Actualidad Info Actualidad

Investigadores de Soil O-Live analizan la erosión del suelo en Finca La Torre de Antequera

11/10/2023

Avanza a buen ritmo la primera fase del proyecto Soil O-Live, financiado por la Unión Europea y coordinado por la Universidad de Jaén. Científicos procedentes de las universidades de Roma Tre, Basilea, en Suiza y Jaén se han desplazado hasta Finca La Torre (Antequera, Málaga), una de las pioneras en Europa en agricultura ecológica y biodinámica, para recoger muestras de suelo de olivar.

En concreto, este grupo de trabajo estudia y aporta soluciones ante el problema de la erosión del terreno y la degradación de los suelos de los olivares europeos, aspecto clave de la Misión Suelo de la Unión Europea.

Los científicos, que forman parte del proyecto Soil O-Live, financiado por la Unión Europea...
Los científicos, que forman parte del proyecto Soil O-Live, financiado por la Unión Europea, realizan trabajos a pie de campo recogiendo muestras de suelo en estos olivares malagueños.

El objetivo principal de Soil O-Live es estudiar el efecto del manejo agrícola en el estado de salud general de los suelos de los olivares mediterráneos en términos de la biodiveirsidad y degradación del suelo y su impacto sobre la producción y calidad del aceite de oliva producido en la región mediterránea. “Hasta el momento, y en los primeros nueve meses del proyecto, hemos recogido más de 5.200 muestras en las 52 parcelas del proyecto en distintos puntos de Europa y el Norte de África”, ha añadido el coordinador de Soil O-Live, el profesor de la UJA e investigador Antonio Manzaneda. También se va a analizar el impacto sobre la producción y calidad de los aceites de oliva producidos en la región mediterránea. Las parcelas seleccionadas corresponden a varios sistemas de cultivo del olivar, tradicional, intensivo y ecológico, de forma que se pueda desarrollar un análisis comparativo entre cada uno de ellos.

Para la investigadora de la Universidad de Basilea, Gabriela Moreno, se trata de una gran oportunidad dada la riqueza del ecosistema: “Nuestro cometido es el estudio de la degradación del suelo en los olivos, un suelo muy rico por su variedad y con importante incidencia del manejo humano”, ha expuesto. “Queremos usar técnicas como la medida de desintegración de los isótopos de plutonio en el suelo para valorar su erosión histórica”, ha añadido la científica de la universidad suiza.

El gerente de Finca La Torre, Víctor Pérez, recuerda que llevan más de treinta años practicando la agricultura ecológica y biodinámica. “Cuando nos plantearon la posibilidad de colaborar con este proyecto europeo vimos una sinergia importante ya que el objetivo es incrementar la biodiversidad de nuestro ecosistema a la vez que colaboramos y aportamos en lo que sea necesario”, expone Pérez. Igualmente destaca que en la finca practican la agricultura ecológica por convicción: “Ya sabemos que la agricultura tradicional, a día de hoy, no es sostenible en el tiempo por lo que hay que buscar alternativas”. “En Finca La Torre somos conscientes de que es muy importante tener un punto de conexión entre los centros de producción y las empresas para transferir todo ese conocimiento e ir introduciendo alternativas y soluciones a la agricultura ecológica y convencional de producción integrada”, añade el gerente.

El proyecto Soil O-Live cuenta con un consorcio formado por 17 socios, quince instituciones académicas y dos empresas del sector del olivar, y tiene una financiación de casi 7 millones de euros en el marco de la Misión Soil Heath and Food del programa de I+D+i Horizonte Europa (programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el período 2021-2027).

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aceite

    13/06/2024

  • Newsletter Aceite

    06/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AEMODA - Asociación española de maestros y operarios de almazara

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS