Info

Azti y La Salve-Bilbao firman un acuerdo de colaboración

20/11/2014

20 de noviembre de 2014

Azti y La Salve-Bilbao han suscrito un acuerdo de colaboración mediante el cual se comprometen a desarrollar ocho proyectos de innovación y desarrollo, que han definido para convertirse en líderes del sector cervecero en el Estado. Así, ambas entidades han comenzado ya a trabajar juntas y lo seguirán haciendo hasta 2017. Investigadores de AZTI serán los encargados de posicionar al producto bilbaíno como referente de innovación y desarrollo en sector de la alimentación, y más concretamente, en el de bebidas.

La Salve-Bilbao es una empresa vasca que, recuperando historia y conocimiento, pretende destacar por su apuesta por la innovación. De hecho, la empresa vasca invertirá el 20% de sus beneficios anuales en estos conceptos, persiguiendo convertirse en líder en el Estado español. Como dice Jon Ruiz, promotor de La Salve-Bilbao, “mediante estos ocho proyectos tenemos el objetivo de convertir a Bilbao en el punto de referencia y estudio de la cerveza de todo el Estado”.

Leire Barañano, directora de la Unidad de Investigación Alimentaria de AZTI-Tecnalia, y Jon Ruiz, director y fundador de La Salve-Bilbao...
Leire Barañano, directora de la Unidad de Investigación Alimentaria de AZTI-Tecnalia, y Jon Ruiz, director y fundador de La Salve-Bilbao, tras la firma del acuerdo de innovación y desarrollo.

La primera de las iniciativas, y más importante, consiste en sacar al mercado en 2016 La Salve-Bilbao Km0, en la que un 40% de sus ingredientes es de origen local con productores a menos de 100 kilómetros de distancia. Es importante para La Salve por ser estandarte del compromiso con lo local y con la conservación del medio ambiente y freno del cambio climático.

La Salve-Bilbao tiene el compromiso de que sus clientes beban cerveza auténtica y tengan la máxima información. Del mismo modo, Azti tiene un largo recorrido en el estudio y la colaboración con los ciudadanos-consumidores para promover la innovación alimentaria a través de la proyección de sus demandas y necesidades, en forma de nuevos productos y servicios. Ambos objetivos confluyen con la puesta en marcha de una entidad, el Instituto de la Cerveza, que tenga como objetivo dar información periódica y de utilidad para los clientes. Dicha entidad estará construida con representantes de los diferentes públicos objetivos: clientes, socios de la empresa, instituciones y medios de comunicación. Se trata de crear un observatorio de tendencias en el mundo de la cerveza y sus categorías adicionales.

Otra de las líneas de trabajo consiste en desarrollar y lanzar la primera cerveza auténtica de Europa sin gluten. Las intolerancias a determinados productos han abierto la puerta a un planteamiento que busca ofrecer un producto apto para las personas con celiaquía.

En esta línea, Azti y La Salve-Bilbao también van a diseñar la primera cerveza auténtica sin alcohol. La Salve-Bilbao sin alcohol será pionera en esta gama de producto. Este producto estará disponible en 2017.

Asimismo, como quinto proyecto, se va a definir un Decálogo Sensorial de la Cerveza, que contará con dos líneas de trabajo. Por un lado, enfocado al cliente final pudiendo ofrecerle patrones de consumo que le permitan, de forma sencilla, tener cultura cervecera para apreciar los productos de calidad; y por otro, enfocado al productor, proporcionando elementos e indicadores que permitan parametrizar y homogeneizar los productos finales. El objetivo es generar un plan para enseñar a disfrutar de la cerveza mediante catas activas.

Junto al desarrollo de esta gama de nuevos productos, Azti se va a encargar de la redacción y elaboración del Plan de Innovación La Salve-Bilbao 2018-2022, que se presentará en 2015 y será la hoja de ruta para continuar manteniendo el liderazgo en cuestiones relacionadas con la innovación. Este plan será igualmente decisorio en el planteamiento del séptimo de los proyectos, que es la Fábrica La Salve-Bilbao. AZTI redactará y acompañará tanto en el diseño del espacio, como de los procesos productivos. Está previsto que la fábrica esté activa a finales de 2015, y en estos momento la empresa vizcaína se halla buscando posibles localizaciones.

Por último, el octavo proyecto está dirigido a la restauración, mediante la creación de acuerdos con restauradores de prestigio para incorporar la cerveza, tanto para cocinar como para acompañar. Se trata, de alguna manera, de sumergirse el mundo del maridaje y de la cocina.

Empresas o entidades relacionadas

Centro Tecnológico Azti - Derio

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    06/06/2024

  • Newsletter Industria Cárnica

    30/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS