Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Tecnología

Foto de Motín en el vacío

Motín en el vacío

Polvo, aglomerados y microespuma en el producto... Estos son algunos de los problemas de los métodos convencionales para incorporar polvos en líquidos. Por el contrario, la máquina de dispersión en línea Conti-TDS del especialista en tecnología de mezcla y dispersión ystral se basa en el principio de la expansión por vacío y consigue así una humectación y una dispersión seguras, sin polvo y completas en muy poco tiempo...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos
Foto de ENAC recibe el Premio Aparicio Garrido 2021 de AEBM-ML por su papel en la mejora de los laboratorios clínicos

ENAC recibe el Premio Aparicio Garrido 2021 de AEBM-ML por su papel en la mejora de los laboratorios clínicos

La Asociación Española de Biopatología Médica–Medicina de Laboratorio (AEBM-ML) ha otorgado a la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) el Premio Aparicio Garrido 2021 “por su decisivo papel en la mejora de los laboratorios clínicos gracias al proceso de acreditación según la norma internacional UNE-EN ISO 15189, en una apuesta clara y decidida por la mejora en el funcionamiento de los laboratorios clínicos desde la perspectiva de la acreditación...
Foto de Métodos rápidos para mejorar la eficiencia en la detección de microorganismos en alimentos y cosméticos

Métodos rápidos para mejorar la eficiencia en la detección de microorganismos en alimentos y cosméticos

Tanto la industria alimentaria como la cosmética son sectores en los que es primordial ofrecer a los consumidores productos inocuos y de calidad. En los procesos de fabricación existe el riesgo de contaminación por microorganismos que pueden alterar la calidad de los productos (coliformes, aerobios, etc.) o poner en riesgo la seguridad de los consumidores (s. aureus, pseudomonas, entre otros)...
Foto de Las empresas lideran la inversión en I+D en biotecnología en 2019

Las empresas lideran la inversión en I+D en biotecnología en 2019

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado recientemente los últimos datos de inversión en I+D del sector biotecnológico y todo indica una tendencia de crecimiento. El conjunto de la biotecnología española —es decir, administración pública, enseñanza superior, instituciones sin fines de lucro, y empresas— ha invertido 2.040 millones de euros en I+D en el año 2019, lo que supone un incremento del 14,4% respecto a 2018...
Foto de Imegen, primer laboratorio clínico acreditado por ENAC para realizar la toma de muestra del exudado oro-nasofaríngeo para el análisis de SARS-CoV-2

Imegen, primer laboratorio clínico acreditado por ENAC para realizar la toma de muestra del exudado oro-nasofaríngeo para el análisis de SARS-CoV-2

El Instituto de Medicina Genómica, Imegen, ha obtenido recientemente la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para realizar el ensayo de PCR de detección del virus SARS-CoV-2 y la toma de muestra oro-nasofaríngea necesaria para dicho análisis, convirtiéndose así en el primer laboratorio clínico de España acreditado para la toma de muestra...
Foto de Farmaindustria presenta al Gobierno un proyecto tractor para impulsar la fabricación de medicamentos esenciales

Farmaindustria presenta al Gobierno un proyecto tractor para impulsar la fabricación de medicamentos esenciales

El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, ha anunciado que ya se ha presentado ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la Manifestación de Interés del proyecto Medicamentos Esenciales y Capacidades Industriales Estratégicas para la cadena de valor de la Industria Farmacéutica Innovadora en España, que se enmarca dentro del Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial de dicho Ministerio...
Foto de ¿Qué mueve a los que investigan los nuevos medicamentos?

¿Qué mueve a los que investigan los nuevos medicamentos?

“Si algo ha puesto de manifiesto esta pandemia es que estamos faltos de nuevas medicinas para superar ésta y otras muchas enfermedades, por lo que la investigación farmacológica no es una opción sino una necesidad básica”. “Cuando crees que has encontrado un nuevo tratamiento o terapia aparecen otras nuevas enfermedades y tienes que reiniciar el proceso”. “El objetivo único es mejorar la vida de personas a las que no conocemos, pero que están ahí”...

TOP PRODUCTS

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Núria Fuster, directora de Bioser

“Como expertos en seguridad alimentaria queremos ayudar a los laboratorios de análisis y a los departamentos de calidad a optimizar sus recursos y adaptarse a las nuevas demandas del mercado”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS