Opinión Info Opinión

“Espacios de networking como la Feria de la Industria Cárnica de Guijuelo son claves para el futuro del sector y de sus empresas”

Imma Borràs y Nina Jareño, directoras del Área Alimentaria de Interempresas Media

06/06/2024

La editorial Interempresas Media es, actualmente y desde hace años, la plataforma multisectorial de información especializada para empresas y profesionales más importante de habla hispana. Un producto editorial exclusivo que combina la eficacia informativa en papel y la versatilidad de las nuevas tecnologías de la información. TecnoCARNE, su revista especializada en la industria cárnica, es uno de los canales informativos más relevantes de España y tiene al frente dos mujeres que lideran un proyecto integral ambicioso, personalizado y con máxima difusión. Imma Borràs, directora Comercial del Área Alimentaria, y Nina Jareño, directora de Contenidos, nos explican en esta entrevista por qué la prensa técnica es un motor de ayuda incomparable para la industria cárnica de nuestro país.

Interempresas Media ha crecido de forma exponencial desde su creación en 1992. Especialmente estos últimos años, la editorial ha aumentado mucho su área de actuación.

Imma Borràs (IB): En estos momentos, Interempresas puede decir que somos la editorial B2B de referencia en España. Además, nuestros canales digitales tienen una gran audiencia en Latinoamérica, especialmente en México, Argentina, Perú o Colombia. Nuestra propuesta, desde el inicio, ha sido siempre diversificar, buscar sectores industriales en los que el mercado necesite un apoyo editorial, ya sea con revistas en papel o con formatos digitales diversos. Esto nos ayuda a gestionar mejor las fluctuaciones de cada mercado y, a la vez, estar presentes en muchas industrias.

¿Qué hemos hecho estos últimos años para crecer tanto? Hemos ido aprovechando oportunidades y adquiriendo nuevas cabeceras en sectores industriales en los que no teníamos presencia. Aunque somos especialistas B2B, en los últimos tiempos hemos entrado en el mundo B2B2C. Tanto es así que ya contamos con cabeceras en el sector de los deportes, de los centros de estética y peluquería o de los juguetes, entre otros.

Pero si hay un movimiento que nos ha hecho crecer es la integración, en 2023, de la agencia Fakoy, que cuenta con un destacado puesto en el Ranking de las Mejores Agencias Creativas Independientes en España 2023 realizado por El Publicista. Ahora, desde Interempresas podemos ofrecer un servicio 360º a nuestros clientes: ofrecemos nuestros propios medios (revistas, canales digitales, eventos, webinars, etc.) pero, también, una estrategia completa de comunicación y marketing. Sin duda, somos un grupo líder, un auténtico partner estratégico de comunicación. Para nosotros, el cliente está en el centro y alrededor suyo giran nuestros servicios.

Nina Jareño, directora de Contenidos del Área Alimentaria, e Imma Borràs, directora Comercial...

Nina Jareño, directora de Contenidos del Área Alimentaria, e Imma Borràs, directora Comercial, en las oficinas centrales de Interempresas Media en Molins de Rei (Barcelona).

Es curioso que en una época en la que los medios en papel tienden a desparecer, Interempresas Media no haya hecho otra cosa que crecer…

Nina Jareño (NJ): Creo que nuestro éxito reside en la resiliencia, en la capacidad de hacer convivir el entorno digital con el papel y el trabajar siempre bajo la premisa de los contenidos de calidad. Al final, el Grupo Interempresas, al que pertenece Interempresas Media, le debe mucho a internet, pues fuimos los primeros en crear una feria virtual donde las empresas podían ir a consultar información sobre maquinaria a través de sus ordenadores.  

Desde ese momento, y como editores de prensa técnica y especializada, nos hemos tenido que reinventar para adaptarnos a un entorno digital que, por suerte o por desgracia, no para de evolucionar tanto en canales como en formatos. Nos enfrentamos a retos importantes, especialmente el de la inmediatez y el de la gratuidad, pero siempre hemos trabajado para que la corriente de la transformación digital no acabara con nosotros.

Contamos con un equipo multidisciplinar de alrededor de 150 personas, por lo que la formación constante es uno de nuestros pilares. Tenemos periodistas especializados que acumulan décadas de experiencia en sus respectivos sectores, asesores de comunicación que saben elegir las estrategias correctas para cada cliente y un equipo de soporte informático y de producción que trabaja duro para estar siempre al día de la forma más óptima de hacer las cosas. Interempresas Media no solo sobrevive a los constantes cambios, sino que los lidera.

Precisamente el área Alimentaria, liderada por ustedes dos, también ha sufrido un importante crecimiento.

IB: Efetivamente. Hasta hace pocos meses, formábamos parte del Área Agroalimentaria y trabajábamos codo con codo con nuestros compañeros especializados en temáticas agrícolas, hortofrutícolas o ganaderas. Por motivos empresariales, se hizo una apuesta de crecimiento y nació el Área Alimentaria, con el objetivo de progresar tanto en personal como en volumen de negocio.

Siempre hemos sido un departamento muy ambicioso y era natural que esto sucediera. Para ejemplificarlo, podemos contar que empezamos en 2007 con una sola revista, Interempresas Industria Alimentaria y la hicimos crecer. A raíz de su éxito, vimos que había otros sectores alimentarios con mucho potencial y de ahí nacieron cabeceras como TecnoCARNE. La importancia del sector cárnico es tal que decidimos apostar por él no solo con la revista en papel y sus canales digitales, sino con la creación del Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa de Girona. Más tarde también entramos en el sector del pescado y de la industria conservera con la cabecera TecnoSEAFOOD y desde el 2023 celebramos el Foro del Pescado y de los Productos del Mar en Vigo. Otra de nuestras apuestas fue la cabecera Eneo, especializada en la industria vitivinícola, y desde la que organizamos jornadas profesionales centradas tanto en enología como en viticultura por toda España.

Y como nos encantan los retos, estamos trabajando en un nuevo sector y en breve iniciaremos un nuevo proyecto en un sector muy potente en España…

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernando Fernández Mañueco, junto a Imma Borràs en su visita al stand de TecnoCARNE en la FIC 2022...
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernando Fernández Mañueco, junto a Imma Borràs en su visita al stand de TecnoCARNE en la FIC 2022.

En este sentido, la organización del Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa es uno de los grandes hitos del Área Alimentaria.

IB: Es, posiblemente, uno de nuestros mayores logros. Aunque iniciamos el proyecto solos, pronto decidimos asociarnos con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y celebrar el congreso con ellos ya que su conocimiento y experiencia nos complementaban a la perfección. Desde 2016, cada dos años celebramos el Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa en el Auditori Palau de Congressos de Girona, la mayor zona productora de carne en España. En cada edición reunimos a alrededor de 400 profesionales del sector, los que nos ha convertido en el evento de referencia del sur de Europa de esta industria.

NJ: Como dice mi compañera, este Fórum es uno de los eventos de los que nos sentimos más orgullosas en el Área Alimentaria. Es un proyecto propio que nació de una necesidad que detectamos por allá 2015, cuando vimos que no existía ningún evento que realmente reuniera al sector para hablar de investigación, de desarrollo y de los avances de la industria. El sector cárnico es muy innovador, trabaja constantemente con equipos, maquinarias, soluciones y servicios nuevos y vimos que teníamos que crear algo para que todas esas novedades convergieran y se dieran a conocer. Y no nos equivocábamos, ya vamos por la sexta edición y la respuesta de los asistentes se supera año tras año.

¿Por qué consideran que la prensa técnica es una herramienta interesante para el sector industrial?

NJ: No es que sea interesante, es que es esencial. Vivimos en un mundo totalmente globalizado donde recibimos mucha más información de la que podemos gestionar. Por eso, si no damos nosotros mismos la información, la dará otro. La prensa generalista no tiene el tiempo necesario para analizar la información sobre la industria, debe centrarse en ofrecer datos más macro y, normalmente, económicos. Nosotros, en cambio, estamos aquí para dar los detalles, para explicar lo que realmente le interesa a nuestro lector profesional y para examinar el mercado. Nuestro contenido está dedicado a la industria auxiliar, por lo que su público es muy concreto, lo que hace que podamos ofrecer informaciones profesionales únicas que incluyen todo tipo de contenidos científicos, de producto, de mercado, de servicios, de especificaciones técnicas o de eventos profesionales, entre muchos otros. Desde TecnoCARNE hablamos de todo el proceso de producción, elaboración y transformación de la carne y los productos cárnicos para que cualquier profesional del sector, sea del perfil que sea, pueda consultar nuestros distintos canales y encontrar cualquier información que necesite: desde el último modelo de una máquina hasta las tendencias de consumo del próximo año.

IB: A día de hoy, una gran comunidad de empresarios apuesta por nuestros medios ya que consideran que es un canal que les garantiza credibilidad y reputación. En nosotros encuentran un canal eficiente para llegar a su cliente y cada vez más se decantan por trabajar con marketing de contenidos, más allá de la publicidad estándar. En estos formatos encuentran la forma de explicar sus soluciones, servicios y productos de una manera cuidada y detallada. Además, en eventos y ferias, nuestros medios son una vía más para llegar a los visitantes que son, en definitiva, sus potenciales clientes.

El Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa, organizada por la revista TecnoCARNE y el IRTA en Girona...

El Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa, organizada por la revista TecnoCARNE y el IRTA en Girona, se ha posicionado como un evento de referencia en el sur de Europa.

Y para el sector cárnico en particular, ¿qué ventajas brindan publicaciones como TecnoCARNE?

NJ: Desde que creamos la revista en 2016 nuestro objetivo fue claro: mantener informado al sector cárnico en su conjunto con el fin de potenciarlo, promoverlo y estimularlo. Para ello, en la revista hablamos de proyectos, ideas, productos y servicios relacionados con la producción y la investigación, centrándonos en temas como los ingredientes y aditivos más habituales y otros emergentes, los equipos para su manipulado, las máquinas para la producción y corte de la carne, los sistemas de higiene y seguridad más innovadores, las novedades en procesos ya sean de envasado, refrigeración o logística, las tendencias de consumo y de productos, los análisis económicos... En definitiva, es una revista dirigida a todos los actores implicados en la producción cárnica, pero lo importante aquí es la convivencia entre la revista física con los canales digitales y la feria virtual alojada en la web de www.interempresas.net, así como con las newsletters semanales y las redes sociales, lo que hace que podamos ofrecer un servicio multicanal y una solución de comunicación completa.

IB: Es importante que las empresas –más allá de su web, de sus redes sociales o de sus eventos propios– estén en revistas del sector porque los medios ofrecemos un análisis objetivo de la información. Filtramos, analizamos y damos la máxima transparencia, guiándonos siempre por la credibilidad periodística. Ayudamos a hacer marca y a dar más visibilidad a nuestros clientes y lo hacemos desde la objetividad. Además, TecnoCARNE está en todas partes y ese es uno de nuestros mayores valores. Estamos presentes en congresos, en jornadas y en ferias para que nuestros anunciantes lleguen a su público. Tanto es así que ya no solo las ferias o los eventos quieren que nuestras revistas estén presentes, sino que nos piden que colaboremos y les editemos sus propias revistas y catálogos. Y esto es algo importante porque Interempresas Media somos los únicos que han sido capaces de ser la revista oficial de ferias tan importantes como la FIC.

Entonces, ¿qué hace diferente a TecnoCARNE de otros medios similares?

NJ: Como editorial multisectorial contamos con unos recursos de los que otros medios no disponen. Aunque tengamos periodistas especializados en cada publicación, nuestra transversalidad nos convierte en una apuesta segura. Con más de 80 cabeceras en prácticamente todos los sectores industriales imaginables, nuestras bases de datos y nuestro público son tan amplios, y tan bien segmentados, que siempre podemos ofrecer el servicio más adecuado. Además, la credibilidad que hemos logrado en todos los sectores de Interempresas Media nos brindan una confianza que siempre ha sido nuestro motor para seguir haciendo lo que hacemos.

La relación de la FIC y TecnoCARNE se ha asentado en los últimos años. ¿Qué tiene esta feria que motiva a Interempresas Media a formar parte de ella de forma tan activa?

IB: Nos encanta el proyecto de la FIC Guijuelo. Hemos asistido a la feria desde hace años pero fue hace un tiempo que vimos que nuestra relación podía crecer. Des del minuto 1 conectamos a la perfección con su equipo, nos entendimos muy bien y ambas entidades supimos que teníamos que colaborar. Desde TecnoCARNE sentimos que formábamos parte del proyecto, nos trataron como uno más. En este sentido, el valor añadido que ofrecimos a la FIC fue un punto de inflexión a nivel de profesionalización del evento, dándole un altavoz nacional e internacional. Guijuelo es uno de los mayores productores de jamón ibérico y nosotros queríamos que su feria, FIC, estuviera a la altura de su jamón, porque se lo merece. A la FIC y a TecnoCARNE nos une la pasión por los retos y por nuestro trabajo, la apuesta por la creatividad y el amor por las cosas bien hechas.

Para terminar, ¿hacia dónde deben enfocar las empresas cárnicas su comunicación en los próximos años?

NJ: El mayor riesgo al que se enfrenta el sector cárnico en su conjunto en España, y en la mayoría de países occidentales, es la desinformación y la ‘mala prensa’. El consumidor final, el que realmente compra los productos que fabrican nuestras empresas, no conoce bien los procesos ganaderos ni de bienestar animal, no sabe cómo se producen los productos que adquiere y mucho menos es conocedor de los ingredientes ni formulaciones de estos productos. Como sector, es esencial que nos unamos y demos mensajes conjuntos basados en ciencia y no en sentimientos. Por supuesto que debemos respetar todas las opciones veganas, vegetarianas, flexitarianas, etc. y, sobre todo, debemos entenderlas y analizarlas para saber qué mensaje debemos mandar. De nada sirve pelear y luchar contra otras opciones proteicas, lo realmente útil será entender por qué el consumidor toma sus decisiones y, desde ahí, ofrecerle los productos que den respuestas a sus demandas.

IB: Los proveedores y las empresas auxiliares deben estar mucho más en contacto con sus clientes con el objetivo de resolver sus necesidades reales. Deben ser conocedores de las tendencias en packaging, en inteligencia artificial, en automatización y en cualquier aspecto para crear sinergias eficientes en las que se ofrezcan nuevas soluciones que realmente se adapten a las necesidades del mercado. Es necesario escuchar al cliente, estar cerca suyo y personalizar las soluciones para resolver sus inquietudes. Es imprescindible estar informado en legislación y normativa, tanto españolas como europeas, para ofrecer soluciones avanzadas. Y quiero hacer hincapié en este punto: hoy en día ya no se trata solo de centrarse en desarrollar una máquina concreta, sino en crear toda una solución global. Precisamente para lograrlo, espacios de networking como nuestro Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa o la FIC son claves para el futuro del sector y de nuestras empresas.

Empresas o entidades relacionadas

Interempresas Media, S.L.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    20/06/2024

  • Newsletter Industria Cárnica

    13/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Forum Cárnico 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS