Actualidad Info Actualidad

Expobiomasa abre un espacio orientado al profesional del sector forestal

02/04/2014

2 de abril de 2014

La profesionalización y tecnificación del monte es una aspiración cada vez más determinante para el sector de la biomasa, profundamente interesado en la producción de biocombustibles sólidos de calidad, más homogéneos y certificados. Precisamente este es uno de los motivos por los que los expositores y visitantes profesionales de Expobiomasa demandan, en el marco de la Feria, una convocatoria especializada y dirigida al sector forestal, dado el peso específico de éste en las nuevas opciones de negocio surgidas, en el último período, por la revitalización que está experimentando el sector de la madera en algunos territorios de la Península Ibérica, y la gran importancia que para el sector de la biomasa tiene el sector forestal.

Con el objetivo de responder a esta demanda, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, Avebiom, abre un espacio expositivo orientado al sector forestal en su conjunto, en el mayor encuentro sectorial anual para el sur de Europa, bajo la denominación de Expobiomasa Forestal. Con esta iniciativa se trata de impulsar, aún más, la dinamización del mercado de la biomasa forestal, que está generando atractivas oportunidades de negocio en España y Portugal.

Valladolid acogerá la exposición comercial de maquinaria y equipos para el aprovechamiento forestal que congregará a rematantes, gestores forestales, grandes consumidores de madera y biomasa, transportistas, y otros muchos profesionales de la Península Ibérica. Además, la muestra coincidirá en tiempo y compartirá recinto con el resto de expositores de Expobiomasa, mucho más focalizados en los usos térmicos basados principalmente en los productos del monte, madera y biomasa.

Avebiom estima que uno de cada cinco visitantes de Expobiomasa asistirá atraído por esta convocatoria específica. Para ello, Expobiomasa Forestal pondrá a disposición de los expositores, 3.000 m2 en pabellones y 5.000 m2 en la zona exterior, que se distribuirán en amplias parcelas (hasta 800 m2) para exponer equipos y hacer demostraciones de:

  • Trituradoras, astilladoras, cribas, tromeles.
  • Autocargadores, grúas, remolques, empacadoras.
  • Motosierras, cabezales multitaladores, procesadoras, desbrozadoras, destoconadoras.
  • Vehículos para la distribución de pellets, cargadoras, camiones, remolques y semi-remolques, pisos móviles, tolvas.
  • Soluciones para el suministro de biomasa y biocombustibles sólidos.

El objetivo de los 16.000 m2 de superficie expositiva de la Feria se verá incrementado por los 8.000 m2 previstos en la muestra de carácter forestal. De esta forma, Expobiomasa 2014 reunirá en un evento único la mayor representación empresarial de los dos segmentos estratégicos de las aplicaciones energéticas de la biomasa: forestal y térmico.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa
Expobiomasa

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • FAG SmartCheck – Introducción al kit de arranque

    FAG SmartCheck – Introducción al kit de arranque

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    30/05/2024

  • Newsletter Energía

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Salvador Escoda, S.A.XIX Congreso Anual de CogeneraciónAsociación Ibérica del Gas Natural para la MovilidadSolar Promotion International GmbHProfei, S.L.Energética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Leader AssociatesiClimaSalón de gas renovableAWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Raúl García, director de Asealen

"En Asealen llevamos ya tres años trabajando para que el desarrollo de las instalaciones de almacenamiento sea una realidad, para que sean parte propia del proceso de descarbonización del sector energético, no solo del sector eléctrico"

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS