El Programa de apoyo a la agricultura de precisión y tecnologías 4.0, encuadrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), centró la atención del primero de los webinars que a lo largo de este se celebrarán con motivo del I Congreso nacional de Empresas de Servicios, AgriServicios, previsto para los días 29 y 30 de noviembre en Talavera de la Reina (Toledo).
[+]
ANSEMAT aprovechó su Asamblea anual para destacar las oportunidades que ofrece el proceso de transformación que vive el sector agrario para los fabricantes y distribuidores de maquinaria.
[+]
Aunque algunos de los grandes mercados, como Alemania, Francia e Italia, están perdiendo impulso, los representantes de la industria europea esperan con confianza este año: los participantes en la encuesta mensual que realiza la asociación de fabricantes europeos de maquinaria agrícola (CEMA) esperan para su empresa, en promedio, un aumento en la facturación del 5% en 2023...
[+]
Demoagro volverá al campo con mucha fuerza. 70 empresas que representan a más de 100 marcas participarán en la Demostración de Maquinaria en Campo, que se celebrará en la finca 'La Plaza', en Rueda (Valladolid), los días 23, 24 y 25 de mayo de 2023...
[+]
El alquiler de maquinaria goza de buena salud en España, como quedó reflejado en el Encuentro organizado por Aseamac, donde se presentó una nueva Guía específica dirigida a equipamientos para trabajos agropecuarios.
[+]
Los datos de matriculaciones de vehículos agrícolas en febrero de 2023 muestran una caída inusual en el mercado de tractores y otros equipos agrícolas, que tiene su explicación en el efecto de los planes de ayudas puestos en marcha en mayo de 2022, que se suma al resto de variables negativas que están afectando a la oferta y demanda.
[+]
Parece que la complicada situación que viven desde hace meses los fabricantes europeos de maquinaria agrícola, ahogados por la escasez de componentes clave para el montaje completo de las máquinas, inicia la senda de la recuperación y vuelta a los niveles anteriores a la pandemia. Aunque aún todavía queda un largo camino por recorrer...
[+]
El año comienza en positivo para las matriculaciones de vehículos especiales dirigidos a los sectores agrícola, obras y servicios. En enero fueron un total de 2.321 unidades, lo que representa un 9,9% más que en el mismo mes del año pasado. En la comparativa con la media de los tres últimos años, la mejora es del 10,1%.
Sin embargo, el tractor agrícola, que es la categoría con mayor volumen, cede un 5,6%, al quedarse en 627 unidades. La caída con respecto al periodo 2020-2022 alcanza el 13,8%. ATV, segunda categoría en tamaño, avanza un 8,3% hasta las 273 unidades...
[+]
En el artículo publicado hace unos días en este mismo canal, bajo el título '2022 confirmó la transformación estructural que vive el sector agrícola en España', obra de Ignacio Ruiz Abad, secretario general de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT), se indicaba que las matriculaciones de tractores agrícolas en España durante el año pasado se quedaron en 9.323 unidades, lo que supone un 16,6% menos respecto a las 11.179 recogidas en 2021...
[+]
El equipo de las revistas Tierras Agricultura e Interempresas Maquinaria Agrícola celebran en la capital andaluza un encuentro que ha contado con la participación de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las principales asociaciones de las empresas de servicios agrícolas en España y destacadas compañías del sector agro en nuestro país. El evento ha servido para definir los puntos principales que se abordarán en el I Congreso de Empresas de Servicios previsto para los días 29 y 30 de noviembre en Talavera de la Reina...
[+]
Se cierra 2022 con un sabor agridulce en el sector de la mecanización agraria, con una sensación extraña por lo vivido y la esperanza de cambio puesta en los próximos meses, que anima a seguir trabajando a pesar de todos los problemas a los que nos hemos enfrentado.
[+]
El índice de clima empresarial general para la industria de maquinaria agrícola en Europa ha confirmado el nivel que había alcanzado desde su primer movimiento alcista significativo desde las fuertes caídas sufridas a partir de la irrupción de la guerra Rusia-Ucrania. Según el Barómetro de Negocio que mensualmente realiza la Asociación Europea de Fabricantes (CEMA), el índice mantuvo su sólido nivel de diciembre de 30 puntos (en una escala de -100 a +100)...
[+]
La jornada de presentación del I Congreso de Empresas de Servicios en el sector agrario tendrá como protagonistas a representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, asociaciones de maquileros y expertos de algunas de las principales empresas del sector agro en España que han impulsado esta iniciativa organizada por Interempresas Media y Tierras Congresos.
[+]
Los 7.000 fabricantes europeos de maquinaria agrícola superan los 40.000 millones de euros de ventas anuales y ofrecen 150.000 empleos directos, con un alto nivel de internacionalización.
[+]
El trabajo de las empresas de servicios supone un apoyo importante para impulsar el cambio tecnológico y la digitalización en la agricultura española. La iniciativa AgriServicios, promovida por las cabeceras agrícolas del Grupo Interempresas, analizará la evolución de este fenómeno en 5 eventos temáticos a lo largo de 2023, que culminarán en el I Congreso Agriservicios a finales de noviembre en Talavera de la Reina. La primera jornada de presentación se celebrará el 18 de enero en el Hotel NH Collection de Sevilla...
[+]
Después de seis meses de debates, las negociaciones políticas sobre el nuevo Reglamento de Seguridad en Máquinas, que sustituirá a la Directiva 2006/42/CE, se cerró con éxito el 15 de diciembre, con un acuerdo provisional alcanzado entre el Consejo y el Parlamento Europeo.
[+]
La Asamblea Genera de la Asociación Europa de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) renovó por dos años la actual Junta Directiva, presidida por Thierry Krier (Kuhn, Axema), con Paul Snauwaert (CNH Industrial) y Anthony van der Ley (Lemken, VDMA) como vicepresidentes. A estos se suma el italiano Alessandro Malavolti (AMA, FederUnacoma)...
[+]
Los fabricantes europeos de maquinaria agrícola prevén que su facturación se mantenga en un nivel alto al menos durante los próximos seis meses. Así lo constata el último Barómetro mensual que realiza la Asociación de Fabricantes Europeos de Maquinaria Agrícola (CEMA), correspondiente a noviembre.
[+]
DEMOAGRO 2023 (Rueda, Valladolid, 23-25 de mayo de 2023) ya pone a disposición del público, a través de la web, el acceso para la obtención de entradas gratuitas.
Según informa la organización, la quinta edición de la Demostración de Maquinaria en Campo ya supera el número de expositores de la anterior presencial, con más de 60 empresas que han formalizado su participación y ocupan el 90% de espacios de la finca 'La Plaza'...
[+]
El holandés Jelte Wiersma será al próximo secretario general de la asociación europea que representa a los fabricantes de maquinaria agrícola (CEMA), a la que pertenece la española ANSEMAT.
Accederá al cargo el próximo 16 de diciembre, en sustitución de Jérôme Bandry, y llega después de una carrera de 20 años en el mundo del periodismo, donde fue corresponsal de asuntos de la UE en Bruselas desde 2014, especializado en agricultura, asuntos internacionales y comercio...
[+]
El 28% de los fabricantes europeos se plantea interrumpir temporalmente la producción debido a las dificultades en el suministro de materiales. Es una medida cuya aplicación considera probable a lo largo de las cuatro próximas semanas...
[+]
El mercado europeo de equipos de forraje se mantuvo estable durante la última campaña, desde julio de 2021 a junio de 2022, y el volumen total de unidades habría sido mayor que la anterior si los fabricantes no hubieran tenido interrupciones en la cadena de suministro.
Así lo indica en un comunicado la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA), quien recuerda que el segmento especializado en productos lácteos generó un buen margen para los productores, lo que animó su disposición a invertir en implementos profesionales...
[+]
El Departamento Técnico de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) quiere potenciar la formación de las empresas asociadas y programará mensualmente jornadas de formación sobre temas que afectan a los fabricantes de maquinaria agrícola y de jardinería y espacios verdes...
[+]
El 1 de octubre se hace efectiva la aplicación de la Norma UNE 68051-0:2022 para la inscripción de maquinaria agrícola en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA).
[+]
Un informe de la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA), a la que pertenece la española ANSEMAT, detalla la evolución del mercado de tractores agrícolas en Europa durante el primer semestre de eset año.
[+]
La Alianza Agrievolution ha publicado una nueva edición de su Barómetro de Negocio, con opiniones recogidas entre fabricantes y distribuidores de todo el mundo, donde analiza la situación actual y el impacto que sobre ella tiene el complejo escenario internacional.
[+]
Lo que se veía venir con el Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Renove) ha sucedido, pero en el apartado específico destinado a sembradoras de siembra directa. En menos de cuatro horas, no sin cierto colapso informático, se agotaron los 2 millones de euros presupuestados a esta partida e incluso ya hay una partida en reserva provisional a la espera de que los 4,55 millones de euros para el resto de maquinaria, tractores y vehículos automotrices, no llegaran a reclamarse...
[+]
Este viernes, 15 de julio, se abre el plazo de solicitud de ayudas vinculadas al Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Renove). Dado que se concederán por riguroso orden de presentación, alguna asociación agraria ha recomendado tener la documentación preparada y los trámites realizados...
[+]
La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) optó por celebrar su Asamblea General 2022 de forma presencial y con un formato abierto más allá de los asociados para dejar constancia de la "excelente imagen social" del sector.
[+]
“España lidera la tecnología aplicada a cultivos de alto valor, pero se debe apoyar más a las empresas en su internacionalización”. Fue una de las conclusiones de la intervención de Ignacio Ruiz durante la clausura de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT)...
[+]
La Alianza Agrievolution, que engloba a un grupo de organizaciones -entre ellas la española ANSEMAT- que representan a miles de fabricantes en todo el mundo, ha publicado una nueva Newsletter en la que analiza la situación que vive actualmente el sector de la mecanización agrícola...
[+]
Los cultivos de alto valor han duplicado el valor de su producción en apenas dos décadas y los productores demandan tecnologías específicas para seguir aumentando el rendimiento y mejorar la eficiencia.
[+]
La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) anuncia que DEMOAGRO recuperará su carácter presencial en la próxima edición, programada del 23 al 25 de mayo de 2023 en Rueda (Valladolid)...
[+]
La Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) convocó en Bruselas a los grupos de productos específicos sobre implementos, para constatar los buenos resultados obtenidos en 2021 y analizar la situación de cara a este año.
[+]
En el primer trimestre de este año se matricularon un 8,7% menos tractores agrícolas que en el mismo periodo del año anterior. El único grupo de máquinas que salva los números rojos es la maquinaria automotriz, que mejora un 3,72%.
[+]
En Europa se matricularon el año pasado algo menos de 180.000 tractores nuevos, según la estimación efectuada por la Asociación de Fabricantes (CEMA), a partir de los datos facilitados por cada país.
[+]
La Junta Directiva de la Asociación de Fabricantes europeos de Maquinaria Agrícola (CEMA) pide a los líderes de la Unión Europea que incorporen la mecanización hacia una agricultura sostenible en África, como parte de las próximas discusiones en la 6ª Cumbre UE–Unión Africana, que tendrá lugar en Bruselas (Bélgica) los días 17 y 18 de febrero de 2022...
[+]
ANSEMAT, que mantiene un acuerdo de colaboración con Feria de Zaragoza, desea que se realice la mejor FIMA posible y apoyará a todos sus asociados que hayan decidido asistir.
[+]
El 13 de enero de 2022, la Comisión Europea adoptó un Reglamento Delegado por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) 2018/985, ampliando los plazos para la producción y puesta en el mercado de motores de transición de vehículos agrícolas y forestales entre 56 kW y 130 kW por 6 y 9 meses, respectivamente...
[+]
El mercado de maquinaria agrícola en 2021 se ha caracterizado a grandes rasgos por la vuelta a la normalidad, no sin verse condicionado por una serie de diferentes dinámicas que han afectado tanto a la oferta como a la demanda, y que van a seguir modelando el mercado en los próximos meses.
[+]
Este artículo demuestra la importancia de las Normas UNE 68114 y UNE 68115, impulsadas por ANSEMAT y el CTN 68 de la UNE, una para el enganche de balancín de los vehículos tractores y otra para el enganche de horquilla de los vehículos remolcados.
[+]
Un espacio común europeo de datos agrícolas es uno de proyectos encuadrados en la estrategia que pretende la creación de un mercado único de datos donde estos fluyan libremente por la UE y entre sectores.
[+]
Los expertos coinciden al destacar la importancia de las normas aplicadas específicamente en España a los dispositivos de uniones mecánicas entre vehículos tractores y remolcados.
[+]
El impulso de la Agricultura de Conservación (AC) se apoya en el uso de herramientas específicas, como la maquinaria de siembra directa y el glifosato, un fitosanitario esencial para su desarrollo.
[+]
La Asociación Española de Normalización (UNE) organiza, en colaboración con la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) una jornada sobre ‘Normas para tractores y vehículos remolcados’. La cita será el próximo jueves, 25 de noviembre, a las 10,00 horas...
[+]
El mercado europeo de equipos para recolección y tratamiento de forraje, que incluye remolques (de carga y autocargadores), segadoras y rastrillos hileradores y henificadores, mostró un aumento significativo en las unidades de ventas en Europa durante la campaña julio 2020/junio 2021...
[+]
Justo Sampayo García, director general de Antonio Carraro Ibérica, es el nuevo presidente de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) durante los próximos cuatro años. Así lo decidió la Asamblea General de dicha asociación, que ratificó el acuerdo unánime de la Junta Directiva, reunida el 13 de octubre...
[+]
El mercado español de tractores nuevos cayó un 13,8% en septiembre y reduce el total positivo acumulado en los nueve primeros meses al 13,1%, situándose muy cerca de la barrera de las 8.000 unidades.
[+]
La plataforma digital Demoagro 4.0 apura sus últimos días operativa para que el público pueda seguir disfrutando de las novedades que las principales marcas de maquinaria presentan en ella desde el pasado mes de septiembre...
[+]
El autor analiza la evolución mostrada por el mercado de la maquinaria agrícola y dibuja un escenario actual marcado por un incremento en los costes y una menor capacidad de inversión de agricultores y ganaderos.
[+]
El primer semestre de 2021 confirma la recuperación del mercado europeo de maquinaria agrícola, a pesar de los desafíos que afronta la cadena de suministro. La demanda de tractores se mantiene estable en general y, según el Barómetro industrial que realiza CEMA, parece que se ha alcanzado el punto álgido de crecimiento.
[+]
El Ministerio de Agricultura dio a conocer los datos del Plan Renove 2021 de maquinaria agrícola, donde la línea de accesorios de purín y cisternas, a la que había destinado una partida de 4 millones de euros, apenas comprometió el 30%, por lo que 2,8 M€ se trasladaron al resto de maquinaria.
[+]
Demoagro 4.0 sigue su curso reuniendo frente a la pantalla de cualquier dispositivo móvil a todos los interesados en conocer las últimas novedades un amplio número de marcas de maquinaria agrícola que comercializan sus productos en el mercado español.
Desde el miércoles 15 de septiembre y hasta el 17 de septiembre, la plataforma digital impulsada por ANSEMAT es el foro de encuentro del sector de la mecanización, a la espera de recuperar su formato presencial en próximas ediciones, cuando las circunstancias lo permitan...
[+]
Los fabricantes europeos de maquinaria agrícola, representados por CEMA, instan a los Estados miembros de la Unión Europea a contemplan en sus respectivos eco-esquemas las Tecnologías de Agricultura de Precisión (PATs, por sus siglas en inglés)...
[+]
El 15 de septiembre es el día en el que Demogro 4.0 'abrirá sus puertas' para acoger la demostración virtual que se celebra como alternativa a las usuales ediciones de Demoagro, y durante tres días se convertirá en el foro de encuentro del sector de la mecanización agrícola...
[+]
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado la Instrucción MOV/4-21 en la que aclara qué es un apero según el Reglamento General de Vehículos (RGV) y cuándo se dan condiciones para su circulación sin necesidad de matricular, incluso los puestos en servicio antes del 21 de febrero de 2020, y que la maquinaria remolcada sí se debe homologar y matricular.
[+]
Demoagro 4.0 avanza en sus preparativos y la organización, que corre a cargo de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) abre al público el registro de visitantes a través de su página web.
Los días 15, 16 y 17 de septiembre tendrá lugar el lanzamiento del evento, que de manera excepcional se desarrollará de manera digital debido a la situación actual originada por la pandemia, y permanecerá accesible durante el mes posterior para las personas registradas...
[+]
El primer semestre del año permitió recuperar gran parte del terreno perdido el año pasado. Las matriculaciones de máquinas agrícolas, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), aumentaron un 35,56%, con 19.000 unidades, después de que en junio crecieran otro 5,02% al alcanzar los 4.312 registros...
[+]
La Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA), a la que pertenece la española ANSEMAT, hace balance positivo de un intenso primer semestre de 2021, con numerosas actividades desarrolladas.
En un contexto que continúa marcado por la pandemia, los fabricantes europeos de maquinaria agrícola completaron un primer semestre del año muy intenso, con una elevada carga de pedidos a la vez que buscando y brindando la flexibilidad y las soluciones necesarias para superar con éxito esta escenario...
[+]
FIMA pondrá el acento en las tendencias y la demanda de maquinaria agrícola durante la jornada digital que organiza el 29 de junio, a las 18,00 horas.
Se trata de una sesión en la que se abordará la evolución del mercado, los precios y la producción o las ayudas a la compra de maquinaria y que servirá para aportar contenido y calentar motores para la próxima edición de FIMA (Zaragoza, 8-12 febrero 2022)...
[+]
El aumento de los precios de las materias primas esenciales en la producción de equipos agrícolas continúa impactando fuertemente entre los fabricantes.
El precio del acero, que representa entre el 30% y 40% de los costes de producción, ha pasado en un año de 550 €/t a 1.250 €/t. Los precios de los derivados del petróleo también van al alza, al igual que el del plástico ST, con subidas superiores al 70% en seis meses. Desde abril de 2020, el precio del aluminio ha aumentado un 50%...
[+]
Representantes de la industria y de los agricultores reaccionaron de inmediato con duras críticas al Ministerio de Agricultura, tras agotarse los 2,55 millones euros destinados para "Resto de Maquinaria" en el Plan Renove 2021.
[+]
Desde el 15 de junio y hasta el 15 de septiembre se pueden presentar las solicitudes de ayudas correspondientes al Plan Renove de Maquinaria Agrícola 2021, muy cuestionado por el propio sector, que destina 4 M€ para equipos de aplicación de purines y 2,55 M€ para tractores y otras máquinas automotrices, suspendidas y arrastradas.
[+]
El mercado mantiene el fuerte ritmo de recuperación mostrado meses atrás y en los cinco primeros meses del año continúa ganando terreno, con registros que mejoran la media del último lustro.
[+]
La Alianza Agrievolution ha publicado la 23ª edición de su Barómetro de Negocio en el que analiza la situación actual y constata la tendencia positiva entre los fabricantes de maquinaria agropecuaria.
[+]
El Parlamento Europeo aprueba la adopción de un texto que amplía las disposiciones transitorias de determinadas maquinarias y tractores equipados con motores en el rango de potencia entre 56 kW y 130 kW, con el fin de abordar el impacto de la crisis del COVID-19. La votación, celebrada el 9 de junio, allana el camino para la adopción final y la publicación en el Diario Oficial de la versión modificada del Reglamento (UE) 2016/1628...
[+]
El secretario general de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) critica con dureza el anuncio hecho por el ministro del Plan Renove 2021.
[+]
Las matriculaciones de tractores nuevos continúan la tendencia ascendente iniciada hace varios meses. En abril se registraron 936 unidades, lo que supone un 9,3% más que la media del último lustro.
[+]
La Comisión Europea quiere modificar la Directiva 2006/42/CE sobre maquinaria. Ha publicado un borrador sujeto a cambios a partir de las aportaciones recibidas hasta el próximo 22 de junio.
[+]
Los fabricantes europeos de equipos para la preparación del terreno, siembra, fertilización y protección de cultivos admiten que el negocio ha evolucionado "mejor de lo esperado" en el último año.
[+]
El Barómetro mensual que realiza la Asociación de Fabricantes Europeos de Maquinaria Agrícola (CEMA), correspondiente al mes de abril, refleja que sus empresas se encuentran en el punto de mayor optimismo de los diez últimos años al tener asegurados niveles muy altos de facturación en los próximos meses.
[+]
El Foro para el impulso de la transformación digital en el sector agrario (DATAGRI) y la principal feria de Demostración de Maquinaria Agrícola en Campo de nuestro país, (DEMOAGRO) han sellado una alianza para crear la mayor comunidad agrotech del sur de Europa...
[+]
La inversión en tecnología e innovación, reflejada en equipos y soluciones más avanzados, es el mejor camino hacia una agricultura sostenible en Europa, de acuerdo con las intervenciones de mandatarios políticos de la UE y representantes de la industria durante una jornada digital organizada por CEMA.
[+]
El primer trimestre se cierra en España con más de 2.400 tractores agrícolas nuevos matriculados, lo que supone un 7,5% más que el mismo periodo del año pasado, que se vio influenciado en parte por la pandemia.
[+]
El Gobierno ha aprobado las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), por los titulares de explotaciones agrarias o empresas de servicios agrarios que garanticen préstamos para la adquisición de maquinaria agrícola nueva.
[+]
2021 arranca con fuerza para las inscripciones de maquinaria agrícola en España. Crecen los segmentos de tractores, equipos arrastrados o suspendidos y el de remolques, mientras que cede algo de terreno el de automotrices.
[+]
El índice general del clima empresarial para la industria de la maquinaria agrícola en Europa continúa al alza desde que el pasado mes de octubre alcanzara un rango positivo por primera vez desde mediados de 2019.
Según datos de febrero de 2021, el índice está en +51 puntos (en una escala de -100 a +100) y ya se han asegurado niveles muy altos de facturación para los próximos meses. El volumen de pedidos corresponde actualmente a un período de producción de cuatro meses, que es el valor de febrero más alto jamás registrado en esta encuesta...
[+]
Las cifras facilitadas por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), que toma como referencia los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) correspondientes al mes de febrero, muestran un importante crecimiento de las ventas de equipos especiales para agricultura, obras y servicios.
En total, el incremento es del 17% respecto al mismo mes del año pasado, al alcanzarse las 2.778 unidades, frente a las 2.375 anteriores. También salen positivas las comparaciones respecto a los cinco últimos años...
[+]
El Gobierno abre a consulta pública el proyecto de Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria, a efectos de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones o asociaciones afectadas.
[+]
Demoagro no quiere perder su carácter bienal y será este año una demostración de maquinaria agrícola online, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de septiembre.
[+]
La Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA), a la que pertenece la española Ansemat, organiza el 14 de abril una jornada digital donde abordará temas de actualidad del sector agroalimentario.
Profesionales relacionados con la industria, responsables políticos de alto nivel de la UE y expertos digitales ofrecerán información sobre:...
[+]
Federico Pérez Salvador arranca 2021 con un nuevo rol: el de miembro de la Junta Directiva de la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA), en representación de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat). Esta nueva responsabilidad viene a corroborar el prestigio internacional adquirido por su empresa, Pulverizadores Fede, y al mismo tiempo, reconoce la experiencia y conocimiento de mercado que atesora este directivo...
[+]
En 2020 se matricularon en España 10.063 tractores agrícolas nuevos, lo que supone una caída del 10,1% respecto al año anterior. Sin embargo, el mercado de cosechadoras se recuperó un 8% hasta las 216 unidades.
[+]
La Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) a la que pertenece la española Ansemat, es una de las 72 que han enviado una carta conjunta al nuevo presidente de Estados Unidos, Joseph R. Biden, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instando a la suspensión inmediata de aranceles en sectores no relacionados con las actuales disputas comerciales transatlánticas...
[+]
Desde 2015 se ha multiplicado por seis el mercado de vehículos tipo ATVs utilizados en la agricultura, obras y servicios, aumentando la cuota de la propulsión por gasolina hasta el 11% en un mercado total caracterizado por una demanda de potencia que de momento solo puede suministrar el diésel.
[+]
Fede Pérez, director de Pulverizadores Fede, ha sido elegido como miembro de la Junta Directiva de la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA), en representación de la española Ansemat...
[+]
Por su interés, y dadas las circunstancias de este año, precisamente al cumplirse el 25 aniversario, reproducimos íntegramente la carta dirigida por el presidente de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) a la hora de hacer balance del año 2019.
[+]
Las matriculaciones de tractores tiraron con fuerza en noviembre y mejoraron en un 15,4% los datos del mismo mes del año pasado, lo que reduce la caída anual al 10,7%.
[+]
Hasta el 16 de diciembre está abierto el plazo de recepción de observaciones u opiniones sobre el proyecto de real decreto con el que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) pretende regular el próximo Plan Renove de maquinaria agrícola.
[+]
Thierry Krier, presidente y CEO del Grupo Kuhn, es el nuevo presidente de CEMA, la asociación europea que representa a los fabricantes de maquinaria agrícola, a la que pertenece la española Ansemat...
[+]
Es hora de analizar qué ha sucedido con el Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove) para el ejercicio 2020, que comprometió en su totalidad los 8 millones de euros presupuestados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Pero lo hizo gracias a la gran acogida en la línea destinada a maquinaria, que finalmente absorbió una buena parte de la cantidad destinada inicialmente para tractores.
[+]
La Asociación Europea de fabricantes de maquinaria agrícola (CEMA) a la que pertenece la española Ansemat, lamenta profundamente que los agricultores y los fabricantes de maquinaria agrícola sean tomados como "rehenes" al imponer aranceles autorizados por la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el conflicto abierto que mantienen la Unión Europa y Estados Unidos a cuenta de las ayudas concedidas a Airbus y Boeing...
[+]
Agrievolution también tuvo un espacio en EIMA Digital Preview (EDP) para exponer sus objetivos a corto y medio plazo e, igualmente, analizar el impacto de la pandemia en la producción de maquinaria y equipos agarios...
[+]
El abono es uno de los mayores gastos que sufren los agricultores en determinados tipos de cultivos. Por ello, es clave la elección del modelo que mejor se adapte a su negocio para ajustar las dosis a aplicar con la mayor precisión. En este artículo se ofrecen algunos aspectos técnicos generales y la evolución del mercado de la maquinaria (nueva y usada) para fertilización en España.
[+]
Los datos del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) correspondientes a octubre de 2020 muestran un crecimiento del 3,4% respecto a 2019.
[+]
En octubre se matricularon en España 1.152 tractores agrícolas nuevos, con lo que el acumulado de los diez primeros meses supera la barrera de las 8.000 unidades. Crecen también este mes las inscripciones de máquinas agrícolas automotrices y remolcadas.
[+]
En el primer semestre de 2020 se ha roto la tendencia estable del mercado de segunda mano de maquinaria agrícola, así como el índice de precios de reparación de maquinaria.
Lo asegura Ignacio Ruiz, secretario general de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), que considera que la crisis del COVID-19 "está afectando más al mercado de máquinas usadas, que se ha desplomado un 17%, forzando al alza los precios de reparación (+8%) de equipos en uso"...
[+]
Los datos de las últimas semanas lo hacían presagiar y a mediados de octubre ha llegado la confirmación. El mercado español de tractores nuevos recupera la barrera de las 10.000 unidades anuales, tomando como referencia el acumulado de los doce últimos meses.
Según datos de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), el volumen del año hasta la fecha es de unas 7.430 unidades, lo que supone una caída del -13,8%, prácticamente la misma que si observamos los doce últimos meses, que arrastran un retroceso del -13,6%...
[+]
El mercado de tractores agrícolas nuevos recuperó la senda alcista en septiembre. También recuperan terreno la maquinaria arrastrada o suspendida y los remolques, que incluso llegan a mejorar los registros de los nueve primeros meses de 2019.
[+]
Las matriculaciones de tractores agrícolas en Europa cayeron un 12,08% en el primer semestre, en comparación con el mismo periodo de 2019. Son datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA), que confía en recuperar parte del terreno perdido durante la segunda mitad de año.
[+]
Las sembradoras de siembra directa fueron la máquina estrella del Renove 2020, cuyo plazo de presentación de solicitudes expiró el 15 de septiembre. Este tipo de máquinas acapararon cerca de cinco millones de euros de los ocho presupuestados en la totalidad del plan, al que se han presentado 1.025 demandas de ayuda, según informa el MAPA.
El propio Ministerio indica que el Renove ha propiciado una inversión total en compra de nueva maquinaria de más de 32 millones de euros y la subvención alcanza, aproximadamente, un 25% del gasto total realizado por los agricultores y ganaderos...
[+]
El Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria 2020 (Plan Renove) cerró la convocatoria habiendo comprometido en su totalidad los 8 millones de euros asignados...
[+]
El mercado de tractores nuevos sigue recuperando el terreno perdido a raíz del 14 de marzo, cuando se declaró el estado de alarma en España. Las matriculaciones rondan ya las 10.000 unidades en los doce últimos meses.
[+]
El último Barómetro publicado por la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) muestra que el clima empresarial en el sector continúa mejorando y alcanza los niveles previos al momento de desatarse la pandemia por el COVID-19. Durante el mes de agosto se ha situado en -6 puntos (en una escala de -100 a +100)...
[+]
Analizar el mercado español de sembradoras es muy difícil porque tan solo están obligadas a inscribirse las remolcadas o vinculadas a una subvención. Es decir, los datos del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) no representan la realidad. La mejor aproximación puede efectuarse atendiendo a los datos de fabricación, importación y exportación, si bien otros factores como el stock existente o las ayudas del Renove también tienen su influencia.
[+]
El Avance de Inscripciones del Ministerio de Agricultura (MAPA) correspondiente al mes de junio confirma en líneas generales los datos avanzados por la Dirección General de Tráfico, conocidos hace unos días.
Los registros de 'tractores agrícolas', que en este caso amplía el espectro y considera otros vehículos más allá de lo que habitualmente identificamos como tal, caen un 25,45% en el primer semestre.
[+]
El Parlamento Europeo atiende la solicitud de los fabricantes y aprueba posponer por un año los plazos del 30 de junio y el 31 de diciembre de 2020 para la fabricación y matriculación, respectivamente, de tractores y maquinaria móvil extra-viaria equipada con motores de Fase IV de menos de 56 kW y de más de 130 kW.
[+]
Las matriculaciones de vehículos agrícolas continúan mostrando una tendencia ascendente. Según la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), que toma como referencia los datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), los registros de tractores agrícolas crecieron en junio un 1,5% respecto al mismo mes del año pasado (959 unidades frente a 945). En el primer semestre, este segmento se deja un 25,4% (4.259 uds frente a 5.706)...
[+]
El Partido Popular de Huesca (PP) propone medidas para resolver el "fracaso" de la gestión del Plan Renove de maquinaria agrícola en esta provincia...
[+]
Apenas 48 horas han durado los 3 millones de euros que el Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove) destina a ayudas para la adquisición de máquinas remolcadas y suspendidas de siembra, fertilización y protección de cultivos, junto con las cisternas de purín y sus dispositivos de distribución localizada...
[+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 13 de junio de 2020 el extracto de la Orden de 8 de junio por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agraria (Plan Renove) para el ejercicio 2020, con dos líneas de subvención, una de 5 millones de euros destinada a tractores y de 3 millones de euros para el resto de máquinas incluidas en la convocatoria.
[+]
Las inscripciones de remolques crecen un 180,7% respecto al cierre de abril, las máquinas automotrices y remolcadas muestran aumentos del 64,5% y 61,5%, respectivamente, y los tractores se sitúan un 19,8% por encima (en 2019 perdieron un 3,1% entre abril y mayo).
[+]
Las matriculaciones de vehículos agrícolas cierran mayo con un diferencial positivo del 7% respecto al volumen previo al estado de alarma y continúan su evolución positiva, según explica la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) conforme a los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
[+]
La producción de alimentos no se ha detenido en ningún momento, pero al mismo tiempo los fabricantes y empresas relacionadas con el sector de la mecanización agraria, consideradas esenciales en España y en muchos otros países, han tenido que afrontar en paralelo un proceso de reconversión interna que prioriza la salud de los trabajadores tratando de mantener la rentabilidad del negocio. El escenario ha cambiado, lo ha hecho bruscamente y, además, para quedarse. Estamos ante lo que algunos llaman la ‘nueva normalidad’...
[+]
El mercado de maquinaria agrícola ha sido golpeado por la crisis sanitaria que seguimos sufriendo, pero al tratarse de un sector esencial en la cadena agroalimentaria ha podido absorber el primer golpe tras el decreto del estado de alarma el 14 de marzo, y durante el mes de abril ha reaccionado bien luchando para recuperarse en lugar de hundirse, y en la primera quincena de mayo ha conseguido acercarse al volumen de mercado previo a la crisis.
[+]
A renglón seguido de la publicación por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Avance de Inscripciones correspondiente al mes de abril, la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) habla de "crecimiento sostenido" a partir de la evolución del mercado en el corto plazo, y para ello se utiliza el acumulado a dos semanas de registros para poder observar su tendencia con los mismos factores.
[+]
Conviene recordar que los datos de abril de 2020 están severamente afectados por la crisis del COVID-19, especialmente en la primera quincena. Por ello, su comparativa con el mismo mes del año pasado —que además fue un periodo bastante positivo— puede resultar 'injusta'. En un artículo que publicaremos en los próximos días explicaremos cómo el mercado ha iniciado ya su recuperación a pesar de encontrarnos en la coyuntura actual.
[+]
Entra en vigor el nuevo Real Decreto 448/2020, que establece nuevos requisitos orientados a una mejora de la seguridad, protección medioambiental y de la eficiencia de la mecanización agraria en España.
[+]
Los números son demoledores, la lectura de los mismos es sencilla. El mercado español de tractores y maquinaria agrícola se desplomó en marzo un 38,5%, con respecto al mismo mes del año pasado, debido principalmente a la situación extraordinaria provocada por el COVID-19.
[+]
Aprobada la orden INT/317/2020, de 3 de abril, que establece los requisitos aprobados por la Dirección General de Tráfico (DGT) para que, durante el estado de alarma, los agricultores y ganaderos puedan trabajar rápidamente con sus nuevos vehículos agrícolas sin tener que esperar a la tramitación de la matriculación ordinaria al no poder realizar algún procedimiento administrativo...
[+]
Aunque el nivel de actividad se redujo en la segunda quincena de marzo, según han ido pasando los días ha cambiado levemente a mejor la percepción de las empresas de producción de equipos agrícolas y/o sus componentes y recambios –y sus proveedores–, comercialización, distribución, reparación y alquiler de maquinaria.
[+]