Actualidad Info Actualidad

Mataderos de Castilla y León, en contra del exceso de burocracia

13/05/2024

Una veintena de industrias de sacrificio que integran la Asociación de Mataderos de Castilla y León y generan unos 800 empleos directos en el medio rural de la Comunidad reclaman a la Administración una menor burocracia y unificación de criterios en el cumplimiento de la normativa en todas las provincias.

El presidente de la asociación, Javier Roldán, ha criticado a EFE que su trabajo dependa de distintos departamentos de la Administración como Medio Ambiente, Agricultura, Sanidad o Trabajo y “no se pongan de acuerdo ni entre ellos”.

Del mismo modo, lamenta que en cada provincia se adopten criterios distintos pese a que dependan de la misma Administración. Los centros de sacrificio agrupados, que representan a cerca de la mitad de los existentes en Castilla y León y se centran en el ovino y el vacuno, ponen como ejemplo del exceso de burocracia y los problemas que le genera en su día a día la desinfección de vehículos: "Hace poco más de dos semanas se ha comenzado a utilizar una aplicación nueva para que los mataderos notifiquen que se realiza esa desinfección y ha dado muchos fallos".

Imagen

Del mismo modo, otras aplicaciones informáticas de papeleo han tardado entre uno y tres años en tener una operatividad plena que no da problemas.

Los empresarios del sector ponen de relieve que ese filete que se come no estaría ahí sin la profesionalidad de este sector y sin embargo la Administración no cuenta con él a la hora de implementar nuevas aplicaciones o de darles más apoyo.

Además, mucha labor que corresponde a la Administración, como en temas de trazabilidad o de recaudación de fondos para las interprofesionales, recae en ellos.

Los mataderos son los que deben enviar a la Junta la documentación del ganado que va a ser sacrificado, los que reciben a los veterinarios de la Administración para que haga el control oficial y los que entregan las canales al siguiente eslabón de la cadena, el de la transformación o la distribución, ya con todos los papeles burocráticos hechos: “Estamos en medio entre la Administración, el operador y los ganaderos”, ha explicado Javier Roldán.

Del mismo modo, ha hecho hincapié en la necesidad de relevo generacional entre los profesionales que trabajan en los mataderos. En vez de jubilarse a los 67 años, deberían poder hacerlo años antes como en otras profesiones a partir de los 50 o los 60, según los años de cotización, ya que a esas edades resulta más difícil poder mover una canal y además de ser un trabajo que requiere mucho esfuerzo se desarrolla en un ambiente de humedad y frío.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    06/06/2024

  • Newsletter Industria Cárnica

    30/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS