Info

La superficie de melón y sandía podría caer más de un 30% en la provincia de Almería

01/02/2022

Incertidumbre es uno de los calificativos que mejor podrían atribuirse a la próxima campaña de primavera en la provincia de Almería, fundamentalmente por la fuerte reducción prevista en estos momentos en la superficie de melón y sandía, que podría rondar entre el 30 y el 40%.

Según una primera valoración de ASAJA-Almería, la reducción se daría sobre todo en el Poniente y en melón; si bien en sandía también se prevé una merma en la producción. En la zona de Almería y Níjar también se espera algo menos de sandía (un 2-3%). En lo que respecta a la fecha de siembra, en la zona de Níjar se encuentran explotaciones que han adelantado la cosecha unos 7-10 días, "si bien no se trata de una gran cantidad, ya que los que tienen previsto la siembra de sandía se mantienen en las fechas habituales de los meses de enero y febrero", aseguran desde ASAJA.

Imagen

El motivo de esta caída inicial en los trasplantes se podría explicar por el mantenimiento de las producciones de otoño de pimiento, tomate, pepino, berenjena o calabacín que han tenido un tramo final y un arranque de año con precios aceptables. “Esto habría motivado que muchos agricultores hayan decidido posponer o incluso prescindir de la siembra de melón o sandía, sobre todo teniendo en cuenta la mala experiencia de la pasada campaña en términos económicos, y es que con la situación actual de costes no compensa quitar un producto que en estos momentos aguanta en las pizarras”, señala Antonio Navarro, presidente de ASAJA en esta provincia.

ASAJA-Almería destaca que la caída en melón sería especialmente significativa, pudiendo llegar a una reducción del 40% con respecto a lo previsto en años anteriores, destacando el Piel de Sapo muy por encima de otros como el tipo Galia.

"Estamos por lo tanto ante una situación imprevisible ya que podrían producirse cambios en las decisiones a última hora, todo en función de cómo se mantengan las cotizaciones las próximas semanas". De este modo, la situación de los precios va a ser determinante para la cosecha de melón y sandía, "ya que aún estamos en fecha para los trasplantes en semillero, y en el caso de melón la siembra aunque no es lo habitual puede hacerse incluso de forma directa en la finca, por lo que podrían producirse cambios a última hora", afirman.

También hay que tener en cuenta que la campaña temprana cuenta siempre con la fuerte presencia de producto de otros países, de ahí que la decisión de plantar en primavera alguna de estas dos frutas tradicionales se esté retrasando. En el caso del Levante, con las producciones al aire libre, se espera también una cierta reducción de superficie en este caso motivada por la falta de recursos hídricos garantizados y, ante la falta de lluvia, ya se prevén estos recortes en la superficie.

"En ASAJA nos preocupa que si no se produce una correcta planificación de las siembras se pueda dar lugar a lo ocurrido la pasada campaña, con el agolpamiento de la producción y las consecuencias de hundimiento de precios en momentos trascendentales de la cosecha", concluyen desde la organización agraria.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Agraria Jóvenes Agricultores

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    13/06/2024

  • Newsletter Agrícola

    10/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beSant Miquel-2024Fercam 2024DemoAlmendro

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS