Actualidad Info Actualidad

Por la acumulación de excedentes debido al menor consumo de vino

Navarra destina 10 millones para paliar la crisis que atraviesa el sector vitivinícola

Redacción Tierras / Interempresas16/05/2024

El Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra activa, a demanda del sector, medidas excepcionales de 5,5 millones para cosecha en verde y otros 4,5 millones en destilación para responder a los excedentes.

El Gobierno de Navarra dio el visto bueno a una inyección de 10 millones de euros destinados al sector vitivinícola de la Comunidad Foral para paliar el impacto económico del momento de crisis coyuntural que atraviesa, motivado fundamentalmente por la acumulación de excedentes que se deriva de un descenso en el consumo del vino.

En concreto, el Departamento de Desarrollo Rural activa, a respuesta a una demanda del sector, dos medidas excepcionales como destinar 5,5 millones de euros a indemnizaciones por la llamada cosecha en verde –con un incremento de 2,6 millones respecto a la convocatoria inicial del pasado mes marzo- y otros 4,5 millones que se destinarán a la destilación de crisis.

El Gobierno de Navarra ya está valorando soluciones a medio plazo que puedan pasar por fórmulas como la reconversión varietal, mejorar la calidad...
El Gobierno de Navarra ya está valorando soluciones a medio plazo que puedan pasar por fórmulas como la reconversión varietal, mejorar la calidad, intensificar la promoción o innovar en la comercialización.

El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi, compareció en la rueda de prensa posterior a la sesión de gobierno para dar cuenta de este acuerdo y ha explicado que la puesta en marcha de estas dos medidas “se enmarca en una situación de excepcionalidad para hacer frente a un momento puntual”, producido por el incremento de la ratio de existencias/ventas de la pasada campaña, pero ha querido subrayar que “también nos enfrentamos a un problema estructural como el desfase continuado entre la oferta y la demanda en algunas variedades de vino, sobre todo los tintos, que requerirá una reflexión más profunda para adoptar otras medidas a medio plazo que consensuaremos con el sector”.

El este sentido, el consejero Aierdi ha destacado que, con las medidas excepcionales en las dos convocatorias anunciadas, el Gobierno foral “contribuye a aportar un aliento importante al sector vitivinícola ante las dificultades específicas que atraviesa en una determinada coyuntura, pero sin perder la perspectiva de que necesitamos también soluciones a medio plazo que probablemente pasen por fórmulas como la reconversión varietal, mejorar la calidad, intensificar la promoción o innovar en la comercialización”.

Vendimia en verde para 1.400 hectáreas

La convocatoria de ayudas destinadas a los viticultores para la vendimia en verde es una medida que habilita la eliminación de una cantidad de uva antes de su maduración para evitar posteriores excedentes en la cosecha, con una subvención de contrapartida para la parte productora. La Dirección General de Agricultura del Ejecutivo foral ya activó esta medida el pasado mes de marzo y acaba de recibir solicitudes para aplicarla en 1.453 hectáreas de la Comunidad Foral, 517 de ellas pertenecientes a la DO Navarra y las 935 hectáreas restantes, a la DOC Rioja en territorio navarro.

La ayuda para cosecha en verde se calcula sumando una compensación por los costes directos de eliminación de los racimos de uva y otra compensación por la pérdida de ingresos que supone la eliminación de la totalidad de esa cosecha. La compensación tanto por los costes de eliminación de cosecha como por pérdida de ingresos es del 50%. Los costes de eliminación son de 556 euros si es mecánica y de 778 euros si es manual. A su vez se ha fijado un precio de la uva de 0,57 euros/kg en el caso de la DO Navarra y de 1,14 euros/kg en el caso de la DO Rioja.

En el caso de la destilación de crisis, se trata de una medida destinada a bodegas y en la que se subvenciona la retirada de una determinada cantidad de vino ya elaborado y su conversión en alcohol para uso industrial. Navarra ya la avanzó al Ministerio de Agricultura el pasado 29 de abril y la convocatoria está todavía sin formalizar, pero inicialmente el Gobierno foral prevé destinar 4,5 millones de euros para la destilación de 7,6 millones de litros; 4,8 correspondientes a la DO Navarra y otros 2,8, a vinos con denominación Rioja.

El importe de las ayudas se fija para cada tipo de coloración de vino subvencionable y no podrá superar el 80% del precio medio mensual más bajo de la producción en las dos últimas campañas. Con esta premisa se determina un precio de destilación de 85 euros por hectolitro en tintos y rosados para la DO Rioja y de 45 euros para la DO Navarra.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/05/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Simei

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS