Info

Azti lidera un consorcio europeo que validará el uso de subproductos del sector cervecero como alimentación para acuicultura

01/03/2018

Recuperar los subproductos de la cerveza como fuente de nuevos ingredientes para piensos de acuicultura es el objetivo de Life Brewery, un proyecto europeo coordinado por Azti, en colaboración con las empresas Riera Nadeu y LKS, y la Asociación de Cerveceros Europea (The Brewers of Europe). La iniciativa, que concluirá a finales de 2020 y que tiene un presupuesto de 1,5 millones de euros, está financiada por el programa Life de la Unión Europea (LIFE16ENV/ES/000160).

A través de esta investigación, los socios del proyecto buscan demostrar que es posible, de una forma innovadora, sostenible e integrada, valorizar los subproductos cerveceros mediante su puesta de valor como ingrediente para piensos de acuicultura. En línea con la estrategia de impulsar la economía circular, se busca aumentar la eficiencia ambiental y la competitividad de los sectores cerveceros y acuícolas, mediante una gestión y un uso más eficiente de los recursos disponibles y una menor dependencia en la compra de materias primas para la elaboración de los piensos. Por último, el proyecto, pretende contribuir a la concienciación de la sociedad sobre la necesidad de proteger el medio ambiente de una manera más activa, promover acciones legislativas que favorezcan la economía circular y generar nuevas actividades económicas y oportunidades de colaboración entre los generadores, los valorizadores y los destinatarios finales de las nuevas materias primas desarrolladas a partir de los subproductos de la cerveza.

Los expertos estiman que se puede valorizar más del 75% de los restos de alto valor procedentes del sector cervecero
Los expertos estiman que se puede valorizar más del 75% de los restos de alto valor procedentes del sector cervecero.

Cada día se producen miles de toneladas de subproductos alimentarios en Europa que terminan como residuos al no ser aprovechados. El sector cervecero europeo genera anualmente más de 8 millones de toneladas de subproductos ricos en materia orgánica. De estos, aproximadamente 7 millones corresponden al bagazo y un millón a la levadura. Estos subproductos presentan un contenido elevado en nutrientes y otros compuestos de interés por lo que podrían convertirse en ingredientes para piensos, aprovechándose así un subproducto ya generado para sustituir a otros (soja, patata, etc.) cuya producción implican un mayor coste económico e impacto ambiental. Los expertos estiman que se podrían valorizar al menos el 75 % de los subproductos generados por el sector cervecero europeo. Sin embargo, es preciso conocer bajo que condicionantes la valorización de estos subproductos puede ser técnica, económica y ambientalmente rentable.

El proyecto Life Brewery contempla desarrollar dos nuevos ingredientes para piensos de acuicultura; un plan de explotación para valorizar al menos el 95% de los subproductos en la región demostración (noroeste español); y la transferencia y replicabilidad de la solución final a otras dos regiones europeas que presenten una problemática similar.

Para su ejecución, se creará una mesa de contraste que involucre a todos los agentes de la cadena con el fin de conocer su interés en los resultados del proyecto, debatir sobre aspectos técnicos, económicos y legislativos, así como cualquier otro aspecto clave para el éxito del proyecto. Esta mesa de contraste de celebrará el día 14 de marzo de 2018 en la sede de la asociación de cerveceros europea (The Brewers of Europe) en Bruselas a las 14 h.

Empresas o entidades relacionadas

Centro Tecnológico Azti - Derio

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    06/06/2024

  • Newsletter Industria Cárnica

    30/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS