Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Tecnología

Foto de Un nuevo informe destaca la importancia del proceso global de la digestión anaeróbica

Un nuevo informe destaca la importancia del proceso global de la digestión anaeróbica

Un nuevo informe publicado por la Asociación Europea de Biogás (EBA) destaca que los verdaderos beneficios de la digestión anaeróbica (AD) "superan con creces los costes de producción actuales". Esto confirma nuestra opinión de que, para que los proyectos AD sean totalmente sostenibles, tanto económica como ambientalmente, ha de tenerse en cuenta el proceso en su totalidad y optimizarlo en todas sus fases...
Foto de La EMT de Palma presenta sus tres primeros autobuses de hidrógeno verde

La EMT de Palma presenta sus tres primeros autobuses de hidrógeno verde

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) Palma de Mallorca presentó el 10 de marzo los primeros tres autobuses de hidrógeno verde de la capital balear que se incorporan a su flota rodante. La empresa se convierte así en el primer cliente de la planta de hidrógeno verde de Lloseta, Mallorca, la primera instalación industrial de hidrógeno renovable de España...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos
Foto de Diseño y gestión inteligente de comunidades energéticas con blockchain y baterías

Diseño y gestión inteligente de comunidades energéticas con blockchain y baterías

El proyecto innovador BlockBatCE para el diseño y gestión inteligente de comunidades energéticas con blockchain y baterías, quiere aportar soluciones a los retos tecnológicos, organizativos y legales actuales y futuros que supone compartir de forma inteligente la electricidad de origen solar producida en una comunidad energética, a la vez que optimizar el sistema en términos de eficiencia, coste y sostenibilidad...
Foto de Plantas de valorización energética que convierten los residuos en energía para calefacción urbana

Plantas de valorización energética que convierten los residuos en energía para calefacción urbana

En la actualidad, alrededor del 10% de la energía suministrada a las redes europeas de calefacción urbana procede de plantas de valorización energética, unos 96.000 millones de kWh de calor para 16 millones de habitantes. La Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (Aeversu) defiende el papel de la valorización energética para convertir los residuos no reciclables en energía en forma de calor...
Foto de La importancia del aislamiento de válvulas y bridas para mejorar la eficiencia energética de las plantas industriales

La importancia del aislamiento de válvulas y bridas para mejorar la eficiencia energética de las plantas industriales

Isover, fabricante de soluciones de aislamiento perteneciente al grupo Saint-Gobain, lanzó en España en 2016 el proyecto ‘Eficiencia energética en la Industria’, con el objetivo de concienciar a los profesionales del sector sobre la importancia que tiene el aislamiento en la construcción industrial para obtener una mayor eficiencia energética en las plantas industriales, reduciendo sus pérdidas caloríficas e incrementando su ahorro económico...
Foto de GenerTwin, un proyecto para optimizar procesos industriales con la aplicación de la digitalización energética

GenerTwin, un proyecto para optimizar procesos industriales con la aplicación de la digitalización energética

El proyecto GenerTwin, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y liderado por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), plantea una propuesta de valor sólida: diseñar, desarrollar y testear una herramienta que permita analizar un proceso industrial manufacturero de manera totalmente digital, contemplando tanto sus características productivas como de consumo energético...
Foto de El proyecto ‘Life Superbiodiesel’ de Cepsa recibe el sello 'Key Innovator' de la Comisión Europea

El proyecto ‘Life Superbiodiesel’ de Cepsa recibe el sello 'Key Innovator' de la Comisión Europea

El proyecto ‘Life Superbiodiesel’, llevado a cabo de forma colaborativa por Cepsa y Aiju (Instituto Tecnológico del Producto Infantil y del Ocio), recibió el sello ‘Key Innovator’ del programa ‘Innovation Radar’ de la Comisión Europea. Esta iniciativa cuenta con la participación de otras compañías e instituciones como Organovac, Imdea Energía, el Centro Tecnológico del Calzado (Inescop), la Universidad de Murcia y el Instituto de Tecnología Química...
Foto de Proyecto SIGEN2H2: generar hidrógeno verde con una economía circular

Proyecto SIGEN2H2: generar hidrógeno verde con una economía circular

La pyme valenciana Greene, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y el Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana (CECV) han desarrollado un proyecto innovador que combina dos aspectos de máxima actualidad en el sector energético como son la generación de energía a partir de hidrógeno verde y la economía circular...