Info

Los consumidores podrán diferenciar esta Navidad el lechal, cordero y cabrito español del importado

27/11/2017

Los consumidores españoles valoran en 4,4 puntos, en una escala del uno al cinco, el atributo del origen a la hora de realizar sus compras de lechal, cordero y cabrito. Un factor que no siempre pueden identificar debido a una aplicación confusa de la legislación obligatoria sobre etiquetado que establece especificar el país de cría y sacrificio. Estas Navidades, gracias a la Interprofesional Interovic, toda esta carne se reconocerá perfectamente tanto en los lineales como en los mostradores de venta de toda España.

Bajo el lema ‘Busca el origen nacional’, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino, que agrupa a todo el sector productor y comercializador, pone en marcha una campaña que permitirá diferenciar claramente la carne española de la procedente de otros países y se extenderá del 25 de noviembre al 8 de enero.

La distinción se podrá ver en todas las carnicerías y mostradores de carne de la Distribución especializadas en cordero
La distinción se podrá ver en todas las carnicerías y mostradores de carne de la Distribución especializadas en cordero.

Esta acción de Interovic tiene toda su razón de ser en este periodo porque, precisamente durante estas fechas, es cuando hay mayor demanda, mayor producción y mayor entrada de producto de fuera. Todo ello con el agravante de que las importaciones no están debidamente etiquetadas. Es más, en ocasiones, se llega a vulnerar la ley haciendo pasar por producto español el que no lo es confundiendo al consumidor.

Interovic viene reclamando a las autoridades autonómicas, que son las competentes en materia del etiquetado, que cumplan con su obligación y realicen todos los controles necesarios para que se cumpla la normativa vigente pues ha quedado sobradamente demostrado que éstas no se realizan con la intensidad que corresponde.

Una situación que se mantiene a pesar de que ya han transcurrido casi tres años desde que entró en vigor la nueva normativa UE que obliga a informar sobre el país de origen y de sacrificio, siendo bajo el nivel de cumplimiento.

Interovic confía aumentar las ventas de producto nacional durante este periodo pues ha quedado demostrado que el origen nacional es el preferido por los consumidores, según las encuestas.

Por otra parte, el sector productor y comercializador quiere mostrar su preocupación ante el hecho de que los supermercados cuando ofertan cordero, tanto en la cartelería en puertas de entrada e interior de los centros como en los folletos de buzoneo, no indican el país de origen de la carne.

Cabe destacar que de las 8.000 toneladas anuales de lechal, cordero y cabrito que importa España, el 41,5% proceden de Italia, Grecia y Francia, es decir, unos 3.200.000 kilogramos que al ser lechales, con canales muy ligeras, suponen más de 400.000 kilogramos, concentrándose fundamentalmente en los meses de noviembre a enero y agudizándose en la campaña de Navidad.

Esta unidad de acción del conjunto del sector español va a permitir, por lo tanto, que el consumidor pueda elegir el producto más fresco con todas las ventajas que esto conlleva respecto al importado, con menor vida útil al llevar más días sacrificado.

La campaña está financiada por Interovic exclusivamente a través de la Extensión de Norma, es decir, con fondos procedentes del sector.

Empresas o entidades relacionadas

Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino - INTEROVIC

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hostelería

    08/05/2024

  • Newsletter Hostelería

    10/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS