Info

Diseñado por el arquitecto gallego Alfonso Penela

El Parador Costa da Morte, un ejemplo de arquitectura topográfica

Redacción Interempresas22/07/2020

El nuevo Parador Costa da Morte en Muxía diseñado por el arquitecto gallego Alfonso Penela, se adapta a la topografía de la ladera natural donde se emplaza hasta el punto que, en algunos momentos, la construcción apenas se percibe porque las cubiertas vegetales se confunden con el paisaje. Un hotel que consigue mimetizarse con su entorno optó necesariamente por una solución invisible para el drenaje de las aguas pluviales: el sistema canales de rejilla mínima Brickslot de ACO.

El Parador Costa da Morte se emplaza junto a la Playa de Lourido en el municipio gallego de Muxía. Diseñado por el arquitecto local Alfonso Penela, es un edificio de casi 15.000 m2, construido en una parcela de 128.000 m2 al borde del Atlántico y completamente integrado en el paisaje gracias a su planteamiento a base de terrazas con cubiertas vegetales. Al desarrollarse en diferentes niveles adaptados a la topografía de la ladera natural, todas las habitaciones y estancias del equipamiento hostelero disfrutan sin duda alguna de espectaculares vistas al océano. Todas sus cubiertas son ajardinadas, excepto la última, la superior, donde se mezclan diferentes materiales como cristal, zinc y maderas de bambú, haya y roble.

Foto: Cedida por Paradores

Foto: Cedida por Paradores.

El parador dispone de 63 habitaciones distribuidas en diferentes plantas: 54 son dobles estándar, cuatro adaptadas a clientes con necesidades especiales y cinco suites. A su vez, el parador dispone de un spa que mira al Atlántico y que cuenta con baño turco, sauna, jacuzzi, pilas de agua caliente y fría y solárium, así como una piscina infinita con muro final de cristal con vistas al atlántico. Para salvar la pendiente del terreno, cuenta con dos ascensores panorámicos que se mueven en sentido diagonal.

Canales de drenaje con rejilla Brickslot de ACO en el acceso al Parador Costa da Morte. Foto: Cedida por Paradores...

Canales de drenaje con rejilla Brickslot de ACO en el acceso al Parador Costa da Morte. Foto: Cedida por Paradores.

La piedra y la madera son los materiales principales utilizados en la construcción y urbanismo del alojamiento hotelero, con el fin de conseguir respetar los tonos neutros propios de la arquitectura tradicional gallega. Para no entorpecer esta continuidad cromática, era necesario contar con un sistema de drenaje del agua pluviales, que no causase relieves en el pavimento y que fuera prácticamente imperceptible. Por ello se instalaron los canales de drenaje con rejilla mínima Brickslot en L. Los metros lineales de canales de drenaje ACO discurren especialmente por la zona de acceso principal al Parador para evitar que esta pueda encharcarse y el agua adentrarse en las instalaciones.

El Parador Costa da Morte se integra en la ladera natural donde se ha construido. Foto: Cedida por Paradores

El Parador Costa da Morte se integra en la ladera natural donde se ha construido. Foto: Cedida por Paradores.

Empresas o entidades relacionadas

Aco Productos Polímeros, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hostelería

    08/05/2024

  • Newsletter Hostelería

    10/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS