Actualidad Info Actualidad

Naturgy gana 347 millones, un 9,4 % menos, por menores extraordinarios

Redacción ProfesionalesHoy12/05/2022

Barcelona, 12 may (EFE).- La multinacional energética Naturgy ganó 347 millones de euros hasta marzo, lo que supone un 9,4 % menos que en el primer trimestre de 2021, debido, entre otros factores, a una menor aportación de resultados extraordinarios, como los ingresos recibidos en 2021 por su salida de Egipto.

Naturgy ha dado a conocer este jueves sus cuentas del primer trimestre de este año y ha asegurado que, en términos ordinarios, habría ganado 354 millones, un 9 % más.

La multinacional liderada por Francisco Reynés sigue inmersa en su proyecto de escisión e0n dos empresas cotizadas: una centrada en las infraestructuras reguladas y otra en los negocios liberalizados, entre ellos el de renovables.

En la junta de marzo, Reynés avisó de que el calendario para concretar esta escisión -en un principio prevista para finales de año- sería flexible.

A falta de ir avanzando en este proyecto, denominado Géminis, Naturgy resalta que este primer trimestre del año ha estado marcado «por la recuperación de las actividades internacionales», mientras que la operación en España «sigue experimentando una presión en los márgenes comerciales y una leve caída de la demanda», ha admitido.

En particular, Naturgy ha asegurado que esta presión en los márgenes de comercialización en España se explica por «contratos que no reflejan el incremento global de los precios del gas y la electricidad».

En cuanto al ebitda o beneficio bruto de explotación, alcanzó los 1.074 millones hasta marzo, un 9,4 % más que hace un año.

Por unidades de negocio, la de redes aportó 608 millones al ebitda, un 8,2 % más. En concreto, esa actividad en España generó 392 millones, un 2,9 % más, mientras que ese negocio en Latinoamérica sumó 216 millones, un 19,3 % más.

La unidad de mercados tuvo una contribución de 497 millones al ebitda, un 9,7 % más, impulsado por el negocio de gestión de la energía, que creció un 62,8 % y aportó 363 millones.

También dentro del área de mercados, la actividad de renovables y los nuevos negocios, en cambio, generó 87 millones, un 23,7 % menos, mientras que la actividad de comercialización sumó 47 millones, un 59,5 % menos. Otros negocios al margen de redes y mercados tuvieron una aportación negativa de 31 millones, un 6,1 % menos que en 2021.

En este primer trimestre de 2022 Naturgy incrementó sus inversiones totales un 32 %, hasta los 259 millones de euros, y comenzó la construcción de 582 MW de generación renovable.

La compañía dispone actualmente de más de 5,5 GW de potencia instalada operativa y durante el primer trimestre Naturgy puso en operación comercial nuevas instalaciones en España y Australia por más de 250 MW de potencia.

Con todo, Naturgy también resalta en una nota de prensa que los primeros meses del año la generación energética mediante turbinas de gas fue el principal respaldo a la intermitencia de las energías renovables.

Por otra parte, Naturgy ha lanzado la iniciativa Compromiso Gas Industrial, por la cual propone a sus clientes industriales un precio estable y competitivo en el actual escenario energético.

En concreto, ofrece un coste fijo de 55 €/MWh hasta finales de 2025, por debajo de los precios actuales de los mercados europeos de gas, subraya la multinacional.

En cuanto a la deuda, alcanzó los 13.062 millones de euros al cierre de marzo, un 1,8 % superior al cierre del año 2021.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos