La entidad destinará 300.000 euros para impulsar prácticas sostenibles de cultivo
La Fundación PepsiCo lanza el programa VivaOliva para impulsar la agricultura regenerativa
La Fundación PepsiCo lanza VivaOliva, un nuevo programa destinado a apoyar a 150 productores de aceite de oliva de la provincia de Jaén (Andalucía). La iniciativa tiene como objetivos promover prácticas de agricultura regenerativa en el cultivo del olivar, impulsar la inclusión económica, así como fomentar el relevo generacional. VivaOliva busca dar respuesta a las necesidades locales, apostando por un modelo agrícola más sostenible y resiliente en línea con PepsiCo Positive (pep+), la transformación de la compañía, que sitúa la sostenibilidad en el centro, impulsando el crecimiento y la creación de valor, y que refleja su compromiso con el desarrollo de comunidades prósperas.

Andrea Pont, directora de la Fundación PepsiCo en Europa, destaca: “La Fundación PepsiCo trabaja para garantizar ingresos sostenibles para los pequeños agricultores, con el objetivo de empoderar a las comunidades para que prosperen y alcancen todo su potencial. A través de VivaOliva, nos enorgullece contribuir con formación y asesoramiento experto para apoyar la transición hacia prácticas más sostenibles y ayudar a construir comunidades agrícolas más sólidas y resilientes para la próxima generación de líderes del campo.
Alvalle, la marca líder de gazpachos refrigerados de PepsiCo en España, tiene una conexión directa con la región, ya que el AOVE de sus gazpachos proviene de estos olivares. En 2024, la marca obtuvo el 100% de su aceite de oliva de Jaén, trabajando con una de las principales cooperativas locales como socio estratégico en su cadena de suministro. VivaOliva ayudará impulsar el desarrollo rural, mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores andaluces y reforzar un sistema alimentario más justo, sostenible y conectado en una región que es importante para Alvalle.
Gustavo Ramírez, director de la planta de Alvalle afirma: “En Alvalle creemos firmemente que la calidad de nuestro producto comienza por el respeto al campo. Por eso, estamos totalmente comprometidos con quienes hacen posible que trabajemos con ingredientes de primera calidad. VivaOliva refuerza el compromiso de PepsiCo con la sostenibilidad y con el trabajo conjunto con el campo andaluz, una región clave para nuestros gazpachos”.
Aunque Jaén posee un gran potencial económico agrícola, especialmente en el sector de la olivicultura, también enfrenta desafíos económicos significativos que la sitúan entre las provincias más vulnerables de España. A esto se suman problemas como una grave escasez de agua y el impacto creciente del cambio climático, lo que complica aún más su desarrollo económico a largo plazo.