Tecnología Info Tecnología

Signify da luz al «Caso Wanda Metropolitano» y entra en las aulas de la Universidad de Navarra

Redacción Futurenergy05/09/2019
Imagen

Signify (Euronext: LIGHT), CSBM, Center for Sports and Business Management, con la Universidad de Navarra y el club Atlético de Madrid presentan hoy el caso de estudio del estadio Wanda Metropolitano. Este caso representa el primer estudio del impacto económico, deportivo y social que se realiza acerca de un estadio deportivo.

En el caso de estudio, realizado por el CSBM, podemos encontrar el impacto que ha tenido el estadio Wanda Metropolitano para el club Atlético de Madrid:

  • Aumento de los ingresos de explotación (venta de entradas, alquiler del estadio para eventos, tienda oficial, restauración…).
  • Ingresos por los derechos de retransmisión televisiva gracias a la iluminación del terreno de juego, cumpliendo los estándares internacionales.
  • La claridad ayuda a ordenar visualmente el espacio lo que repercute en una mejora de la seguridad en el estadio.
  • Mayor número de eventos no deportivos gracias a la flexibilidad del espacio y la versatilidad de la iluminación.

La iluminación ha jugado un papel crucial en el nuevo estadio del Atlético de Madrid. Sin ser la protagonista, actúa de elemento cohesionador entre el club y los aficionados. La alianza entre Signify y el club ha permitido innovar en el uso de la luz en 3 grandes conceptos:

  • La luz como actividad económica. La iluminación instalada en el estadio permite una mayor versatilidad para albergar eventos de diversa índole (deportivos, empresariales, espectáculos…). Paralelamente, el show luminoso previo a los partidos incrementa el tiempo de los aficionados en el estadio, consumiendo más servicios de restauración, tienda… impactando en los resultados del club.
  • La luz como sostenibilidad. La iluminación ofrece ahorros energéticos y económicos derivados de la utilización de la tecnología LED y la plataforma de gestión Interact Sport, así como facilidad en las operaciones de mantenimiento, programación…
  • La luz como lenguaje. Los colores se sienten en cada partido. La luz actúa como una herramienta de comunicación entre el estadio, el club y la afición, preparando el ambiente tanto en casa como en el propio estadio. Paralelamente, la iluminación del Wanda Metropolitano sitúa al edificio en el skyline nocturno madrileño.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • FAG SmartCheck – Introducción al kit de arranque

    FAG SmartCheck – Introducción al kit de arranque

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    30/05/2024

  • Newsletter Energía

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Solar Promotion International GmbHSalvador Escoda, S.A.XIX Congreso Anual de CogeneraciónProfei, S.L.Salón de gas renovableiClimaEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.AWA Show2beAsociación Ibérica del Gas Natural para la MovilidadLeader Associates

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Raúl García, director de Asealen

"En Asealen llevamos ya tres años trabajando para que el desarrollo de las instalaciones de almacenamiento sea una realidad, para que sean parte propia del proceso de descarbonización del sector energético, no solo del sector eléctrico"

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS