Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Opinión

Foto de Perspectivas de la AIE de los vehículos eléctricos y su significado para los inversores

Perspectivas de la AIE de los vehículos eléctricos y su significado para los inversores

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó el 26 de abril su perspectiva global de los vehículos eléctricos para el año 2023. Su evaluación del estado del sector es alentadora y sus previsiones de crecimiento muy positivas. La electrificación del transporte por carretera es el cambio que el sector estaba esperando, en el que parece haberse alcanzado el punto de inflexión.
Foto de Anne-Manuèle Hébert, directora de Pollutec

Anne-Manuèle Hébert, directora de Pollutec

Anne-Manuèle Hébert es, desde diciembre de 2022, la nueva directora de Pollutec, la feria líder en soluciones innovadoras para el medio ambiente, las ciudades y los territorios, que celebrará su 45ª edición del 10 al 13 de octubre de 2023 en Eurexpo Lyon (Francia)...
Foto de Entrevista a Iván Tallón, country manager Iberia de Wallbox

Entrevista a Iván Tallón, country manager Iberia de Wallbox

Wallbox es uno de los proveedores líder en soluciones de carga y de gestión de la energía a nivel mundial. Presentes en 113 países, su oferta cubre la carga doméstica, la semi-pública y la pública. Pero no sólo esto sino que su visión es que el vehículo eléctrico es mucho más que una solución de movilidad: es la piedra angular de un nuevo sistema de gestión energética.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos
Foto de Entrevista a Consolación Alonso, profesora de STEAM de la Universidad Europea

Entrevista a Consolación Alonso, profesora de STEAM de la Universidad Europea

El pasado mes de abril, nueve países europeos se reunieron en Ostende (Bélgica) para crear una alianza que permita aprovechar todo el potencial energético e industrial del mar del Norte. Estos países son Bélgica, Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Reino Unido. Su principal ambición es convertir los 175.000 kilómetros compartidos de costa en la mayor central eléctrica verde de Europa de aquí a 2050...
Foto de La gran oportunidad del programa LIFE para las empresas españolas

La gran oportunidad del programa LIFE para las empresas españolas

El pasado 18 de abril se abrió la convocatoria LIFE 2023 con un presupuesto de 611 millones de euros que irán destinados para financiar proyectos, relacionados en su mayoría con los ambiciosos objetivos del Pacto Verde Europeo. La mayoría de las convocatorias cierran a principios de septiembre de este mismo año.
Foto de Entrevista a Erika Ibáñez, directora de Marketing de Tecnalia

Entrevista a Erika Ibáñez, directora de Marketing de Tecnalia

Tecnalia es un centro de innovación y desarrollo tecnológico dedicado a la elaboración y ejecución de proyectos de investigación aplicada, desarrollo de nuevas tecnologías y actividades de transferencia para responder a las necesidades de la industria. Tecnalia es Strategic Partner de Expoquimia y Equiplast.
Foto de Entrevista a José Souto, director de Proyectos Especiales de Grupel

Entrevista a José Souto, director de Proyectos Especiales de Grupel

El segmento de Proyectos Especiales en Grupel es el que más distingue a la marca, ya que, formado por grupos electrógenos de alta potencia y performance, es fruto del trabajo de desarrollo e inginería del equipo de la empresa. Se tratan, por tanto, de soluciones energéticas de gran flexibilidad y versatilidad, que se adaptan totalmente a los requisitos de clientes de todos los sectores de actividad y a las normas vigentes en diferentes zonas del globo...
Foto de ¿Cuánto más barata fue la calefacción con biomasa que con gas natural en 2022?

¿Cuánto más barata fue la calefacción con biomasa que con gas natural en 2022?

La energía que necesitó una industria para sus procesos productivos o una comunidad de vecinos o un hotel para calentar a sus residentes en 2022 fue 4,6 veces más cara si se obtuvo con gas que si se utilizó astilla de madera. Los consumidores domésticos de pellets, por su parte, ahorraron un 44% frente a los consumidores de gas. Son datos de Eurostats e IDAE elaborados por la Asociación Española de la Biomasa para el segundo semestre de 2022 en España...
Foto de El dinero público no debe obstaculizar la descarbonización de los hogares

El dinero público no debe obstaculizar la descarbonización de los hogares

La red 'Gas no es solución' ha elaborado un documento recopilatorio donde advierte que algunas comunidades autónomas todavía poseen planes 'renove' para calderas de gas para uso residencial. Concretamente, en el Principado de Asturias, Castilla y León y la Comunidad de Madrid, por lo que urgimos a eliminar todo tipo de subvenciones con dinero público dirigidas a la perpetuación de los combustibles fósiles en los hogares...
Foto de Qué fácil es legislar, qué difícil es construir

Qué fácil es legislar, qué difícil es construir

Llegan voces desde Europa de un nuevo despliegue del Green Deal. Esta vez en forma de una ambiciosa ley para desarrollar infraestructuras alternativas energéticas. Los que estamos en el sector, nos deberemos aprender sus nuevas siglas AFIR, (Alternative fuels infrastructure regulation). Las nuevas normas AFIR pretenden garantizar que los estados miembros deben crear una infraestructura de combustibles alternativos suficiente y fácil de usar para carreteras, transporte marítimo y aviación...
Foto de Entrevista Carlos Albero, Market Area Manager de DNV

Entrevista Carlos Albero, Market Area Manager de DNV

Recientemente DNV ha publicado un estudio sobre la percepción del sector de la energía sobre la eólica marina a nivel mundial. Según los datos extraídos de este informe, más de la mitad de los encuestados consideran que de aquí a 2035 se conseguirá la plena comercialización de la eólica flotante. Conversamos con Carlos Albero, Market Area Manager de DNV en nuestro país, para analizar estos resultados y extrapolarlos al mercado español...
Foto de Misión Cero emisiones: por qué la eficiencia energética es la clave

Misión Cero emisiones: por qué la eficiencia energética es la clave

La continua escasez de energía ha disparado los costes en nuestro país, lo que amenaza la supervivencia de empresas en múltiples sectores. Muchos contaban con que la cumbre COP27, del pasado mes de noviembre, indicara el camino a seguir, pero dejó muchas preguntas sin respuesta.
Foto de Entrevista a Javier Díaz, presidente de Avebiom

Entrevista a Javier Díaz, presidente de Avebiom

Con motivo de la próxima celebración de Expobiomasa 2023, que se celebra del 9 al 11 de mayo en Feria de Valladolid, hemos entrevistado al presidente de la Asociación Española de Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, con quien hemos hablado no sólo de las novedades y expectativas de la nueva edición del salón, sino también de la actual situación de la biomasa en nuestro país.
Foto de Entrevista a Diana Plané, CEO de Flobers

Entrevista a Diana Plané, CEO de Flobers

Diana Plané tiene experiencia en el sector financiero y 10 años en el campo de las energías renovables. Tras su paso por consolidados proyectos del sector energético, y con el fin de crear un futuro mejor, se embarca en Flobers con el objetivo de liderar el crowdfunding de energías renovables.