Actualidad Info Actualidad

15.514 profesionales visitaron Expobioenergía 2012

31/10/2012

31 de octubre de 2012

La 7ª edición de Expobioenergía, la feria especializada en tecnología de la biomasa de referencia en Europa, celebrada del 23 al 25 de octubre en Valladolid, registró 15.514 visitantes profesionales frente a los 13.596 que asistieron a la cita en 2011.

Las 385 empresas y marcas representadas en Expobioenergía procedentes de Alemania, Austria, Dinamarca, EE UU, España, Finlandia, Holanda, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Serbia, Suecia, Suiza y Reino Unido, atrajeron a más de 15.500 profesionales. Por procedencia geográfica, la cifra global de visitantes se reparte en los siguientes porcentajes: 93% nacional (el 45% de Castilla y León y el 48% del resto de España) y el 7% de procedencia internacional, en el que se contabilizan 33 nacionalidades. Los organizadores de la muestra expresan una gran satisfacción por la cifra alcanzada, puesto que supera los objetivos marcados, en un año de enormes dificultades financieras en todos los sectores de actividad.

Aunque el día de mayor afluencia de público fue el miércoles 24 de octubre, el segundo de los tres días que permanece abierta la muestra, este año el mayor crecimiento en cuanto a número de visitantes en términos comparativos se registró el martes 23 de octubre, durante la jornada inaugural del evento.

Expobioenergía 2012
Expobioenergía 2012.
Para los expositores, la especialización y la calidad profesional de los visitantes siguen siendo los factores mejor valorados, e interpretan el éxito de participación en clave de negocios, por los acuerdos cerrados por muchos de ellos, para la implantación de instalaciones de calor a partir de biomasa, sobre todo en el ámbito doméstico.

Los expositores que participaban por primera vez en la feria se mostraron especialmente satisfechos y sorprendidos por la notable afluencia de público profesional. Tanto es así que en la mayoría de los casos han manifestado su intención de repetir y volver con una mayor superficie expositiva en futuras ediciones de Expobioenergía.

También destacan los buenos resultados para las empresas dedicadas a la fabricación y distribución de maquinaria forestal (equipos para la trituración y astillado de biomasa agrícola y de madera y equipos para la distribución de biomasa) ubicados en la zona exterior del recinto, donde se realizaron más demostraciones de maquinaria en funcionamiento que en ninguna otra edición anterior, y que también formalizaron numerosos acuerdos comerciales. Mención especial merece además el significativo aumento en la representación de empresas de producción y distribución de pellets.

Sin embargo, el análisis comparativo con ediciones anteriores también nos deja datos en la otra cara de la moneda. Las dificultades financieras siguen estando muy presentes para los grandes proyectos. Precisamente por eso, se ha reducido la presencia de los inversores de proyectos de generación eléctrica con biomasa.

La capital institucional de Castilla y León consolida y refuerza su posición como centro neurálgico de la Bioenergía en el sur de Europa. Punto de encuentro de todos los agentes implicados en el sector, cada año Expobioenergía reúne en Valladolid las últimas innovaciones y las novedades tecnológicas de punteras empresas y marcas de diferentes países. Asimismo la feria congrega a las principales asociaciones sectoriales, agencias de la energía, centros tecnológicos y, por supuesto, a expertos nacionales e internacionales de reconocido prestigio.

El elevado nivel de participación pone de manifiesto que la muestra tecnológica ofrece atractivas oportunidades a profesionales y emprendedores en uno de los pocos sectores de actividad que actualmente crece, ofreciendo nuevas opciones para la creación de empleo. La muestra reúne interesantes soluciones energéticas a partir de biomasa adaptadas a todo tipo de instalaciones.

Empresas o entidades relacionadas

Expobiomasa

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • FAG SmartCheck – Introducción al kit de arranque

    FAG SmartCheck – Introducción al kit de arranque

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    30/05/2024

  • Newsletter Energía

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Salvador Escoda, S.A.Asociación Ibérica del Gas Natural para la MovilidadAWA Show2beLeader AssociatesiClimaEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Solar Promotion International GmbHProfei, S.L.XIX Congreso Anual de CogeneraciónSalón de gas renovable

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Raúl García, director de Asealen

"En Asealen llevamos ya tres años trabajando para que el desarrollo de las instalaciones de almacenamiento sea una realidad, para que sean parte propia del proceso de descarbonización del sector energético, no solo del sector eléctrico"

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS