Actualidad Info Actualidad

Más de 60 ponencias protagonizadas por investigadores y empresas de todo el mundo

Gran éxito de la cuarta edición española de Enoforum

Redacción Interempresas23/05/2024

Con la participación de más de 700 profesionales, Enoforum reunió los días 15 y 16 de mayo en Zaragoza a técnicos, viticultores, enólogos, empresas del sector vitivinícola, científicos, asociaciones, colegios de enólogos y organizadores. En esta edición, se ha vuelto a demostrar que es el mayor congreso técnico-científico sectorial que se celebra en España con gran carga internacional, reuniendo a científicos de todo el mundo. Las investigaciones presentadas, vectorizadas en forma de servicios y herramientas tecnológicas desarrollada por las empresas auxiliares, permitieron que el congreso pusiera en mayúsculas la ‘i’ pequeña de la innovación, el corazón indudable de Enoforum.

Durante dos días, del 15 al 16 de mayo en Zaragoza, una sucesión ininterrumpida de conferencias, mesas redondas, sesiones de cata y encuentros entre los profesionales del sector ofrecieron oportunidades únicas para conocer los trabajos de investigación y las innovaciones más recientes desarrolladas tanto en ámbito nacional como internacional, ampliar conocimientos e identificar vías de desarrollo para responder a los nuevos retos enológicos.

El programa incluyó más de 60 ponencias sobre las innovaciones más recientes en viticultura y enología, impartidas por alrededor de 40 técnicos e investigadores procedentes de universidades y centros públicos de investigación procedentes de seis países vitivinícolas diferentes.

Fue también una ocasión para conocer los resultados de 9 importantes proyectos de investigación e innovación en vitivinicultura a través de posters, Flash Talks y sesiones dedicadas. Además, 29 empresas líderes del sector presentaron recientes innovaciones resultado de su actividad de I+D.

Enoforum reunió a más de 700 profesionales en Zaragoza
Enoforum reunió a más de 700 profesionales en Zaragoza.

Los efectos sensoriales de las innovaciones presentadas se pudieron conocer y degustar a través no solo de diversas sesiones de cata sino también directamente en los stands, donde fue posible intercambiar ideas e información con los técnicos y con los expertos internacionales invitados por las empresas. Una interesante zona de posters completó esta amplia propuesta de contenidos.

“La ciencia es aplicación, si no se aplica no es innovación. En esta edición hemos llegado a una sinergia que nos va a traer frutos importantes”, dijo Sergi Ferrer, presidente de Gienol, en referencia a la participación y determinante colaboración del grupo de investigación española de enología en esta edición de Enoforum. En efecto, involucrar conjuntamente estructuras públicas de investigación, organismos de I+D privados, empresas vitivinícolas o proveedores del sector es el principio que rige Enoforum, convirtiéndolo en un lugar idóneo para el encuentro, el intercambio y la confrontación de cuestiones vitivinícolas entre los actores del sector.

Los comentarios de los asistentes reflejaron la alta calidad del evento: “Excelente calidad de los contenidos”; “importante presencia de nombres de referencia del mundo enológico”; “una ocasión única para el intercambio de ideas y conocimientos en un ambiente amigable y distendido”; “posibilidad de conocer investigaciones innovadoras e interaccionar con técnicos e investigadores internacionales”... Estos testimonios subrayan el éxito de Enoforum 2024 como un punto de encuentro para la innovación y la colaboración en el sector vitivinícola.

Imagen

En efecto, numerosa fue la presencia de nombres de referencia del mundo enológico que debatieron sobre aspectos cruciales del mundo de la producción enológica y que dieron directrices clave para el futuro. Según José Hidalgo, “el sector del vino está acostumbrado a las crisis y la innovación tecnología acorta los tiempos para sobrepasarlas”, que complementa la afirmación de Pedro Aíbar: “Usamos más y mejor tecnología que nunca”. O como opina Vicente Ferreira: “Debemos trabajar en la definición del vino como un producto funcional ligado al territorio”.

Imagen

Enoforum 2024, organizado por Vinidea en colaboración con Laboratorios Excell Ibérica, estuvo patrocinado por Simei, con el alto patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino y respaldado por las principales asociaciones españolas de enólogos y por organismos clave del ámbito vitivinícola como la Plataforma Tecnológica del Vino o Enomaq.

Algunas grabaciones de las ponencias presentadas en Enoforum 2024, tanto en castellano como en inglés, estarán disponibles en los próximos meses en la revista Infowine - Revista en Internet de Viticultura y Enología.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    13/06/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    06/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Simei

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS