El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones sostiene que los jóvenes han de disponer de oportunidades profesionales para que se fije la población en el medio rural, a la vez que resalta el importante y activo papel de las mujeres desde el punto de vista del emprendimiento.
[+]
1.084 máquinas y más de un millar de agricultores y ganaderos se beneficiaron este año de las ayudas del Plan Renove.
[+]
Los costes de alimentación en el sector porcino, al igual que ocurre en otros sectores ganaderos, se han reducido de forma considerable durante el último año, gracias al descenso en el precio de las materias primas. De todos modos, esa bajada del precio todavía no compensa las grandes subidas que se vinieron registrando desde la última parte de 2020 hasta el pasado ejercicio. Las buenas perspectivas en la cosecha mundial de cereales despiertan el optimismo del sector para que continúen de forma sostenida esas reducciones en el precio...
[+]
Las sembradoras de siembra directa absorbieron cerca de 7 millones de euros de los 9,5 M€ que tenía de presupuesto este año el Renove un plan "necesario para incentivar la renovación de maquinaria agrícola", insisten desde ANSEMAT.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) señala que está en contacto permanente con las autoridades competentes de las comunidades autónomas para coordinar las decisiones estratégicas sobre la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunió con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias para informarles del estado de la tramitación de las ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía, de los pagos de las solicitudes de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a 2023 y de cuestiones relativas a la sanidad animal.
[+]
El concentrado para cabras de leche continúa descendiendo en su precio durante los últimos meses, con una reducción acumulada del 20,1% desde el comienzo del presente año. Sin embargo, la subida en el precio de los forrajes provoca que la ración completa no haya descendido de forma tan significativa.
[+]
El precio del concentrado dirigido a ovino de leche continúa con tendencias claramente a la baja, que tuvieron su reflejo en el pasado mes de agosto, con una reducción del 2,7%, según las cifras oficiales. Además, se da la circunstancia de que el pienso ya se ha abaratado un 21,5% respecto a su situación más álgida en mayo de 2022.
[+]
En agosto se registraron en España 500 tractores nuevos (-23,4 %), 153 unidades menos respecto al mismo mes del año pasado. El acumulado de los ocho primeros meses se queda en 4.617 unidades, frente a 5.701 de 2022 (-19,0 %).
Según el Avance de Inscripciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, respecto a la maquinaria arrastrada o suspendida, las inscripciones fueron el pasado mes de 973 unidades (+7,04 %), con lo que cierran los primeros ocho meses del año con una mejora del 7,23 % y 12.288 máquinas...
[+]
La precipitación en este año hidrológico es un 17,1% inferior respecto a la media.
[+]
Los productores españoles de leche de cabra recibieron durante el pasado mes de julio un precio récord por su producción, superando como media la barrera de los 12,50 euros por hectogrado de leche. Por comunidades autónomas, Murcia destaca entre las regiones más productoras por sus altos precios.
[+]
Continúan las imparables subidas en el caso de la leche de oveja vendida por los productores españoles a las industrias lácteas, con un aumento interanual que ya se sitúa en el 27,5%. Por su parte, Castilla-La Mancha continúa con los precios más altos de toda la geografía nacional.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sometido a consulta pública un proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, que regula el cuaderno digital de explotación agrícola. “El cuaderno de explotación digital supone cambiar del soporte en papel del cuaderno de explotación tradicional a un soporte digital que permita al agricultor sacar mejor provecho de la información que genera y, cuando es necesario, poder trasmitirla a las administraciones por métodos telemáticos”, explica el MAPA...
[+]
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea apuestan por avanzar en el uso de las nuevas tecnologías para afrontar los desafíos del cambio climático.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, en calidad de anfitrión de la Reunión Informal de Ministros (RIM) de Agricultura, y sus homólogos de la Unión Europea, han visitado la finca experimental de Rabanales, de la Universidad de Córdoba (UCO).
Se trata de un centro de referencia nacional e internacional en la investigación agraria, que posibilita las conexiones entre la universidad y el entorno tecnológico para aportar soluciones técnicas e innovadoras a las necesidades ambientales que el sector agrario debe afrontar en los próximos años...
[+]
La producción de leche de cabra en España continúa acumulando pérdidas en un año marcado fuertemente por los descensos y los abandonos de la producción. Los datos oficiales cerrados al primer semestre del año indican una fuerte caída del 7,7%, con una mayor incidencia en el caso de Andalucía, la comunidad autónoma líder del sector.
[+]
El sector productor de ovino de leche entregó a las industrias lácteas durante el primer semestre del año unos 17 millones de litros de leche de oveja menos que en el anterior ejercicio. Todo ello a pesar de la moderación experimentada durante el pasado mes de junio, último con datos oficiales. Por regiones, Castilla-La Mancha acumula mayores descensos porcentuales que Castilla y León.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, anunció una reunión, en las próximas dos semanas, con las comunidades autónomas, las organizaciones agrarias y el sector ganadero para avanzar en el seguimiento y control de las enfermedades animales, ante el avance de la enfermedad hemorrágica epizoótica. “Resulta necesario coordinar y unir esfuerzos entre las administraciones públicas y el sector para responder a estas situaciones”, apuntó en la inauguración de Salamaq...
[+]
Un total de 622.404 de agricultores y ganaderos han presentado la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2023, primera campaña en la que se aplica el Plan Estratégico Nacional de 2023-2027. Estas solicitudes comprenden más de 22,2 millones de hectáreas declaradas. “La ampliación del plazo hasta el 30 de junio ha permitido que se hayan podido tramitar todas las solicitudes”, señala el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios de los seguros para los cultivos de herbáceos extensivos...
[+]
Tres de cada cuatro agricultores perceptores de ayudas de la PAC se han acogido a alguno de los ecorregímenes voluntarios, lo que supone más de 19 millones de hectáreas (87 % del total), según ha avanzado a Efeagro el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas.
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Castilla-La Mancha han notificado durante el mes de agosto la detección del serotipo 4 del virus de la lengua azul en dos explotaciones de ganado ovino ubicadas en los municipios de Torrenueva y San Lorenzo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, según la información del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado 19 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en la cabaña ganadera española desde el 7 de agosto, según la información difundida en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
Las solicitudes de pago de las ayudas para la cosecha en verde de uva de vinificación ascienden a 13,37 millones de euros, según las estimaciones comunicadas por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Estas solicitudes corresponden a más de 7.000 hectáreas de viñedo, lo que ha supuesto una retirada de oferta vinícola para la próxima campaña de en torno a los 34,89 millones de litros de vino. Los viticultores que se han acogido a esta medida recibirán las ayudas antes del próximo 15 de octubre...
[+]
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha asignado 12.796.785 euros de la reserva nacional de pago básico de la Política Agraria Común (PAC) a 2.488 agricultores y ganaderos que inician su actividad, correspondientes a la campaña de 2022.
[+]
Los días 20 y 21 de septiembre se celebrará en Valencia una jornada presencial sobre nuevas metodologías y técnicas empleadas en el regadío, relacionadas con el uso de hidrógeno, utilización de aguas regeneradas, aplicación de oxígeno en balsas, nuevas formas de generación de energía y metodología BIM.
La cita, organizada por la Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del Ministerio de Agricultura, se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Valencia (Camino de Vera s/n, Auditorio CPI Cubo Azul Edificio 8b, 4ª Planta)...
[+]
La moderación en el mercado de las materias primas, especialmente en el caso de los cereales, ha permitido que el coste de alimentación haya dado un respiro a los productores de vacuno en el primer semestre del presente ejercicio. Más acentuada ha sido la reducción en el caso del concentrado dirigido para alimentar a los terneros de cebo, que ya tiene precios similares a los que había en el mercado antes de la invasión rusa a Ucrania. Menos positivos son los datos en el caso de la producción de leche de vaca, ya que el descenso en el precio es bastante más matizado...
[+]
España mantiene la estabilidad en la producción de leche de vaca durante el último año, con mínimas caídas gracias a los ligeros incrementos que se registran en comunidades autónomas punteras, como son Galicia y Cataluña, a pesar del descalabro de la producción en la cornisa Cantábrica. Por su parte, los precios son significativamente más altos que en la pasada primavera, lo que no evita que desaparezca una buena parte de las explotaciones, acuciada por una subida de los costes de producción que continúa siendo persistente...
[+]
El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado diez nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) durante la última semana, según los datos que publica el último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El Registro Nacional de Organizaciones y Asociaciones de Organizaciones de Productores de Leche (Prolac) cuenta en la última actualización del pasado mes de junio con un total de once OPLs, de las que siete operan en el sector vacuno y cuatro en el ovino, mientras que no hay entidades reconocidas en caprino.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se modifican los límites y el número de anualidades establecidos en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros...
[+]
La jornada organizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se retransmitirá en directo, a través del canal de YouTube de la RED PAC, y quedará íntegramente grabada y a disposición de quienes no puedan verla en tiempo real.
[+]
España insta a seguir el dictamen científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) a la hora de que la Unión Europea decida si renueva o no la autorización de uso del herbicida glifosato.
"Si seguimos el dictamen científico cuando es negativo, tenemos que seguirlo. Si el dictamen científico es positivo, tenemos que seguirlo. Es muy simple. El dictamen científico es lo que cuenta en este expediente", afirma el ministro de Agricultura, Luis Planas...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado los requisitos para la autorización de las entidades de control lechero y de la normativa para la coordinación y funcionamiento del control de rendimiento lechero en las razas de ganado de bovino, ovino y caprino.
[+]
Las estadísticas oficiales de entregas de leche indican que, mes a mes, se siguen rompiendo los registros del precio de la leche de cabra en España, con un significativo incremento interanual y con aumentos de cotizaciones en todas las zonas de producción de la geografía nacional.
[+]
El mercado de la leche de oveja continúa marcando precios históricos durante el presente ejercicio 2023, con una subida interanual del 37,3% respecto al pasado año. Además, se da la circunstancia de que Castilla-La Mancha ya es la región española con las cotizaciones más altas de la leche de oveja.
[+]
El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado, durante los últimos tres días, un total de nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2023, en las comarcas de Valle del Guadiato (provincia de Córdoba), Olvera (Cádiz), Zafra, Herrera del Duque, Castuera y Jerez de los Caballeros (Badajoz), Cáceres (Cáceres) y Almadén (Ciudad Real).
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que modifica las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional, con el objetivo de mejorar y agilizar la gestión de estas ayudas, destinadas a la realización de actividades de especial interés para impulsar el papel de las mujeres en el medio rural.
La experiencia adquirida en las últimas convocatorias de estas subvenciones hace necesario introducir una serie de modificaciones, entre las que destaca el empleo de costes unitarios para la justificación de las ayudas...
[+]
El Consejo de Ministros aprueba, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y del Ministerio de Sanidad, un real decreto que regula la prescripción, distribución y dispensación de medicamentos veterinarios y cuyo objetivo es favorecer un uso prudente y responsable de éstos. Con este real decreto, el Gobierno completa el marco normativo sobre medicamentos veterinarios, junto a los ya aprobados sobre uso sostenible de antibióticos y regulación de la figura del veterinario de explotación...
[+]
La enfermedad hemorrágica epizoótica es una enfermedad de origen vírico que puede afectar, además de a rumiantes domésticos, a diferentes especies de cérvidos silvestres, entre ellos a los ciervos, gamos y corzos. Por ello, desde que se confirmó su presencia en España en septiembre de 2022 en el suroeste peninsular, se ha mantenido un seguimiento sobre el posible impacto de la enfermedad en estas especies.
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Resolución de 5 de julio de 2023, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se modifica el Anexo II de la Orden APA/1251/2020, de 21 de diciembre, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.
[+]
Los suscriptores de unas 63.000 pólizas de seguros agrarios contra la sequía empezarán a percibir, desde el 13 de julio y durante los próximos días, la subvención suplementaria para la contratación de seguros agrarios para la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aprobó un crédito de 40,5 millones de euros.
Esta ayuda está recogida en el real decreto-ley de medidas de apoyo al sector frente a la sequía y las consecuencias de la guerra en Ucrania aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 4 de mayo y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 11 de mayo...
[+]
Las inscripciones de tractores nuevos en España durante el primer semestre fueron muy inferiores a las registradas en el mismo periodo del año pasado. Con los ajustes realizados cada mes, según el último Avance son 4.118 unidades, frente a las 4.885 de enero a junio de 2022.
Los números rojos aparecen tanto en los datos del MAPA (-15,70%), donde se incluyen ATV, UTV, etc. como extrayendo este tipo de vehículos, lo que provoca un retroceso aún mayor.
[+]
La leche de oveja destinada a la transformación de la DOP Queso Manchego continúa teniendo unos precios realmente históricos, después de que la estabilidad haya sido la nota dominante en el arranque del mes de julio. Así, la cotización se ha duplicado en los últimos dos años, llegando en la actualidad a la inimaginable barrera de las 30 pesetas por grado de extracto.
[+]
El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete confirmó el pasado 3 de julio el primer caso de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2023 en tres ciervos en la comarca de Cazalla de la Sierra (Sierra Norte), provincia de Sevilla. Unos días más tarde, se ha confirmado la enfermedad en una explotación de bovino en la comarca de Aracena (Sierra Oriental), en la provincia de Huelva.
[+]
La historia se repite. El mercado de sembradoras vuelve a reflejar este año el fuerte impacto que sobre él tiene el Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove)...
[+]
Los últimos datos estadísticos del mes de mayo confirman la fuerte caída en la producción de leche de cabra, después de que las cifras de abril indicaran una cierta recuperación. En los cinco primeros meses del ejercicio ya se han producido 17 millones de litros menos que en el año 2022.
[+]
Continúa la caída en la producción de leche de oveja en España, aunque a un ritmo inferior en los meses de primavera, respecto a lo observado durante el primer trimestre del ejercicio. Los datos oficiales de mayo indican caídas algo por encima del 4%, como ocurrió en el mes de abril, aunque el balance global del año deja 17 millones de litros de leche de oveja menos en el mercado.
[+]
Los interesados en percibir alguna ayuda vinculada al Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove 2023) deberán estar muy atentos. Este viernes, 7 de julio, se abre el plazo de solicitudes, que se atenderán por riguroso orden de presentación.
Y por la experiencia de años anteriores, es previsible que los fondos disponibles, especialmente los vinculados a la adquisición de sembradoras de siembra directa, se agoten en un corto espacio de tiempo. El año pasado lo hicieron en el primer día, esta vez la partida se ha elevado hasta los 3.545.350 euros...
[+]
El precio del pienso compuesto para el cebo de corderos da un respiro a los productores, con un notable descenso del 23% en el último año. De hecho, aunque la reducción ha sido mínima en el pasado mes de junio, no se veían en el sector unos precios tan bajos del concentrado en el último año y medio, en concreto, desde diciembre del ejercicio 2021.
[+]
Próximamente, el Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural presentará Digimapa, un mapa interactivo para localizar información sobre las empresas proveedoras de servicios y tecnologías digitales en España.
[+]
La página web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) publica el listado provisional de los 74.651 titulares de explotaciones ganaderas que percibirán 355 millones de euros. Por otro lado, el ministerio saca a consulta pública el borrador de orden para la distribución de 357,7 millones de euros con destino a los sectores agrícolas.
[+]
La implantación de 439.681 nuevas hectáreas con riego localizado logra que este sistema represente el 55,8% de la superficie regada total.
[+]
El final del primer semestre del año está marcado por la estabilidad en el precio del pienso compuesto dirigido a cabras de leche. Después de las intensas bajadas de precios que se habían registrado durante los meses anteriores del año, las posiciones de precios prácticamente no se han movido durante el mes de junio.
[+]
Sin cambios en la parte final del primer semestre del año en el precio del pienso compuesto para ovejas de leche, ya que ha descendido únicamente un 0,6%. Sin embargo, la evolución interanual sí es buena, ya que son los precios más bajos de este concentrado desde febrero de 2022, antes de la invasión rusa a Ucrania.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el procedimiento de consulta pública de un proyecto de real decreto por el que se desarrollarán varias disposiciones de próximos reglamentos comunitarios.
Estos establecerán medidas para que los sectores de frutas y hortalizas y vitivinícola puedan responder a los problemas específicos causados por fenómenos climáticos adversos y perturbaciones de mercado...
[+]
El espacio demandado para nuevas superficies mantiene una tendencia descendente y cae un 16 % con respecto a 2022.
[+]
La Comisión Europea ha activado 330 millones de la reserva agrícola, de los que 81 millones de euros irán destinados a España, la mayor cuantía para un país de la UE.
[+]
Las ayudas directas a la compra de gasóleo para uso agrícola se prolongan hasta final de año, al igual que la rebaja del IVA de los alimentos que entró en vigor el pasado 1 de enero.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy destinar una partida de 8 millones de euros para ayudar a los productores del Valle del Jerte (Cáceres) que se han visto afectados por circunstancias climáticas extremas acaecidas en la campaña 2023, según recoge el Real Decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recogido hoy el testigo de Suecia para presidir el Consejo de la Unión Europea, que empezará el 1 de julio. El ministro sueco de Asuntos Rurales, Peter Kullgren, ha entregado la Presidencia del Consejo a España, tras finalizar el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que ha finalizado hoy en Luxemburgo...
[+]
Las ayudas correspondientes al Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove 2023) podrán solicitarse a partir del 7 de julio hasta el 15 de septiembre, de acuerdo con el modelo que estará disponible en la sede electrónica de la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...
[+]
Los altos precios de la leche de cabra no están impidiendo que se acentúe la desaparición de explotaciones en el sector del caprino lechero, debido a que el aumento de costes hace peligrar la rentabilidad de las granjas. En el último año han desaparecido más de 600 explotaciones de este subsector ganadero.
[+]
El número de ganaderos que entregan leche de oveja a las industrias queseras se encuentra en un claro retroceso, a pesar del aumento estacional de producción en primavera, ya que desciende un 10,1% respecto al pasado ejercicio. De esta forma, la subida de costes y la falta de relevo generacional siguen siendo escollos para la actividad ganadera.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, recibió en Madrid el reconocimiento de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca Español (Interporc) por el apoyo y la defensa del sector. Este reconocimiento tuvo lugar durante el acto de celebración del décimo aniversario de esta entidad.
[+]
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha aprobado un real decreto mediante el que se incorpora al Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España un listado de razas autóctonas amenazadas, de forma que se puedan establecer para las mismas medidas y políticas de apoyo particularizadas.
[+]
El ministro ensalza el “progreso impresionante” del sector en las últimas tres décadas, su importante presencia en los mercados internacionales y su buena vertebración en torno a organizaciones de productores.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un real decreto por el que se modifican los reglamentos técnicos de control y certificación de plantas de vivero de frutales y de control de la producción y comercialización de los materiales de reproducción de las plantas ornamentales...
[+]
La llegada del segundo trimestre del ejercicio 2023, con la habitual subida estacional de la producción, ha provocado que la reducción en el volumen de leche se haya moderado respecto a meses anteriores. Aunque en abril se vendió a las industrias lácteas un 3,6% menos de materia prima que en el mismo mes del pasado ejercicio, la producción ya no baja a ritmos superiores al 13%, como ocurría en los primeros meses del presente año.
[+]
Continúa la fuerte caída en la producción de leche de oveja en España, con un porcentaje del 8,1% en el primer cuatrimestre del ejercicio, aunque con una cierta moderación en los datos del mes de abril. Por comunidades autónomas, el descenso es bastante más acusado en Castilla-La Mancha que en el caso de Castilla y León.
[+]
Las inscripciones de maquinaria automotriz, arrastrada y suspendida, así como las de remolques agrícolas presentan números positivos tras los cinco primeros meses del año, en contraste con la caída que continúan arrastrando las de tractores.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para la solicitud de subvenciones a las organizaciones del sector agroalimentario que realicen actuaciones de apoyo en la presentación de la solicitud única a los beneficiarios de ayudas de la PAC.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el plazo para la solicitud de subvenciones para programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural. La convocatoria tiene un presupuesto de 1.979.800 euros.
[+]
La cotización del pienso compuesto dirigido para el cebo de corderos finalizó el pasado mes de mayo con un precio de 336,16 euros por tonelada, confirmando las tendencias a la baja que se vienen registrando desde el pasado otoño. De hecho, la evolución interanual ya marca una fuerte reducción del 21,9%.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el conjunto de las comunidades autónomas activarán, a partir de este jueves 15 de junio y hasta el próximo 15 de septiembre, el plan de actuaciones para controlar la temperatura en los transportes de animales vivos durante este verano...
[+]
La situación a la baja en el mercado de las materias primas ha repercutido de forma clara en los precios de los piensos compuestos dirigidos a caprino lechero en el pasado mes de mayo, con una reducción en sus cotizaciones del 5,9%. De esta forma, se acelera la caída de precios registrada en el último año.
[+]
Las continuas bajadas de precios que se estaban experimentando en el mercado de las materias primas llegan finalmente a los descensos en los precios de los piensos compuestos, según muestran los datos oficiales. En el pasado mes de mayo, se produjo un descenso del 6,2%, que llega hasta niveles del 17% en la evolución interanual.
[+]
Se amplía la ayuda de la línea ICO-MAPA-SAECA para subvencionar créditos de los titulares del sector primario, que asciende ya a 40 millones de euros, el doble que hasta ahora. Además, se amplía también hasta el 15 % el porcentaje del del principal subvencionable y se prorroga el plazo de suscripción de créditos hasta el 15 de septiembre de 2024.
[+]
La Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Rfeagas) ha mantenido una reunión con la Subdirección General de Medios de Producción Ganadera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), asociaciones de criadores de ovino y representantes de la asociación Zapatelas para conocer en qué consiste el proyecto que lleva a cabo esta organización y establecer puntos de colaboración en torno a la lana.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) anuncia que deja sin efecto la orden ministerial publicada el pasado 29 de mayo, por la que se limitaba el movimiento de ganado bovino en Castilla y León, una vez que el Tribunal Superior de Justicia de dicha comunidad ha restituido el marco legal sobre las medidas de control y erradicación de la tuberculosis bovina.
[+]
El censo de ovino en España continúa en claro retroceso, acentuado durante el último año con los datos oficiales de las Encuestas Ganaderas relativas a noviembre de 2022. En el último ejercicio, se ha producido un fuerte retroceso del 4,2% que provoca que el censo caiga claramente de los 15 millones de ejemplares, marcando un mínimo histórico.
[+]
El censo oficial de cabras en España continúa en descenso en los últimos años, con una fuerte caída del 4,9% registrada en el ejercicio 2022, según los últimos datos oficiales elaborados por el Ministerio de Agricultura. Por comunidades autónomas, Andalucía concentra prácticamente el 40% del censo nacional.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web para abrir el procedimiento de consulta pública el proyecto de orden ministerial por la que se crea la mesa de coordinación sobre bienestar y protección de los animales mantenidos con fines agrarios y para la acuicultura.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la orden que limita, desde hoy, el movimiento del ganado bovino en Castilla y León para evitar poner en riesgo el estatus sanitario de la cabaña ganadera, como firme respuesta ante una resolución de la Junta de Castilla y León que vulnera la normativa estatal y europea, respecto a la erradicación obligatoria de la tuberculosis bovina en todo el territorio comunitario.
[+]
La vigilancia reforzada ante la viruela ovina y caprina que mantienen los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla-La Mancha ha permitido la detección de un nuevo foco de la enfermedad en una explotación de ovino y caprino en la provincia de Cuenca, en el municipio de Casas de Fernando Alonso, según refleja un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) italianos han confirmado mediante PCR la presencia del virus de la peste porcina africana en muestras de cuatro jabalíes, así como en una explotación de porcino doméstico, en la región de Calabria, al sur del país.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un real decreto que establece las bases de desarrollo de la normativa de la Unión Europea (UE) de sanidad animal. El nuevo real decreto desarrolla la figura del veterinario de explotación, recoge el contenido mínimo del plan sanitario integral de las explotaciones ganaderas y establece la frecuencia mínima de las visitas zoosanitarias.
[+]
El nuevo organismo de coordinación se configura como un espacio para la reflexión y el debate sobre los retos del sector agroalimentario en materia de formación, asesoramiento, transferencia de conocimiento y fomento de la innovación y la investigación.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado la publicación de boletines de mercado de cereales y oleaginosas que incluyen la información de existencias mensuales comunicadas por parte de los operadores pertinentes a través del sistema informático de información de existencias para la garantía alimentaria (SIEGA)...
[+]
El programa de innovación abierta desarrollado por AgroBank y la aceleradora Innsomnia, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha seleccionado a las startups agrotech más punteras del ámbito nacional e internacional para impulsar la transformación digital del sector mediante el uso de nuevas soluciones agrotech basadas en la inteligencia artificial, la biotecnología, el IoT o el big data.
[+]
Se avecinan grandes cambios en el sector agrícola. Una nueva legislación europea y española que trae de cabeza a los titulares de las explotaciones: los Reglamentos europeos de la PAC y los Reales Decretos del Plan Estratégico de la PAC, el PEPAC. Ser más sostenibles, eficientes y productivos y llevar a cabo prácticas agronómicas respetuosas con el medio ambiente, implica grandes retos para el campo español...
[+]
En 2022 se concedieron autorizaciones para 946 hectáreas de nuevas plantaciones, 15.251 hectáreas para replantación y 381 hectáreas como conversión de derechos de replantación.
[+]
La Política Agraria Común (PAC) es una política europea que apoya al sector primario y garantiza la seguridad alimentaria. El 1 de enero entró en vigor la nueva PAC 2023-2027 y el plazo para que agricultores y ganaderos puedan solicitar ayudas directas está abierto hasta el 31 de mayo.
[+]
La Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organiza una jornada online sobre ecosistemas de software de cálculo para la redacción de proyectos de regadío...
[+]
El mercado de la maquinaria agrícola camina a ritmo desigual. Mientras las inscripciones de tractores nuevos culminan un primer trimestre muy negativo, con un retroceso de casi el 25 %, los equipos automotrices, los remolcados o suspendidos y los remolques presentan números positivos.
[+]
El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, ha convocado la mesa de la sequía para el próximo día 19 de abril con el fin de evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario para dar seguimiento a la última reunión técnica, reunida el pasado 30 de abril, e intercambiar información con los sectores afectados.
[+]
Los datos oficiales de entregas de leche de cabra del mes de febrero confirman la debacle en la producción que ya se había dibujado durante el mes de enero, con cifras de caída prácticamente calcadas. De hecho, en el cómputo global de los dos primeros meses del año, en comparación con el ejercicio anterior, el descenso ya se sitúa en el 13,5%.
[+]
Los datos estadísticos del mes de febrero corroboran el fuerte descenso en la producción de leche de oveja en España, con niveles que siguen por encima del 10% de reducción interanual. Entre las comunidades autónomas más productoras, destaca el fuerte retroceso que está viviendo Castilla-La Mancha en este inicio de año.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) concede el ‘Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2022-2023’, en sus modalidades de ‘Frutado Verde Amargo’, ‘Frutado Verde Dulce’ y ‘Frutado Maduro’.
[+]
El porcino es un sector ganadero estratégico para nuestro país, tanto desde el punto de vista productivo como económico. No en vano, el sector porcino español se configura como el más importante de nuestra ganadería y el que contribuye, en mayor medida, a la renta de nuestros ganaderos. Las últimas estimaciones del departamento para 2022 cifran su valor económico en más de 10.000 millones de euros, lo que supone casi un 41% de la producción final ganadera.
[+]
La vigilancia reforzada que mantienen los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha permitido la detección de un nuevo foco de la viruela ovina y caprina en una explotación de pequeños rumiantes en la provincia de Ciudad Real, en el municipio de Alcázar de San Juan, el mismo en el que se han detectado los últimos focos de la enfermedad.
[+]
El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su sede electrónica una resolución por la que amplía una semana -hasta el 17 de abril- el plazo de solicitud para participar en la XIV edición de los “Premios de excelencia a la innovación para mujeres rurales”, correspondientes al año 2023.
Estos premios tienen por objetivo distinguir proyectos realizados por mujeres en el medio rural y actuaciones que reconozcan el papel de estas...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha aprobado el Real Decreto 159/2023, de 7 de marzo, por el que se establecen disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea sobre controles oficiales en materia de bienestar animal. Con el objetivo de asegurar la mejora de los procesos internos de las granjas, se extiende la obligación de disponer de un plan de bienestar animal a todas las explotaciones a partir de cierto tamaño.
[+]
Los agricultores y ganaderos percibieron en 2022 el 24,52% más por sus productos agrarios que en 2021, según los índices de precios difundidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Un aumento que compensa solo en parte el encarecimiento de los medios de producción, sobre todo por la subida en los costes de la energía y su impacto en insumos como los fertilizantes...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) publicó al fin el informe anual sobre inscripción de maquinaria agrícola correspondiente a 2022, que muestra en general una importante caída respecto a los datos del año precedente.
[+]
Respiro para los ganaderos de caprino lechero con un significativo descenso del precio del pienso compuesto durante el pasado mes de marzo, que las cifras oficiales de la plataforma Silum sitúan en un 6,4%. Además, se da la circunstancia de que el concentrado tiene una cotización inferior a la del pasado ejercicio en estas mismas fechas.
[+]
Bajan los precios de la alimentación animal con un significativo descenso en el caso del concentrado para el sector ovino lechero, que ha reducido su cotización un 5,3% en el último año. El importante descenso que se ha registrado en el mes de marzo es el principal responsable de esa evolución de los precios.
[+]
La producción de carne de caprino en España ha arrancado el ejercicio 2023 con una fuerte caída del 18,1% anual en la comparación del mes de enero, primer periodo con datos oficiales. Esta reducción es igualmente importante en Andalucía y Canarias, principales comunidades autónomas en producción.
[+]
La producción de carne de ovino en España ha arrancado el ejercicio 2023 con una estabilidad en el inicio del ejercicio 2023, ya que se ha registrado un ligero incremento en enero del 0,7% respecto al mismo mes del pasado año. Por comunidades autónomas, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Cataluña lideran el ranking nacional.
[+]
Los agricultores que van a percibir estas ayudas son aquellos que figuraban en la resolución del 15 de febrero, que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y que no han presentado alegaciones sustanciales.
[+]
El Programa de apoyo a la agricultura de precisión y tecnologías 4.0, encuadrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), centró la atención del primero de los webinars que a lo largo de este se celebrarán con motivo del I Congreso nacional de Empresas de Servicios, AgriServicios, previsto para los días 29 y 30 de noviembre en Talavera de la Reina (Toledo).
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla-La Mancha mantienen una vigilancia reforzada ante la viruela ovina y caprina, lo que ha permitido la detección de un nuevo foco de la enfermedad en una explotación de ovino en la provincia de Ciudad Real. Con fecha de 28 de marzo, se confirma este foco que vuelve a ubicarse en el municipio de Alcázar de San Juan, por lo que es el segundo en una semana en esta localidad.
[+]
China constituye un punto de destino fundamental para la almendra, ya que se estima destinar a este país unas 50.000 toneladas en el horizonte del año 2025 y unas 90.000 toneladas extra en 2032. Gracias a los acuerdos alcanzados esta semana, España también comenzará a exportar caqui al país asiático.
[+]
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) visitó la Feria Internacional de Producción Animal (FIGAN), en la que destacó que la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) beneficia “en especial” a las explotaciones profesionales y familiares, características del sistema productivo de Aragón.
[+]
El pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, en su decimosexta reunión ordinaria, ha acordado convocar, a partir de abril, distintos grupos de trabajo para avanzar en los estudios de la cadena de valor de determinados alimentos. En concreto, se actualizarán los informes de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra y de la leche líquida envasada, y se realizarán también de melocotón y nectarina, patatas, tomate, cítricos y miel.
[+]
La cantidad de antibióticos consumidos en el sector porcino se ha reducido en dos años prácticamente a la mitad, consumiéndose un 47% menos en 2022 respecto a 2020, lo que pone de manifiesto la concienciación y el importante esfuerzo que ha realizado el sector. Además, Presvet se ha convertido en una herramienta muy útil que permite valorar el consumo de antibióticos a nivel de explotación, diferenciando por especie y clasificación zootécnica, gracias a la implantación de su módulo ganadero...
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, señala que España defiende que el futuro reglamento comunitario de uso sostenible de productos fitosanitarios simplifique los requisitos para el empleo de drones.
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla-La Mancha mantienen una vigilancia intensificada sobre la viruela ovina y caprina en las explotaciones de ganado ovino y caprino de su territorio. Esta vigilancia reforzada ha permitido la detección el 22 de marzo, de un nuevo foco de la enfermedad en una explotación de ovino en la provincia de Ciudad Real, en el municipio de Alcázar de San Juan, según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El número de industrias que compraron leche de cabra durante el pasado mes de enero fue de 273 operadores, según muestran los primeros datos oficiales del año del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Esta cantidad es un 9,6% inferior a los 302 operadores que declararon compras de leche en enero de 2022, lo que indica una fuerte reestructuración del sector quesero nacional...
[+]
Un total de 278 industrias lácteas españolas declararon compras de leche de oveja en el inicio del año, según muestran los primeros datos oficiales del año del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Esta cantidad muestra un significativo descenso del 7,3% respecto a las 300 industrias lácteas que se encontraban operando en el sector en el mes de enero del pasado ejercicio...
[+]
El ejercicio 2023 ha arrancado con una notable reducción en el número de productores que entregan leche de cabra a las industrias lácteas, debido a los altos costes que están soportando los ganaderos. Por su parte, Andalucía continúa siendo la comunidad autónoma con un mayor número de productores.
[+]
El número de productores que se dedican a la producción de leche de oveja se ha reducido de forma drástica en el último año, ya que los primeros datos oficiales indican que ha bajado en un 9,8% el número de ganaderos que se dedican a este subsector ganadero, lo que se traduce en 300 productores menos durante el último año.
[+]
Continúa el fuerte incremento del precio de la leche de cabra en España, corroborado por los primeros datos oficiales del ejercicio 2023 que elabora el Ministerio de Agricultura. El aumento respecto al pasado ejercicio se cifra en el 24,2% en el arranque del ejercicio. En el otro lado de la balanza hay que situar el fuerte aumento de los costes de producción que tienen que seguir soportando los ganaderos.
[+]
Espectacular salto en el precio de la leche de oveja en el inicio del ejercicio 2023, ya que los datos oficiales indican que el precio medio en enero fue de 12,06 euros por hectogrado, es decir, por encima de las 20 pesetas por grado de extracto quesero. El buen comportamiento de los precios en las dos Castillas es la principal razón de este incremento, que se ve empañado por unos costes de producción que continúan en niveles extraordinariamente altos.
[+]
La inscripción para asistir a la jornada de puertas abiertas en la biblioteca del ministerio se cierra hoy el 16 de marzo y se llevará a cabo mediante el envío de un correo electrónico a la dirección: archivo@mapa.es
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, subrayó la importancia de las razas autóctonas españolas, que representan valores de autenticidad, historia, cultura y vinculación con el territorio, ya que aprovechan los ecosistemas, contribuyen al mantenimiento de tradiciones como la trashumancia, permiten fijar población en el medio rural y generan empleo y riqueza.
[+]
La producción de leche de cabra ha iniciado el ejercicio 2023 con la misma tónica con la que finalizó el pasado año 2022, que no es otra que fuertes descensos en la producción. En el mes de enero, primer mes del que se tienen datos oficiales, se ha registrado una fuerte caída del 13,8%, debido a los notables descensos producidos en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.
[+]
Desciende de forma drástica la producción de leche de oveja en el inicio del presente ejercicio 2023, con una bajada del 10,9% en enero respecto al mismo periodo del año anterior. Entre las comunidades autónomas con una mayor producción, es más destacada la reducción en el caso de Castilla-La Mancha que en Castilla y León.
[+]
El ministerio ha publicado una orden que recoge el contenido mínimo del Registro autonómico de explotaciones agrícolas (REA) y del Cuaderno digital de explotación agrícola (CUE).
[+]
Las diferencias medias de rendimiento entre las parcelas de siembra convencional y siembra directa son escasas, según las conclusiones de un informe sobre la utilización de ambas técnicas en el campo elaborado por el Ministerio de Agricultura.
[+]
El 8 de marzo se celebra en 2023 bajo el lema 'Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género'. Organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias se suman un año más a la jornada para resaltar el papel determinante que desempeñan las mujeres en el sector primario y en el medio rural.
[+]
La Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organiza una jornada sobre sistemas de telecontrol en redes de riego.
La cita tendrá lugar el 23 de marzo, de forma presencial, en las instalaciones del Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (Center), situado en Camino de la Vega, s/n, 28830 - San Fernando de Henares (Madrid).
[+]
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca de España (Interporc) ha mostrado a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, la dimensión socioeconómica del sector, auténtico foco generador de empleo y riqueza en España.
[+]
El Gobierno presentará el próximo 13 de marzo un catálogo de soluciones de digitalización del regadío, en el marco de la convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de digitalización del ciclo del agua, que cuenta con más de 3.000 millones de euros.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la repoblación de las explotaciones de ovino y caprino en las que se ha tenido que sacrificar el ganado como medida de emergencia por el brote de viruela ovina y caprina.
[+]
Estabilidad de precios en la alimentación del sector caprino lechero durante el pasado mes de febrero, ya que se ha producido un ligero incremento del 0,3% en el precio del pienso compuesto y un 0,2% en el caso de la ración completa.
[+]
El mes de febrero ha traído estabilidad al coste de la alimentación del sector ovino lechero, debido a una ligera subida del 0,4% en los precios del pienso compuesto, que únicamente es del 0,1% si se tienen en cuenta las cotizaciones de los forrajes en la ración completa para ovejas de leche.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Quesos 2023, galardón de carácter bienal con el que se reconoce los quesos españoles de mayor calidad y mejores propiedades organolépticas. Con esta iniciativa de apoyo al sector, el Ministerio contribuye a promocionar los quesos españoles y estimular la elaboración de quesos de calidad.
[+]
El ejercicio 2022 ha supuesto un fuerte incremento en la producción de carne de caprino producida en España, a pesar de que los datos han sido fuertemente negativos en el tramo final del año. Todo ello gracias al aumento del número de sacrificios que se ha experimentado en Andalucía.
[+]
La producción de carne ovina experimentó en el pasado año una reducción del 1,1%, después de la mala campaña de diciembre en la que hubo un fuerte descenso del 5,5%. Todo ello a pesar de que las dos comunidades autónomas que lideran la producción de carne ovina (Castilla y León y Castilla-La Mancha) han aumentado su capacidad productiva.
[+]
En el caso de las explotaciones ganaderas, la media se sitúa en 40 unidades.
[+]
Los productores españoles podrán pedir a partir de este miércoles, día 1 de marzo, las ayudas directas de la nueva Política Agrícola Común (PAC) de 2023. Estas ayudas tendrán un presupuesto anual de 4.800 millones de euros, y unos potenciales 650.000 agricultores y ganaderos beneficiados.
[+]
El número de operadores que compran leche de cabra en España se ha reducido de forma notable en el último año, con una caída del 5,5%, en un contexto en el que seis comunidades autónomas demuestran su fortaleza transformadora con un elevado número de industrias lácteas que operan en el sector caprino.
[+]
Cada vez menos operadores industriales compran leche de oveja en territorio español, según los datos publicados de forma oficial. El descenso en el pasado mes de diciembre se concretó en una bajada del 5,3%, con las dos Castillas como principales núcleos en la transformación.
[+]
Luis Planas participó ayer en el acto de presentación del sello “ternera gallega suprema”, asociado a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Gallega. En su intervención, ha subrayado que las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas constituyen uno de los pilares fundamentales de la estrategia Alimentos de España que impulsa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y que es una plataforma de promoción al servicio de los productos agroalimentarios de alta calidad...
[+]
Desde hace pocas semanas España cuenta con una legislación que regula íntegramente el sector del vacuno de carne y de leche. Hace ahora dos meses que el BOE publicó el RD 1053/2022 por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas bovinas, algunas de cuyas disposiciones ya han entrado en vigor, y otras lo harán en base a diversos periodos transitorios.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inaugurará mañana, 1 de marzo, una jornada en la que se presentará la plataforma PTI-Agriambio, fruto del convenio firmado entre el ministerio y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el pasado mes de noviembre...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado dos reales decretos para la mejora de las condiciones de bienestar animal en las granjas y para establecer el sistema de penalizaciones en las intervenciones del plan estratégico.
[+]
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca de España (Interporc) ha estado presente en la feria Expo Carnes y Lácteos (Monterrey, México, del 21 al 23 de febrero), donde ha desarrollado una intensa actividad de promoción de los productos de porcino de capa blanca españoles, incluyendo diversos encuentros institucionales, así como con profesionales del sector porcino y prensa especializada.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas ha participado, en Pozoblanco (Córdoba) en la clausura de las XXVIII Jornadas Técnicas de la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap), donde se han debatido ideas para lograr una la alimentación de futuro más saludable y sostenible, gracias a la innovación, la mejora tecnológica y el conocimiento.
[+]
El precio de la leche de cabra en España finalizó el pasado ejercicio 2022 con precios nunca vistos con anterioridad, aunque la rentabilidad de una buena parte de las explotaciones continúa comprometida por el fuerte incremento de los costes de producción, especialmente la alimentación. En este contexto, hay importantes diferencias entre comunidades autónomas.
[+]
Los precios de la leche de oveja presentan una cierta disparidad en el balance final del ejercicio 2022, no sólo entre las comunidades autónomas con una mayor producción, en las que Castilla-La Mancha aumenta su diferencial ante Castilla y León, sino también en el resto de zonas de producción.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto por el que se establece el Programa nacional de control y erradicación de la plaga Trioza erytreae (psílido africano de los cítricos), así como el Programa nacional de prevención de la plaga Diaphorina citri (psílido asiático de los cítricos) y de la bacteria Candidatus Liberibacter spp (HLB)...
[+]
El Grupo Operativo 'Innovando para usar leguminosas en alimentación animal (Inpulse)' presenta sus resultados finales en dos jornadas los días 3 de marzo en Córdoba y 13 de marzo en Zaragoza. Se difundirán los principales hitos alcanzados por el proyecto y también se abordarán algunas de las principales problemáticas que afectan al sector de las leguminosas para alimentación animal.
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Xunta de Galicia han notificado la detección del serotipo 4 del virus de la lengua azul en cuatro explotaciones centinela de bovino, ubicadas en los municipios de Fornelos de Montes y As Neves (Pontevedra), y Sarreaus y Castro Caldelas (Orense), según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
La incertidumbre en el que está sumido el mercado de la leche de cabra, debido a los notables descensos de producción registrados en los últimos meses y a las dificultades de rentabilidad de los ganaderos por la subida de los costes de producción, ha provocado que la dinámica que se iba alcanzando en el sector de contratos a medio plazo haya desaparecido.
[+]
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha puesto en marcha un curso de formación sobre el Sistema de Información de Explotaciones (SIEX), con el objetivo de dar a conocer esta nueva plataforma, tanto desde el punto de vista de su regulación normativa como a nivel técnico, y hacer hincapié en la interoperabilidad de los sistemas que participan. El curso se enmarca en el Plan de Formación Continua para Técnicos del Medio Rural 2023...
[+]
El ministro Luis Planas señaló a los integrantes del Comité Asesor Agrario que las ayudas que cobrarán los agricultores y ganaderos por acogerse a alguno de los nueve ecorregímenes previstos en la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027 estarán exentas de tributación en el IRPF a lo largo de estos cinco años, según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El pienso para el cebo de corderos ha arrancado el ejercicio 2023 con un precio medio de 395,47 euros por tonelada en la última semana de enero, según los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Se trata de un descenso del 1,2% respecto a los 400,08 euros con los que había finalizado el mes de diciembre de 2022...
[+]
El Laboratorio Central para Ensayo de Materiales y Equipos de Riego ubicado en el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER) en San Fernando de Henares (Madrid), y perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha obtenido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), de acuerdo con la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, para la realización de determinados ensayos en contadores, válvulas e hidrantes de riego...
[+]
El Gobierno está estudiando un nuevo paquete de ayudas para financiar la compra de cabezas de ganado para los productores cuya cabaña haya sido sacrificada por la aparición de focos de viruela ovina y caprina.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el listado provisional de los 248.763 titulares de explotaciones agrícolas que se van a beneficiar de ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes, que cuentan con un presupuesto de 300 millones de euros. Estos apoyos fueron aprobados por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad...
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, presidió la sesión constitutiva del comité de seguimiento del plan estratégico para la aplicación en España de la Política Agraria Común (PAC), en el que participan representantes de las administraciones central y autonómica, organizaciones de productores y de la industria alimentaria, mujeres rurales, organizaciones ecologistas, consumidores y redes rurales, entre otros actores.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha autorizado el uso del Logotipo ‘100% Raza Autóctona’ a la a Asociación de Criadores del Camello Canario, entidad reconocida para la gestión del Libro Genealógico de la raza...
[+]
El presente año 2023 ha comenzado con altas cotizaciones en el mercado del cabrito, superando los precios que se habían dado en ejercicios anteriores, debido a que continúa la influencia de los buenos precios alcanzado en el tramo final del pasado ejercicio.
[+]
Buenos tiempos para los ganaderos que dedican su producción a la raza Manchega, ya que la leche de oveja destinada a elaborar la DOP Queso Manchego tiene en la actualidad unos precios históricos que duplican los que se alcanzaban en el sector un lustro atrás.
[+]
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación de pavos de engorde localizada en el municipio de Arbeca, en la comarca de Les Garrigues, provincia de Lleida. Se trata del primer foco de IAAP H5N1 notificado en aves de corral en España en 2023, y el séptimo desde el inicio de la temporada 22/23 el pasado 1 de julio, según notifica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Estas dos actuaciones, que cuentan con una inversión de 27,12 millones de euros, van a beneficiar a 4.448 regantes que cultivan 3.511 hectáreas.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, subrayó el importante apoyo a la actividad ganadera que recoge la nueva Política Agraria Común (PAC), con un incremento de las ayudas asociadas tanto para el sector cárnico como el lechero, y medidas que favorecen las explotaciones extensivas y el fomento de las razas autóctonas.
[+]
Fuerte descenso en el número de ganaderos que entregan leche de cabra a nivel nacional, en un ejercicio 2022 condicionado por los altos costes de producción. Todas las zonas productoras se han visto afectadas por un abandono masivo de la producción, que sitúa el censo de ganaderos de caprino de leche por debajo de la barrera de los 4.000.
[+]
Situación distinta del sector productor en las dos principales comunidades autónomas en producción de leche de oveja, ya que Castilla y León ha disminuido su censo de ganaderos en un 9,4% durante el pasado año, mientras que Castilla-La Mancha ha logrado aumentar el número de productores en un año de contexto general de descensos de la producción y abandono de la actividad de un número significativo de ganaderos.
[+]
De los 2.041 beneficiarios, 1.765 son jóvenes que han percibido derechos por un valor total de 8.424.005 euros, mientras que 276 agricultores que comienzan la actividad agraria han recibido derechos por 1.330.408 euros.
[+]
La vigilancia reforzada sobre la viruela ovina y caprina que los Servicios Veterinarios Oficiales del Gobierno de Castilla-La Mancha mantienen en explotaciones de ganado ovino y caprino ha permitido la detección del primer foco de la enfermedad en una explotación de ovino en la provincia de Ciudad Real, concretamente en el municipio de Alcázar de San Juan.
[+]
El mercado de la leche de cabra está realmente alterado, con unos datos de producción de final del año 2022 que reflejan un descenso espectacular en el volumen de leche entregada a las industrias lácteas durante el ejercicio pasado, en comparación con el año 2021. Esta tendencia se está viendo incrementada con el paso de los meses, según confirman los datos oficiales, lo que tendrá una fuerte influencia en las posiciones de negociación de productores e industrias lácteas para el mercado de la leche de cabra en el presente año...
[+]
El sector del ovino de leche hace balance de producción del ejercicio 2022, que se salda con una reducción media nacional del 1,9%, pero con comportamientos muy diferentes de las dos grandes comunidades autónomas en producción de leche de oveja. Mientras que Castilla y León sufre un descenso del 2,2%, Castilla-La Mancha aprovecha los buenos precios liderados por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Manchego para incrementar su capacidad productiva en un 1,3% durante el pasado ejercicio...
[+]
La Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), anuncia la convocatoria de inscripción en el 'III Curso internacional en diseño, gestión e innovación en regadío', del Programa de formación continua para técnicos del medio rural 2023, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, y el de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques de Marruecos, Mohamed Sadiki, firmaron un memorando de entendimiento para la colaboración en los ámbitos sanitario, fitosanitario y en el conocimiento y desarrollo de producciones animales y vegetales, en el marco de la XII Reunión de Alto Nivel entre los gobiernos de ambos países que se celebró en Rabat.
[+]
Continúa una dinámica en el descenso de precios del pienso compuesto dirigido a cabras de leche, según los últimos datos oficiales del pasado mes de enero, por lo que se confirma la tendencia que ya comenzó en el segundo semestre del pasado ejercicio. Sin embargo, los datos interanuales siguen siendo muy negativos para los productores.
[+]
El coste de la alimentación animal en ovino de leche continúa en niveles muy altos para los últimos años, aunque los datos oficiales relativos al mes de enero confirman que el precio del pienso compuesto para ovejas de aptitud lechera se está moderando. En total, la reducción sostenida del precio es del 7,2% durante el último medio año.
[+]
Esta cantidad es un 6% superior a la solicitada en 2022 y un 27% más que la correspondiente a la media de las nueve últimas campañas.
[+]
El Consejo de Ministros ha acordado la autorización del pago de 300 millones de euros en ayudas a los titulares de explotaciones agrarias en compensación por la subida del precio de los fertilizantes acumulada en los últimos meses. La medida, según explicó el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se inscribe en el compromiso del Gobierno de apoyo a los agricultores, ganaderos y pescadores por la subida de costes de producción desde la invasión rusa de Ucrania...
[+]
La producción de carne de caprino en España se tomó un respiro durante el pasado mes de noviembre, después de los fuertes incrementos que se habían registrado en meses anteriores. A falta de los datos del mes de diciembre, clave en el sector cárnico, el ejercicio 2022 supondrá un fuerte aumento respecto a 2021.
[+]
La producción de carne de ovino en España sufrió un significativo retroceso en el mes de noviembre, antesala de las fiestas navideñas, lo que empuja al global del ejercicio 2022 a un descenso respecto al año anterior. Por su parte, las dos Castillas logran aumentar sensiblemente su producción anual.
[+]
El tercer informe sobre el sector Foodtech en España confirma su auge con un crecimiento de la inversión superior al 9% y un mayor número de startups especializadas.
[+]
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió ante sus colegas europeos la reforma de las normas europeas sobre el transporte de ganado, para mejorar el bienestar animal, pero rechazó la prohibición del movimiento de animales vivos.
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, señaló en la Feria Agraria de Valladolid que España tiene una de las políticas agroalimentarias más completas de la Unión Europea por la amplitud y alcance de los instrumentos de apoyo al sector.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) notifica que se han confirmado los dos primeros focos de viruela ovina y caprina del presente ejercicio 2023, en sendas explotaciones de pequeños rumiantes en la provincia de Cuenca. Se trata de granjas de producción de leche, con censos de 1.359 ovejas y 311 cabras, y de 3.544 ovejas respectivamente, localizadas en los municipios de La Alberca de Záncara y Tébar.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, incidirá la próxima semana ante sus homólogos europeos que se incremente el bienestar de los animales durante los traslados, necesarios para garantizar la actividad ganadera y la estabilidad del mercado.
[+]
La Comisión Europea ha publicado la declaración de estatuto libre de tuberculosis bovina de las comunidades autónomas de Baleares, Cataluña y Murcia, según se ha recogido en el Reglamento de ejecución 2023/150 publicado el pasado 23 de enero de 2023, en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). De esta forma, se pone de manifiesto el continuo avance del programa de erradicación de esta enfermedad, tras la declaración de libre de tuberculosis bovina, en años anteriores, de Asturias, Canarias, Galicia y País Vasco...
[+]
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió el pasado 19 de enero el VI Seminario Interovic, organizado por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino de Carne (Interovic), en el que un nutrido grupo de expertos analizó la situación del sector, poniendo especial énfasis en la importancia de la exportación y en la garantía sanitaria que debe tener el sector, ante un auditorio con los principales actores de la producción y transformación de carne de pequeños rumiantes en España...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación impulsa la formación como herramienta de modernización en el medio rural con un plan que incluye 49 acciones formativas que incluyen como novedades cursos sobre el Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX).
Así, las principales novedades del Plan 2023 son la incorporación del FEGA, y la impartición de dos cursos en línea masivos desde el primer trimestre, además de la modalidad de formación virtual que se ha venido ofreciendo en las últimas ediciones, ha detallado el Departamento en un comunicado...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el Programa Nacional de Vigilancia y Control de la Brucelosis Ovina y Caprina 2023-2030, en el que se afronta la enfermedad para un periodo largo de tiempo, después de que todo el territorio nacional sea oficialmente libre.
[+]
El equipo de las revistas Tierras Agricultura e Interempresas Maquinaria Agrícola celebran en la capital andaluza un encuentro que ha contado con la participación de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las principales asociaciones de las empresas de servicios agrícolas en España y destacadas compañías del sector agro en nuestro país. El evento ha servido para definir los puntos principales que se abordarán en el I Congreso de Empresas de Servicios previsto para los días 29 y 30 de noviembre en Talavera de la Reina...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha editado una guía informativa, disponible en su página web, para facilitar el conocimiento entre los ganaderos y el público en general, de la nueva normativa que regula las granjas de ganado bovino en España, aprobada mediante el Real Decreto 1053/2022, de 27 de diciembre...
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) lidera el nuevo Grupo Operativo Supraautonómico ‘Plataforma cloud de datos con capa de inteligencia artificial para la mejora genética y reproductiva del ovino lechero nacional (GenCloud4Sheep)’. El proyecto cuenta con una subvención de 598.869 euros por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
La aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), que ha entrado en vigor el 1 de enero, la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre del año, así como el seguimiento del funcionamiento de la Ley de la Cadena Alimentaria centran las prioridades del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para el año 2023.
[+]
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y al resto de autoridades competentes una revisión integral en las políticas de lucha contra la tuberculosis, concretamente, en los métodos de detección de la enfermedad, de cara a identificar nuevas técnicas o procedimientos que permitan, entre otros, evitar los falsos positivos...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) somete a participación pública, a través de la publicación en su página web, el proyecto de Real Decreto por el que se establecen las bases de reguladoras para la concesión directa de subvenciones para la repoblación de las explotaciones en caso de vaciado sanitario en ovino y caprino por medidas de emergencia ante viruela ovina y caprina. Se pueden enviar alegaciones hasta el próximo 1 de febrero.
[+]
La fuerte reestructuración del sector productor de caprino lechero, debido a los problemas de rentabilidad por la subida de los costes de alimentación, ha provocado que hayan desaparecido en el último año más de medio millar de explotación, con un fuerte ritmo de caída del 12,3% al año.
[+]
El número de ganaderos que se dedican al sector del ovino lechero ha descendido de forma importante en el último año, a pesar de los buenos precios de la leche de oveja. En un sector que sigue dominado por las dos Castillas, se ha producido un fuerte descenso del 9% anual.
[+]
La tecnología y las aguas no convencionales -combinadas con inversión y políticas- son una oportunidad para el regadío: “El agua necesita menos titulares y más trabajo de fondo para darle futuro”, según el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el Programa Nacional de Vigilancia y Control de la Brucelosis Bovina 2023-2030, con el que se quiere mantener el estatus de oficialmente libre en todas las provincias españolas, después de que Cáceres haya sido la última incorporada a este listado.
[+]
Las subidas constantes en el mercado del caprino lechero continúan reflejándose en los datos oficiales. En el último de ellos, actualizado al mes de noviembre, se produce un fuerte incremento interanual y un precio notablemente más alto en las regiones peninsulares que en Canarias. La fuerte subida de los costes de alimentación durante los últimos dos años es el contrapunto a estas subidas de precios de la leche.
[+]
Castilla-La Mancha aumentó el diferencial de precios de la leche de oveja respecto a Castilla y León en la parte final del pasado ejercicio 2022, coincidiendo con una notable revalorización de la leche de oveja a nivel nacional, que ya se encuentra en medias superiores a 17,50 pesetas por grado de extracto quesero.
[+]
Varias asociaciones de razas puras de diferentes especies estarán presentes en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará del 18 al 22 de enero en Madrid, para presentar diferentes características de las razas y su vinculación con el turismo.
[+]
El ministerio tiene en marcha importantes actuaciones para la modernización de regadíos en esta comunidad, con una inversión de 48 millones de euros. El proyecto de Enorregión cuenta con varios instrumentos de apoyo para impulsar aspectos clave de futuro, como la agricultura de precisión, las energías renovables o la renovación de la maquinaria agrícola.
[+]
La jornada de presentación del I Congreso de Empresas de Servicios en el sector agrario tendrá como protagonistas a representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, asociaciones de maquileros y expertos de algunas de las principales empresas del sector agro en España que han impulsado esta iniciativa organizada por Interempresas Media y Tierras Congresos.
[+]
Continúan los fuertes descensos en la producción de leche de cabra en España, que se ha acelerado con los últimos datos oficiales del mes de noviembre. De esta forma, se acumulan nueve meses consecutivos de descensos, con un segundo semestre del año que dejará una reducción interanual alrededor del 10%.
[+]
La producción del ovino lechero en España se redujo en un 1,6%, a falta de que se confirmen los datos oficiales relativos al mes de diciembre. En este contexto, la situación de las dos principales comunidades autónomas del sector es radicalmente distinta. Mientras Castilla y León pierde en capacidad productiva, Castilla-La Mancha logra incrementar el volumen de leche.
[+]
El porcino es el principal sector ganadero en España, además de posicionarse entre los principales productores a nivel europeo y mundial. Su estabilidad depende, en gran medida, del nivel de exportaciones de animales vivos y sus productos, tanto a otros Estados Miembros como a terceros países. Por lo tanto, el mantenimiento de la cabaña porcina nacional como libre de enfermedades de declaración obligatoria es crucial para el correcto funcionamiento de este flujo comercial y, por consiguiente, para la rentabilidad de las explotaciones porcinas y del sector en su conjunto...
[+]
Los piensos compuestos para la producción de porcino blanco han finalizado el año 2022 con unas subidas alrededor del 20% en los concentrados para cebo y cerdas gestantes, mientras que en el caso de los lechones se ha quedado alrededor del 15%. Todo ello a pesar de los descensos que se han registrado en los últimos doce meses.
[+]
Final a un pésimo año en los costes de alimentación animal para los productores de caprino de leche. A pesar de la moderación de las materias primas en el segundo semestre del año, los terribles incrementos de la pasada primavera han provocado que alimentar a una cabra de producción láctea en 2022 haya sido un 24,5% más caro que en el año anterior.
[+]
Subidas de precios de los concentrados en la primera mitad del año e incrementos de los forrajes a partir del verano. Los ganaderos dedicados al ovino lechero finalizaron el pasado ejercicio 2022 con notables subidas en el coste de la alimentación animal, que han llegado a niveles históricos en el sector.
[+]
España ha programado la celebración de cinco consejos formales de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea durante su Presidencia de turno -en el segundo semestre del año- y otros dos informales, uno de ellos en julio en Vigo, y otro en septiembre en Córdoba.
[+]
Las ayudas directas de la PAC constituyen alrededor del 90% de los pagos anuales del FEAGA y suponen una garantía de renta para los 648.000 agricultores que presentaron su solicitud de ayuda el año pasado.
[+]
El sector porcino español disminuyó durante el pasado año 2022 su capacidad productiva. Según las estadísticas oficiales, y a falta de contabilizar los dos últimos meses del pasado ejercicio, la producción porcina ha descendido un 1,6% en el último año, con Cataluña, Aragón y Castilla y León como zonas con una mayor actividad.
[+]
Los últimos datos actualizados al mes de octubre confirman que el periodo 2022 supondrá un fuerte aumento de la producción de carne caprina, con niveles que se sitúan alrededor del 15%. Además, se da la circunstancia de que se están sacrificando animales de mayor tamaño de media, lo que puede afectar a las producciones futuras.
[+]
La producción de carne ovina en España fue estable en el pasado ejercicio 2022, a falta de los datos de los dos últimos meses del año. El aumento del 10% registrado en Castilla y León, la principal comunidad autónoma productora, no ha podido marcar tendencia por los descensos que se han registrado en el caso de otras regiones significativas en el sector ovino.
[+]
Los proyectos aprobados se implementarán hasta marzo de 2025 por grupos operativos de ámbito supraautonómico, para impulsar innovaciones en agricultura, ganadería, sector forestal e industria agroalimentaria.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas bovinas, que hasta ahora no contaban con una normativa nacional que regulase su ordenación sectorial, como sí ocurre con otros segmentos ganaderos como el porcino o el aviar.
[+]
De un total de 660 millones de euros, el Gobierno habilitará subvenciones por un valor de 300 millones de euros para mitigar el aumento del precio de los fertilizantes. Además, destinará 240 millones de euros para paliar la subida del precio del gasóleo agrícola.
[+]
La aprobación del nuevo Real Decreto supone el establecimiento de un nuevo marco normativo en el que se incorporan nuevas herramientas de ordenación y se flexibilizan las existentes.
[+]
Situación alarmante en el sector del caprino de leche. Según los datos oficiales del último mes actualizado, se ha producido en el último año una fuerte reducción del número de ganaderos que se dedican a esta actividad ganadera, en un contexto de aumento de los costes de producción.
[+]
Descenso muy significativo en el número de productores que continúan en la actividad del ovino lechero. La llegada del último trimestre y la situación de subida continua de los costes de producción ha provocado que el proceso de abandono de las explotaciones se haya acelerado en el mes de octubre.
[+]
La piel, uno de los subproductos que comercializan los ganaderos de ovino en el momento del sacrificio de un animal, ha alcanzado durante el presente ejercicio precios históricos, doblando las cotizaciones que se alcanzaban hace apenas dos años.
[+]
El número de compradores de leche de cabra en España se situó en el pasado mes de octubre, último periodo actualizado, en 279 industrias a nivel nacional, según los datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El sector industrial de leche de oveja se encuentra en un fuerte proceso de reestructuración en España. Según los datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el pasado mes de octubre había únicamente 256 operadores que habían comprado leche de oveja a explotaciones españolas...
[+]
La leche de oveja de raza Manchega, que se destina para la transformación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Manchego continúa un paso por delante del resto del sector. Sus precios son récord en el ovino lechero, con un incremento sostenido durante los últimos años que se ha consolidado durante un espectacular segundo semestre de 2022.
[+]
La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, destaca la línea de préstamos Agroinnpulso, dotada con 33 millones de euros de fondos europeos y nacionales, para financiar proyectos de transformación digital en PYMES de la cadena agroalimentaria.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario. Según estos datos, la renta agraria ha alcanzado los 27.861 millones de euros en 2022, lo que supone un descenso del 5,5% con respecto a la de 2021. La cifra se sitúa un 1,1% por encima de su valor en 2020.
[+]
La nueva Política Agraria Común (PAC) entrará en vigor el próximo 1 de enero y marcará un cambio importante en la regulación del campo español y del resto de la Unión Europea (UE) con muchos interrogantes, acentuados por la crisis energética y alimentaria a causa de la guerra de Ucrania.
[+]
Manuel Gavilán, alcalde de la localidad granadina de Baza, ha pedido al Gobierno central que articule medidas de ayuda que permitan a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina reponer los animales afectados y que cambie un párrafo de la normativa vigente para que puedan continuar las exportaciones de cordero.
[+]
El ministro señala que la ley contra el desperdicio alimentario, actualmente en tramitación parlamentaria, entrará en vigor en los primeros meses del 2023.
[+]
El mercado del caprino lechero continúa con fuertes incrementos en el precio. Con datos oficiales ya del mes de octubre, se dibuja una notable subida en la cotización media que reciben los productores españoles. En algunas regiones con una producción notable de leche de cabra, ya se ha llegado a romper la barrera de los 11 euros por hectogrado.
[+]
El mercado de la leche de oveja entró en el último trimestre del año con una ligera subida en el precio respecto al mes anterior, pero con un incremento consolidado del 19,2% respecto a octubre de 2021. La fuerte subida en Castilla-La Mancha protagoniza estos incrementos en el precio.
[+]
El ministro indica que la Mesa Nacional del Regadío se constituye como un órgano de cooperación para generar soluciones tecnológicas y legislativas en materia de regadíos sostenibles.
[+]
El pienso compuesto para el cebo de corderos finalizó el pasado mes de noviembre con un precio de 394,30 euros por tonelada. De esta forma, se ha moderado la cotización durante el penúltimo mes del año, ya que octubre había finalizado con un precio de 414,25 euros por tonelada. Por lo tanto, se ha registrado una bajada mensual del 4,8%...
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales de la República Checa han notificado el día 2 de diciembre de 2022, a través de ADIS, un foco de peste porcina africana en jabalíes, tras la detección del cadáver de un jabalí de unos 25 kilogramos que había sido atropellado en la región de Liberec, en el distrito de Jindrichovice pod Smrkem, cerca de la frontera con Polonia. Este hallazgo supone la reintroducción de la enfermedad en el país, que había logrado la erradicación en jabalíes silvestres en febrero de 2019, según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Respiro para los ganaderos de caprino de leche en el mes de noviembre, debido a un descenso del 3,6% que se ha producido en el coste del pienso compuesto. A pesar de esa buena noticia, la evolución interanual sigue siendo negativa, en un año que además se ha complicado por el alza de los forrajes.
[+]
El tramo final del año se está caracterizando por una moderación en los precios del pienso compuesto para ovejas de leche. De esta forma, la cotización con la que ha finalizado el mes de noviembre es la más baja en el sector desde mayo. A pesar de esos buenos datos en los últimos meses, la evolución interanual sigue siendo negativa para los productores de ovino lechero.
[+]
El ministro Luis Planas considera que la Comisión debe habilitar herramientas en el ámbito comunitario para mitigar los elevados costes a los que se enfrentan los productores que, junto con las inclemencias climáticas y el precio de la energía, han originado la subida de los precios alimentarios.
[+]
La producción de leche de cabra en España se encuentra en claro retroceso. Con los primeros diez meses del año ya contabilizados, la reducción respecto al ejercicio anterior ya es evidente. Castilla-La Mancha, segunda comunidad autónoma en producción, acusa esa reducción de forma más acentuada.
[+]
La producción de leche de oveja en España continúa en una situación de descenso, pero los datos estadísticos del mes de octubre señalan un cierto freno en esa reducción, ya que los datos son menos negativos que en los cuatro meses anteriores. Además, existe una tendencia desigual en las principales comunidades autónomas en producción.
[+]
El número de máquinas agrícolas inscritas en el Registro Oficial (ROMA) durante el último noviembre fue prácticamente similar al alcanzado en el mismo mes de 2021.
[+]
El sector agroalimentario español es un referente en la producción de alimentos de calidad, elaborados conforme al modelo europeo, uno de los más exigentes del mundo.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Rumanía, Petre Daea, han firmado un memorándum para favorecer la colaboración bilateral en materias agroalimentarias como en el uso de fertilizantes.
Es un acuerdo que afecta a sanidad vegetal y ganadería, uso eficiente del agua, transformación digital agraria, relevo generacional y también a los abonos, productos cuyo precio por la guerra de Ucrania alarma al campo...
[+]
Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha abogado en su intervención por impulsar el trabajo coordinado de la red MED-Amin, el intercambio de conocimiento y el fortalecimiento de los mecanismos de anticipación a las situaciones adversas.
[+]
Las Organizaciones de Productores de Leche (OPL) son entidades reconocidas por la normativa para poder comercializar en común la leche de sus asociados. Para poder constituirse, tienen que cumplir una serie de requisitos, como estar formados por productores, ofrecer garantías sobre la correcta ejecución de sus funciones, disponer de estatutos y contar con un mínimo volumen comercializable.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido la necesidad de que la Comisión Europea (CE) adopte ya medidas concretas urgentes y ambiciosas para asegurar el abastecimiento de fertilizantes a los agricultores, ya que se trata de unos productos imprescindibles para garantizar los rendimientos de los cultivos y, con ello, el abastecimiento suficiente de alimentos a la población.
[+]
Los programas de control se iniciaron en España en 1976, gracias al desarrollo de la Ley de Epizootias de 1952 mediante la Orden Ministerial de 30 de junio de 1976, que estableció medidas de profilaxis y lucha contra la brucelosis, basados en la vacunación de las hembras de reposición, aunque el nivel de vacunación no alcanzó los niveles adecuados, según señala el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El consumo de queso de oveja y cabra en España venía creciendo lentamente en los últimos años. Sin embargo, según los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en 2021 se consumieron en España 14.994 toneladas de queso puro de oveja (-28% menos que en 2020) y 14.443 toneladas de queso puro de cabra (-13% con respecto a 2020).
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy, en el Boletín Oficial del Estado la orden de 10 de noviembre de 2022 por la que se convocan anticipadamente, para el año 2023, ayudas destinadas al fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de ámbito supraautonómico.
El presupuesto total previsto para estas ayudas en el ejercicio de 2023 es de 420.000 euros. Se trata de ayudas sujetas al régimen de minimis, en aplicación del artículo 3 del Reglamento (UE) Nº 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, y en concurrencia competitiva...
[+]
El pienso para cebar corderos se incrementó ligeramente durante el pasado mes de octubre, según los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Así, en el último mes se ha pasado de 411,05 a 414,25 euros por tonelada, lo que significa un incremento porcentual del 0,8%.
A pesar del incremento registrado en el último mes, la cotización actual se encuentra lejos del récord histórico de precio de este pienso que se marcó a finales del mes de mayo, cuando se llegaron a alcanzar los 437,30 euros por tonelada...
[+]
La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha clausurado la segunda edición del curso internacional en diseño, gestión e innovación en regadío, que se inició en marzo, y en el que han participado más de 30 alumnos de nueve nacionalidades diferentes.
[+]
El sector productor de caprino de leche se reduce a ritmos agigantados. Según los datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), esta reducción ha elevado su intensidad en los últimos meses...
[+]
La concentración del sector productor de ovino lechero en las dos Castillas continúa a pasos agigantados. Según los datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), esta tendencia se está viendo aumentada en los últimos meses...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha suscrito un convenio con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la evaluación del plan estratégico de la nueva Política Agraria Común (PAC).
Según una resolución del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se establece un marco de colaboración conjunta entre el MAPA y el CSIC para el seguimiento y evaluación de dicho plan en España durante el periodo 2023-2027...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Madrid han renovado el convenio que permite seguir desarrollando las actividades del Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria, mediante una oferta gratuita y de calidad de formación en habilidades digitales para profesionales de sector agroalimentario.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el plazo para que las asociaciones de criadores reconocidas oficialmente puedan solicitar a partir de mañana las subvenciones para la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas en 2023.
Según el extracto de una Orden que este viernes recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), la cuantía total estimada de los Presupuestos Generales del Estado para esta convocatoria asciende a 4,75 millones de euros...
[+]
El número de compradores en el mercado de la leche de oveja en España se situó en el pasado mes de septiembre en 267 operadores, según los datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha modificado las comarcas afectadas por las restricciones frente a la lengua azul en las provincias de Salamanca, Ávila y Toledo, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), debido a los casos notificados recientemente en la comarca de Oropesa (Toledo) y en la comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca)...
[+]
El precio de la leche de cabra sigue alcanzando hitos. De hecho, por primera vez desde que se tienen datos históricos, se ha roto la barrera de los 10 euros por hectogrado, según los datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
Los datos relativos al mes de septiembre, publicados por el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), señalan que el precio de la leche de oveja se ha mantenido estable en el cierre del tercer trimestre del año, a la espera de lo que indiquen los datos oficiales de los tres últimos meses del ejercicio...
[+]
El ministro señala que España, potencia en la producción alimentaria, debe jugar un papel central en el mapa de la tecnología agraria más puntera.
[+]
Los 456 nuevos tractores matriculados por John Deere en octubre en España no fueron suficientes para que el mercado se acercara a los niveles del mismo periodo del año anterior.
[+]
Los datos cerrados del tercer trimestre del año indican que la producción de leche de oveja se encuentra en claro retroceso en España, según las estadísticas oficiales aportadas por el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
Continúa el desplome de la producción de leche de cabra en España. Además, lo hace de una forma cada vez más acelerada, según muestran los datos relativos al mes de septiembre del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
Alimentar a una oveja de aptitud lechera ya es más caro que nunca en la historia. Con los datos en la mano de la plataforma Silum, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el coste de alimentación de una oveja lechera ha alcanzado en el pasado mes de octubre un nivel totalmente histórico.
[+]
La Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha aprobado hoy, en una reunión presidida por el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, el 44º Plan de Seguros Agrarios Combinados.
El nuevo plan aumenta en un 10% la subvención base que perciben la gran mayoría de los asegurados, gracias al incremento que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina a subvencionar las pólizas de seguros, que alcanza los 317,7 millones de euros...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación apela a la necesidad de mantener abiertos los mercados internacionales sin restricciones y a la transparencia en el intercambio de información para evitar movimientos especulativos.
[+]
El próximo lunes, 7 de noviembre, comenzarán las estancias formativas del Programa ‘Cultiva’ 2022, “Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Un proyecto que alcanza este año su tercera edición y que cuenta con la colaboración de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
[+]
El Laboratorio Central de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Algete (Madrid) ha confirmado el foco de viruela ovina y caprina declarado por la Junta de Andalucía en sendas explotaciones de Benamaurel (Granada) y Oria (Almería). Según ha trasladado en una nota el Gobierno andaluz, en el caso del municipio granadino, el censo asciende a 394 ovejas, mientras que en Oria la explotación presenta un censo de 106 animales, de los que 97 son ovejas y 9 cabras. Se trata del décimo y el undécimo foco declarado en Andalucía...
[+]
Octubre volvió a ser un mal mes para los ganaderos de caprino de leche. Los datos proporcionados por la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), indican que en el pasado mes se alcanzó un nuevo récord de los costes de alimentación, debido a los altos precios de los piensos compuestos y los forrajes.
[+]
La vuelta de la viruela ovina y caprina a España tras más de 50 años sin casos ha dejado ya más de 17.000 animales sacrificados con el objetivo de contener el brote de esta enfermedad no transmisible a humanos y evitar que se propague a otras zonas.
Desde que se notificó el primer foco el pasado 19 de septiembre en una finca de Benamaurel (Granada), fueron detectando más casos en la vecina Cúllar y luego el brote dio un salto a Villaescusa de Haro (Cuenca), según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Castilla-La Mancha han notificado la detección del serotipo 4 del virus de la lengua azul en dos explotaciones de ovino, ubicadas en zona libre en la comarca de Oropesa, en la provincia de Toledo...
[+]
Un total de 136.146 ganaderos de leche y de carne y productores de cítricos han cobrado las ayudas extraordinarias y urgentes habilitadas por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania. En el conjunto de las dos líneas de apoyos directos a los productores, se han abonado un total de 356.758.710 euros.
[+]
La producción de carne de caprino está teniendo en el ejercicio 2022 un fuerte revulsivo respecto a años anteriores. La disminución de la cabaña de producción láctea, debido al fuerte incremento de los costes de producción, ha hecho aumentar el número de sacrificios y, por lo tanto, la producción de carne.
[+]
La producción de Castilla y León y Castilla-La Mancha está suponiendo un fuerte revulsivo para la producción de carne ovina en España, según los últimos datos relativos al mes de agosto publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en su Encuesta de Sacrificio de Ganado.
[+]
El sector productor de caprino de leche está viviendo un fuerte proceso de reestructuración en el presente ejercicio 2022, debido a las dificultades que encuentran muchos ganaderos para continuar con la actividad debido al incremento de los costes de alimentación. Esa reducción está siendo especialmente traumática en Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia.
[+]
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) anuncia las granjas de porcino que optan este año a recibir uno de los prestigiosos premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina. En esta edición, un total de 92 granjas pertenecientes a diez comunidades autónomas han recibido 127 nominaciones.
[+]
Los datos del balance de aprovisionamiento de carne de ovino y caprino en España, que publica la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), indican que el consumo de carne de estas dos especies se ha reducido de forma considerable durante las últimas dos décadas.
[+]
Ante la aparición de la viruela ovina y caprina en España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una hoja informativa en la que da a los ganaderos información sobre los síntomas y los métodos de prevención de esta enfermedad.
[+]
Además, una instalación ubicada en España obtiene, por primera vez, autorización para la realización de tratamientos en frío en origen y facilita las condiciones para la exportación de cereza.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) invita a los ciudadanos a visitar su biblioteca, que cuenta con más de un siglo de antigüedad, con motivo de la celebración hoy del Día de las Bibliotecas para que conozcan sus instalaciones y puedan consultar las publicaciones más recientes. Las visitas se prolongarán hasta el próximo miércoles, 26 de octubre.
[+]
El número de industrias que compran leche de cabra en España ha caído de forma considerable durante el pasado mes de agosto, según muestran los datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Notable descenso en el número de industrias lácteas que compran leche de oveja en el mercado nacional. Según muestran los datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ese número ha caído de forma considerable...
[+]
El ministro español de Agricultura, Luis Planas, pidió a la Comisión Europea (CE) que no reduzca las ayudas que proporciona a los Estados miembros para hacer frente a las enfermedades animales y vegetales, una solicitud que respalda una veintena de Estados miembros.
[+]
Diez jornadas reales cotizadas serán suficientes para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria, que beneficiará a las personas trabajadoras eventuales agrarias en Andalucía y Extremadura. Ya el 15 de marzo, el Real Decreto Ley 4/2022 había dispuesto importantes medidas urgentes de apoyo al sector agrario por la sequía y redujo de 35 a 20 el número mínimo de peonadas necesarias hasta el 31 de diciembre de 2022. Pero la posterior evolución negativa de las precipitaciones ha empeorado las perspectivas en cuanto a previsión de producciones, indican fuentes del Ejecutivo...
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Castilla y León han notificado la detección del serotipo 4 del virus de la Lengua azul en una explotación centinela de ovino, ubicada en el municipio de Ciudad Rodrigo, en la provincia de Salamanca, según publica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha comenzado a transferir a las comunidades autónomas los 2.800 millones de euros para los pagos anticipados de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2022. Estos pagos beneficiarán a los cerca de 650.000 agricultores y ganaderos que han presentado la solicitud única de ayudas en esta campaña.
[+]
La Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León (Avoccyl) mantuvo una reunión el pasado 11 de octubre sobre enfermedades transfronterizas con Germán Cáceres Garrido, jefe del Área de Epidemiología de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha acordado la distribución entre las distintas comunidades autónomas de 156.369.174,69 euros para la financiación de distintos programas agrícolas y ganaderos. La mayor parte, 147,5 millones de euros, se corresponden con inversiones contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que gestiona el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
En el periodo comprendido entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, las matriculaciones de cosechadoras de cereal caen un 18%, mientras que las de vendimiadoras aumentan un 30%.
[+]
El precio de la leche de cabra en España continúa escalando en los últimos meses. Según los últimos datos actualizados al mes de agosto por el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la revalorización anual se sitúa en el 9,1%.
[+]
El aumento generalizado en la leche de oveja tiene como consecuencia un incremento del diferencial de precios entre las dos principales comunidades autónomas en producción, según los datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
Los precios de la tierra para usos agrícolas dependen de lo que se vaya a cultivar y del lugar en el que estén, y oscilan entre los 216.085 euros para una hectárea de invernadero dedicada al cultivo en regadío de hortalizas y los 7.128 euros para sembrar herbáceos y barbechos en secano.
Así aparece en la última Encuesta de Precios de la Tierra que, con datos de 2021, acaba de publicar el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
Unos 680.000 perceptores se beneficiarán del adelanto de las ayudas directas que las comunidades autónomas deben solicitar al ministerio. En las próximas semanas se desembolsarán unos 2.800 millones de euros, que alcanzarán los 4.000 millones a finales de diciembre. Por otro lado, el Gobierno autoriza el reparto territorial, que se acordará en la Conferencia Sectorial de este jueves, de 135 millones de euros destinados a impulsar la agricultura de precisión o la eficiencia energética. Se crea además la Mesa Nacional y el Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío...
[+]
Un total de doce focos de la viruela ovina y caprina han sido confirmados en España durante las últimas semanas, según los datos de las ‘Notificaciones registradas de enfermedades de los animales de declaración obligatoria en España’, recopiladas por la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Los últimos tres focos de la enfermedad fueron notificados en el municipio de Benamaurel, en la comarca granadina de Baza (Altiplanicie Sur). Estos focos tienen como fecha de confirmación entre el 3 y el 6 de octubre...
[+]
La subida de costes en la producción de caprino lechero está teniendo una importante incidencia en la producción de leche de cabra en España, que continúa descendiendo en el presente ejercicio de una forma significativa, según se van conociendo los datos mensuales del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Los datos ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), muestran una tendencia general de descenso en la producción de leche de oveja, aunque Castilla-La Mancha consigue mantener sus niveles productivos.
[+]
Han tenido que transcurrir nueve meses del año en curso para mejorar los registros de inscripciones de tractores nuevos en España respecto al mismo periodo en 2021. Por fin se ha conseguido en septiembre, con 826 unidades, frente a las 803 recogidas en este mismo mes del año pasado (+2,9%). De esta forma, el acumulado en los nueve primeros meses alcanza las 6.527 unidades, frente a las 7.593 entre enero y septiembre de 2021, lo que supone una caída acumulada del 14%...
[+]
Reducción en el pienso para el cebo de corderos. Aunque se encuentra todavía en niveles realmente altos, el concentrado para el cebo de ovino finalizó el pasado mes de septiembre con una cotización de 411,05 euros por tonelada, lo que significa una reducción del 1,8% respecto a los 418,60 euros con los que había finalizado el mes de agosto...
[+]
El presupuesto consolidado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para 2023 asciende a 8.970,13 millones de euros, un 0,4 % superior a los 8.935,55 millones de euros del año anterior.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha solicitado la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias para contribuir a la divulgación técnica del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) entre agricultores y ganaderos.
Además, el ministro ha trasladado que tanto las cooperativas como las propias comunidades autónomas son el mejor vehículo para llegar a los agricultores y ganaderos y poner informarles de las novedades de la nueva PAC para que puedan sacar el máximo provecho posible...
[+]
Datagri 2022 (El Ejido, 10-11 de noviembre) aprovecha los cultivos predominantes en Almería y transforma la segunda jornada para convertirla en el 'Greenhouse Day' con visitas a invernaderos y demostraciones de aplicaciones tecnológicas.
[+]
Septiembre volvió a ser un mal mes para los ganaderos, en lo que se refiere a los costes de la alimentación animal. Según los datos de la plataforma Silum, integrada en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el coste de alimentación en cabras de leche aumentó considerablemente en el noveno mes del año, en parte por la subida del precio de los piensos compuestos.
[+]
No hay un mes tranquilo en la alimentación animal para los ganaderos de ovino lechero. Si el mes de septiembre había traído una reducción en el pienso del precio compuesto, que consolida los descensos que ya se venían observando en el sector desde comienzos del verano, los forrajes han caminado en dirección contraria para provocar nuevas subidas en el coste de alimentación de ovejas de leche. Así lo muestran los datos de la plataforma Silum, integrada en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Luis Planas inauguró la 14ª edición de Fruit Attraction 2022, “la gran feria española del sector agroalimentario”, que se celebra en IFEMA Madrid, del 4 al 6 de octubre. En su intervención, que tuvo como escenario el stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se mostró muy satisfecho por el aspecto que presentaba el certamen, gran escaparate del sector nacional hortofrutícola, cuya producción se sitúa en torno a los 28 millones de toneladas, con un valor medio de la producción superior a los 15...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una nota informativa respecto a la viruela ovina y caprina, después de que se hayan declarado en España los primeros casos de la enfermedad desde el año 1968. “Como consecuencia de ello, las condiciones epidemiológicas españolas se han modificado respecto a esta enfermedad, con sus consiguientes repercusiones en materia de exportación, al verse afectadas las condiciones que han de ser acreditadas en los diversos certificados sanitarios de exportación”, señala...
[+]
El sector del caprino de carne continúa en el presente año con un importante incremento de la producción respecto al pasado ejercicio, aunque el inicio del verano ha supuesto una cierta ralentización en ese ritmo de aumento que se viene observando desde el inicio de 2022...
[+]
La producción de carne de ovino inició el verano con una notable reducción en el volumen de carne, ya que en julio se produjeron un total de 11.277 toneladas, cifra que supone un descenso del 4,4% respecto a las 11.797 toneladas del mismo periodo de 2021, según los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
La viruela ovina y caprina comienza a extenderse por la geografía nacional. Según el último informe elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ya se han confirmado brotes en un total de nueve explotaciones, repartidas entre las provincias de Granada y Cuenca.
[+]
La producción de lana se mantuvo estable en España en 2021, con 23.168 toneladas, es decir, un 0,2% más que el año previo, cuando se obtuvieron 23.121 toneladas, según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
La mitad de esta lana (el 49,9%) fue de la variedad entrefina (11.569 toneladas), seguida de la fina (7.717 toneladas); basta (3.645 toneladas) y lana negra (237 toneladas).
[+]
La intensificación de la vigilancia llevada a cabo por los Servicios Veterinarios Oficiales a raíz de la notificación el pasado 22 de septiembre de la presencia de virus de viruela ovina y caprina en una explotación de ovino en el municipio de Benamaurel (Granada), ha permitido la confirmación de dos nuevos focos confirmados de enfermedad, uno en el municipio de Cúllar (Granada) y otro en el municipio de Villaescusa de Haro (Cuenca), así como la detección de otra explotación clínicamente sospechosa en este último municipio, de la que se está a la espera de los resultados del laboratorio...
[+]
El 1 de octubre se hace efectiva la aplicación de la Norma UNE 68051-0:2022 para la inscripción de maquinaria agrícola en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA).
[+]
Los agricultores y ganaderos que quieran acceder en 2023 a la ayuda voluntaria de los ecoregímenes podrán cobrar de entre 40,96 y 165,17 euros por hectárea en 2023, según los importes que, de modo indicativo, ha publicado el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para la Península...
[+]
La superficie agraria útil (SAU) destinada a la producción ecológica ya supone el 10,79% y nuestro país se sitúa como uno de los principales productores por superficie de la Unión Europea y del mundo.
[+]
Planas explica que el ministerio trabaja actualmente para culminar el proceso de elaboración y aprobación de la normativa de aplicación del plan estratégico de la PAC.
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Andalucía han notificado el día 19 de septiembre de 2022 un foco de viruela ovina y caprina (VOC) en una explotación de ovejas de reproducción con un censo de 314 ovejas y 11 cabras, localizada en el municipio de Benamaurel, en la provincia de Granada, según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió el Consejo Consultivo de Política Agrícola Común para Asuntos Comunitarios, en el que, además de repasar los asuntos que se llevarán en la agenda comunitaria el próximo 26 de septiembre, compartió el “gran logro” que supone para España estar entre los primeros países cuyo plan estratégico de la PAC ha sido aprobado por la Comisión Europea (CE).
[+]
La seguridad alimentaria y las consecuencias de la guerra en Ucrania centran el Consejo informal de los ministros de Agricultura de la UE en Praga. España reclama a la Comisión Europea medidas para mantener la actividad de las plantas de producción de fertilizantes
[+]
Continúa la desaparición de ganaderos que se dedican a la actividad del caprino lechero en España. Los últimos datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), corroboran una fuerte reducción del censo en los meses de verano...
[+]
El número de ganaderos que entregan leche de oveja en España cae de forma histórica por debajo del umbral de los 3.000 productores, según los últimos datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Plan Renove para maquinaria agrícola 2022 cerró el 15 de septiembre el plazo de solicitud de ayudas sin cubrir en su integridad los 4,55 millones reservados al grupo 'Resto Maquinaria'. De este modo, y según estaba anunciado con anterioridad, la partida no comprometida, que alcanza los 1,5 millones de euros, pasan a cubrir la demanda del grupo 'Sembradoras de Siembra Directa', que en apenas dos horas agotó los 2 millones presupuestados...
[+]
El precio del concentrado para el cebo de corderos entró durante el pasado mes de agosto en una fase de estabilización tras los tímidos descensos de cotización que se habían registrado en meses anteriores, según muestran los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Según estos datos oficiales, el precio medio de este pienso compuesto en la última semana de agosto fue de 418,60 euros por tonelada, lo que representa un ligero incremento del 0,4% respecto a los 416,78 euros que se registraban una semana antes...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana un real decreto para la concesión de ayudas estatales por 12.050.000 euros a las centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas a la borrasca Ciril ocurridas el pasado mes de abril, las más graves de los últimos 40 años.
El importe de las subvenciones, bajo el régimen de ayudas de mínimis, alcanzará hasta 200.000 euros por beneficiario, ha detallado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un comunicado...
[+]
Continúa la subida sostenida de precios en el mercado de la leche de cabra. Según los últimos datos oficiales del mes de julio publicados en el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el incremento en la cotización continúa siendo significativo.
[+]
El verano ha supuesto un tremendo cambio en las dinámicas de mercado de la leche de oveja. Según los últimos datos oficiales del mes de julio publicados en el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el séptimo mes del año trajo unos precios realmente históricos en el sector del ovino lechero...
[+]
En agosto se registraron en España 653 tractores nuevos, 48 unidades menos respecto al mismo mes del año pasado. El acumulado de los ocho primeros meses se queda en 5.701 unidades.
[+]
El ministro ha visitado la primera obra que se ejecuta de las contempladas en el PRTR, la estación de bombeo de la comunidad de regantes de Molinar del Flumen.
[+]
La producción de caprino de leche en España desciende a un ritmo realmente llamativo durante el presente ejercicio 2022. La tendencia que se viene apuntando en el sector desde el mes de marzo se ha ido acelerando con el transcurso del año y los últimos datos oficiales de julio señalan que ya se reduce a un espectacular ritmo por encima del 10%.
[+]
La reducción en la leche de oveja producida en las explotaciones españolas se va acelerando en los últimos meses. Los últimos datos oficiales, relativos al mes de julio, confirman que la producción ya cae, en comparación con el pasado ejercicio, a un ritmo superior al 5%.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó el papel especial que desempeñan las cooperativas en el desarrollo del mundo rural, del que son “carne y alma”. El ministro reiteró ha apelado a la necesidad de la integración de estas entidades para que adquieran una dimensión relevante que les permita ganar en competitividad, rentabilidad y generación de empleo, y reiteró el compromiso del Gobierno por mantener las líneas de apoyo en este ámbito...
[+]
Los meses de junio y julio habían traído, aunque fuera de forma muy ligera, descensos en los precios medios de los concentrados para ovejas de leche. Sin embargo, los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), certifican que agosto ha supuesto un freno a esa tendencia positiva.
[+]
Los datos oficiales de la alimentación animal en caprino de leche, elaborados por la plataforma Silum del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), indican que regresan las malas noticias para los ganaderos de caprino de leche, ya que los descensos de junio y julio han dado paso a nuevas subidas de precios en los piensos compuestos comprados durante el mes de agosto.
[+]
El Plan Renove 2022 entra en su recta final. El plazo de presentación de solicitudes se cierra el próximo 15 de septiembre y todavía hay disponibles casi dos millones de euros correspondientes a la línea 'Resto de Maquinaria', que incluye tractores y otros equipos agrícolas...
[+]
En el encuentro celebrado por videconferencia, convocado para continuar con el seguimiento iniciado por la Mesa de la Sequía, los participantes han expuesto su valoración sobre la afectación de la sequía en el sector agrario.
[+]
La producción de carne ovina en España cerró el primer semestre del año con un incremento del 1,8%. Según muestran los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se ha pasado de las 60.180 toneladas de carne ovina producidas en el periodo de enero a junio de 2021 a las 61.290 toneladas del mismo periodo del presente ejercicio...
[+]
La producción de carne de caprino en España se ha disparado en el primer semestre del año. Según muestran los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se ha pasado de las 4.941 toneladas producidas en el primer semestre de 2021 a 5.696 toneladas en el mismo periodo del presente año, lo que representa una subida porcentual del 15,3%...
[+]
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación de pavos de engorde localizada en la comarca de Azuaga, en la provincia de Badajoz. Se trata del primer foco en aves de corral en esta provincia, según notifica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública del proyecto de resolución por el que se establecen los criterios técnicos para la consideración de operador pertinente y los medios electrónicos para el cumplimiento de la obligación de comunicación de existencias de cereales, arroz, semillas oleaginosas y semillas certificadas de estos productos.
[+]
Salamaq 22 ya está en pleno funcionamiento. La Feria del Sector Agropecuario y la Exposición Internacional de Ganado Puro echaron a andar este viernes, día 2 de septiembre, en el recinto ferial de Salamanca. La presencia de las autoridades dio el pistoletazo de salida a este evento, que aspira a ser la referencia de la ganadería en el sur de Europa, sin olvidar la importante presencia de maquinaria.
[+]
El grupo de trabajo de la mesa de la sequía, creado en la reunión del pasado 4 de marzo, ha sido convocado el próximo lunes, día 5, para evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario...
[+]
Las excepciones autorizadas por la Comisión Europea para 2023 están relacionadas con la diversificación y rotación de cultivos, así como con el porcentaje obligatorio de superficie no productiva por explotación. El objetivo es aumentar la producción agrícola en España para aumentar la disponibilidad y asequibilidad de alimentos en la UE.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el nombramiento de María José Hernández Mendoza como nueva presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Hernández Mendoza es ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Ingresó en la Administración del Estado en el año 2003 en el cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado y ha desempeñado toda su carrera ligada al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el ámbito de la política agraria...
[+]
El Gobierno convocará en los próximos días una nueva reunión del grupo de seguimiento de la Mesa de la Sequía, en funcionamiento desde marzo pasado, ha anunciado este viernes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
En la rueda de prensa posterior a su encuentro con el ministro francés de Agricultura y Soberanía Alimentaria, Marc Fesneau, Planas ha recordado que la Mesa Nacional de la Sequía ya está funcionando tras una reunión en marzo en la que participaron comunidades autónomas, organizaciones de productores y comunidades de regantes...
[+]
La Comisión Europea autoriza el incremento del anticipo de los pagos de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022 hasta el 70% en las ayudas directas y hasta el 85% en las medidas de desarrollo rural.
A partir del próximo 16 de octubre, los 648.691 agricultores y ganaderos españoles que han presentado su solicitud única comenzarán a percibir las ayudas directas, que se elevan a un total de 3.386 millones de euros. Los importes finalmente pagados dependerán del calendario de abono que establezca cada comunidad autónoma...
[+]
Esta actuación, que contará con una inversión de 5,7 millones de euros, constituirá un entorno facilitador para el acercamiento de las nuevas soluciones tecnológicas a la realidad agroalimentaria. Albergará proyectos piloto, agrolabs y retos de innovación abierta, así como actividades de formación, divulgación y diversas acciones de dinamización.
[+]
El Boletín Oficial del Estado recoge sendos convenios suscritos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) para dar a conocer la calidad y variedad de los alimentos de España en los mercados internacionales durante 2022 y 2023...
[+]
El incremento de las plantaciones leñosas se debe a la expansión del almendro y el pistacho, en detrimento del descenso de las tierras de barbecho registrado en 2021.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha aprobado, mediante una resolución que ha firmado el presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), un significativo aumento de los precios de los cultivos herbáceos a efectos del cálculo del capital asegurado y del valor de una posible indemnización por siniestro para el próximo año...
[+]
El ministro de Agricultura visitó la Comunidad Valencia y ofreció su apoyo al sector citrícola español, de gran importancia económica y social para esta comunidad, donde aporta alrededor de un tercio de toda la producción agraria, con unos 1.200 millones de euros y cerca de 41.900 explotaciones...
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge las órdenes ministeriales por las que se modifican los contratos-tipo homologados de compraventa de uva con destino a su transformación en vino, y de compraventa de vino, para adaptarlos a las modificaciones introducidas en la nueva Ley de la cadena alimentaria...
[+]
Hasta el 16 de agosto (15 días hábiles) permanece abierto el plazo para presentar las solicitudes, a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en las estancias formativas del programa CULTIVA 2022, dirigidas a jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas que, por primera vez, se hayan incorporado a la actividad agraria como responsables de explotación en fecha igual o posterior al 1 de enero de 2017, y que tuviesen menos de 41 años en el momento de su primera instalación...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha firmado sendos convenios con la Red Española de Desarrollo Rural (ReDR) y la Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER), que contemplan el apoyo a las redes de Grupos de Acción Local (GAL) y la interlocución ante diferentes instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) inicia la consulta pública del real decreto que regulará los pagos directos y la solicitud única anual de ayudas de la nueva PAC. El plazo para el envío de observaciones finaliza el 11 de agosto.
[+]
El ministro de Agricultura Pesca y Alimentación y el presidente de la empresa pública Seiasa firman el convenio para la ejecución de las 40 actuaciones de modernización de regadíos contempladas en la segunda fase del PRTR con un presupuesto de 303 millones de euros.
[+]
España está entre los cinco primeros países que han recibido la autorización de la Comisión Europea para enviar la versión definitiva de su plan estratégico, paso previo a su aprobación formal en las próximas semanas.
[+]
La Comisión Europea (CE) confirmó este lunes la aprobación política del plan nacional en el que España detalla cómo va a aplicar la nueva Política Agrícola Común (PAC), que entrará en vigor en enero de 2023...
[+]
El mercado de tractores nuevos cierra la primera mitad del año en números rojos, al llegar a tan solo a las 4.427 unidades matriculadas, lo que supone una caída del 16,6%.
[+]
Lo que se veía venir con el Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Renove) ha sucedido, pero en el apartado específico destinado a sembradoras de siembra directa. En menos de cuatro horas, no sin cierto colapso informático, se agotaron los 2 millones de euros presupuestados a esta partida e incluso ya hay una partida en reserva provisional a la espera de que los 4,55 millones de euros para el resto de maquinaria, tractores y vehículos automotrices, no llegaran a reclamarse...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública del proyecto de real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas estatales de mínimis para el año 2022, destinadas a las centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas a la borrasca Ciril.
[+]
Destaca la colaboración del Gobierno con las comunidades autónomas, las organizaciones agrarias y cooperativas para hacer una PAC más sostenible y rentable.
[+]
Plan Renove, digitalización, imagen del sector, futuro de la EMA y coordinación con otros ministerios fueron los asuntos que aborda en esta entrevista Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado del lanzamiento de una encuesta masiva online para conocer el grado de adopción de nuevas tecnologías digitales en la producción primaria y la industria agroalimentaria.
En un comunicado, ha explicado que la iniciativa se ha puesto en marcha desde el Observatorio de la Digitalización en el Sector Agroalimentario, con la colaboración del MAPA, las organizaciones profesionales agrarias, alimentarias y de cooperativas...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) quiere que la ciudadanía en general conozca la Política Agrícola Común y para ello lanza una campaña de comunicación con el eslogan 'Lo que pasa en el campo no se queda en el campo'.
[+]
El 15 de julio se abrirá el plazo de solicitud de ayudas vinculadas al Plan Renove 2022, que cuenta con un presupuesto de 6,55 millones de euros, amplía el tipo de máquinas subvencionables y contempla ayudas a nuevas formas de adquisición como el Leasing o el Renting.
[+]
Para paliar las pérdidas ocasionadas por la sequía en determinados cultivos, las heladas tardías ocurridas en numerosas comarcas españolas y las repercusiones de la guerra en Ucrania
[+]
La nueva convocatoria del Plan Renove para maquinaria agrícola 2022 se publicará “en breve” y volverá a contar con una partida presupuestaria de 6,55 millones de euros, de los que 2 M€ se destinarán a máquinas de siembra directa, y otros 4,55 M€ para el resto de maquinaria, tractores y vehículos automotrices. Si agotado el plazo de solicitud quedaran fondos disponibles en cualquiera de las dos líneas, se podrán utilizar para satisfacer la lista de espera de la otra línea...
[+]
El Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX) pretende que se conviertan en interoperables las distintas fuentes de información disponibles de los sectores agrícola y ganadero en España.
[+]
El ministro precisa que esta hoja de ruta, que fue consensuada con el sector, ha contribuido a favorecer el ajuste de la oferta y la demanda, mejorar la trazabilidad y la segmentación del mercado.
[+]
Entre enero y mayo de este año se han matriculado algo más de 3.600 tractores agrícolas, lo que supone un 16% menos que en el mismo periodo del año pasado.
[+]
El titular de Agricultura atribuye el éxito del sector agrario de Almería al desarrollo de la innovación tecnológica y de cara al futuro asegura que “la digitalización no es una opción, sino una necesidad”.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha trasladado al Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) la petición de que la Comisión Europea adopte de forma inmediata la decisión de aplicar el tratamiento en frío a los cítricos que se importan de terceros países para evitar la entrada en territorio comunitario de plagas como la falsa polilla...
[+]
La cuantía para subvencionar las pólizas en 2022 asciende a 257,7 millones de euros, lo que supone un aumento de 4 millones con relación a 2021 y de 46,4 millones respecto a 2020.
[+]
La línea de avales MAPA-SAECA destina 2.734.380 euros a subvencionar el coste del aval de SAECA a titulares de explotaciones agrarias, operadores del sector pesquero y la acuicultura; y a pymes agroalimentarias que garanticen préstamos para su financiación.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha prorrogado hasta el próximo lunes 30 de mayo el plazo para la presentación de las solicitudes de ayudas a entidades destinadas a la organización del programa CULTIVA 2022.
El objetivo de esta ampliación de plazo es maximizar la concurrencia de entidades a estas ayudas y ofrecer un amplio y variado catálogo de estancias formativas dirigidas a jóvenes agricultores y ganaderos.
[+]
La explotación agraria media tiene 47 hectáreas (19,7 ha. son arrendadas) y 39 unidades ganaderas, y da ocupación a 1,8 unidades de trabajo año, de las que algo más de dos quintas partes son asalariados.
[+]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia en FENAVIN que se suman 800 millones de euros adicionales a los más de 1.000 millones de euros de inversión pública ya comprometidos.
[+]
La inversión en tractores y maquinaria agrícola en abril fue de más de 80 millones de euros, cifra inferior a los 99,7 M€ registrados en el mismo mes del año pasado, según datos del MAPA.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un extracto de la orden de convocatoria de las subvenciones destinadas a explotaciones en régimen de titularidad compartida para el ejercicio 2022, por un importe de 1.500.000 euros.
Se trata de ayudas de concesión directa, no sujetas a concurrencia competitiva de los solicitantes, y con una cuantía máxima anual de 1.500 euros por explotación beneficiaria...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado un extracto de la orden por la que se convocan subvenciones a programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural para el año 2022, a las que va a destinar un presupuesto de 1.973.159,19 euros.
[+]
La actividad agropecuaria en España ha perdido explotaciones pero las que continúan tienen de media más dimensión, según el nuevo Censo Agrario que, con datos de 2020, ha sido presentado esta mañana en el Instituto Nacional de Estadística (INE) y actualiza la información del anterior, publicado en 2009.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el modelo del contrato-tipo homologado para la compraventa de forrajes con destino a su transformación y comercialización durante la campaña 2022/23, según han informado desde la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA).
Según la Orden APA/360/2022 que recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) con fecha 27 de abril, el período de vigencia de la homologación del contrato-tipo será de un año.
Descargar contrato...
[+]
El borrador de reglamento presentado esta semana permitirá incrementar los anticipos de las ayudas de la PAC de la campaña 2022, que podrán alcanzar hasta el 70% en las ayudas directas y hasta el 85% en las medidas de desarrollo rural.
[+]
El Plan Renove 2022, que amplía el objeto subvencionable y admite nuevas fórmulas de adquisición de la maquinaria, se publicará el próximo mes de junio, según avanzó en FIMA el secretario general del MAPA, Fernando Miranda.
[+]
El documento enviado a la Comisión Europea es una primera versión antes de la respuesta formal del plan en la que trabaja el ministerio con las comunidades autónomas y las organizaciones sectoriales.
[+]
CaixaBank se compromete a apoyar iniciativas de interés para el sector agroalimentario y pesquero, así como proyectos de emprendimiento e impulso del mundo rural con especial atención a mujeres y jóvenes.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado una orden que modifica las condiciones establecidas en el 42º Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados en las pólizas de seguros en parcelas de secano, en la línea de seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos para el año 2022.
El objetivo de esta modificación es permitir que los productores de girasol dispongan de más tiempo para modificar sus declaraciones de seguro...
[+]
La Comisión Europea (CE) espera que España le transmita una “evaluación de riesgos completa”, después de que el país decidiera flexibilizar los requisitos fitosanitarios para la importación de maíz desde Argentina y Brasil, con el fin de paliar la escasez a causa de la guerra en Ucrania.
[+]
El sector agrario y pesquero también se beneficiará de la reducción de 20 céntimos por litro de combustible hasta el 30 de junio para toda la ciudadanía, lo que supone un impacto de unos 78 millones para los agricultores y otros 16 millones para los pescadores en función del consumo medio realizado en años anteriores.
[+]
La nueva línea para adquisición de maquinaria agrícola supuso un 18% del importe total garantizado en las líneas de avales subvencionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (línea MAPA-SAECA).
[+]
El consejo de ministros aprobará mañana un paquete de medidas económicas en el sector agrícola para apoyar a los productores ante la situación de sequía, según ha avanzado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas...
[+]
El Consejo de Ingenieros Técnicos Agrícolas ha celebrado su 75 aniversario dando visibilidad a la labor de estos profesionales y su aportación en el sector agroalimentario. El acto ha sido inaugurado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, y ha contado con la conferencia magistral del analista y exministro Jaime Lamo de Espinosa. Además, se han entregado distinciones por su contribución al medio rural y al desarrollo del sector agrario a Agroseguro, Agrosfera, Cajamar, Cooperativas Agroalimentarias, ONCE y Grupo Tragsa...
[+]
Los precios medios de salida de almacén de los cereales en España se encuentran hasta un 80% más caros que hace un año y hasta un 25% más que al inicio de 2022, según la última comparativa de cotizaciones que semanalmente realiza el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado hoy, en el Congreso de los Diputados, que el Gobierno está "respondiendo y actuando", en el seno de la Unión Europea, para paliar los efectos sobre el sector agroalimentario de la guerra en Ucrania, y en particular para buscar alternativas que aseguren el abastecimiento de productos importados de este país como el maíz y el aceite de girasol, que junto a los fertilizantes constituyen "las tres preocupaciones principales"...
[+]
La Mesa de la Sequía, reunida hoy bajo la presidencia del Subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, ha iniciado un proceso de análisis y seguimiento de los efectos que la escasez de lluvia pueda tener sobre las producciones agrarias y de estudio de las medidas a adoptar para hacerles frente, tanto por el Gobierno como por las comunidades autónomas. La mesa será un foro de coordinación interadministrativa que contará con un grupo técnico permanente de trabajo...
[+]
Más profesionalización de la actividad agraria de las mujeres, el fomento de su participación en las organizaciones o el impulso del emprendimiento femenino son algunas de los objetivos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que ha subrayado con motivo del Día de la Mujer.
[+]
El ministro de Agricultura español, Luis Planas, solicita medidas de apoyo en el marco de la Organización Común de Mercados Agrarios y adaptar las ayudas de la PAC a las nuevas circunstancias para disponer de mayor superficie destinada a la producción de cereales y oleaginosas.
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se ha reunido con las asociaciones que agrupan a las empresas importadoras y comercializadoras de cereales y oleaginosas y de la producción de piensos para la alimentación animal para analizar el impacto sobre el mercado español de la invasión rusa de Ucrania, que ha paralizado las exportaciones desde este país.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado a las comunidades autónomas, las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias a una reunión de la Mesa de la Sequía el próximo viernes, día 4 de marzo, en la que se realizará un detallado análisis territorial y sectorial de la evolución climatológica y se estudiarán las posibles medidas para paliar los daños que pueda producir la falta de lluvias. La reunión la presidirá el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso...
[+]
Los fungicidas y bactericidas ya representan el 50% de la comercialización de las sustancias activas fitosanitarias, según la Encuesta de Comercialización de Productos Fitosanitarios 2020 que acaba de difundir el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una orden para cambiar aspectos del Real Decreto 506/2013 sobre fertilizantes con el fin de incorporar nuevos tipos de productos que sólo están, por ahora, recogidos en la normativa europea...
[+]
Ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes del Paquete de Digitalización, que forma parte del PERTE Agroalimentario, aprobado por el Gobierno nacional.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge el extracto de la convocatoria, para 2022 y 2023, de subvenciones para la transferencia de conocimientos, formación y asesoramiento digital del Programa Nacional de Desarrollo Rural, denominadas ayudas del 'Paquete de Digitalización', y cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 10 de marzo...
[+]
Durante este año y el próximo deberán ejecutarse la práctica totalidad de programas de apoyo encuadrados en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario. Las sucesivas convocatorias irán conociéndose en las próximas semanas, ahora se abre el periodo informativo para que sean accesibles a todos los perfiles de empresas y autónomos.
[+]
El informe anual que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sobre la inscripción de maquinaria agrícola muestra que la inversión en equipos nuevos superó los 1.500 millones de euros.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organiza el próximo lunes, 14 de febrero, un encuentro informativo virtual de marcado carácter práctico que acercará el programa Kit Digital y el Paquete de Digitalización a las pequeñas empresas, microempresas y autónomos del sector agroalimentario, así como a agentes digitalizadores que pueden ofertarles sus servicios para los procesos de transformación digital.
[+]
El primer Avance de Inscripciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), correspondiente al mes de enero de 2022, muestra caídas en varios grupos de máquinas.
Se registraron 667 tractores nuevos (-7,62%), 146 máquinas automotrices (+2,82%), 1.164 equipos remolcados o suspendidos (-2,02%) y 172 remolques (-6,52%). En total se inscribieron 2.149 máquinas agrícolas, que suponen un 3,89% menos respecto a las 2.236 del mismo mes del año anterior.
[+]
El año pasado se matricularon en España un 10,50% más de máquinas agrícolas que en 2020, entre ellas más de 11.000 tractores, un mercado que creció más del 9% y en el que están presentes unas 40 marcas comercializadoras.
[+]
El Gobierno de España acaba de aprobar este PERTE que va dirigido a la cadena agroalimentaria para, junto a otras medidas como el Plan Estratégico de la PAC y el Plan de Recuperación, dotarla de la financiación y las herramientas necesarias para afrontar los retos medioambientales, digitales, sociales y económicos de la próxima década.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado la necesidad de utilizar todos los recursos disponibles para incentivar la agricultura del carbono, tanto a través de la utilización de fondos públicos, como en el aprovechamiento de las oportunidades del sector privado, principalmente a través de la compensación voluntaria del carbono...
[+]
Cuando el agua embalsada en el sur de España ronda el 30% de la capacidad total, Fenacore critica que los Planes Hidrológicos establezcan propuestas de caudales ecológicos que podrían vaciar los embalses.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en su último Avance de superficies (a 30 de noviembre de 2021), cifra la campaña de aceite de oliva en 1,298 millones de toneladas, un 5,3% inferior a la de 2020/21, y en 1,054 millones la de clementina, un 23,1% por debajo de la anterior.
En el sector olivarero, también bajan los volúmenes de aceituna de almazara (6,609 millones de toneladas, -12,8%) y aceituna de aderezo (544,1 millones de t, -13,4%)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado a los representantes sectoriales del olivar el proyecto de real decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones. La aplicación de esta normativa, cuyo trámite de consulta pública se inicia en los próximos días, permitirá a estas entidades aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la normativa comunitaria para mejorar la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad medioambiental del sector oleícola español...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado la propuesta presentada por la Comisión Europea a los Estados miembros para modificar la normativa comunitaria sobre protección fitosanitaria de los cítricos que impondrá el tratamiento en frío a los productos importados de terceros países, una petición realizada por España.
[+]
Se trata de la última campaña del periodo transitorio, que garantiza la continuidad de las ayudas actuales hasta el 1 de enero de 2023, fecha en la que se pondrá en marcha el nuevo Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a la Comisión Europea (CE) las necesidades de fondos para la financiación de los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas (OPFH) para la anualidad 2022, que alcanzan los 327 millones de euros, un 4,2% más que en 2021 y un 22% por encima de la media de los 8 últimos años...
[+]
Jóvenes agricultores y ganaderos comienzan estos días su formación en “explotaciones modelo” de toda España gracias al programa CULTIVA del Ministerio de Agricultura que cuenta con la colaboración de UPA.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden que establece los requisitos para percibir el pago específico al cultivo del algodón, en el marco de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), correspondiente a la campaña 2022/2023.
[+]
La autora detalla el programa de apoyo a la “agricultura de precisión y tecnologías 4.0”, dotado con 79 millones de euros en el periodo 2021-2023, que es uno de los cuatro que recoge el Plan de Impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III).
[+]
España pide que no se amplíen las concesiones en la importación de cítricos en la revisión de los acuerdos comerciales.
[+]
La aplicación de la nueva normativa aumentará en un 50% la superficie de las zonas protegidas, lo que requerirá programas de actuación más rigurosos e incluirá limitaciones al uso de fertilizantes.
[+]
El ministro español de Agricultura, Luis Planas, ha admitido este lunes que el inicio de la campaña de los cítricos en España ha sido “un poco sorprendente en relación con la producción“ y reconoció que las importaciones de naranjas sudafricanas han contribuido a que se produjera una ”disrupción del mercado”...
[+]
El ministro de Agricultura reitera el compromiso firme del Gobierno con la recuperación de La Palma, a la que ha contribuido ya con más de 30 millones de euros en ayudas para los sectores agrícola, ganadero y pesquero, y destaca que estamos en un momento de "ilusión".
[+]
El comisario de Agricultura de la Unión Europea ha mantenido una reunión con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a quien le ha trasladado la buena valoración inicial del PEPAC presentado por el Gobierno antes de su examen por parte de Bruselas.
[+]
Continúa la sangría en el número de ganaderos que entregan leche de cabra a las industrias queseras. A pesar de los buenos precios que han recibido los ganaderos durante el pasado ejercicio 2021, aunque hay que tener en cuenta la subida desmesurada de los costes de alimentación, los últimos datos de entregas recopilados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actualizados al mes de noviembre, dibujan un escenario de reducción de ganaderos.
[+]
La leche de oveja que se destina a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Manchego ha iniciado el ejercicio 2022 confirmando la tendencia ascendente de este tipo de producto con una nueva subida de precios en la Lonja de Albacete, considerada de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
La producción de la rama agraria registra su valor récord, con 55.843 millones de euros, un 6,7% más que en 2020.
[+]
El ministro Luis Planas expone al comisario europeo de Agricultura la necesidad de apoyar a los productores afectados por la erupción volcánica de La Palma, con medidas que flexibilicen la percepción de las ayudas del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI) de Canarias.
[+]
La estrategia tiene como objetivos la reducción de la brecha digital entre medio urbano y rural, promover el uso de datos en la agricultura y apoyar el desarrollo de nuevos modelos de negocio en las zonas rurales.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido por videoconferencia la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que ha informado a los consejeros de las comunidades autónomas sobre la próxima presentación, ante la Comisión Europea, de la propuesta de Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), elaborada en base a los acuerdos alcanzados en las Conferencias Sectoriales del 14 de julio y 21 de octubre de este año...
[+]
El ministro Luis Planas subraya que el regadío español es uno de los más competitivos del mundo y que, junto con el relevo generacional y la digitalización, va a sustentar el modelo de actividad agraria del futuro inmediato.
[+]
La norma establece las medidas a cumplir por los operadores autorizados a emitir pasaportes fitosanitarios y de material vegetal dedicado a la plantación.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anuncia la puesta en marcha del segundo plan de acción de la Estrategia Española para la Digitalización el sector agroalimentario, con un presupuesto de 62 millones de euros y 20 medidas de actuación. Esta estrategia tiene como objetivos reducir la brecha digital entre medio urbano y rural, fomentar el uso de datos en la agricultura y apoyar el desarrollo de empresas de base tecnológica en el agro.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha considerado como “muy positivo para el sector de la aceituna negra española este dictamen de la OMC que, además, es una muy buena noticia para el conjunto del sector agroalimentario” y espera que las exportaciones recuperen el nivel previo a la imposición de los gravámenes.
[+]
El proyecto de REDES TECO consiste en configurar y disponer de unas redes permanentes de información técnico-económica de los diferentes sectores con el fin de conocer datos sobre los costes de producción, rentabilidad, beneficios…que puedan ser útiles para el sector en la toma de decisiones prácticas.
El sistema ya funciona en cultivos como herbáceos u olivar y ahora empieza a desarrollarse para determinadas frutas y hortalizas: tomate, melocotón y naranja, habiéndose celebrado recientemente una reunión del Panel Nacional de naranja...
[+]
El nuevo sistema de control de transporte de aceite de oliva registra 7.268 movimientos en su primer mes de funcionamiento.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la orden que permite una exención temporal de determinados requisitos de la norma de comercialización de los plátanos de la isla de La Palma dañados por la ceniza por la erupción del volcán de Cumbre Vieja. De esta forma, se puede dar salida a los plátanos de la isla que, aunque estéticamente estén dañados, son un producto sano, comestible y apto para su consumo, según ha recogido el Boletín Oficial del Estado...
[+]
La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha reiterado hoy la apuesta del Gobierno por una política de regadíos sostenible y competitiva, y ha recordado que las actuaciones para la modernización de la red de riegos constituye el capítulo de mayor inversión de la parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que gestiona el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), 563 millones de euros...
[+]
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha acordado la distribución entre las comunidades autónomas de 145.048.752,72 euros para medidas de desarrollo rural y digitalización.
[+]
El MAPA ha presentado hoy una propuesta que reduce a siete los ecoesquemas y establece que el importe de la hectárea será siempre el mismo para cada tipo de superficie.
[+]
El ministro Luis Planas destaca que estos presupuestos van a ser "motor de innovación y crecimiento económico, para contribuir a la igualdad de oportunidades y a la cohesión social y territorial de España".
[+]
A petición de España, la Comisión Europea ha autorizado que el anticipo del 50% que establece el reglamento pueda alcanzar en esta campaña el 70% del total de la ayuda.
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha firmado la renovación del convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las organizaciones interprofesionales del sector cárnico Interovic, Interporc y Provacuno para la promoción de los productos cárnicos españoles en los mercados internacionales, a través de la participación conjunta en determinadas ferias y certámenes.
[+]
El mercado español de tractores nuevos cayó un 13,8% en septiembre y reduce el total positivo acumulado en los nueve primeros meses al 13,1%, situándose muy cerca de la barrera de las 8.000 unidades.
[+]
El Fruit Forum 3 de Fruit Attraction ha acogido la conferencia para tratar ‘La nueva PAC y los retos del sector hortofrutícola’. La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, en representación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha detallado algunos de los puntos de esa nueva Política Agraria Común (PAC). Asegura que será "equilibrada y en el que cada sector estará reflejado“. Ha destacado la mayor ambición ambiental de la PAC, ya que un 40% de los fondos deben ir destinados a desarrollos medioambientales...
[+]
El 16º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal, que organiza el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (COITAND), lanzará en breve su primer avance de programa para este evento presencial que se celebrará entre el 9 y 11 de febrero de 2022 en Sevilla, con el patrocinio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
[+]
Del 6 de octubre al 20 de octubre está abierto el plazo de presentación de solicitudes de estancias de jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas incluidas en el programa CULTIVA 2021.
[+]
Fruit Attraction 2021 ha recuperado su carácter presencial, con capacidad de atracción de los principales agentes del sector hortofrutícola, que "fue centro de la resistencia y ahora es eje de la recuperación”, en palabras del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas...
[+]
La Red RUENA (Red de Uso Eficiente del Nitrógeno en Agricultura), en colaboración con el INIA-CSIC, el CEIGRAM y el Programa AGRISOST, presenta la I Jornada Online RUENA sobre el nuevo Real Decreto para la Nutrición Sostenible en los Suelos Agrícolas que tendrá lugar el miércoles 20 de octubre...
[+]
La entidad ha celebrado un encuentro digital, con más de 1.000 inscritos, en el que ha intervenido el secretario general del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda. Los ponentes han puesto en valor las numerosas oportunidades que presentan los fondos Next Generation EU para desarrollar proyectos de digitalización y sostenibilidad, entre otros.
[+]
Los titulares de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de
Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, recuerdan a la Comisión
Europea que no debe haber concesiones ante la próxima revisión del
acuerdo entre la Unión Europea y los estados del África meridional.
[+]
Luis Planas ha informado de los últimos avances en la elaboración del Plan Estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España.
[+]
El Ministerio de Agricultura dio a conocer los datos del Plan Renove 2021 de maquinaria agrícola, donde la línea de accesorios de purín y cisternas, a la que había destinado una partida de 4 millones de euros, apenas comprometió el 30%, por lo que 2,8 M€ se trasladaron al resto de maquinaria.
[+]
Coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), el proyecto LIFE ARIMEDA ha celebrado su jornada técnica de clausura en formato virtual que ha contado con la participación de Maru Díaz, consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento.
[+]
Traje negro sobrio, corbata azul con puntos blancos, paso firme, sereno, tímida sonrisa en su rostro. Así nos recibió en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) su máximo responsable, Luis Planas Puchades, titular de la cartera desde junio de 2018. PAC, cadena alimentaria, exportaciones, horticultura, regadío, viña, olivar, ganadería, maquinaria, digitalización, innovación... Más de una hora de entrevista, en exclusiva para el Grupo Interempresas Media, donde analizamos la situación del sector agroalimentario y la evolución de las líneas estratégicas...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación destaca la capacidad del sector para adaptarse a las nuevas demandas de mercado, en el que la I+D+i juega un papel clave para ser más competitivos.
[+]
Los cursos para el sector agroalimentario y rural obedecen a un convenio entre el MAPA y las universidades de Córdoba y Politécnica de Madrid. Se trata de cursos gratuitos, cortos y compatibles con la actividad profesional que se desarrollarán principalmente online a partir de octubre.
[+]
El 15 de septiembre es el día en el que Demogro 4.0 'abrirá sus puertas' para acoger la demostración virtual que se celebra como alternativa a las usuales ediciones de Demoagro, y durante tres días se convertirá en el foro de encuentro del sector de la mecanización agrícola...
[+]
El ministro señala que la PAC que se aplicará en España tiene el objetivo de apoyar a quien más lo necesite -la inmensa clase media de agricultores y ganaderos-, reflejar la gran riqueza agronómica de todo el país y facilitar el necesario relevo generacional a través de medidas para jóvenes y mujeres.
[+]
Entre enero y agosto de este año se han matriculado en España 24.020 nuevas máquinas agrícolas, incluidos tractores, lo que supone un 24,47% más respecto al mismo periodo del año pasado.
[+]
El precio en origen de la patata subió en la semana 35 (del 30 de agosto al 5 de septiembre de 2021) un 14,65% respecto a la media de los siete días anteriores, al situarse en dicho periodo en los 20,31 céntimos por kilo, un incremento que coincide con el inicio de la oferta gallega.
Así lo recoge el último informe de precios medios nacionales difundido este jueves por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que también constata una importante bajada del precio del limón (35 cént./kg, -26,32 %) en las últimas semanas antes del comienzo de la nueva campaña...
[+]
Expoliva 2021 (Jaén, 22-25 de septiembre) llega avaladas por los números. 266 expositores directos que ocuparán toda la superficie comercial del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, entre ellos 28 internacionales, 950 empresas, 4.500 marcas y 18 países representados en los 41.000 metros cuadrados que ocupa la feria, en la que también estarán presentes más de una veintena de provincias y 12 comunidades autónomas, así como el Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI)...
[+]
El objetivo de este convenio es establecer las bases del intercambio de información generada por las estaciones meteorológicas de las redes de observación de la AEMET y del Servicio de Información Agroclimática para el Regadío (SiAR).
[+]
Livestock Genetics From Spain (LGFS), la plataforma de internacionalización y comercialización de genética animal española surgida para dar continuidad al trabajo desarrollado por el Grupo Operativo ExportGen, organiza su I Misión Inversa del 6 al 10 de septiembre, actividad en la que se recorrerán algunas de las principales sedes de las asociaciones de criadores pertenecientes a LGFS...
[+]
Un total de 296 industrias lácteas compraron leche de cabra en el pasado mes de junio, según los últimos datos actualizados por el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta cantidad es un 4,2% inferior a los 296 compradores que actuaban en el mercado en junio de 2020...
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales de Andalucía han detectado circulación del serotipo 4 del virus de la lengua azul en dos explotaciones de la provincia de Huelva, según recoge la información oficial facilitada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios de los seguros para explotaciones de herbáceos extensivos, olivar y frutos secos.
[+]
No es un incremento porcentualmente importante, pero sí que resulta muy significativo. El número de ganaderos con entregas de leche de cabra en el último año se ha incrementado. Según los últimos datos oficiales que maneja el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) actualizados al mes de junio, se ha pasado de 5.031 a 5.048 ganaderos a nivel nacional, lo que indica un aumento del 0,3%...
[+]
La siembra directa optaría a una ayuda de 47 euros por hectárea a la que también se podrá acceder gracias a la práctica, por ejemplo, de la rotación de cultivos con especies mejorantes. Esto ha suscitado el rechazo por parte de los defensores de este sistema de agricultura de conservación que esperaban una apuesta más decidida por parte del Ministerio de Agricultura (MAPA).
[+]
Los preceptos establecidos en los nuevos reglamentos de la Unión Europea (UE) sobre sanidad vegetal y controles oficiales de plagas se incorporan a la legislación española.
Así lo recoge un real decreto aprobado en el Consejo de Ministros del 24 de agosto, después de que las últimas disposiciones europeas dibujen un nuevo marco fitosanitario y supongan cambios que deben ser incorporados a la normativa nacional y asegurar una aplicación uniforme en todo el territorio, adaptándola a la estructura competencial española...
[+]
La inversión en tractores nuevos en España alcanzó en julio los 52,23 millones de euros. Según datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se registraron 854 unidades, incluyendo los vehículos conocidos como quads (ATV, UTV).
De esta cantidad, 49,58 M€ son para las 787 unidades de ruedas de doble tracción: 33,34 M€ para modelos estándar y 16,24 M€ para estrechos, desglosados estos últimos en 15,45 M€ a rígidos y 0,79 para articulados...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el procedimiento de consulta pública del proyecto de real decreto que va a regular el Registro General de Mejores Técnicas Disponibles en Explotaciones Ganaderas, creado en el marco del Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, de ordenación del sector porcino...
[+]
El precio del cordero no está mostrando en el inicio del verano los aumentos en las cotizaciones que suelen producirse en esta época del año. Según muestra el seguimiento semanal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en las diferentes categorías del cordero, los precios al final de julio continúan siendo superiores a los registrados el pasado año, aunque se estrechan los márgenes respecto al ejercicio 2020.
[+]
La piel fina de oveja tiene una cotización en la actualidad de 9,25 euros por unidad, según el precio marcado por la Lonja de Mercolleida, que es considerado de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Al inicio del presente año, el precio era de 5,25 euros por unidad, por lo que se ha producido un espectacular incremento del 76,2% durante el ejercicio.
En concreto, ese incremento se ha producido en el último mes y medio. El precio a mediados de junio era de 6,75 euros por unidad, por lo que ha subido un 37% en ese corto periodo de tiempo...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo real decreto por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas avícolas, que supone una mejora en las condiciones de sanidad animal y medioambiental. Se trata de una profunda revisión de la normativa vigente hasta la fecha para el sector avícola de carne, que databa del año 2005, y de la incorporación a la misma del sector avícola de puesta, que hasta el momento no contaba con una norma de ordenación específica...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destaca el creciente potencial del comercio exterior que se erige como uno de los motores fundamentales del dinámico sector agroalimentario y pesquero. Es, precisamente, la importancia del comercio exterior y la necesidad de disponer de información relevante sobre el mismo, lo que ha llevado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a desarrollar una nueva herramienta que permite acceder de forma intuitiva e interactiva a los datos de exportaciones e importaciones del sector agroalimentario y pesquero...
[+]
A cien días para la celebración de Fruit Attraction 2021, y con el 85% de la superficie ocupada respecto a 2019, el evento comercial impulsa su habitual Programa de Invitados Internacionales, desarrollado con la colaboración del ICEX y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública previo a la elaboración del proyecto de real decreto, para regular el reconocimiento de las organizaciones de productores y sus asociaciones en el sector oleícola.
La regulació se llevará a cabo en base a las disposiciones del reglamento comunitario, por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública, previo a la elaboración del proyecto de real decreto, para actualizar la normativa básica en materia de ordenación y regulación del mercado del sector remolachero azucarero.
Esta regulación se llevará a cabo en base a las disposiciones del reglamento comunitario, por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios.
[+]
Los precios de la leche de cabra están siendo superiores en el presente ejercicio 2021 a los que recibían los ganaderos en los años anteriores. Sin embargo, la importante subida de los costes de alimentación desde el pasado otoño impide que ese aumento de precios se traduzca en rentabilidad de las explotaciones. Los datos oficiales indican que el concentrado para cabra lecheras se ha elevado en más de un 25% en el último año.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, han firmado esta mañana un convenio para el desarrollo de actuaciones que mejoren la competitividad, financiación y gestión de la información del sector agrario, pesquero y agroalimentario español. Además de proveer líneas financieras para proyectos sufragados con fondos europeos, el acuerdo tiene como objetivos fomentar una mayor contratación de seguros agrarios y apoyar a las organizaciones asociativas y profesionales del sector...
[+]
La explotación media cuenta con 36 unidades ganaderas y da ocupación a 1,8 unidades de trabajo año, de las cuales algo más de dos quintas partes son asalariados.
[+]
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Esperanza Orellana, ha presidido la mesa sectorial de la fruta de verano, en la que se examinó con los representantes del sector el desarrollo de la presente campaña de fruta de hueso, melón y sandía.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha autorizado el uso del Logotipo Raza Autóctona 100% a la a Associació de Ramaders de Porc Negre Mallorquí Selecte, entidad reconocida para la gestión del Libro Genealógico de la raza Porc Negre Mallorquí. Este logotipo podrá usarse en las carnes y productos derivados de esta raza...
[+]
Castilla-La Mancha es, entre las regiones españolas con una mayor producción de leche de cabra, la que tiene un mayor déficit de transformación de la leche originada en sus propias explotaciones. Así lo muestran los últimos datos actualizados del informe de entregas que realiza la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
La leche de oveja en España cada vez ‘viaja’ menos. Los últimos datos de las entregas oficiales, con el informe del mes de mayo elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), muestran que las industrias queseras concentran sus compras de leche en sus zonas de influencia, por lo que se reduce la leche que es vendida a comunidades autónomas diferentes de las de producción...
[+]
La Comisión Europea ha aprobado el reglamento que permite incrementar el anticipo de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2021, que podrán alcanzar hasta el 70% en las ayudas directas y hasta el 85% en las medidas de desarrollo rural...
[+]
Mal comienzo del segundo semestre para el precio del cabrito de categoría fino en la Lonja Agropecuaria de Albacete, considerado de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Según estos datos, el cabrito tiene en la actualidad un precio de 4,12 euros por kilogramo en vivo.
Esta cantidad que se mantiene en la actualidad tiene una importante reducción respecto al pasado año. En julio de 2020, la cotización ya se mantenía en 4,90 euros por kilo en vivo. Por lo tanto, el descenso porcentual en el último año se sitúa en el 15,9%...
[+]
La AICA verá reforzado su papel en la reforma de la Ley de la Cadena como autoridad de ejecución y adquirirá competencias resolutivas. La Agencia ha realizado 866 inspecciones en el primer semestre del año y ha impuesto 269 sanciones, en el 67% de los casos por incumplimiento de plazos de pago.
[+]
El Grupo Operativo (GO) Anpstand ha presentado el sello con el mismo nombre, una acreditación basada en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el nuevo Estándar de Calidad Seminal para Centros de Inseminación Porcina, que contempla protocolos tanto en las instalaciones como en el manejo de los animales, y asegura las mejores condiciones en bioseguridad, bienestar animal, sanidad e higiene o medio ambiente...
[+]
Los ministros europeos han celebrado una videoconferencia con el secretario de Agricultura de EE UU para dialogar sobre agricultura, cambio climático y sistemas alimentarios sostenibles. España es el primer país europeo en producción ecológica, a la que se destina el 10% de la superficie agraria útil, y el objetivo es alcanzar el 25%.
[+]
Además, se otorgan premios en las modalidades de industria alimentaria, accésit iniciativa emprendedora, producción ecológica, internacionalización alimentaria, producción de la pesca y de la acuicultura, restauración y comunicación.
[+]
España tiene previsto recibir unos 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en el periodo 2021-2026 procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por la Comisión Europea, que se estructura en torno a cuatro ejes transversales y plenamente alineados con las agendas estratégicas de la UE y los objetivos de desarrollo sostenible: transición ecológica, transformación digital, igualdad de género, y cohesión social y territorial...
[+]
El Gobierno y las comunidades autónomas han decidido avanzar en la negociación técnica de los ecoesquemas antes de alcanzar un acuerdo político sobre la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España.
[+]
Sin novedades en la cotización del pienso para el cebo de corderos. Según los datos que ofrece la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio para el pienso de corderos se situó a finales del mes de junio en 293,23 euros por tonelada. Esta cotización marca un ligero descenso del 0,5% respecto a los 294,73 euros con los que finalizó el mes de mayo...
[+]
El pienso compuesto para la producción de cabras lecheras ha moderado de forma significativa su incremento en las últimas semanas, según muestran los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Así, en el último mes se ha pasado de 288,59 a 285,70 euros por tonelada, por lo que se produce un descenso del 1%...
[+]
Estabilidad en el precio de las cotizaciones de los piensos compuestos dirigidos a ovejas lecheras. Según marca la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio actual es de 272,44 euros por tonelada, lo que indica una ligera reducción del 0,5% frente a los 273,76 euros con los que había finalizado el mes de mayo...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y los consejeros autonómicos negociarán esta semana el Plan Estratégico Nacional con el fin de buscar un acuerdo para aplicar en España la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), acordada por las instituciones de la Unión Europea (UE).
[+]
Luis Planas Puchades vuelve a salvar una crisis de Gobierno y se mantiene al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Nacido en Valencia en 1952, y licenciado en Derecho y Ciencias Económicas, su trayectoria política está a punto de alcanzar los 40 años desde que en 1982 fuera diputado a Cortés por Córdoba, tierra a la que siente estrechamente vinculado. Su actual responsabilidad la ocupa desde junio de 2018, cuando sustituyó a Isabel García Tejerina...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destaca que España está en disposición de cumplir con los objetivos del Pacto Verde europeo de destinar el 25% de las tierras agrícolas a la producción ecológica en 2030.
[+]
El primer semestre del año permitió recuperar gran parte del terreno perdido el año pasado. Las matriculaciones de máquinas agrícolas, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), aumentaron un 35,56%, con 19.000 unidades, después de que en junio crecieran otro 5,02% al alcanzar los 4.312 registros...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a consulta pública un proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas para la comercialización de los productos reproductivos de las especies ganaderas a nivel nacional y se regulan medidas para la aplicación de la normativa comunitaria aplicable a los desplazamientos dentro de la Unión de productos reproductivos de las especies ganaderas...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha incluido a la comunidad autónoma de Islas Baleares en el listado de zonas restringidas frente al serotipo 4 del virus de la lengua azul tras detectarse en dicha región varios casos en ganado...
[+]
Ligero incremento en el número de ganaderos que vendieron leche de cabra en el pasado mes de mayo. Según señala el último informe de declaraciones obligatorias publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el quinto mes del año vendieron leche de cabra un total de 5.050 ganaderos.
Repitiendo la circunstancia que ya se dio en el mes de abril, se trata de una cifra superior de productores a la del mismo periodo del anterior ejercicio, ya que en mayo de 2020 había 5.027 ganaderos en la actividad. Por lo tanto, se trata de una ligera subida del 0,5%...
[+]
Un total de 3.412 ganaderos entregaron leche de oveja a las industrias lácteas durante el pasado mes de mayo, según los datos que publica el último informe de declaraciones obligatorias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad es un 4,8% inferior a los 3.586 productores de mayo del pasado ejercicio...
[+]
Los precios de la leche de cabra en el pasado mes de mayo experimentaron un nuevo incremento, según los datos oficiales de entregas que publica la Subdirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en su ‘Informe sobre las declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores en ovino y caprino’...
[+]
La producción de leche de cabra en España repuntó en el pasado mes de mayo. Según muestran los datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se produjeron un total de 52,47 millones de litros en el mes de mayo, lo que significa un incremento del 2,4% respecto a los 51,22 millones del mismo periodo de 2020. Así, el aumento global es de 1,25 millones de litros.
Aunque se produce un aumento, lo cierto es que hay que tener en cuenta que la producción bajó notablemente el pasado año, debido a las restricciones por la pandemia...
[+]
Sin cambios en las cotizaciones de la leche de oveja durante el pasado mes de mayo, según los datos oficiales que publica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El precio medio se sitúa en 8,01 euros por hectogrado, es decir, 13,33 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los porcentajes de grasa y proteína), que es la misma cantidad que en abril. Además, es un aumento de 6,8% respecto a los 7,50 euros por hectogrado (12,48 pesetas por grado) de mayo de 2020...
[+]
La producción de leche de oveja en mayo se incrementó de forma mínima en el pasado mes de mayo, según los datos que se publican en el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores en ovino y caprino’, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Sin embargo, en el global del año todavía se dibuja un importante descenso en la producción...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abre el plazo, mañana 9 de julio y hasta el 5 de agosto incluido, para la presentación de solicitudes de las entidades que quiera participar en el Programa CULTIVA, destinado a la organización de estancias formativas en explotaciones modelo para jóvenes profesionales agrarios deseen acceder a una formación adicional eminentemente práctica.
[+]
Final a las sesiones del XXIII Foro Nacional de Ovino. Con la celebración del sexto seminario, titulado ‘Nuevo modelo sanitario en el ovino español (III): enfoques innovadores para las enfermedades de siempre’, ha terminado una edición del Foro marcada por el éxito en la participación de ponentes y asistentes. Este último seminario contó con cinco expertos de alto nivel, en una sesión que fue moderada por Víctor Molano, periodista de la revista Tierras...
[+]
Pyme Agro es un convenio de colaboración para habilitar una línea de préstamos por valor de 13 millones de euros dirigida a financiar proyectos empresariales innovadores en el medio rural.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el procedimiento de audiencia pública del proyecto de real decreto sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte, que sustituirá a la normativa vigente actualmente, al objeto de recabar la opinión de los ciudadanos y de las organizaciones representativas del sector...
[+]
Un total de 3.433 toneladas de carne de caprino fueron producidas en España durante el primer cuatrimestre del presente año, según los datos que publica la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esa cantidad es un 1,1% inferior a las 3.470 toneladas del mismo periodo del pasado año...
[+]
La leve subida del 0,7% en el caso de los leñosos se debe a la expansión del almendro y el pistacho, seguidos por aguacate, nogal y castaño.
[+]
La Fundación Vet+i celebró online el II Animal Health Innovation Day bajo el título ‘Digitalización, Inteligencia Artificial y Big Data’, congregando a más de 100 expertos interesados en conocer los avances en I+D+i y oportunidades de colaboración, nuevos desarrollos y retos de futuro en estas materias...
[+]
La producción de carne de ovino en España experimentó en el pasado mes de abril una notable reducción del 5,5% respecto al mismo mes del pasado año. En concreto, se pasó de las 10.663 toneladas que se habían producido en abril de 2020 a las 10.080 toneladas del mismo periodo del presente ejercicio, según muestran los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El ministerio de Agricultura quiere dar un respaldo extraordinario al sector en la próxima edición de Fruit Attraction, que se celebrará del 5 al 7 de octubre, con el fin de que se pueda recuperar todo su potencial.
[+]
FIMA pondrá el acento en las tendencias y la demanda de maquinaria agrícola durante la jornada digital que organiza el 29 de junio, a las 18,00 horas.
Se trata de una sesión en la que se abordará la evolución del mercado, los precios y la producción o las ayudas a la compra de maquinaria y que servirá para aportar contenido y calentar motores para la próxima edición de FIMA (Zaragoza, 8-12 febrero 2022)...
[+]
Continúan las buenas noticias para los productores de leche de oveja que destinan su producción a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Manchego. La última cotización de la Lonja de Albacete, considerada de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), sitúa este producto con un precio medio de 9,65 euros por hectogrado, es decir, 16,06 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los porcentajes de grasa y proteína)...
[+]
El precio de la leche de cabra en Castilla-La Mancha, según la cotización que marca la Lonja Agropecuaria de Albacete, considerada de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha alcanzado máximos históricos en la última semana.
Así la última cotización marca un precio medio de 9,33 euros por hectogrado, es decir, 15,52 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los porcentajes de grasa y proteína), con una horquilla que sitúa la lonja albaceteña entre los 9,03 y 9,63 euros por hectogrado (de 15,02 a 16,02 pesetas por grado de extracto)...
[+]
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha destacado que España es una “reserva de biodiversidad de máxima importancia en razas de ganado puro y, en especial, las autóctonas”. Con 189 razas en catálogo oficial, 165 de ellas autóctonas, de las que 140 están catalogadas en peligro de extinción y sólo 25 en expansión, España cuenta con uno de los patrimonios ganaderos más importantes de Europa...
[+]
Los resultados del análisis elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación describen un sector dinámico que adapta su oferta a la demanda en productos y variedades, respondiendo a los gustos y tendencias de los consumidores de la Unión Europea donde se destina el 50% de la producción española de fruta de hueso.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación se muestra confiado en que se pueda cerrar un acuerdo en torno a la Política Agraria Común (PAC), que no se puede demorar más, en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE.
[+]
La vigésimo tercera edición del FORO NACIONAL DE OVINO arrancó este pasado miércoles, día 15 de junio, con una inauguración protagonizada por Esperanza Orellana Moraleda, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Señaló que los contenidos del FORO dan una idea de la evolución del sector y de las preocupaciones de los ganaderos. Además, recordó que el sector ovino es sinónimo de tradición e innovación y es un motor económico en las zonas rurales, de producción de alimentos de calidad y alto valor añadido...
[+]
Un total de 293 empresas declararon compras de leche de cabra en España durante el pasado mes de abril, según el último informe actualizado al mes de abril de las declaraciones de entregas de leche, que elabora desde hace unos meses la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Esta cantidad es un 3,9% inferior a los 305 operadores que se encontraban activos en el sector en abril de 2020, lo que significa que continúa el proceso de reestructuración en el sector...
[+]
El número de compradores de leche de oveja en España se incrementó en el pasado mes de abril en comparación con el mismo periodo del año anterior. Es cierto que la reducción había sido poco significativa en los datos del mes de marzo, pero es realmente inesperado que se haya producido ese aumento respecto al mismo mes del año anterior...
[+]
Un total de 5.005 ganaderos entregaron durante el pasado mes de abril leche de cabra a las industrias lácteas, según los datos de entregas que publica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Se da la circunstancia de que esta cantidad es prácticamente la misma que los 5.007 ganaderos que entregaron leche de cabra en abril de 2020...
[+]
La última actualización de los datos oficiales de entregas de leche de pequeños rumiantes que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha dejado un dato llamativo. Un total de 130 ganaderos de Castilla y León han dejado el sector del ovino lechero en el último año, al pasar de los 2.020 productores que permanecían en la actividad en abril de 2020 a los 1.890 ganaderos del mismo mes del presente ejercicio. En términos porcentuales, se trata de una caída del 6,4%...
[+]
El titular del Ministerio de Agricultura, Luis Planas, se felicita por la vuelta a la senda del multilateralismo en el comercio internacional y, sobre todo, por poner fin a unos aranceles que gravaban "injustamente" al sector agroalimentario español, en concreto, al aceite de oliva, vino, quesos y cítricos, entre otros.
[+]
Representantes de la industria y de los agricultores reaccionaron de inmediato con duras críticas al Ministerio de Agricultura, tras agotarse los 2,55 millones euros destinados para "Resto de Maquinaria" en el Plan Renove 2021.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que establece las bases reguladoras de las nuevas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la organización del Programa Cultiva, e incluye la convocatoria para el ejercicio 2021.
[+]
Los precios que reciben los ganaderos en el sector del caprino lechero han experimentado un fuerte incremento en el presente ejercicio. Ese hecho que se venía constatando en el campo ha sido confirmado ahora por el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Importante cambio de tendencia en el sector del caprino lechero. Más allá de los datos numéricos, lo cierto es que es realmente significativo que la producción de leche de cabra en España ha descendido de forma notable en el mes de abril respecto al mismo periodo del ejercicio anterior...
[+]
La diferencia de precios entre Castilla-La Mancha, comunidad autónoma que cuenta con el empuje de precios de la producción dirigida a la DOP Queso Manchego, y Castilla y León, alcanzó en el pasado mes de abril su dato mínimo, según los datos de entregas oficiales que publica y elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
La producción de la leche de oveja sigue a la baja en España. Según los datos oficiales de entregas obligatorias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) durante el pasado mes de abril, se produjeron en el territorio nacional un total de 56,06 millones de litros de leche de oveja, mientras que en el mismo periodo de 2020 la producción fue de 57,09 millones de litros. Por lo tanto, la caída es del 1,8%...
[+]
Desde el 15 de junio y hasta el 15 de septiembre se pueden presentar las solicitudes de ayudas correspondientes al Plan Renove de Maquinaria Agrícola 2021, muy cuestionado por el propio sector, que destina 4 M€ para equipos de aplicación de purines y 2,55 M€ para tractores y otras máquinas automotrices, suspendidas y arrastradas.
[+]
El mercado mantiene el fuerte ritmo de recuperación mostrado meses atrás y en los cinco primeros meses del año continúa ganando terreno, con registros que mejoran la media del último lustro.
[+]
El concentrado para el cebo de corderos finalizó el pasado mes de mayo con una cotización de 294,73 euros por tonelada, según muestran los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad supone una ligera reducción del 0,2% respecto a los 295,22 euros por tonelada con los que finalizó abril...
[+]
El cambio de modelo de las sociedades europeas, marcado por el abandono de mundo rural y el auge de los núcleos urbanos, ha puesto en peligro los oficios rurales tradicionales. Sin embargo, el sector ovino y caprino considera que la perpetuación de la trashumancia es una necesidad para el conjunto de la sociedad, a tenor de los beneficios globales que asegura esta práctica...
[+]
Continúa en ascenso el precio del pienso compuesto dirigido para las ovejas lecheras. Según los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio al finalizar el mes de mayo es de 273,76 euros por tonelada. Por lo tanto, ha subido un 0,7% respecto a los 271,87 euros por tonelada de abril y este incremento no encuentra techo por el momento, con cotizaciones que no se veían desde el año 2013...
[+]
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha emitido una resolución complementaria de asignación de la Reserva Nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2020, por importe de algo más de 4,7 millones de euros. Con esta asignación, el total de este capítulo de ayudas habilitadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) asciende a 17.186.022 € en el total del año, que benefician a 3.272 agricultores.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invierte 23,23 millones de euros en la modernización de regadíos en Jaén y Granada. Los convenios que se han firmado a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) beneficiarán a 4.466 hectáreas y 1.548 regantes de la Comunidad de Regantes de Pozo Alcón, Hinojares y Cuevas del Campo.
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un real decreto por el que se modifican los reglamentos de protección de variedades vegetales, y el reglamento del registro de variedades comerciales.
[+]
El precio del pienso concentrado de caprino lechero finalizó el pasado mes de mayo con una cotización de 288,59 euros por tonelada, lo que significa un incremento del 1,5% respecto a los 284,25 euros con los que había finalizado el mes de abril, según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un documento con las condiciones de intercambio relativas a la lengua azul para los bovinos y ovinos con destino a España desde un Estado miembro o una zona no indemne de lengua azul, en el periodo desde el 21 de abril de 2021 al 31 de agosto de 2021...
[+]
La producción de carne de caprino se incrementó de una forma muy significativa durante el pasado mes de marzo, según los datos publicados en la Encuesta de Sacrificio de Ganado por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En concreto, se produjeron un total de 1.108 toneladas de carne de caprino, lo que indica un incremento del 22,8% respecto a las 902 toneladas que se produjeron en el mismo mes de 2020, que fue en el que comenzó el confinamiento por la pandemia de COVID-19...
[+]
Espectacular incremento del mes de marzo en la producción de carne de ovino. Según muestran las estadísticas de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el tercer mes del presente año se produjeron un total de 12.473 toneladas de carne ovina en España, lo que significa un incremento del 36,1% respecto a las 9.361 toneladas del mismo periodo de 2020...
[+]
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos critica que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) no incorpore en el Plan Renove de maquinaria agrícola 2021 las obligaciones en materia de ayudas que establece la Ley 19/1995 de modernización agraria...
[+]
En el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se ha habilitado una línea de 79 millones de euros para la adquisición de equipos en agricultura de precisión y tecnologías 4.0.
[+]
La cotización de la leche de cabra en la Lonja Agropecuaria de La Mancha en Albacete, que es considerada de referencia como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha cerrado el mes de mayo con una cotización media de 9,11 euros por hectogrado, es decir, 15,16 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los porcentajes de grasa y proteína).
Esta cantidad es un 6,5% superior a los 8,55 euros por hectogrado (14,23 pesetas por grado) con las que habían transcurrido los cuatro primeros meses del presente ejercicio...
[+]
El sistema que más ha crecido en los últimos años ha sido el riego localizado (26,37%), implantado en 429.617 hectáreas nuevas desde el año 2010, en línea con la política de uso eficiente del agua.
[+]
Plataformas ciudadanas y entidades que conforman la Revuelta de la España Vaciada, junto al diputado Tomás Guitarte, han presentado este martes en el Congreso de los Diputados el Modelo de Desarrollo de la España Vaciada, en un acto donde han descrito las líneas de actuación de las 101 medidas planteadas para comenzar a revertir el desequilibrio territorial y la despoblación.
[+]
El Consejo, el Parlamento y la Comisión Europea deben alcanzar un acuerdo final durante el próximo mes de junio, después de tres años de negociaciones y antes de que concluya la presidencia portuguesa de la Unión Europea.
[+]
El Banco Nacional de Germoplasma Animal, regulado y coordinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), está gestionado por el Censyra de Colmenar Viejo, instalación del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid...
[+]
El Banco Nacional de Germoplasma Animal, regulado y coordinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), está gestionado por el Censyra de Colmenar Viejo, instalación del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid...
[+]
La bacteria Brucella melitensis vuelve a hacer acto de aparición en España. Apenas unos meses después de que se confirmara que todas las comunidades autónomas están libres de brucelosis ovina y caprina tras los últimos casos peninsulares en la provincia de Almería, esta zoonosis vuelve a detectarse en una explotación española...
[+]
La directora general de Desarrollo Rural ha subrayado el papel de la innovación y el intercambio de conocimiento en la modernización de la futura PAC.
[+]
El precio del pienso compuesto para el cebo de corderos sigue en niveles muy altos, pero al menos se ha producido un importante frenazo en abril a la subida descontrolada que se estaba produciendo en meses anteriores, según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de Real Decreto por el que se establecen disposiciones específicas para la aplicación en España del reglamento europeo relativo a la fabricación, comercialización y uso de piensos medicamentosos...
[+]
Un total de 278 industrias queseras declararon compras de leche de cabra durante el pasado mes de marzo, según los datos que publica la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad es un 8,8% inferior a los 305 operadores que había activos en el sector en marzo de 2020.
De esta forma, se sigue consolidando una reducción en el número de compradores de leche de cabra que provoca una fuerte reestructuración en el sector del caprino lechero...
[+]
El número de industrias queseras que deciden comprar leche de oveja en las explotaciones españolas se ha reducido en un 4% en el último año, al pasar de 303 a 291 operadores en la comparación de los meses de marzo de 2020 y 2021, según indica la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Un total de 4.907 ganaderos de caprino entregaron leche a las industrias lácteas durante el pasado mes de marzo, según los datos que figuran en el último informe sobre declaraciones de entregas de leche de los primeros compradores, que ha publicado la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Castilla y León, la principal comunidad autónoma en producción de leche de oveja, tiene un importante porcentaje de caída en el número de ganaderos que se dedican a esta actividad. Según muestran los datos de marzo, que ha publicado la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se ha pasado de 2.012 a 1.895 productores en el último año, por lo que se ha producido una reducción porcentual del 5,8%...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado de “decisivo” el Consejo de Ministros de Agricultura previo a la reunión con los consejeros del ramo en España, ya que se cerrarán “ya definitivamente” las negociaciones para aprobar los 3 reglamentos que conforman el paquete legislativo de la futura PAC (planes estratégicos, horizontal –financiación- y el relativo a las organización común de mercado agrícola).
[+]
Buenas posiciones para los productores de leche de cabra. Los datos del mes de marzo sobre las declaraciones de entregas de leche de los primeros compradores señalan que se ha producido un incremento del 2,1% en el último año en las cotizaciones de caprino de leche, al pasar de 8,43 a 8,61 euros por hectogrado, es decir, de 14,03 a 14,33 pesetas por grado de extracto quesero.
Además, esta cantidad es la más alta que se registra en el sector desde febrero de 2020, según los datos que ha publicado en su web el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
La producción de leche de cabra continúa claramente a la baja. Los últimos datos recopilados de las declaraciones obligatorias de entregas, relativos al mes de marzo y que ahora publica la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), señalan un fuerte descenso de la producción en el primer trimestre del año...
[+]
Siguen las noticias positivas para los productores de leche de oveja, en lo que se refiere al precio que perciben por sus producciones. Según la información oficial actualizada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el mes de marzo el precio medio de la leche de oveja en España se situó en 8,03 euros por hectogrado (13,36 pesetas por grado)...
[+]
La producción de leche de oveja en el mes de marzo se situó en España en 51,25 millones de litros, lo que significa una reducción del 2,7% respecto a los 52,66 millones de litros que se habían producido en el mismo mes del ejercicio 2020. Así lo muestran los datos de declaraciones obligatorias de los primeros compradores que, desde este mes de marzo, publica la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Plan Renove de maquinaria agrícola 2021 se publicará durante la primera quincena de junio, con una dotación de 6,55 millones de euros y una línea complementaria de ayudas a través de SAECA, de hasta 50 millones en préstamos.
[+]
La mejora de la eficiencia en los regadíos, el impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería y una estrategia de digitalización son los pilares fundamentales que incidirán en el fomento del relevo generacional.
[+]
Las razas ganaderas distinguidas con el distintivo de calidad ‘100% Raza Autóctona’, sello promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), serán las protagonistas de uno de los platos que cocinarán los concursantes de MasterChef en el programa que se emite el 18 de mayo. Es una iniciativa del MAPA en su estrategia de dar a conocer, promocionar e impulsar el consumo de productos cárnicos provenientes de las razas autóctonas puras españolas...
[+]
Las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha, es decir las tres regiones que forman junto a la Comunidad de Madrid de forma mayoritaria el conjunto de las mesetas norte y sur, son las tres comunidades autónomas con mayor censo ovino, según los datos definitivos de las Encuestas Ganaderas publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las Universidades de Córdoba y Politécnica de Madrid han firmado un convenio para el diseño e impartición de un plan de formación digital.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha celebrado una jornada telemática sobre el sistema informatizado Ecogan, una aplicación que permite conocer las emisiones contaminantes de las explotaciones ganaderas teniendo en cuenta las técnicas y procedimientos empleados en casa fase de la producción. Desarrollado por el MAPA, este sistema sirve para notificar mejores técnicas disponibles (MTD) para cada caso...
[+]
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Selecto de Raza Churra (ANCHE) ha publicado el XXXI Catálogo de Sementales para la Producción de Leche y el XI Catálogo de Sementales de raza Churra para la Producción de Lechazos, ambos elaborados bajo la supervisión del Departamento de Genética de la Universidad de León, con la colaboración de las Diputaciones de Burgos, Palencia, Valladolid y Zamora, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y el visto bueno oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El acto de presentación de la plataforma de promoción y comercialización de genética animal española Livestock Genetics from Spain (LGFS), iniciativa que ha surgido en el marco del Grupo Operativo Exportgen para dar continuidad a este proyecto, tuvo una buena acogida y se siguió a nivel internacional, contando con representantes de los ámbitos de la ganadería, la genética y la exportación de diversos países, entre los que se encuentran Alemania, Polonia, Brasil y Argentina...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado los datos definitivos de las Encuestas Ganaderas correspondiente al año 2020, con un dato total de 2.651.041 ejemplares de la especie caprina, lo que indica una reducción del 0,3% respecto a los 2.659.112 animales que estaban censados en el ejercicio 2019.
Las seis principales comunidades en el censo de caprino son Andalucía (1.019.771), Castilla-La Mancha (387.217), Extremadura (267.096), Murcia (213.091), Canarias (200.712) y Castilla y León (148.901)...
[+]
La cotización en la Lonja Agropecuaria de La Mancha de Albacete del cabrito de categoría ‘fino’, es decir, el que se sitúa entre 7 y 9 kilogramos de animal en vivo, se sitúa en la actualidad en 3,55 euros por kilogramo en vivo, cantidad en la que se mantiene desde finales del pasado mes de enero, una vez pasados los precios de la campaña navideña...
[+]
La fiebre aftosa o glosopeda es una enfermedad infecciosa que afecta a un gran número de especies, causada por un virus de la familia Picornaviridae, género Aphtovirus. Se distinguen siete serotipos: A, O, C, SAT1, SAT2, SAT3 y Asia I, entre los que no hay inmunidad cruzada. Dentro de cada serotipo se distinguen diferentes subtipos, que pueden ser inmunológicamente también diferentes...
[+]
El pienso para el cebo de corderos finalizó el pasado mes de abril con una cotización de 295,22 euros por tonelada, según los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad significa una mínima subida del 0,1% respecto a los 294,79 euros por tonelada del mes de marzo.
De esta forma, este concentrado continúa con un precio cercano a la barrera de los 300 euros por tonelada, que no se alcanza para este pienso compuesto desde el segundo trimestre de 2013...
[+]
La fiebre del Valle del Rift está causada por un arbovirus que puede afectar gravemente a diferentes especies de rumiantes domésticos y salvajes, incluyendo ovejas, vacas, cabras, camellos, y también a los seres humanos. Los mayores brotes epizoóticos de la enfermedad surgen relacionados con una pluviometría en la región superior a la normal, debido a la mayor proliferación de distintas especies de mosquitos que actúan como vector. La enfermedad se manifiesta a menudo por brotes de epizootias seguido de fases de silencio interepizoótico que pueden durar varios años...
[+]
Luis Planas aprovechó su visita a la sede de Tragsa para destacar los servicios tecnológicos que ofrece la Empresa de Transformación Agraria a través de su filial Tecnologías y Servicios Agrarios (Tragsatec).
[+]
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid) ha sido designado como centro nacional de referencia para la detección de organismos modificados genéticamente (OMG) en semillas, tras la publicación de la correspondiente orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE)...
[+]
Con 18 millones de euros se apoyará la producción agrícola en el marco del Programa de Opciones Específicas por la lejanía y la Insularidad (POSEI) de las Islas Canarias, mientras que la siguiente actuación con mayor dotación presupuestaria cuenta con algo más de 12,5 millones de euros para la prevención y lucha contra plagas.
[+]
La pleuroneumonía contagiosa caprina (PCC) es una enfermedad infecciosa muy contagiosa ocasionada por Mycoplasma capricolum subsp. capripneumoniae (Mccp), antiguo biotipo F-38, que afecta a los pequeños rumiantes produciendo un cuadro respiratorio grave y frecuentemente fatal. Se distribuye principalmente en África y Asia, donde causa importantes pérdidas económicas y se encuentra recogida en la lista única de enfermedades de declaración obligatoria de la OIE.
[+]
El precio del pienso compuesto para cabras de leche ha ralentizado su vertiginoso incremento de los últimos meses en el pasado abril, según los datos mostrados por la plataforma Silum, integrada en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Así, el precio al final de este cuarto mes del año es de 284,25 euros por tonelada, lo que significa un tímido aumento del 0,3% respecto a los 283,26 euros con los que finalizó marzo...
[+]
El concentrado para ovejas de leche ha encontrado un freno a sus importantes subidas en el precio de los últimos meses. Al menos, así se desprende de los datos publicados por la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), relativos al mes de abril...
[+]
Nueva subida de precios en la leche de oveja, dirigida a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Manchego. Esta producción se incrementó en la última reunión de la Lonja de Albacete, considerada de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), hasta llegar a los 9,33 euros por hectogrado, es decir, 15,52 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los extractos de grasa y proteína)...
[+]
El estudio elaborado por el Ministerio de Agricultura refleja un incremento del 9% en las superficies plantadas de cerezo en el último año, un 7% de paraguayo y un 15% de platerina, mientras que la superficie de melocotón amarillo crece un 5% respecto a 2019, impulsada por variedades de media estación y tardías. La campaña 2021 se inicia con unas buenas perspectivas, sobre todo tras los resultados del año pasado cuando la elevada demanda supuso importantes incrementos en el consumo...
[+]
Distinguen proyectos excelentes y originales realizados por mujeres rurales y actuaciones que reconozcan el trabajo y el papel de las mujeres en el medio rural.
[+]
La producción de carne de caprino continúa en horas bajas. Febrero volvió a ser negativo para esta producción, ya que en el segundo mes del año se produjeron un total de 798 toneladas de carne caprina, lo que significa una reducción del 8,1%, respecto a las 868 toneladas de febrero de 2020, según los datos que publica la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Datos positivos en la producción española de carne de cordero durante el mes de febrero, último periodo actualizado por la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En el segundo mes del año, se ha producido 8.394 toneladas de carne ovina, por lo que ha subido un 1,8% respecto a las 8.248 toneladas de febrero de 2020...
[+]
El mercado de la leche de cabra se caracteriza por su continua inestabilidad. Los movimientos de aumento o disminución de la oferta hacen que las cotizaciones se muevan a gran velocidad, con bruscos incrementos o disminuciones de los precios, según las circunstancias de cada momento. En esta ocasión, todo está confluyendo para que los precios aumenten de una forma importante...
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el 29 de abril la convocatoria para solicitar las subvenciones dirigidas a financiar avales para la compra de maquinaria agrícola, dotada con tres millones de euros. El plazo para presentar las solicitudes se extiende desde el 30 de abril hasta el 1 de septiembre de 2021...
[+]
El consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, se reunió con el ministro de Agricultura, Luis Planas, para analizar la elaboración del Plan Estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común y ha insistido en la necesidad de que el reparto de los nuevos fondos refleje la situación de los ganaderos y agricultores de Cantabria...
[+]
Las actividades ganaderas, como cualquier actividad económica, pueden potencialmente suponer un impacto negativo sobre el medio ambiente y el clima a la vez que deben contribuir al cumplimiento de los compromisos ambientales y climáticos adquiridos por España a nivel internacional y europeo.Para prevenir y reducir este impacto, se han establecido distintos requisitos medioambientales a cumplir por las instalaciones ganaderas, entre las que destaca la implantación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD)...
[+]
Según un comunicado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), teniendo en cuenta la información sobre las previsiones del tiempo suministradas por Agencia Estatal de Meteorología de España, los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Vigilancia Entomológica y los datos históricos entomológicos disponibles desde el año 2003, está previsto que a partir del 27 de abril de 2021 finalice el periodo estacionalmente libre de vectores de la lengua azul en España...
[+]
El Boletín Oficial del Estado publica la Orden del Ministerio de Hacienda por la que se reducen, para agricultores y ganaderos, los Índices de Rendimiento Neto para el periodo impositivo 2020 en el sistema de estimación objetiva del IRPF (o de módulos). Esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tras recabar los informes de las comunidades autónomas, de minoración de dichos índices...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado este martes 27 de abril en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden que amplía, hasta el próximo 15 de mayo, el plazo de presentación de la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2021 en todo el territorio nacional. Este plazo se inició el pasado 1 de febrero y su finalización estaba prevista para el 30 de abril...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a consulta pública un proyecto sobre las organizaciones de productores, en la que estudia ampliar esta figura jurídica que permite la negociación colectiva a otros sectores ganaderos...
[+]
La primavera del ejercicio 2020 tuvo unas particularidades que hicieron que el mercado de la carne de ovino sufriera un auténtico desplome. El cierre completo de la actividad hostelera derivado de las restricciones de la pandemia por COVID-19 hicieron que los precios del cordero bajaran de una forma espectacular. Aunque en el presente año la hostelería no está a pleno funcionamiento, sí que se está notando una mejoría, según los datos que proporciona semanalmente en el sector ovino el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el Programa Nacional Voluntario de Vigilancia, Control y Erradicación de Agalaxia Contagiosa Ovina y Caprina 2021-2023. El objetivo es establecer un programa sanitario voluntario de vigilancia y control de la enfermedad, unas calificaciones sanitarias al respecto y la implantación de medidas de manejo e higiene complementarias. No se contemplan sacrificios obligatorios de animales...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web la ‘Guía para comprar y vender piensos por internet’, editada con el objetivo de que tanto los compradores como los vendedores conozcan mejor las recomendaciones y requisitos básicos aplicables a esta actividad comercial. De esta forma, se contribuye a mejorar la competitividad del sector de la alimentación animal, al tiempo que se salvaguarda la protección de los derechos de los consumidores...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se establecen las condiciones de almacenamiento, comercialización, importación o exportación, control oficial y autorización de ensayos con productos fitosanitarios. Al mismo tiempo, modifica el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
[+]
Las posiciones de Parlamento y Consejo, en algunos asuntos todavía son distantes, según ha informado Luis Planas a los consejeros de Agricultura de las comunidades autónomas. En el punto referente a las cuestiones comerciales, el ministro ha destacado que la situación del sector del aceite de oliva mejora notablemente, mientras que en el sector del vino la situación de desequilibrio persistiría.
[+]
La peste de los pequeños rumiantes es una enfermedad vírica de los caprinos y ovinos caracterizada por fiebre, llagas en la boca, diarrea, neumonía y a veces la muerte. Los hospedadores naturales son las ovejas y las cabras, aunque también se ha descrito la enfermedad en otras especies de ungulados salvajes. También puede afectar a otras especies ganaderas, aunque no se desarrollan signos clínicos y no pueden transmitir la enfermedad a otros animales...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha remarcado en el Senado que el Gobierno ha reactivado todas las medidas de control y coordinación, con las comunidades autónomas, para minimizar los riesgos sanitarios derivados de la COVID-19 en las próximas campañas agrícolas, porque “la salud pública es una cuestión de máxima prioridad” para el Gobierno.
[+]
El ministro advierte de que una autorización excepcional de productos químicos prohibidos por la UE podría afectar a las exportaciones españolas de cítricos, porque contendrían residuos que impedirían su comercialización de acuerdo con la legislación comunitaria.
[+]
El pienso compuesto para el cebo de corderos volvió a subir de forma significativa durante el pasado mes de marzo. Según los datos de la plataforma Silum, gestionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la cotización del concentrado es de 294,79 euros por tonelada, lo que significa un incremento del 5,1% en el último mes, ya que se partía de una base de 280,48 euros por tonelada...
[+]
Siguen las malas noticias en forma de aumento de costes de alimentación para los ganaderos de caprino de leche. Según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio medio del pienso compuesto para cabras de leche es de 283,26 euros por tonelada en la última semana del mes de marzo...
[+]
La escalada en el precio de los piensos compuestos para la alimentación de las ovejas de leche, que está poniendo en serio riesgo la viabilidad de las explotaciones ganaderas, continúa sin encontrar un techo, debido al ascenso descontrolado en el precio de las materias primas. Los datos que desvela la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), sobre la evolución de las cotizaciones en el primer trimestre del presente año es suficientemente elocuente...
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunión con los representantes del sector ganadero, de la industria láctea y de la distribución para revisar los principales indicadores del mercado y analizar la evolución de las medidas del Paquete Lácteo.En el encuentro se trataron las circunstancias de la producción y sus costes, principalmente los derivados de la alimentación del ganado, cuyo incremento en las últimas semanas está presionando los márgenes a la baja en algunas granjas...
[+]
El primer trimestre se cierra en España con más de 2.400 tractores agrícolas nuevos matriculados, lo que supone un 7,5% más que el mismo periodo del año pasado, que se vio influenciado en parte por la pandemia.
[+]
La superficie dedicada al cultivo del cáñamo se ha multiplicado por ocho desde 2016 y ha pasado de 61 a 510 hectáreas, de acuerdo con los datos de 2020 del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) sobre superficie de “cáñamo para fibra” declarada en la solicitud única de la PAC.
[+]
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado este jueves una rebaja de los módulos del IRPF correspondiente al ejercicio 2020 para el sector primario -agricultura y ganadería-, que en los próximos días se publicará en el Boletín Oficial del Estado.
[+]
Carmen Crespo destaca que la región reúne el 27% de estos fondos europeos y el 36% de la renta agraria nacional.
[+]
El principal agente etiológico de la tuberculosis (TB) en el ganado y la fauna silvestre es Mycobacterium bovis. Esta especie también infecta a los seres humanos por inhalación o ingestión y causa una tuberculosis clínicamente indistinguible de la causada por M. tuberculosis...
[+]
El Gobierno ha aprobado las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), por los titulares de explotaciones agrarias o empresas de servicios agrarios que garanticen préstamos para la adquisición de maquinaria agrícola nueva.
[+]
La producción de carne de caprino en España ha comenzado el ejercicio 2021 con datos especialmente nefastos. Según los datos que publica la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el pasado mes de enero se produjeron un total de 671 toneladas de carne caprina en España, lo que indica una reducción del 15,2% respecto a las 791 toneladas del mismo periodo del pasado año...
[+]
Datos realmente significativos en el comienzo del año 2021 en la producción de la carne de ovino. En el primer mes del ejercicio, se produjeron en España un total de 6.905 toneladas, según la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad es un 9% inferior a las 7.588 toneladas que se habían registrado en el mismo mes de enero del pasado ejercicio 2020...
[+]
El sector del ovino de carne, apoyado por diferentes administraciones, ha lanzado una campaña en redes sociales para promocionar el consumo de cordero. La acción estará activa durante dos semanas y se enfocará principalmente en el ámbito del marketing digital, con la colaboración de prescriptores y los sorteos en las redes sociales.
[+]
Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España piden al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la convocatoria urgente de la ‘Mesa Láctea’ para buscar soluciones a la “crítica” situación que viven los ganaderos, “asfixiados” económicamente por unos costes de producción cada vez más altos y unos precios de venta de la leche inamovibles que no les permiten cubrir, siquiera, los costes de producción, según denuncian los productores...
[+]
El Boletín Oficial del Estado publicado el convenio suscrito por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI), para la organización, gestión y ejecución del Paquete de Digitalización del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2020.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de ayudas para entidades asociativas representativas del sector agrario y alimentario por el desarrollo de actividades de colaboración y representación ante la Administración General del Estado y la Unión Europea, así como para la realización de actividades específicas de especial interés para el sector agroalimentario español.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, considera que el nuevo modelo de aplicación de la PAC debe preservar su enfoque basado en la consecución de objetivos sin añadir cargas administrativas adicionales. El acuerdo del Consejo de Ministros de octubre, ha recordado el ministro, "es la columna vertebral de la posición de los Estados con respecto a la PAC".
[+]
Las autoridades veterinarias españolas han confirmado dos nuevos casos de tembladera o scrapie en territorio nacional. Estos dos focos se ubican en la localidad murciana de Moratalla, dentro de la comarca veterinaria de Noroeste (Caravaca) y en el municipio toledano de Nombela, perteneciente a la comarca veterinaria de Torrijos...
[+]
Los corderos de tipo ligero en España, es decir menores de 13 kilogramos, tienen un precio superior a la media de la Unión Europea. En concreto, se trata de una diferencia del 5,6%, ya que España tiene un precio en el mes de marzo de 600,94 euros por cien kilogramos en canal, mientras que la media de la UE es de 568,85 euros por cien kilos.Respecto a las cotizaciones concretas de cada país que tiene una producción significativa de corderos ligeros, España se encuentra por encima de Italia (566,00 euros por cien kilos) y de Grecia (503,84 euros), aunque bastante por debajo de Portugal (663,60)...
[+]
Para apoyar al sector del vino, España pedirá a la Comisión que se habiliten fondos extraordinarios adicionales a los del Programa de Apoyo al Sector del Vino.
[+]
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han rechazado el borrador del Plan de Gestión del Lobo remitido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y han pedido diálogo para solventar el problema porque, si no, prevén manifestaciones frente a la sede del Departamento. En una rueda de prensa posterior al encuentro que mantuvieron con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, los líderes de ASAJA, COAG y UPA se pronunciaron sobre este asunto un día antes de que sus delegaciones en Valladolid celebren una concentración...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación está dispuesto a hacer un esfuerzo de diálogo extraordinario en aras de un gran acuerdo nacional. En relación con el Nuevo Modelo de Aplicación, España defiende que se mantenga el mandato del Consejo de buscar la máxima simplificación y flexibilidad.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado al sector sobre la decisión de Reino Unido de retrasar la entrada en vigor de los controles en frontera y la exigencia de certificados fitosanitarios y veterinarios a productos agroalimentarios procedentes de la Unión Europea.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) notifica que se han confirmado casos en trece explotaciones españolas, distribuidas en seis comunidades autónomas diferentes, tras el positivo a rinoneumonía equina detectado en una competición deportiva en Godella (Valencia).
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, abordó en el Congreso de los Diputados las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC) y el Brexit, cuestiones sobre las que los grupos parlamentarios le pidieron más concreción. Planas compareció ante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Cámara baja para informar de estos y otros asuntos a petición propia y de los grupos Popular, Vox, Plural, Ciudadanos y Mixto.
[+]
Pequeño respiro para los productores de ovino de leche. Después de una escalada de precios en la alimentación que se ha venido registrando durante prácticamente todo el pasado ejercicio, el mes de febrero de 2021 ha supuesto un pequeño retroceso en ese coste, que es el más importante que genera una explotación ganadera...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha puesto en marcha la División de Laboratorios de Sanidad de la Producción Agraria, según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este organismo tendrá competencias con respecto al Laboratorio Nacional de Sanidad Vegetal, sito en Lugo, el Laboratorio Central de Sanidad Animal en Santa Fe (Granada) y el Laboratorio Central de Veterinaria en Algete (Madrid)...
[+]
La Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) elabora un informe sobre declaraciones complementarias en el sector de ovino y caprino de leche con periodicidad mensual, extrayendo los datos del módulo de consultas de Infolac, que es un sistema unificado de información del sector lácteo que incluye, entre otros datos, la información de las declaraciones obligatorias de entregas de leche cruda y de los contratos entre los primeros compradores y los productores del sector...
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que actualiza la base legal por la que se rige el sistema de clasificación de las canales de vacuno en España, al objeto de dotar a este sistema de mayor claridad, flexibilidad, coherencia y transparencia...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) planteará en mayo su propuesta de acuerdo sobre la nueva Política Agrícola Común (PAC), en la que pretende incluir la mayor parte de las prioridades planteadas por comunidades autónomas y organizaciones agrarias, a quienes pide "un esfuerzo de concertación", en palabras del secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el Proyecto de Real Decreto por el que se establecen disposiciones específicas para la aplicación en España del Reglamento (UE) 2019/4 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, relativo a la fabricación, la comercialización y el uso de piensos medicamentosos...
[+]
Descenso en la cotización para el pienso del cebo de cordero en el pasado mes de febrero. Según muestran las estadísticas de Silum, dependientes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio del concentrado para cebo de corderos finalizó el pasado mes con una cotización de 280,48 euros por tonelada, lo que significa una reducción del 2,9% respecto a los 288,77 euros por tonelada de enero...
[+]
Continúan las subidas en el pienso que se dedica a la alimentación de las cabras de leche. Según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el pasado mes de febrero se cerró con un precio de 268,76 euros por tonelada, lo que significa el máximo histórico de la serie recogida por la administración central desde inicios del año 2014...
[+]
Las Organizaciones Profesionales Agrarias, las Cooperativas y el Gobierno coinciden en la necesidad de visibilizar y hacer frente a la desigualdad de género en un medio rural ya de por sí relegado en muchos aspectos y que reclama el acceso en igualdad de condiciones a los derechos y servicios que se disfrutan en las ciudades.
[+]
2021 arranca con fuerza para las inscripciones de maquinaria agrícola en España. Crecen los segmentos de tractores, equipos arrastrados o suspendidos y el de remolques, mientras que cede algo de terreno el de automotrices.
[+]
Época de variaciones en la cotización de la piel fina de oveja. Según los datos publicados por Mercolleida, que es considerada de referencia por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el precio de la categoría ‘piel fina del país’ se sitúa en la actualidad en 6,75 euros por unidad, cuando hace apenas un mes tenía una cotización de 5,25 euros, lo que significa una fuerte revalorización del 28,6% en las últimas semanas...
[+]
La actual situación epidemiológica de la enfermedad está marcada por la baja circulación viral de los serotipos 1 y 4 a consecuencia de las campañas de vacunación obligatorias frente a estos serotipos que se ha desarrollado durante los cinco últimos años, la circulación del serotipo 8 en el norte peninsular después de diez años de ausencia, así como por la situación epidemiológica de países vecinos, en particular en Francia en relación a los serotipos 4 y 8, Portugal por el serotipo 4 y Marruecos por los serotipos 1 y 4...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó las instalaciones del Laboratorio Central Veterinario (LCV) en la localidad madrileña de Algete, donde resaltó la gran labor que desarrolla este centro, referencia internacional para la prevención, el control y la erradicación de un amplio número de enfermedades de los animales, en especial, fiebre aftosa, peste porcina africana, peste equina, influenza aviar y enfermedad de Newcastle...
[+]
En el encuentro, se acordaron diversas actuaciones por ambas partes y, entre otras cosas, la interprofesional del vino, solicitó un presupuesto adicional para paliar los desequilibrios derivados de un año de crisis por el COVID-19.
También se emplazó una nueva reunión de evaluación de resultados para finales de marzo.
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes, día 2 de marzo, la Resolución de 22 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se modifican los anexos I y II de la Orden APA/1251/2020, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul...
[+]
Claro descenso en la producción de carne de caprino en el último año en España. Según muestran los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el pasado ejercicio 2020 se cerró con una cifra final de 10.161 toneladas, lo que indica un descenso del 2,5% respecto al año anterior...
[+]
La producción de cordero en España confirma su retroceso. Los datos publicados por los servicios estadísticos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de las Encuestas de Sacrificio de Ganado, muestran que la producción de carne ovina en España se redujo durante el pasado año 2020. Se pasó de las 121.338 toneladas producidas en el anterior ejercicio 2019 a las 114.306 toneladas del pasado año, por lo que el descenso porcentual se sitúa en un significativo 5,8%...
[+]
Espectaculares datos del sector porcino en el pasado ejercicio 2020. Según muestra la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), esta producción de carne tuvo un fuerte incremento del 8,2% en el pasado año, en un contexto de restricciones en la hostelería debido a la pandemia sanitaria, por lo que fue el salvador de la producción cárnica anual.
[+]
El paro en el sector agrícola subió en 6.174 personas en febrero, un 3,3 % más respecto al mes anterior, y se situó en 191.584 desempleados, con un repunte interanual del 25,3 % (+38.684 personas), según los registros de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El paro en España se incrementó en 44.436 personas en febrero respecto al mes de enero elevando así la cifra de desempleados a 4.008.789, una barrera que no se superaba desde abril de 2016, reflejo de las restricciones para hacer frente a la pandemia...
[+]
Las autoridades portuarias españolas ordenaron el pasado 25 de febrero el atraque en el puerto de Cartagena (Murcia) del buque de transporte de animales ‘Karim Allah’ fondeado en las proximidades de dicho puerto, procedente de Libia, para llevar a cabo una inspección sanitaria y de bienestar animal, por los servicios veterinarios de la Administración General del Estado...
[+]
El Gobierno ha decidido someter a participación pública el proyecto de Orden por la que se establece el límite máximo presupuestario, para la campaña 2020, del régimen simplificado para pequeños agricultores, al objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y obtener cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse de otras personas o entidades.Los ciudadanos y organizaciones que así lo consideren, puedan hacer llegar sus aportaciones en el plazo máximo de 15 días hábiles, es decir, hasta el próximo 12 de marzo...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participó en la entrega de la primera edición de los premios ‘Sostenibles por naturaleza’ que organiza la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), donde se refirió a que la sostenibilidad implica una nueva orientación para la actividad agrícola y ganadera...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en el Senado que la nueva Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo debe partir desde el diálogo y el consenso, por la necesaria cohabitación entre el lobo y la ganadería extensiva. “Debemos contar con el tiempo necesario para que todos los actores sean capaces de aportar su punto de vista, porque la estrategia debe ser un lugar de encuentro y consenso”, apuntó Planas...
[+]
Analizar la situación de las normas que regulan las principales subvenciones para el sector agrario destinadas a obtener avales de SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria) ha sido el objeto principal de la reunión mantenida por el presidente de esta entidad, Pablo Pombo, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Actualmente, está en tramitación el proyecto de Real Decreto de bases reguladoras de subvenciones para financiar la adquisición de maquinaria agrícola, que contará con un presupuesto de 3 millones de euros para 2021...
[+]
Las Encuestas Ganaderas correspondientes al año 2020, publicadas recientemente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), dibujan un escenario de la distribución provincias de las cabras de aptitud láctea en la geografía nacional, con una predominancia en el sur peninsular.
Murcia (116.877), Málaga (104.063) y Sevilla (94.458) son las tres provincias con un mayor número de cabras lecheras, según este censo oficial del Ministerio en el apartado de ‘Hembras para vida que ya han parido de ordeño’...
[+]
Estabilidad en el censo de caprino en España durante el pasado ejercicio 2020, según los datos de las Encuestas Ganaderas que han publicado recientemente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Así, el número de caprinos ha pasado de 2.659.112 a 2.651.041 durante el último ejercicio, lo que indica un mínimo descenso porcentual del 0,3%. Se trata de unos 8.000 ejemplares en números redondos...
[+]
Los Presupuestos Generales del Estado para 2021 incluyen una financiación de 9,5 millones de euros para la renovación del parque de maquinaria agrícola: 6,5 M€ en subvenciones directas y 3 M€ adicionales en avales para la compra.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) somete a consulta pública el proyecto de modificación del Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte. Con la modificación se pretende aclarar los requisitos que deben cumplir los puntos de salida, así como de las empresas que operen en dichos puntos y que manejen animales vivos, concretando los establecidos actualmente...
[+]
El censo de ovinos presentes en España en el pasado mes de noviembre, según la última actualización de las Encuestas Ganaderas que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) realiza anualmente, es de 15.439.218 animales. En comparación con el año anterior, cuando había 15.478.615 ejemplares, se produce un pequeño descenso del 0,2%.
[+]
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, mantuvo este lunes una reunión con los consejeros del ramo de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria para abordar el nuevo escenario tras la decisión de incluir a todas las poblaciones de lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, adoptada en la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en su reunión del pasado 4 de febrero...
[+]
Las autoridades veterinarias españolas han notificado un total de tres focos de tembladera o scrapie durante las primeras semanas del presente ejercicio 2021, según muestran los datos de la página web de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El mes de enero ha estado marcado por un fuerte incremento del precio de todas las materias primas, especialmente en el caso de la harina de soja. Por su parte, el precio de los cereales se ve aumentado, arrastrado por un mercado del maíz y de la soja ascendente. Este hecho ha incrementado el precio de todas las categorías de concentrados para el ganado porcino, evolución que se viene observando en el sector desde el pasado verano. Además, se trata de los precios más altos que se han registrado desde el año 2013...
[+]
El Gobierno de Filipinas ha publicado la autorización que permite exportar carne de vacuno a las empresas españolas. Las negociaciones mantenidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), junto con la organización interprofesional Provacuno en representación del sector de vacuno de carne, han llegado a buen término y más de una veintena de empresas han quedado homologadas para vender en este importante mercado asiático...
[+]
Según ha señalado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un comunicado oficial, las siguientes precisiones se hacen "ante determinadas informaciones inexactas, difundidas sobre la negociación en curso de la Política Agraria Común (PAC) y su aplicación en España".
[+]
El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto 1221/2009, de 17 de julio, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo. Esta disposición gubernamental tiene como objetivo facilitar la conversión de las granjas de producción de porcino extensivo, debidamente autorizadas y registradas, en instalaciones de selección o multiplicación que permitan la continuidad de la actividad de venta de reproductores...
[+]
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha asegurado durante el acto de presentación que esta plataforma está en sintonía con la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural, "para combatir la brecha digital, fomentar el uso de datos e impulsar el desarrollo empresarial y los nuevos modelos de negocio".
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, pone en valor la posición del Gobierno de Cantabria respecto a la reforma de la próxima Política Agraria Común (PAC), expresada en un documento conjunto con las comunidades de la cornisa cantábrica sobre el Plan Estratégico. Para el ministro, esta plataforma común “es un buen camino para ir sumando esfuerzos”, de cara a la aplicación de un modelo de PAC en España que tendrá muy presente el modelo productivo de estos territorios...
[+]
La contratación de leche de oveja en España finalizó el pasado ejercicio con un incremento interanual del 2,8%. En el pasado mes de diciembre, había contratados en España un total de 508 millones de litros de leche de oveja, en comparación con los 494 millones de litros que estaban registrados en diciembre de 2019, según las estadísticas de la base de datos Infolac que gestiona el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El Gobierno abre a consulta pública el proyecto de Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria, a efectos de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones o asociaciones afectadas.
[+]
Una explotación ganadera ubicada en el municipio malagueño de Benahavís, perteneciente a la comarca veterinaria de Estepona – Costa de Málaga, es el primer caso de lengua azul declarado en España durante el presente ejercicio 2021, según los datos que publica la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Los contratos lácteos obligatorios recogieron un total de 528 millones de litros de leche de cabra en el pasado mes de diciembre, según las estadísticas que recopila la base de datos Infolac, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). De esa cantidad, 300 millones son documentos firmados directamente con las industrias lácteas, mientras que 228 millones forman parte de acuerdos cooperativos...
[+]
El objetivo de esta iniciativa es fomentar una agricultura innovadora y respetuosa con el medio ambiente y que mejore su rentabilidad económica a través de la digitalización de las explotaciones.
[+]
La viruela ovina y caprina es una enfermedad infecto-contagiosa producida por un virus ADN, perteneciente al género Capripoxvirus dentro de la familia Poxviridae. Produce un cuadro clínico en ganado ovino y caprino caracterizado por la aparición de fiebre, nódulos y pápulas generalizadas, raramente vesículas, lesiones internas particularmente en pulmones y, finalmente, la muerte...
[+]
El informe anual sobre la inscripción de maquinaria agrícola en España que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) arroja datos concluyentes, entre los cuales destaca que la inversión en equipos nuevos supera los 1.300 millones de euros.
[+]
El ministro ha recalcado la importancia de la Política Agraria Común y del Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y Acuicultura para impulsar el relevo generacional y lograr un medio rural “activo y con vida”.
[+]
La fiebre aftosa es una enfermedad vírica aguda altamente contagiosa que afecta a animales de pezuña hendida, incluidos porcinos, bovinos, ovinos y caprinos. La enfermedad es endémica en muchos países de África, Oriente Medio, Asia y Sudamérica. Sin embargo, Sudamérica y el Sudeste asiático han experimentado mejoras considerables en los últimos años...
[+]
La Fundación Española de la Nutrición va a realizar un evento online, en el que participa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Real Academia de Gastronomía (RAG) y la Asociación de Legumbristas de España (ALE) donde se presentarán los resultados de cómo está impactando la pandemia de COVID-19 en el hábito del desayuno, también darán las claves para mejorar nuestros desayunos incluyendo las legumbres.
[+]
Este programa ofrece a jóvenes menores de 41 años e incorporados en los últimos 5 años a la actividad agraria, realizar estancias de 5 a 14 días en explotaciones agrarias modelo, ubicadas en un ámbito territorial distinto al de la comunidad donde desarrollan su propia actividad.
[+]
La celebración de la Jornada de Intercambio Virtual de Experiencias Innovadoras para la Gestión de la Tuberculosis Animal en España, organizada por el Grupo Operativo Supraautonomico Tuberculosis (Gostu) con la participación del Grupo Operativo Innotubex, dejó algunas conclusiones sobre el control de esta enfermedad que tiene una amplia importancia en el caso del ganado caprino...
[+]
Ya hay confirmación oficial por parte de la Comisión Europea. Las 17 comunidades autónomas españolas ya son oficialmente indemnes a la brucelosis ovina y caprina. Se trata de un largo recorrido de varios años que ha finalizado con el reconocimiento de Bruselas, después de conseguir que no haya habido ningún caso durante el año en el territorio español que forma parte del control oficial de esta enfermedad, dejando al margen las ciudades de Ceuta y Melilla.Las provincias que faltaban por conseguir ese estatus eran de la parte oriental de Andalucía...
[+]
El cambio de año no ha supuesto un cambio de tendencia en el incremento del precio del concentrado para corderos de cebo que se venía observando de forma clara desde finales del pasado verano. En la última semana de enero, según los datos actualizados por la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), este pienso tiene un precio de 288,77 euros por tonelada, llegando a alcanzar los 292,58 euros en la segunda semana de enero...
[+]
La peste de los pequeños rumiantes (PPR), también conocida como peste ovina y peste caprina, es una enfermedad vírica de los caprinos y ovinos caracterizada por fiebre, llagasen la boca, diarrea, neumonía y a veces la muerte. Está causada por un Morbilivirus de la familia Paramyxoviridae que está relacionado con la peste bovina, el sarampión y el moquillo canino.Los hospedadores naturales son las ovejas y las cabras, aunque también se ha descrito la enfermedad en otras especies de ungulados salvajes, como gacelas y órices...
[+]
El precio de la alimentación no encuentra techo. El cambio de año no ha supuesto un freno en la escalada del coste de las materias primas, según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Según esos datos oficiales, el mes de enero finalizó con una cotización de 267,94 euros por tonelada de leche, lo que significa un incremento del 3,2% respecto a los 259,71 euros por tonelada que se registraron en la última semana del pasado ejercicio 2020...
[+]
El precio del concentrado para ovino lechero continúa con un aumento significativo durante el primer mes del ejercicio 2021. Así, se ha llegado hasta un precio de 263,75 euros por toneladas en la última semana de enero, según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Esta cantidad actual supone un incremento mensual del 4,6% respecto a los 252,21 euros por tonelada con los que finalizó el precio del concentrado para ovino lechero en el ejercicio 2020...
[+]
Los productores españoles de caprino están decidiendo sacrificar un mayor porcentaje de ganado adulto. Así se desprende del análisis de los datos de la última Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que recoge los datos actualizados hasta el pasado mes de noviembre...
[+]
La producción de carne ovina presentó datos muy negativos al final del pasado ejercicio 2020. A la espera de que se cierre el año estadístico con los datos de diciembre, la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) indica que en los once primeros meses del pasado año se produjeron en España un total de 100.537 toneladas de carne ovina, por lo que se produce un descenso del 7% respecto al mismo periodo de 2019, cuando se registraron 108.067 toneladas...
[+]
La fiebre del Valle del Rift (FVR) está causada por un arbovirus que puede afectar gravemente a diferentes especies de rumiantes domésticos y salvajes, incluyendo ovejas, vacas, cabras, camellos, y también a los seres humanos. Los mayores brotes epizoóticos de la enfermedad surgen relacionados con una pluviometría en la región superior a la normal, debido a la mayor proliferación de distintas especies de mosquitos que actúan como vector. La FVR se manifiesta a menudo por brotes de epizootias seguido de fases de silencio interepizoótico que pueden durar varios años...
[+]
España cerró recientemente con las autoridades de Nueva Zelanda un certificado veterinario específico para la exportación de carne y productos cárnicos de ovino y caprino al país oceánico. Esta alta de certificado se ha producido en el periodo del 16 de diciembre al 31 de diciembre del pasado ejercicio 2020...
[+]
Francia y Países Bajos son los dos países de la Unión Europea en los que hay una notable producción de leche de cabra y que son exportadores de este producto. De hecho, la evolución de la producción y de sus precios influye decisivamente en lo que ocurre en el mercado del caprino lechero de España, sobre todo en el volumen de sus exportaciones...
[+]
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) está participando activamente en el grupo de trabajo para el desarrollo de la figura del 'veterinario de explotación', junto a responsables del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y de las consejerías de Agricultura y Ganadería de las comunidades autónomas, que ya se ha reunido en varias ocasiones y, en la actualidad, aborda la definición de las funciones que ha de desempeñar este profesional...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ya ha presentado a las comunidades autónomas una propuesta preliminar para debatir sobre los ecoesquemas a aplicar en España con la entrada en vigor de la nueva Política Agraria Común (PAC), una vez que la misma ha sido actualizada a partir de la última información facilitada por la Comisión Europea y definida con un mayor grado de detalle.
[+]
El precio del cabrito fino de 7 a 9 kilogramos, que cotiza en la Lonja de Albacete y es tomada como referencia por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha finalizado el mes de enero con un precio medio de 3,82 euros por kilogramo de animal en vivo, teniendo en cuenta todos los precios semanales de este producto...
[+]
Mediante Resolución del 22 de enero de 2021, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, se reconoce oficialmente a la Asociación Nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano-Granadina (Caprigran) para la gestión del Programa de Cría de la raza, de conformidad con el Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero, por el que se establecen las normas zootécnicas aplicables a los animales reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo, se actualiza el Programa nacional de conservación...
[+]
El queso puro de oveja representa el 5% de los quesos que se consumen en los hogares españoles, según los datos de la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo tanto, se trata de un consumo minoritario que está protagonizados por los quesos frescos y semicurados, en numerosas ocasiones de mezcla y que por lo tanto tienen leche de oveja, que acaparan prácticamente la mitad del consumo...
[+]
El consumo del queso puro de cabra en los hogares españoles se disparó de una forma muy significativa durante el pasado año 2020. Según la información ofrecida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en una de las últimas reuniones sectoriales, de enero a octubre se consumieron en los hogares un total de 13.202 toneladas de queso de cabra, lo que significa un incremento porcentual del 19,9% respecto al mismo periodo de 2019.
[+]
El importe total de las ayudas directas asciende a 4.860 millones de euros, que se podrán abonar a partir del 16 de octubre. Al igual que en 2020, se fomentará la presentación telemática de las solicitudes para facilitar su tramitación, sobre todo teniendo en cuenta las restricciones de movilidad existentes en cada territorio.
[+]
España es el primer Estado perceptor de estos fondos y lidera la ejecución de programas operativos con un 25% del total de la UE. La tendencia, tanto en ejecución como en percepción de ayudas, se mantiene al alza desde la creación de los programas en 1997.
[+]
El ministro ha mostrado el compromiso del Gobierno con el desarrollo de los proyectos necesarios para llevar el agua de los embalses de Beznar y Rules a la zona de regadío de la costa tropical de Granada. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participará, junto con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía y las comunidades de regantes, en el impulso de la Comisión de Seguimiento de las Canalizaciones de Rules...
[+]
Las organizaciones profesionales agrarias han respondido de forma beligerante ante lo que consideran "un grave perjuicio para el modelo social y profesional de la agricultura".
[+]
En 2020 se matricularon en España 10.063 tractores agrícolas nuevos, lo que supone una caída del 10,1% respecto al año anterior. Sin embargo, el mercado de cosechadoras se recuperó un 8% hasta las 216 unidades.
[+]
El Foro Internacional Agroexpo 2021, organizado por Feval-Institución Ferial de Extremadura, celebra este año su 33ª edición en formato online del 26 al 29 de enero. En la primera jornada se ha profundizado en la reforma de la PAC a través de diferentes intervenciones que han fijado tanto los objetivos generales que se persiguen para el nuevo periodo de esta política europea, como los plazos que restan hasta su aprobación final.
[+]
Terminado el periodo de aplicación 2014-2020 de la actual Política Agraria Común, esta norma asegura un marco estable para que agricultores y ganaderos puedan percibir 7.200 millones de euros en cada año (2021 y 2022), hasta la entrada en vigor de la nueva PAC.
[+]
El volumen de leche de cabra que se vende bajo la fórmula de los contratos lácteos ha alcanzado un máximo histórico en el pasado mes de noviembre, según las estadísticas de la base de datos Infolac que publica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Se ha llegado a una cifra de 526 millones de litros. Supone un mínimo incremento respecto a los 525 millones del mes de octubre. Además, en el cálculo interanual supone un incremento del 2,3%, ya que el volumen de leche amparada en noviembre de 2019 era de 513 millones de litros...
[+]
El nivel de contratación en el ovino lechero se sitúa en 508 millones de litros en el pasado mes de noviembre, según los últimos datos estadísticos de Infolac, base gestionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta cantidad, de las que 266 millones son acuerdos cooperativos y 242 millones son contratos firmados directamente por los ganaderos con las industrias transformadoras, supone un incremento del 3,5% respecto a los 491 millones de litros que estaban registrados en noviembre de 2019...
[+]
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras un primer análisis del informe publicado por el Ministerio de Agricultura sobre el acceso a la tierra, denuncia el "altísimo coste" que es necesario asumir para poder dedicarse profesionalmente a las labores de agricultor. Unión de Uniones ha analizado los datos oficinales para estimar el coste de entrada a la actividad agraria y, de media, según los datos de la Red Contable Agraria Nacional y la Encuesta de Precios de la tierra, para generar unas rentas agrarias anuales de 18...
[+]
En cuanto a capital asegurado, se ha obtenido un nuevo récord de más de 15.200 millones de euros mientras que el número de pólizas se incrementó un 5%.
[+]
El Registro Nacional de Organizaciones y Asociaciones de Organizaciones de Productores de Leche (Prolac), registro dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha publicado la actualización de datos de estas entidades que operan en el sector lácteo español...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado una Orden ministerial que modifica la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar. El objetivo principal de esta modificación es el de reforzar la bioseguridad, no sólo en las zonas de especial riesgo (Anexo II de la citada orden) sino también en los lugares de especial vigilancia (Anexo III), a tenor de la situación epidemiológica actual de la enfermedad en Europa...
[+]
Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación, abrió la ronda de comparecencias en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados con motivo de la incorporación a la normativa española de la Directiva 633/2019, de 17 de abril, relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un mapa de España con las nuevas zonas de vacunación y restricciones de la lengua azul, marcado por la actividad de los serotipos 1, 4 y 8 en diferentes zonas de la geografía peninsular...
[+]
La Red Nacional de Granjas Típicas (Rengrati), entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha publicado su informe técnico-económico del sector caprino de leche, con los datos del ejercicio económico 2019, que se caracterizó por tener unos precios de la leche más altos que en el pasado año 2020, especialmente en el periodo que transcurre desde abril a diciembre...
[+]
La actividad del cebo de corderos, que depende en buena parte del coste de alimentación para su rentabilidad, ha recibido malas noticias en este aspecto durante el transcurso del pasado ejercicio 2020. Junto con los márgenes que pueden obtenerse en el precio de compra del cordero en origen y de venta final del animal, la alimentación es el pilar sobre el que se sustenta la rentabilidad de estas explotaciones...
[+]
Las bajas temperaturas desde finales de diciembre en las huertas e invernaderos españoles han paralizado la producción de hortalizas, lo que ha recortado la oferta y encarecido sus precios, en un contexto agravado además por las dificultades logísticas tras la borrasca Filomena en el centro del país.
[+]
La Red Nacional de Granjas Típicas (Rengrati), entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha publicado un informe sobre la rentabilidad del sector del ovino de carne, teniendo en cuenta los parámetros analizados en el ejercicio 2019...
[+]
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han valorado la reducción de un 20% en los módulos del IRPF en 2020 y han pedido acelerar la planificación interna de la próxima Política Agrícola Común, con la definición cuanto antes de los aspectos que consideran vitales en la nueva programación. Son algunos de los puntos que se trataron en una reciente reunión celebrada con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El ejercicio 2020 ha supuesto un significativo incremento en el precio que deben pagar los ganaderos por el pienso dedicado a la alimentación de cabras lecheras. Según los datos cerrados del año publicados por la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la cotización media en el pasado año se situó en 239,84 euros por tonelada. Se trata de la cifra más alta desde el ejercicio 2014...
[+]
El pienso para las ovejas de leche tiene un precio en la actualidad que no se veía en el sector desde la primavera de 2014, cuando se produjo la anterior crisis de aumento de cotizaciones en las materias primas. Según los datos que publica la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la cotización en la última semana de 2020 subió hasta los 252,21 euros por tonelada, niveles que no se observaban en el sector desde los meses de primavera de 2014...
[+]
España finalizó el pasado ejercicio 2020 con un total de 31 casos de lengua azul en el territorio nacional, una cifra bastante más alta que lo habitual en los últimos años. La razón de este incremento se debe a la reactivación que ha tenido el serotipo 1 en la zona cercana al Estrecho de Gibraltar y del serotipo 8 al norte del país, concretamente en la zona fronteriza con Francia, según los datos de la página web de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
España ha enviado a la Comisión Europea el expediente para que se declaren libre de la brucelosis ovina y caprina las cuatro últimas provincias que quedan en el territorio nacional. Se trata de Málaga, Jaén, Granada y Almería, todas ellas ubicadas en Andalucía...
[+]
Los datos de producción de carne de caprino en el décimo mes del pasado año han servido para frenar la reducción que se vivió en el sector durante el ejercicio 2020. Según los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en octubre se produjeron en España un total de 790 toneladas de carne de caprino, lo que significa un incremento del 1% respecto a las 783 toneladas del mismo mes de 2019...
[+]
Significativos datos del mes de octubre en la producción de carne de ovino en España, según los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En el décimo mes del pasado ejercicio 2020, se produjeron en España un total de 7.536 toneladas de carne de ovino, lo que significa una notable reducción del 15,7% respecto a las 8.936 toneladas del mismo ejercicio de 2019...
[+]
La sanidad animal tiene un enorme impacto en la salud pública, la producción de alimentos, la economía y el medio ambiente. La producción ganadera se ha visto afectada negativamente por la mortalidad directa de animales y por las medidas aplicadas para garantizar la sanidad y seguridad del comercio internacional con el objeto de limitar la expansión de las enfermedades...
[+]
El Plan de Seguros Agrarios Combinados para 2021 tiene un presupuesto de 256,47 millones de euros, lo que supone un incremento de unos 40 M€ (19%) con respecto a la cantidad presupuestada en los cinco planes anteriores.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha modificado varios aspectos técnicos de la metodología del Control Lechero Oficial de las especies bovina, ovina y caprina, según recoge una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los cambios son fruto de las recomendaciones del Comité Internacional para el Control del Rendimiento Animal (ICAR), de acuerdo con las instrucciones de aplicación de las mismas, establecidas por la Comisión Nacional de Control Lechero Oficial...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) acaba de publicar un libro sobre tuberculosis animal de cuya coordinación ha formado parte el catedrático Christian Gortázar, director del Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC)...
[+]
ASAJA considera muy desafortunado el anuncio del Ministerio de Agricultura sobre la estimación de subida de un 4,3% en la renta agraria de 2020. “Una cosa son las grandes cifras macroeconómicas y otra la realidad del campo", responden desde la organización.
[+]
El serotipo 8 de la lengua azul está teniendo una fuerte expansión por las comunidades autónomas de Navarra y País Vasco durante los últimos días, según los datos que figuran en la página web oficial de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Este serotipo 8 se localizó en la zona fronteriza con Francia y ha obligado a imponer la vacunación en las comarcas más cercanas con el país galo. Además, existe una restricción de movimientos de los animales que se encuentran en las zonas afectadas...
[+]
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los protocolos para exportar cítricos o caquis de España a terceros países son muy duros, hacen muy complicado entrar a nuevos mercados y el coste de la gestión administrativa de los mismos le supone al sector un gran esfuerzo económico debido a las elevadas exigencias burocráticas para exportar. Por el contrario, los costes administrativos y de control para países terceros por el envío de sus producciones a la Unión Europea es cero porque la Comisión Europea no reclama reciprocidad a las exigencias que sí imponen a nuestros productos...
[+]
La Mesa de Coordinación de la Norma de Calidad del Ibérico ha aprobado la actualización y mejora del Protocolo de Certificación de la Norma de Calidad del Ibérico, con la que se clarifican diferentes aspectos de las actividades que tienen que llevar a cabo las entidades de inspección y certificación en el sistema de autocontrol de los operadores, para cumplir con los requerimientos de la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo...
[+]
Representantes de todos los eslabones de la cadena agroalimentaria han asistido a la presentación de la Agenda de Sostenibilidad 2030 de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (Cesfac) en una jornada en formato virtual...
[+]
La renta agraria nacional crece un 4,3 % en 2020 y alcanza los 29.093 millones de euros, según la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario.
[+]
La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) organiza el webinar 'Innovación, tecnología y digitalización para el futuro de la Agricultura en España', que tendrá lugar el 16 de diciembre a las 16 horas y será retransmitido por streaming vía el canal de Youtube de ALAS...
[+]
El Boletín Oficial de la Región de Murcia publica la Orden de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente por la que se convocan ayudas a explotaciones ovinas y caprinas con dificultades de comercialización de corderos y cabritos, durante los meses de marzo y abril, por las limitaciones impuestas como consecuencia del estado de alarma decretado ante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y los fabricantes españoles de productos fitosanitarios asociados en Aepla echan en falta un análisis del impacto que las políticas europeas destinadas a la sostenibilidad agraria -como la estrategia “De la granja a la mesa” o el propio "Pacto Verde europeo"-, tienen para el sector agroalimentario.
[+]
El cebo de corderos continúa incrementando su coste mes a mes. La evolución de las materias primas ha provocado que el pienso dedicado a esta actividad también haya aumentado en su precio, según reflejan los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Así, el precio a finales del pasado mes de noviembre se situaba en 271,10 euros por tonelada, lo que significa un fuerte incremento del 14,8% respecto a los 236,21 euros por tonelada que se registraban a finales de agosto, es decir, justo tres meses antes...
[+]
El aumento en las cotizaciones de las materias primas continúa teniendo fuertes efectos en el sector de la alimentación animal. Por lo que respecta al caprino de leche, el precio del concentrado en la última semana de noviembre se sitúa en 257,90 euros por tonelada, lo que significa un incremento del 1,4% respecto a los 254,35 euros con los que se había cerrado octubre. Son datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El precio del pienso para ovejas de leche continúa al alza, debido a la evolución que se ha registrado en los últimos meses de la cotización de materias primas. Según refleja la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el mes de noviembre se cerró con una cotización de 250,08 euros por tonelada. Se trata de un dato histórico, ya que hay que remontarse hasta el verano del ejercicio 2015 para encontrar un precio más alto para este producto de alimentación animal...
[+]
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha participado en el segmento de alto nivel de la cuarta edición del Día de la Iniciativa '4 por 1000', donde ha reiterado el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con la protección de los suelos agrarios como elemento fundamental para el abastecimiento alimentario, el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático...
[+]
El ministro Planas se ha comprometido a mantener el porcentaje de financiación en las medidas de desarrollo rural de las comunidades autónomas. Se han identificado además los sectores productivos sobre los que se evaluará la posibilidad de establecer ayudas asociadas y programas sectoriales.
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha cifrado en 4.300 toneladas la producción de avellana española de este año, lo que supone un “fuerte descenso“ del 64,8% respecto a 2019, tras una cosecha que califica de ”absolutamente ruinosa” debido a la meteorología.
Así lo ha apuntado el MAPA en su último informe de avances de producciones agropecuarias, con datos hasta el 30 de septiembre, en el que señala una producción del almendra cáscara de este año en 348.300 toneladas (+2,3%)...
[+]
En estos últimos meses, el coronavirus ha supuesto un empujón para normalizar el teletrabajo y digitalizar las empresas en todos los ámbitos, no sólo en el sector ganadero. El hecho de que la digitalización ocurra a ‘empujones’ no ha ocurrido en 2020 por primera vez. En el año 2000 los servicios veterinarios estaban digitalizados, en muchos casos ni siquiera conectados a internet. En años anteriores apareció la enfermedad de las ‘vacas locas’, que tuvo una gran repercusión mediática, acaparando mucha atención de las autoridades sanitarias...
[+]
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido la reunión plenaria del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, dónde se han sometido a informe las solicitudes de extensión de norma de la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun), la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic) y la Organización Interprofesional Láctea (Inlac). En este último caso, modificación de la existente...
[+]
La producción de carne de caprino en el mes de septiembre ha mejorado ligeramente, según los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado elaborada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En el noveno mes del año se produjeron en España un total de 689 toneladas de carne caprina, lo que significa un incremento del 2,7% respecto a las 671 toneladas que se habían producido en el mismo mes del anterior ejercicio...
[+]
La producción de carne de ovino en España continúa claramente a la baja. En los nueve primeros meses del presente año, se produjeron en el sector nacional un total de 85.631 toneladas de carne ovina, lo que significa una fuerte reducción porcentual del 6,2% respecto al mismo periodo del pasado año. Así lo muestran los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
La producción de carne en España durante el presente ejercicio 2020 ha vivido momentos complicados. La pandemia de COVID-19 y las restricciones en hostelería y en movimientos que ha supuesto durante todo el año ha tenido su influencia en la producción cárnica, aunque los sectores porcino y avícola han conseguido incrementar sus producciones en este contexto, según muestran los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado, elaborada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Más de 60.000 profesionales relacionados con el sector porcino, entre productores, técnicos y veterinarios, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales, asistieron el pasado viernes en ‘streaming’ a la celebración de la 27ª edición de los prestigiosos Premios Porc d’Or de capa blanca y 4ª edición de los de ibérico, organizados ambos por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA)...
[+]
La Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha notificado varios casos del serotipo 1 de la lengua azul en las provincias de Huelva y Cádiz, después de que hace varias semanas se confirmara que este serotipo se encuentra presente en esta zona del sur peninsular...
[+]
El ministro Luis Planas se reunió con representantes de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno), con quienes repasó la situación actual del sector. Por parte de la interprofesional, asistieron a la sede ministerial el presidente Eliseo Isla y el directo Javier López. En este encuentro, Planas señaló que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sigue muy de cerca la evolución de los mercados...
[+]
Las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas para flexibilizar la gestión y los controles han permitido que la pandemia no haya afectado a la ejecución de los abonos a agricultores y ganaderos.
[+]
Las resistencias a los antibióticos son un problema creciente, tanto de salud pública como de sanidad animal que nos obliga a todos los implicados a tomar medidas para reducir el consumo de antibióticos hasta el mínimo necesario. Presvet es la herramienta que nos va a ayudar a saber dónde están esos puntos críticos que causan una elevación del consumo de antibióticos y cómo resolverlos...
[+]
Datagri 2020 vuelve a situar la digitalización en el centro de la actualidad del sector agroalimentaria. Una intensa semana que convierte este Foro en un escenario con seis webinars protagonizados por influyentes actores del sector.
[+]
Desde que se realizara la primera notificación de un caso de IAAP H5N8 en Europa (influenza aviar de alta patogenicidad) durante el otoño de 2020 en un cisne mudo (Cygnus Olor) en los Países Bajos el pasado 17 de octubre, se han notificado por ADN un total de 268 focos de IAAP, de los cuales 211 corresponden a Alemania, 38 a Países Bajos, 8 a Dinamarca, 5 a Reino Unido, 5 a Bélgica y 1 a Irlanda. Del total, 255 focos han sido notificados en aves silvestres, 12 en aves de corral y 1 en aves cautivas...
[+]
Crisis en el precio del cabrito. Por si no fueran pocas las dificultades que tuvieron los productores de caprino para vender su producción cárnica durante los meses de marzo y abril, coincidiendo con el confinamiento más estricto de la población a raíz de la pandemia de COVID-19, los meses de otoño también están siendo de precios anormalmente bajos...
[+]
La ganadería y el aceite de oliva están invirtiendo en todo tipo de proyectos digitales para ganar en eficiencia y rentabilidad, como han detallado varios expertos de ambos sectores en la segunda jornada del foro virtual Datagri.
[+]
La aplicación de los contratos lácteos obligatorios en el sector ovino continúa de una forma bastante estricta. Si en los diversos meses del ejercicio 2020 se han ido registrando diferentes topes en cuanto al volumen contratado, el mes de septiembre no ha sido una excepción...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comenzado a publicar las declaraciones complementarias del sector lácteo. Por declaraciones complementarias se entienden las declaraciones de ventas de leche sin transformar realizadas por los primeros compradores, según recoge la normativa...
[+]
Gran estabilidad en la firma de los contratos lácteos obligatorios para el ganado caprino en el pasado mes de septiembre, según los datos publicados por la base de datos Infolac, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Según esta estadística oficial, en septiembre había 517 millones de litros de leche de cabra sometidos a contrato, de los que 226 millones forman parte de acuerdos cooperativos y 291 millones son documentos firmados directamente con las industrias lácteas...
[+]
La Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha elaborado un informe sobre declaraciones complementarias en el sector de ovino y caprino de leche con periodicidad mensual, extrayendo los datos del módulo de consultas de Infolac...
[+]
El grupo operativo supra autonómico FITOSCEREZO comienza ahora la segunda fase de las actuaciones previstas y en concreto se desarrollarán ensayos de campo y muestreos con el fin de profundizar en el control integrado de plagas, que permita racionalizar el uso de productos fitosanitarios en el cultivo del cerezo en Aragón y Extremadura, que es el objetivo por el que se constituyó este grupo...
[+]
Las restricciones en cuanto a aperturas y horarios que están sufriendo bares, restaurantes, hostelería y catering desde el inicio de la pandemia del COVID-19 ha motivado una brusca reducción de la comercialización en este canal. Mientras tanto, el consumo en hogares acumula espectaculares repuntes...
[+]
Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Andalucía han notificado el primer foco del serotipo 1 del virus de la Lengua azul en la presente temporada de actividad vectorial 2020-2021...
[+]
Además de los aspectos económicos, el desafío relacionado con el control de la fiebre del Valle del Rift es la preservación de la salud humana y animal. La única medida eficaz es la vacunación de los animales sensibles con el fin de interrumpir el ciclo epidemiológico vectores-rumiantes y limitar la transmisión a los seres humanos, según el último informe sobre la enfermedad realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Cotización récord en el pienso compuesto que se dirige para el cebo de corderos. Según muestran los datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), este producto de alimentación animal finalizó el pasado mes de octubre con una cotización de 267,99 euros por tonelada. Hay que remontarse hasta marzo de 2014 para encontrar precios tan altos en el sector...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a consulta pública la modificación de la Orden por la que se establecen medidas específicas de protección en relación a la lengua azul, debido a los últimos casos descritos en zonas cercanas a Francia, con positivos en comarcas pirenaicas españolas...
[+]
La subida del coste internacional de las materias primas está teniendo una fuerte repercusión en el precio de los piensos compuestos para ganadería. Es el caso del concentrado destinado al caprino lechero, que se sitúa en la actualidad en una cotización de 254,35 euros por tonelada, según las estadísticas oficiales de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
El pienso compuesto para la producción de ovino de leche ha subido de forma espectacular en apenas dos meses. En concreto, ha pasado de una cotización de 225,72 euros por tonelada a finales del mes de agosto a 245,25 euros por tonelada a finales de octubre, lo que indica un incremento del 8,7%. Son datos de la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Este aumento es muy similar al que se da en la evolución interanual, ya que se ha pasado de 223,77 a 245,25 euros por tonelada en el último año. Por lo tanto, se ha incrementado un 9,6%...
[+]
Los datos del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) correspondientes a octubre de 2020 muestran un crecimiento del 3,4% respecto a 2019.
[+]
El 16 de noviembre arranca la edición virtual del Foro para el impulso de la trasformación digital del sector agroalimentario, #DatagriVirtual20. Lo hace a partir de las 16,00 horas con un acto que contará con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del MINECO, Carme Artigas, acompañados de Rosa Gallardo, directora de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, y a la sazón portavoz del Comité Organizador de Foro...
[+]
En octubre se matricularon en España 1.152 tractores agrícolas nuevos, con lo que el acumulado de los diez primeros meses supera la barrera de las 8.000 unidades. Crecen también este mes las inscripciones de máquinas agrícolas automotrices y remolcadas.
[+]
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) presenta el Código de Buenas Prácticas Medioambientales del Vacuno de Carne, como una piedra angular de la estrategia ‘Vacuno de Carne Carbono Neutral 2050’, lanzada públicamente el pasado 5 de junio con motivo del