Actualidad Info Actualidad

Las exportaciones de porcino de capa blanca crecieron en 2021 un 4,36% en volumen y 1,2% en valor

02/04/2022

Las exportaciones de porcino de capa blanca españolas crecieron en 2021 un 4,36% en volumen y un 1,2% en valor. En total, se vendieron en el extranjero 3.089.600 toneladas de productos porcinos por un valor de 7.718,5 millones de euros. Esas cifras han llevado al sector porcino español a subir un peldaño más en el ranking mundial de exportadores, donde ya es segundo, tan solo superado por EE UU.

De esas cifras, un 92,8% en volumen y un 83,4% en valor corresponden a carnes, despojos y afines. Por su parte, los productos elaborados suman el 7,2% del volumen y el 16,6% del valor.

El director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), Alberto Herranz, destaca que “en un año complicado como ha sido 2021, las cifras muestran que el sector porcino mantiene una gran fortaleza exterior. Estamos muy orgullosos de ser un motor de la economía española y además un sector que garantiza la autonomía alimentaria en la UE con un modelo de producción cada vez más sostenible”.

En 2021 China ha sido un año más el principal destino de las exportaciones de carne y productos del porcino, con 1,24 millones de toneladas; seguida de Francia, con 300.000 toneladas; Italia, con 176.400 toneladas; Filipinas, con 157.800 toneladas; Japón, con 143.200 toneladas; Corea del Sur, con 121.300 toneladas; y Portugal, con 110.800 toneladas.

En lo referente a facturación, también destacan las ventas a China, con más de 2.700 millones de euros. En segundo lugar, se mantiene Francia, con 803 millones; y otros dos países asiáticos ocupan las siguientes posiciones: Japón, con 549 millones de euros, y Filipinas, con 415 millones.

En todo caso, las exportaciones a China –como estaba previsto por la recuperación de su cabaña porcina– se han reducido un 10,4% en volumen y un 13,7% en valor. Sin embargo, las empresas españolas han compensado perfectamente ese descenso con crecimientos fuertes en mercados muy competitivos como Corea del Sur (+123%), Filipinas (+107%) o Japón (+28%).

Imagen

“El sector porcino español ha evidenciado su capacidad de adaptación a las cambiantes circunstancias internacionales y hace de la diversificación una de sus señas de identidad. Así, tras una situación coyuntural de mayor demanda en China y la progresiva recuperación de su cabaña ganadera, las empresas españolas han dirigido sus esfuerzos a posicionarse con mayor fuerza en otros mercados”, subraya Herranz.

Estas cifras consolidan al porcino como el mayor sector exportador dentro del ámbito agroalimentario, por delante de productos como frutas, hortalizas, vino o aceite de oliva, y uno de los sectores con mayor balanza comercial positiva de la economía española, con 7.212 millones de superávit.

Herranz incide en que “detrás de los números hay decenas de miles de familias que cada día generan empleo y riqueza en nuestro país, especialmente en las zonas rurales, donde se lleva a cabo la mayor parte de la actividad tanto de granjas como de industrias”. El director de Interporc concluye que “nuestro modelo de producción es un ejemplo en todo el mundo. Somos sinónimo de producción sostenible, calidad, bienestar animal y seguridad alimentaria, y eso nos permite seguir creciendo un año más en los mercados más competitivos”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    06/06/2024

  • Newsletter Industria Cárnica

    30/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS