Actualidad Info Actualidad

El 100% de la carne fresca de Lidl ya es de Bienestar Animal

19/07/2021

Lidl sigue sumando hitos en materia de bienestar animal. Tras implementar medidas pioneras como la eliminación de huevos de gallinas enjauladas o la certificación en toda su leche (fresca y UHT), su compromiso de certificar también toda su carne fresca, ya es una realidad. En concreto la compañía cuenta con el sello de bienestar animal de AENOR en toda su carne fresca de conejo, cerdo, pollo y ternera de origen nacional.

El primer hito de Lidl en materia de bienestar animal se remonta a 2018, al convertirse en el único supermercado que eliminó de sus lineales los huevos de gallinas enjauladas. Un año más tarde la compañía también extendió dicha medida a los huevos usados como ingredientes de sus productos de marca propia.

La enseña añade así a su carne...
La enseña añade así a su carne, leche y huevos el valor añadido del bienestar animal sin que ello repercuta en el precio final de venta de sus productos.

En 2018 la cadena también logró certificar doblemente su leche fresca, pues además de tener el sello de bienestar animal, también está certificada en pastoreo, contribuyendo así al desarrollo del medio rural, poniendo en valor la producción de más de 1.000 granjas españolas y asegurando la sostenibilidad de su negocio. Un año después logró el sello de bienestar animal también para su leche UHT, teniendo actualmente toda su leche de Milbona esta distinción.

Para conseguir certificar en bienestar animal toda su carne fresca, la compañía lleva desde 2017 trabajando en este proyecto de la mano de sus colaboradores. Tras conseguir tener en un primer momento la certificación en su pollo, conejo y carne BIO, su compromiso de extenderlo a toda su carne fresca (incluyendo la de cerdo y ternera) ya es una realidad.

Según el director general de Compras de Lidl en España, Miguel Paradela, “para lograr todos estos hitos ha sido y es muy importante el trabajo conjunto con nuestros proveedores, con institutos como el IRTA y con entidades como AENOR, ya que gracias al trabajo conjunto conseguimos impulsar cambios en el sector hacia prácticas más responsables que mejoran la vida de los animales. Desde Lidl queremos seguir ofreciendo los artículos de mayor calidad y al mejor precio de mercado, pero apostando por prácticas productivas que sean cada vez más sostenibles como es el caso del bienestar animal”.

¿Qué supone la obtención de esta certificación? El sello de bienestar animal de AENOR está basado en los estándares europeos de Welfair Quality, que garantizan una buena alimentación, buena salud, buen alojamiento y un comportamiento apropiado del animal. En definitiva, el bienestar animal en todos los ámbitos de su vida, incidiendo en aspectos como su estado emocional o la ausencia de dolor.

De hecho, Welfair es la primera certificación de bienestar animal que cuenta con el aval científico de la Unión Europea y ha sido escogida internacionalmente por su rigor, unificación de criterios y alcance multiespecie, como estándar de certificación de bienestar animal en países como Portugal y Chile.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos