Oteitza Lizeo Politeknikoa gana por 2º año consecutivo el III concurso ‘Machining Meets Talent’ by Ceratizit
Oteitza Lizeo Politeknikoa se hizo de nuevo con el primer puesto en el III Concurso ‘Machining Meets Talent’ by Ceratizit, revalidando el título obtenido en la edición anterior. La gran final, celebrada el pasado 26 de mayo en Bilbao, estuvo cargada de emoción y nivel técnico, y fue dirigida por Igor González de Galdeano, ex ciclista profesional y CEO de Kirolife. También contó con la presencia de Orestes Escolano, director general de Ceratizit Ibérica; Julen Elgeta, presidente de Hetel; y Ana Peñacoba de Apdema, piezas fundamentales del reto de este año.

La decisión del jurado no fue nada fácil. La calidad y el compromiso de todos los centros participantes hicieron que la final estuviera muy reñida, y no fue hasta el último momento cuando se decidió el proyecto ganador. El jurado —formado por representantes de Ceratizit, Kirolife y Apdema— valoró criterios como la viabilidad técnica, la innovación, la aplicabilidad real y el componente humano de las propuestas. Este año, el reto planteado fue especialmente significativo: diseñar y fabricar una pieza clave para mejorar la funcionalidad y seguridad de bipedestadores utilizados por niños y niñas de entre 0 y 6 años con dificultades psicomotoras, dentro del Servicio Foral de Atención Temprana gestionado por Apdema. Un reto técnico con un gran valor social, que ha puesto a prueba tanto el conocimiento como la empatía de los alumnos.
Además de Oteitza Lizeo Politeknikoa, que disfrutará de una formación especializada en el Technical Center de Ceratizit situado en Boadilla del Monte (Madrid) como premio, participaron otros ocho centros de FP de Hetel que demostraron un alto nivel: Politeknika Txorierri, Maristak Durango, Goierri Eskola, Zulaibar, La Salle Berrozpe, Lea Artibai, UGLE y Peñascal Koop. La organización quiso destacar y agradecer la labor del profesorado y tutores, cuyo trabajo diario inspira, guía y potencia el talento de estos jóvenes.
Este certamen demuestra que las competencias transversales —como la creatividad, la empatía, el trabajo en equipo o la comunicación— son tan esenciales como el dominio técnico.
Por otro lado, y como segundos finalistas, los centros de Lea Artibai y Maristak Durango recibirán bono de herramientas Ceratizit valorado en 500 euros.
Con cada edición, el proyecto ‘Machining Meets Talent’ by Ceratizit y los retos que propone Kirolife se consolidan como un referente en la FP demostrando que cuando empresas, centros educativos y asociaciones sociales unen fuerzas, la tecnología y el talento se convierten en herramientas de transformación social.
El concurso no habría sido posible sin el compromiso de Ceratizit, especialista en soluciones de mecanizado, que impulsa esta iniciativa desde 2019. Gracias a su apoyo y visión, proyectos como este se convierten en plataformas donde el aprendizaje técnico se transforma en acción con propósito.