Actualidad Info Actualidad

De cuatro años de duración, el proyecto cuenta con 19 centros de investigación, empresas, instituciones y universidades de España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Bélgica

NOVATERRA, un proyecto para impulsar la gestión sostenible del viñedo

Avanzar hacia una viticultura más sostenible y promover la gestión del viñedo siguiendo criterios medioambientales son dos de los objetivos planteados en el proyecto NOVATERRA. Un estudio interdisciplinar con carácter internacional de cuatro años de duración que encara su recta final y que reunió en mayo en Bodegas Terras Gauda a 50 profesionales, entre investigadores, viticultores y responsables de empresas de España y Portugal.

Un momento del encuentro del proyecto NOVATERRA
Un momento del encuentro del proyecto NOVATERRA.
El encuentro, organizado por la Plataforma Tecnológica del Vino junto con Feuga, sirvió para abordar los desafíos a los que se enfrentan y las soluciones halladas en este ámbito bajo el lema ‘Sembrando cambios en la gestión integrada de plagas para una viticultura más sostenible’. El foco se puso en compartir los conocimientos adquiridos con los viticultores de la zona para ampliar el alcance de los resultados y que puedan poner en la práctica estas técnicas ‘bio’, que reducen el impacto ambiental manteniendo la viabilidad económica de las cosechas.
Cincuenta profesionales e investigadores se reunieron en la bodega Terras Gauda para intercambiar los conocimientos obtenidos y la experiencia...

Cincuenta profesionales e investigadores se reunieron en la bodega Terras Gauda para intercambiar los conocimientos obtenidos y la experiencia práctica sobre soluciones más sostenibles para la protección de las plantas y nuevas estrategias de manejo del suelo para incrementar la biodiversidad.

El director enológico de Bodegas Terras Gauda, Emilio Rodríguez Canas, explicó que se ha demostrado la posibilidad de reducir la fertilización con nitrógeno hasta en un 30% sin afectar ni a la cantidad ni a la calidad de la cosecha. Esta reducción se ha llevado a cabo mediante la aplicación de la tecnología Instinct – Optynite, tal como presentó la científica de campo e investigadora de Corteva Agriscience, Raquel Abad. Se ha ensayado la implementación de cubiertas vegetales y márgenes florales para fortalecer el control biológico de las plagas, que pueden afectar a los viñedos. Asimismo, en una de las parcelas de ensayo se han probado biosoluciones contra el mildiu para evaluar la eficacia de estos tratamientos alternativos más sostenibles con respecto a los convencionales.

Para hallar nuevas estrategias de manejo del suelo que aumenten la biodiversidad y productos alternativos con menos químicos para la protección de las plantas, se ha mantenido una estrecha colaboración con Corteva Agriscience, otro de los socios de NOVATERRA para promover la viticultura sostenible.

Aportaciones científicas

El profesor e investigador del área de Microbiología en la Universidad de Burgos, Gonzalo Sacristán, y el docente y coordinador del Centro de Investigación de Montaña en el Instituto Politécnico de Bragança, José Alberto Pereira, expusieron sus avances. Ambos destacaron que la incorporación de cultivos de cobertura y márgenes florales tiene varios efectos beneficiosos: el mantenimiento de la humedad y la temperatura del suelo, el aporte de nutrientes, la fijación de su estructura, y la contribución a la protección contra plagas. Estos beneficios han sido evaluados mediante la producción de rendimiento y calidad, así como el aumento de la biodiversidad, utilizando datos recogidos del estudio realizado en el viñedo Aster, ubicado en la DO Ribera del Duero.

En el encuentro se llevaron a cabo varias destacadas demostraciones prácticas, como la del robot Modular-E, desarrollado por INESC TEC. El dispositivo ha demostrado su capacidad para cortar y recuperar biomasa del viñedo, además de mostrar su potencial para incorporar estos materiales en compuestos biocompatibles. Los profesionales han coincidido en que, su uso, supondrá una revolución en la gestión y cuidado de los viñedos.

Demostración del robot Modular-E, desarrollado por INESC TEC
Demostración del robot Modular-E, desarrollado por INESC TEC.

Conferencia final

Las conclusiones finales del proyecto NOVATERRA se harán públicas en una conferencia final, que tendrá lugar los días 26 y 27 de junio en Barcelona. Este evento marcará el cierre de un período de colaboración intensiva y hallazgos significativos en pos de una viticultura más sostenible.

El proyecto NOVATERRA, financiado por la Unión Europea a través del Programa Horizonte 2020 y liderado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA, en Cataluña), reúne a 19 socios de España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Bélgica. Con un enfoque tanto en la viticultura como en la olivicultura, busca reducir el uso de productos fitosanitarios y mitigar su impacto negativo en la salud humana y el medio ambiente.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/05/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Simei

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS