

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) convoca un año más el Concurso Nacional Joven Agricultor Innovador con el propósito de promover y difundir los proyectos empresariales de los jóvenes agricultores y ganaderos españoles. En esta tercera edición el plazo de los proyectos es del 15 de febrero al 15 de marzo, ambos inclusive, y a finales del mes de marzo se darán a conocer los ganadores, así como el joven finalista que representará a España en la convocatoria europea... [+]

Asaja lamenta el retraso de la Consejería de Agricultura en otorgar las subvenciones a jóvenes que quieren crear empresas agrícolas

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, lamentó el retraso de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en otorgar las subvenciones correspondientes a los jóvenes que quieran crear empresas agrícolas... [+]
Foto de Asaja Castilla y León presenta su balance agroganadero anual

Asaja Castilla y León presenta su balance agroganadero anual

Los informes económicos apuntan una subida ligera de alrededor del 2% en la renta agraria de Castilla y León en 2015, “pero este incremento puede llevar a engaño, porque partíamos de la renta de 2014, con una cosecha catastrófica”, señala Asaja. De hecho, la mayor parte de los agricultores aún no han vendido el grano, porque los bajos precios que se han ofrecido han desanimado las operaciones. Al otro lado de la balanza, han seguido subiendo los precios de los insumos, como fertilizantes, fitosanitarios, energía, maquinaria y reparaciones, etc... [+]

Asaja recomiendo incrementar la lucha biológica contra plagas y enfermedades

Asaja-Almería aconseja a los agricultores que lleven a cabo nuevas sueltas de insectos que les permitan mejorar la capacidad de reacción y de lucha frente a plagas y enfermedades habituales de la cosecha y que se ven beneficiadas por las altas temperaturas que estamos registrando este otoño... [+]
Foto de El almendro abre el abanico de cultivos alternativos

El almendro abre el abanico de cultivos alternativos

Un precio atractivo, un consumo en crecimiento y una producción mundial baja son las claves que explican el boom del cultivo de la almendra, que se ha convertido en una buena alternativa para sustituir o diversificar otros cultivos que en este momento son menos rentables. Uno de cada cuatro kilos de almendra de España se ha producido en Andalucía. En los últimos cinco años, la producción media en Andalucía se ha situado en 9.600 toneladas de almendra grano. [+]
Foto de Asaja Córdoba valora positivamente la ampliación del periodo de solicitudes para el seguro del olivar

Asaja Córdoba valora positivamente la ampliación del periodo de solicitudes para el seguro del olivar

Asaja Córdoba ha valorado positivamente la aprobación en el Boletín Oficinal del Estado (BOE) de la modificación en el Seguro de Explotaciones Olivareras Plan 2015, que supone la ampliación del plazo para presentar las solicitudes de asignación y revisión de rendimientos de olivar hasta el 2 de noviembre en lugar del 20 de octubre, como estaba previsto... [+]
Foto de AVA-Asaja alerta de la irrupción de una nueva plaga de moscas blancas en el cultivo del caqui

AVA-Asaja alerta de la irrupción de una nueva plaga de moscas blancas en el cultivo del caqui

Los cultivadores valencianos de caquis están preocupados por la irrupción en sus explotaciones de una nueva plaga de moscas blancas, unos insectos muy dañinos cuya presencia hasta el momento se limitaba y circunscribía a la citricultura, pero que por primera vez se ha detectado también en las plantaciones de caqui, donde este verano ya han comenzado a causar daños, tal como se puso de relieve durante la celebración de la sectorial de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) dedicada al mencionado cultivo... [+]

Asaja aplaude la decisión de Mercadona de subir el precio de la leche al ganadero

ASAJA, en nombre sus productores de leche, aplaude la decisión tomada por la dirección de Mercadona de subir dos céntimos de euro el precio de la leche que compra a sus proveedores lácteos y celebra que en esta misma línea se hayan anunciado ya subidas por parte de la compañía distribuidora de Eroski, así como por parte de las industrias lecheras Celta y Corporación Peñasanta... [+]

El hongo de la Pyricularia causa un descenso del 15% en la cosecha de arroz y pérdidas de casi 5,6 millones

El sector arrocero valenciano afronta una campaña sumamente complicada. La combinación de altas temperaturas y de una elevada humedad que ha caracterizado el desarrollo del verano ha favorecido de manera extraordinaria la proliferación del hongo Pyricularia oryzae cuyos ataques continuos sobre las plantas están teniendo consecuencias fatales sobre la evolución del cultivo de este cereal en todas las zonas productoras valencianas: desde el parque natural de L'Alfufera hasta las marjales de Pego-Oliva y Almenara... [+]
Foto de Pedro Gómez alerta de la crisis en el sector ganadero y reclama medidas urgentes para evitar la ruina de más familias

Pedro Gómez alerta de la crisis en el sector ganadero y reclama medidas urgentes para evitar la ruina de más familias

El presidente de ASAJA Cantabria, Pedro Gómez, acudió a la reunión de la junta directiva de ASAJA Nacional, donde se presentaron los datos del sector lácteo y cárnico que ponen en alerta de la grave crisis que atraviesa la comunidad ganadera. El más perjudicado, según Gómez, es el sector lácteo, que ha aumentado un 4% la producción de leche cruda en junio de este año con respecto al mes del año anterior, además más de 1.800 ganaderos han incrementado su producción. Realmente, desde el 2011 los incrementos en producción de leche han sido continuados, pero también las caídas de precios... [+]
Foto de Asaja cifra en más de un 30% las pérdidas producidas este año en la cosecha de cereales en Cataluña respecto a ‘un año normal’

Asaja cifra en más de un 30% las pérdidas producidas este año en la cosecha de cereales en Cataluña respecto a ‘un año normal’

Según ha explicado la presidenta de Asaja Barcelona, Rosa Pruna, “en Cataluña las pérdidas son superiores al 30%, siendo Lleida y Barcelona las demarcaciones más afectadas”. Hay comarcas como los dos Vallés, el Oriental y el Occidental, que rondaban el 50%, Bages el 40%, y las comarcas del Urgell, Anoia y Ripollès, también. Osona y Berguedà un 20%. Toda la siembra tardía ha sido la más perjudicada... [+]

Asaja considera un avance importante el endurecimiento de las penas contra los robos en el campo que entra en vigor el 1 de julio

1 de julio de 2015, entra en vigor la reforma del Código Penal aprobada este año por el Gobierno (Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo) que supone una mejora notable de la protección jurídico-penal de las explotaciones agrarias. En el nuevo texto se recoge una serie de delitos agravados (hurto, robo y receptación), que se refieren específicamente a los productos agrarios y a los instrumentos o medios que se utilizan en su obtención... [+]

Asaja valora las nuevas reducciones de módulo del IRPF para hacer frente a las adversidades climáticas y de mercado de 2014

Asaja acoge con satisfacción la publicación por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de los nuevos módulos reducidos del IRPF correspondientes a la campaña 2014 para determinadas producciones agrícolas y términos municipales que no se contemplaban en la pasada Orden de 24 de abril de este año. Esta rebaja de módulos había sido reclamada por Asaja en las reuniones mantenidas con el Ministerio de Agricultura y en los informes presentados por esta Organización... [+]

Jornada sobre ‘Innovaciones en citricultura’.

La jornada técnica de transferencia ‘Innovaciones en citricultura’, organizada por Ifapa Campanillas, Asaja y Cajamar Caja Rural, tendrá lugar el día 27 de mayo a las 9 h en el Ifapa Centro de Campanillas de Málaga (Finca La Lira, carretera de Cártama, km 12). Es necesaria inscripción previa a través del e-mail asajamalaga@asajamalaga.com o llamando al teléfono 952 311 111.
[+]
Foto de Carlos Cabanas se reúne con la Organización Interprofesional del Vino

Carlos Cabanas se reúne con la Organización Interprofesional del Vino

El secretario general de Agricultura y Alimentación se ha reunido con la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), constituida por Asaja, Coag, UPA, Cooperativas Agroalimentarias y la Federación Española del Vino, para conocer de primera mano los avances en los trabajos de esta Organización de reciente constitución y para mostrar, una vez más, el total apoyo del Ministerio para conseguir que funcione plenamente... [+]
Foto de Asaja-Almería aconseja garantizar el corte de sandía y melón con el máximo de grados Brix

Asaja-Almería aconseja garantizar el corte de sandía y melón con el máximo de grados Brix

Nos encontramos con la campaña de melón y sandía dando sus primeros pasos, y es necesario llegar al mercado con una apuesta clara por el sabor y el dulzor como elementos diferenciadores de la competencia, por este motivo Asaja-Almería recomienda a agricultores y a comercializadoras de la provincia que garanticen el corte de melón y sandía con el máximo de grados Brix... [+]
Foto de La campaña de aceite se queda muy corta

La campaña de aceite se queda muy corta

La campaña de aceite de oliva será “muy corta” y el enlace de aceite para ensamblar la actual campaña con el aceite que se produzca a partir del próximo año será prácticamente nulo. Así lo explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén, tras conocer los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), correspondientes a marzo de 2015. Pese a que estos datos son provisionales y no es hasta finales de mes cuando se conocerán los definitivos, sí llama la atención ya la cifra de existencias de aceite. Se disponen actualmente de 687... [+]
Foto de Syngenta patrocina las jornadas de transferencia de tecnología sobre la Xylella fastidiosa

Syngenta patrocina las jornadas de transferencia de tecnología sobre la Xylella fastidiosa

Investigadores españoles e italianos se han reunido en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, para analizar y transferir los conocimientos existentes sobre la Xylella fastidiosa, una bacteria originaria de América que constituye una amenaza para el olivar mediterráneo... [+]
Foto de Con la puesta en marcha del sistema Itaca el cochino ibérico contará con su ‘DNI’ particular que permitirá seguir la trazabilidad de cada pieza

Con la puesta en marcha del sistema Itaca el cochino ibérico contará con su ‘DNI’ particular que permitirá seguir la trazabilidad de cada pieza

Casi 300 ganaderos de la provincia de Sevilla se han dado cita en el salón de actos del Cortijo Vistalegre de Cazalla de la Sierra para participar en la XXXI Jornada Ganadera y de la Dehesa organizada por Asaja-Sevilla, con la colaboración de Asegasa y Fertiprado, el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur y el respaldo de la Diputación provincial de Sevilla en el marco de la campaña ‘La nueva PAC, innovación, modernización y empleo para nuestra provincia’... [+]
Foto de Asaja Córdoba pone en marcha una iniciativa pionera en España contra la tuberculosis bovina

Asaja Córdoba pone en marcha una iniciativa pionera en España contra la tuberculosis bovina

Asaja Córdoba ha presentado un proyecto destinado a paliar la grave incidencia que hoy por hoy causa la tuberculosis bovina. En la sede de organización agraria en Córdoba se reunió a un numeroso grupo de ganaderos de vacuno de la provincia, a los que personal técnico de alta cualificación del Instituto de Recursos Cinegéticos (Irec) de la Universidad de Castilla La Mancha pudieron trasladarles las bases de un proyecto de investigación que se va a poner en marcha de manera inmediata... [+]
Foto de La campaña informativa sobre la PAC liderada por Asaja-Sevilla en España y Portugal, uno de los tres mejores proyectos europeos de comunicación en 2014

La campaña informativa sobre la PAC liderada por Asaja-Sevilla en España y Portugal, uno de los tres mejores proyectos europeos de comunicación en 2014

Desde abril de 2013 a marzo de 2014 más de cinco millones de españoles y portugueses, fundamentalmente de ámbitos urbanos, tuvieron un poquito más cerca el campo y pudieron conocer de primera mano que los mares de olivos, las extensiones de girasol y las interminables tablas de arroz de la marisma son fruto del tesón y el esfuerzo de miles de agricultores que, con su trabajo, y gracias al respaldo de la Política Agrícola Común, cultivan esos campos que conforman nuestro paisaje, nos proporcionan alimentos sanos y de calidad, garantizan la biodiversidad y un medio ambiente equilibrado... [+]
Foto de Entrevista a Benjamín Faulí, secretario general de Asaja Málaga

Entrevista a Benjamín Faulí, secretario general de Asaja Málaga

De un tiempo a esta parte, la producción y consumo de frutas tropicales en nuestro país se ha disparado, y productos como el aguacate, el mango o el chirimoyo están hoy más presentes que nunca en nuestras cocinas y recetas. Andalucía concentra prácticamente toda la producción de estos frutos en España. Benjamín Faulí, secretario general de Asaja Málaga, nos habla de su evolución y de la importancia de su cultivo en regiones como La Axarquía, la zona con más superficie de tropicales de Europa... [+]
Foto de AsajaCastilla y León valora muy positivamente el nuevo Acuerdo Marco Interprofesional Remolachero

AsajaCastilla y León valora muy positivamente el nuevo Acuerdo Marco Interprofesional Remolachero

La organización agraria Asaja de Castilla y León valora muy positivamente la firma del nuevo Acuerdo Marco Interprofesional Remolachero Azucarero que se se llevó a cabo el pasado martes, 30 de diciembre, en Madrid, en el que han intervenido Azucarera Iberia y las organizaciones profesionales Asaja- Confederación Remolachera y la Alianza UPA-COAG... [+]
Foto de Entrevista a Luis Méndez, experto en agricultura ecológica de Asaja Málaga

Entrevista a Luis Méndez, experto en agricultura ecológica de Asaja Málaga

El máximo respeto por el medioambiente. Bajo esta premisa, la agricultura ecológica irrumpe en los campos de hoy. La producción ecológica está normalizada por un reglamento de obligado cumplimiento. El manejo del suelo, así como la no utilización de plaguicidas y abonos químicos de síntesis, pasa a ser fundamental en esta forma de cultivar. Pero, ¿cuál es la situación de la agricultura ecológica en España? Luis Méndez, experto en agricultura ecológica de Asaja Málaga, nos acerca esta nueva realidad que aún debe evolucionar. “Somos los primeros produciendo y de los últimos consumiendo... [+]
Foto de Entrevista a Carlos Carreira, veterinario de Asaja Málaga

Entrevista a Carlos Carreira, veterinario de Asaja Málaga

La Lengua Azul es una enfermedad vírica, no contagiosa, producida por un virus del género Orbivirus, que se transmite mediante mosquitos del género Culicoides. Hasta la fecha se han descrito 24 serotipos distintos este virus, que no afecta a los humanos, pero sí lo hace a rumiantes de diferentes especies. Por su situación geográfica como portal de entrada desde África, Andalucía es una de las regiones más afectadas. De ello habla en esta entrevista un experto en la materia: Carlos Carreira, veterinario de Asaja Málaga... [+]
Foto de Los comerciantes apuestan por los productos de km 0

Los comerciantes apuestan por los productos de km 0

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Confederación de Comercio de Cataluña (CCC) han firmado un convenio de colaboración para promover la iniciativa 'Km 0, hecho al lado de casa', una marca creada por Asaja para promocionar la compra y el consumo de productos agrícolas y ganaderos de proximidad, producidos en Cataluña... [+]
Foto de Entrevista a Baldomero Bellido, presidente de Asaja Málaga

Entrevista a Baldomero Bellido, presidente de Asaja Málaga

Málaga es una provincia con una producción creciente a la que cada vez afectan menos los dientes de sierra que amenazan a las principales provincias productoras. En cuanto al volumen, ocupa el quinto puesto de las provincias españolas, con una media en los 6 últimos años de 65 millones de kilos, aunque la producción en la presente campaña será algo inferior, entre 55 y 60 millones de kilos... [+]
Foto de Creado el primer blog dedicado exclusivamente al limón y pomelo

Creado el primer blog dedicado exclusivamente al limón y pomelo

Las nuevas tecnología están invadiendo el sector de los cítricos españoles a marchas forzadas. Un magnífico botón de muestra es la creación del primer blog en internet dedicado exclusivamente al limón y pomelo que ya se puede visitar en la dirección wwww.limonypomelo.es. Esta innovadora iniciativa se ha presentado recientemente en la feria Fruit Attractión 2014 celebrada en Madrid, y cuya creación ha sido posible gracias a la labor realizada por el periodista agrario especializado en comunicación Francisco Seva Rivadulla... [+]
Foto de ¿Qué siembro este año en el campo?

¿Qué siembro este año en el campo?

Informar, divulgar y asesorar. Asaja Málaga está inmersa en una campaña informativa para ayudar a los agricultores y ganaderos malagueños a cumplir con los exigentes requisitos que impone Europa para poder cobrar las nuevas Ayudas Pac en 2015 y siguientes y obtener el mayor rendimiento posible. El pasado 16 de octubre se dio el pistolazo de salida a un intenso calendario. La primera charla, a la que asistieron más de doscientos agricultoress y ganaderos, es la primera de las más de treinta que la asociación tiene previsto impartir en los próximos días por todos los rincones de la provincia... [+]
Foto de La Interprofesional del Vino se marca como primer objetivo la recuperación del consumo interior

La Interprofesional del Vino se marca como primer objetivo la recuperación del consumo interior

La Organización Interprofesional del Vino de España (Oive) celebró el pasado 23 de septiembre en Madrid la primera reunión de trabajo tras su constitución el pasado mes de julio. La cita contó con la presencia de todos sus miembros fundacionales (Asaja, Coag, Upa, Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Federación Española del Vino) y de su presidente, Ángel Villafranca... [+]
Foto de Asaja Salamanca pide a la Junta que reaccione y promocione el consumo de la patata

Asaja Salamanca pide a la Junta que reaccione y promocione el consumo de la patata

Ante la situación ruinosa que viven los agricultores de patata en la provincia, Asaja Salamanca insiste en la necesidad de que las distintas Administraciones, especialmente la Junta de Castilla y León, reaccionen y promuevan el consumo de la patata de Castilla y León para intentar aliviar la grave situación en la que se encuentra el tubérculo... [+]
Foto de Multitudinario reparto de fruta en Madrid en protesta por el veto de Rusia a las exportaciones europeas

Multitudinario reparto de fruta en Madrid en protesta por el veto de Rusia a las exportaciones europeas

Con el lema 'Salvemos al sector agrario español ante las graves consecuencias del veto ruso', agricultores y ganaderos de toda España realizaron el pasado 5 de septiembre en la plaza de Callao de Madrid un reparto de más de 15 toneladas de fruta a cerca de 5.000 ciudadanos madrileños... [+]
Foto de Ramón Artime, nuevo presidente de Inlac

Ramón Artime, nuevo presidente de Inlac

La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) se ha reunido en Asamblea General con el objetivo de establecer acuerdos que permitan seguir representando los intereses comunes de la cadena del sector de vaca, oveja y cabra, así como diseñar y acordar medidas que faciliten la vertebración y estabilidad sectorial... [+]
Foto de El Fega retira de su web información clave para valorar el sobrepasamiento de cuotas lecheras

El Fega retira de su web información clave para valorar el sobrepasamiento de cuotas lecheras

La organización agraria Asaja de Castilla y León pide al Fondo Español de Garantía Agraria (Fega) que dé una explicación de por qué ha retirado de su web información relativa al sistema de cuotas, que era relevante para que los ganaderos tomen decisiones sobre la gestión de sus explotaciones. El ministerio de Agricultura había prometido al sector información pública y puntual sobre las entregas mensuales de leche con el fin de disponer de datos objetivos sobre un posible sobrepasamiento de cuota cuando finalice la campaña en curso, el 30 de marzo de 2015... [+]
Foto de Nueva misiva al ministro de Industria de los firmantes del Manifiesto por la Cogeneración

Nueva misiva al ministro de Industria de los firmantes del Manifiesto por la Cogeneración

Las 13 asociaciones industriales -Azulejos y Baldosas Cerámicas, Papelera, Alimentación y Bebidas, Ladrillos y Tejas, Asociación Agraria Jóvenes-agricultores, Cooperativas Agro-alimentarias, Madera y Mueble, Textil, Curtido de Pieles, Maquinaria de Bienes de Equipo para Cerámica, Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos, Productos para la Construcción y de Empresas Extractivas-, firmantes del Manifiesto para reivindicar la cogeneración como herramienta de competitividad energética... [+]
Foto de La cosecha de girasol se reduce en España un 25% respecto a la pasada campaña

La cosecha de girasol se reduce en España un 25% respecto a la pasada campaña

La sequía que ha padecido gran parte de España reducirá en un 25% la producción de girasol, que los servicios técnicos de Asaja-Sevilla estiman que alcanzará las 775.000 toneladas frente a las 1.029.000 toneladas de la cosecha española de 2013. Y es que las siembras se han visto afectadas por los ya tradicionales ataques de conejos y pájaros, y además la superficie de siembra se ha reducido en 39.000 hectáreas al pasar de las 849.000 que se sembraron en España en 2013 a las 810.000 que se han sembrado en 2014... [+]

La producción de almendra 2014/15 será un 89% superior a la pasada campaña

La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias Asaja, Coag y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (Aeofruse), ha realizado la estimación de producción de almendra, dando como resultado una previsión de 52.972 toneladas de almendra grano... [+]
Foto de Asaja-Sevilla y la Fundación Caja Rural del sur renuevan su convenio de colaboración en defensa del desarrollo agrario

Asaja-Sevilla y la Fundación Caja Rural del sur renuevan su convenio de colaboración en defensa del desarrollo agrario

El presidente de Asaja-Sevilla, Ricardo Serra Arias, y el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, han renovado hoy el acuerdo de colaboración que mantenían con el fin de intensificar la defensa y el desarrollo del sector agrario ante la especial coyuntura y las incertidumbres por las que atraviesa como consecuencia de diversos factores exógenos y endógenos... [+]
Foto de Varias asociaciones reivindican la cogeneración como herramienta clave para reindustrializar España

Varias asociaciones reivindican la cogeneración como herramienta clave para reindustrializar España

Las industrias de azulejos y baldosas cerámicas, papelera, alimentación y bebidas, y ladrillos y tejas, la asociación agraria jóvenes-agricultores y cooperativas agro-alimentarias, representando miles empresas y millones de trabajadores, denuncian que la reforma eléctrica penaliza la eficiencia energética de sus industrias y actividades... [+]
Foto de Masiva participación en las conferencias de Asaja sobre la reforma de la PAC

Masiva participación en las conferencias de Asaja sobre la reforma de la PAC

La Asociación Agraria Asaja ofrecía el pasado lunes 3 de marzo en la Casa de la Cultura Emilio Sáez una charla informativa dirigida a agricultores y ganaderos en la que se analizó la reciente reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC). La novedad más importante ha sido el compromiso de la Comisión Europea de evitar conceder ayudas a superficies abandonadas, así como a personas o empresas no ligadas a la actividad agraria. La PAC se reforma con la intención de equilibrar las ayudas pero sobre todo para que éstas lleguen a los verdaderos profesionales de la actividad agraria... [+]
Foto de Pedro Barato, reelegido como presidente de Asaja

Pedro Barato, reelegido como presidente de Asaja

El pasado 22 de enero, el máximo órgano de dirección de la Organización revalidó la confianza depositada en el actual presidente, Pedro Barato, y en su equipo directivo para liderar la empresa durante los próximos cuatro años. Las primeras palabras del presidente tras su reelección fueron para agradecer a los compromisarios “la confianza depositada en la actual dirección de la Organización para afrontar esta nueva etapa, una etapa que emprendemos con ilusiones renovadas, nuevos proyectos y mucha confianza en poder consolidar a Asaja como un referente de progreso y credibilidad”... [+]

Asaja Murcia a favor de un plan de internacionalización del limón murciano en los Países del Este y Rusia

La organización profesional agraria Asaja Murcia se ha mostrado partidaria de poner en marcha de forma prioritaria un plan de internacionalización para el limón murciano que permita activar sus exportaciones a los Países del Este y el mercado de Rusia.
Según explica el secretario general de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “los mercados de los Países del Este y Rusia son muy importantes para el sector citrícola murciano en su conjunto y, particularmente, para el del limón. Son países con economías saneadas y donde se están consumiendo nuestros limones por su gran calidad”... [+]
Foto de Bruselas, Estrasburgo y Madrid, los tres vértices de la nueva PAC para España

Bruselas, Estrasburgo y Madrid, los tres vértices de la nueva PAC para España

A finales de junio la presidencia irlandesa de la UE alcanzó un acuerdo en el Consejo Agrícola que permitió al ministro irlandés Simon Coveney acudir al Parlamento Europeo para presentar las líneas políticas de la Reforma de la PAC. Desde luego, no ha sido un camino corto ni sencillo, sino más bien todo lo contrario... [+]
Foto de Los jóvenes agricultores españoles, representados en Europa por una ganadera de Asaja

Los jóvenes agricultores españoles, representados en Europa por una ganadera de Asaja

En una reñida votación celebrada el día 27 de junio, el Consejo Europeo Jóvenes Agricultores (Ceja) eligió a Paola del Castillo como vicepresidenta para los próximos dos años (2013-2015). Del Castillo toma el relevo de José Fernando Robles, otro representante andaluz de Asaja, que abandonó el cargo después de conseguir que los jóvenes tuvieran un apoyo complementario en las ayudas directas de la PAC. De este modo, Asaja, comprometida a nivel regional y nacional con los problemas del relevo generacional en el campo, seguirá siendo la voz en Europa de los jóvenes agricultores españoles... [+]
Foto de Mariano Rajoy: “Nuestra agricultura es un imán para el turismo y un elemento clave en las exportaciones”

Mariano Rajoy: “Nuestra agricultura es un imán para el turismo y un elemento clave en las exportaciones”

Madrid acogió la décimo quinta Conferencia Agraria de Asaja, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, que contó con la asistencia de más de 2.000 profesionales llegados de toda España. La inauguración corrió a cargo del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, quien resaltó durante su intervención el importante papel que juega el sector agrario en la economía española, añadiendo además la voluntad de este Ejecutivo de defender sus intereses en el mercado global... [+]

Asaja pide un 'replateamiento global' que salve el sistema de seguros agropecuarios

Asaja de Castilla y León ha pedido a Agroseguro y al Ministerio y Consejería de Agricultura, que den los pasos necesarios para evitar que languidezca el sistema de seguros agrarios de nuestro país, “durante mucho tiempo ejemplo de cobertura en toda Europa y en los últimos años en franco abandono”... [+]

AVA-Asaja: “La gran industria vinícola multiplica por cuatro las importaciones y hunde un 14% los precios en origen”

Los productores de vino, al igual que buena parte de las bodegas de pequeño y mediano tamaño, contemplan “con preocupación creciente” el brusco giro que se está produciendo en el mercado vinícola tanto en la Comunitat Valenciana como en el resto de España. “La implacable estrategia que vienen desarrollando las grandes industrias del sector y que está basada en las importaciones masivas de vinos a granel se está traduciendo en un hundimiento generalizado de los precios en origen”, explica la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja). ... [+]
Foto de Entrevista a Luis Carlos Valero, portavoz de Asaja-Jaén

Entrevista a Luis Carlos Valero, portavoz de Asaja-Jaén

Jaén cuenta con 600.0000 hectáreas de olivar y 60 millones de olivos. Produce el 40% del aceite de España, país considerado como el mayor productor del mundo. Y, aunque todavía no se conoce la cifra definitiva, la producción de aceite de este año en la provincia se estima en unas 130.000 toneladas, frente a las 677.000 de la campaña anterior. Así las cosas, Luis Carlos Valero, portavoz de Asaja-Jaén, no duda en calificar el dato como “catastrófico”, más teniendo en cuenta que el 37% de la población de la provincia vive directamente del olivar... [+]
Foto de Asaja-Jaén asegura que faltará aceite

Asaja-Jaén asegura que faltará aceite

“Las necesidades de consumo de aceite de oliva son las que son y, para abastecer a mercados interiores y exteriores hace falta una cantidad que se tardará en reponer mínimo por dos años debido a la bajísima cosecha que se recolecta actualmente”. Son las palabras de Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén. Valero analiza la producción y consumo de aceite para los próximos dos años y asegura que, aunque hubiese una campaña récord de aceite en el periodo 2013-1014, seguiría faltando aceite... [+]

Los viticultores españoles y las DO Origen reclaman la continuidad del sistema de derechos de plantación de viñedo

Las organizaciones representativas del sector productor vitivinícola en España, Asaja, COAG y UPA y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) muestran su gran preocupación ante la posible desaparición del sistema actual de los derechos de plantación en base a las propuestas que planteará la Comisión Europea en la última reunión del Grupo de Alto Nivel del próximo día 14 de diciembre.
[+]