Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Actualidad Info Actualidad

Las ventas a cierre de 2022 superaron los 37 millones euros en España, y el sector de Marca elevó su cuota de mercado hasta cifras prepandemia

Restaurant Trends muestra las tendencias y los retos del sector de la restauración organizada

Redacción Interempresas09/03/2023

La XIV edición de Restaurant Trends, el foro anual de las nuevas tendencias de la industria de la Restauración de Marca, reunió a los directivos de las empresas más importantes del sector en su celebración en el marco de la VI Feria HIP (Hospitality, Innovation Planet), el salón internacional de tendencias innovadoras del sector Horeca.

El presidente de la Asociación Marcas de Restauración, Carlos Pérez Tenorio, y la moderadora de esta edición, la periodista Ángeles Blanco, dieron la bienvenida al evetnto señalando que este 2023 es “una edición muy especial tras los 26 años de vida de Marcas de Restauración, un punto de inflexión tras la firma del primer convenio laboral estatal para el sector que se aplica a unos 100.000 trabajadores en todo el país y que supone un gran hito para el sector de la Restauración de Marca”.

Carlos Pérez aprovechó para apuntar que “la restauración de marca prevé un buen 2023, pero sin lanzar las campanas al vuelo; a pesar del contexto de subida de precios e inflación, el consumo interno ha aguantado el tipo y las perspectivas turísticas, por ahora, son muy optimistas”.

foto
Marcas de Restauración celebró su encuentro anual en el XIV Restaurant Trends.

La jornada comenzó con una reflexión sobre “el reto que conlleva liderar una gran marca de restauración y, además, que suponga un referente social”

La mesa protagonizada por Ángeles Orantes- Zurita, directora general de la Cueva 1900, María José Michavila, directora general de Taco Bell, Enrique Francia, CEO de Foodbox; Javier Rueda CEO de la Maquina; reconoció la visión en conjunto del reto que supone liderar una marca dentro de un sector, como es la Restauración de Marca, que se considera especialmente particular y puede ser realmente desafiante debido a la volatilidad e incertidumbre del mismo.

Todos los participantes coincidieron en que mantener los valores, el espíritu y la consistencia de los equipos ha resultado clave para superar momentos muy complicados como la reciente crisis sanitaria o la actual incertidumbre geopolítica. Como líderes, compartieron que mantener la tranquilidad, el optimismo, el sentido común y sobre todo, saber transmitirlo a un sector donde la marca la hacen las personas, ha resultado fundamental para mantener un liderazgo con capacidad de construir y crecer en tiempos adversos.

foto
Carlos Pérez Tenorio, presidente de la Asociación Marcas de Restauración.

Datos y peculiaridades del consumidor español

Edurne Uranga, experta en foodservice de Circana Group (nuevo nombre surgido de la unión, ayer mismo, de IRI y NPD Group), anunció que los nuevos datos de cierre del año 2022 y previsiones del 2023, dibujan un escenario muy parecido al de 2022 pero con un claro crecimiento.

“Hemos cerrado el 2022 como el mejor, con un incremento del 0,5% con respecto al 2019 y con una facturación de 37,6 millones de euros, recuperándose así mucho mejor que nuestros vecinos europeos”, confirmó Uranga. “El gasto que hemos hecho los españoles está por encima de los 82.700 millones de euros, con un peso del 45% en foodservice”.

Según explicó, gracias a la eliminación de restricciones, el tráfico se ha incrementado un 21%. También ha crecido el ticket medio, un 9% más que en 2021 debido no sólo a la inflación que ha conllevado a un incremento de precios, sino también a un aumento de los canales foodservice, cada vez más demandados por el consumidor.

En cuanto al take away (una cuarta parte de lo que gastamos) y el delivery, los retos para este 2023 residen en una mayor diversidad de consumo, mirar más allá del home delivery, entre otros. “Es necesario tener en cuenta, añadió Edurne Uranga, la existencia de un consumidor cada vez más exigente centrado en las experiencias y afectado por el impuesto medioambiental”

La recuperación del sector Foodservice

Alejandro Hermo, vicepresidente de la Asociación Marcas de Restauración, fue el moderador de la mesa sobre la recuperación del sector Foodservice, formada por Cristina García, directora de Kantar Worldpanel, Enrique Porta, de KPMG España, y Miguel Afán de Rivera, de Simon-Kucher & partners.

Dado que un 95% ha vuelto a consumir fuera del hogar, tras estos años pospandemia, los retos para el sector son muy variopintos.

En primer lugar, 8 de cada 10 consumidores esperan nuevas subidas de precio, por lo que “el gran desafío -consideró Alejandro Hermo- es conseguir subir el precio sin subir sin que impacte sobre el tráfico o visitas a los establecimientos”. Para ello, “lo importante es cómo se suba, no cuánto; hay que tener en cuenta el umbral psicológico del consumidor”.

Por otro lado, el nuevo consumidor compra menos productos y busca la excelencia en la experiencia dentro del entorno online, ya que tiene un abanico grande para comparar en cuestión de segundos. Tal y como se comentó, es importante que las marcas tengan esto en cuenta, sin olvidar la experiencia del empleado, figura clave.

Por otro lado, el actual es un consumidor cada vez más interesado en el impacto medioambiental; un 78% de la gente quiere conocerlo, y consideran que es importante a la hora de elegir su marca. Sobre todo, los jóvenes.

Alejandro Hermo concluyó que es necesario “ser capaz de ofrecer un valor de marca global, por un lado orquestando los diferentes canales y departamentos para seguir ofreciendo un producto y servicio de alta calidad y por otro, mejorando la percepción del cliente y dando verdadero valor a los datos que nos ofrece el canal digital, personalizando el trato al consumidor, conociéndole bien y tratando de atraer según sus necesidades”.

foto
Adriana Bonezzi, la secretaria general de Marcas de Restauración, moderó una mesa con Nicoletta Negrini, CEO de Negrini, y María Carceller, CEO de Rodilla.

Reconocimiento al Directivo del año

Una de las sorpresas de la jornada fue el galardón al Directivo del Año, que fue entregado por Carlos Pérez Tenorio, presidente de la Asociación Marcas de Restauración, y Manel Bueno director de HIP, a Oscar Vela Nevot, CEO de Áreas, por su trayectoria profesional.

En declaraciones de Oscar Vela: “Es un honor y un privilegio recibir el premio de Directivo del año porque es el reflejo del esfuerzo colectivo, de toda una compañía alineada con unos mismos objetivos y que trabaja para ofrecer un servicio excelente a los viajeros”. En esta línea, Vela ha añadido que “el premio me lo dan a mí, pero en realidad deberían dárselo a cada uno de los 20.000 empleados que tenemos en los 10 países en los que operamos, por su esfuerzo, compromiso y pasión diaria”.

“Hace falta mucho talento para ser marca”

La siguiente ponencia fue de la mano de Juan Carlos Cubeiro Villar experto en Transformación Talento y Liderazgo, Premio Nacional Emprendimiento 2022, presidente de About my Brain Institute y consejero de Human Age Institute España.

En la misma se expuso la realidad del país con relación a la crisis de talento que estamos experimentando, situando a España en el puesto 116 de 198 en atracción de talento. De forma más precisa, el sector de la restauración cuenta actualmente con un 80% de posiciones difíciles de cubrir, 15 puntos más que el año pasado, un 40% de fuga de talento y niveles récords de absentismo por diversos factores externos como los problemas de salud mental.

La marca es una promesa de valor y la clave es generar talento, remarcar el compromiso y brindar motivación y felicidad al empleado para construir un equipo productivo y con propósito.

Flexibilidad, fidelidad, formación y talento claves en el sector de la restauración de Marca

Durante la siguiente mesa moderada por Emilio Gallego Zuazo, secretario general de Hostelería de España, y protagonizada por Daniel Agromayor, CEO de Five Guys España, Carmina San Julian Ferrer, directora de Personas y líder del proyecto de RSC en Grupo Saona, Daniel Sala, CEO del Grupo DIHME, y Sara Serantes, CEO de Freshperts, se puso de relevancia la importancia del capital humano en un sector que cuenta con 300.000 empresas y más de 1.700.000 de empleados en España.

Durante el coloquio se compartió la visión en que la atracción, fidelización y formación del talento se consideran clave en un sector como la restauración que en pleno siglo XXI está basado en tecnología, gastronomía y personas. También se puso especial énfasis en la importancia de la estrategia del líder siendo indispensable que los equipos se sientan escuchados, valorados y formados para conseguir que un trabajador esté feliz y motivado. Durante la mesa los participantes destacaron el papel de la tecnología como solución para la atracción, fidelización y formación del talento como aquellas que tienen en cuenta la excelencia de la experiencia del empleado.

Mujeres líderes en un sector en pleno auge

El último coloquio de la XIV edición del Restaurant Trends fue uno de los más especiales, protagonizados por Nicoletta Negrini, CEO de Negrini, y María Carceller, CEO de Rodilla, y moderado por Adriana Bonezzi, la secretaria general de Marcas de Restauración.

En declaraciones de Adriana Bonezzi, “es un honor contar con estas dos grandes mujeres líderes, comprometidas, que influyen a las demás generaciones con su impulso, visibilidad, compromiso social y defensa económica de los valores de las Marcas que representan. Un ejemplo para seguir con M de marca propia”.

Ambas compartieron que el sector de la restauración de marca es un sector ‘promujer’ que cuenta con un 51% de mujeres en plantilla y que debido a su dinamismo y flexibilidad es posible sentirse realizada y reconocida. También pusieron de relevancia, como el avance en la conciliación familiar durante estos últimos años ha sido clave para poder liderar las empresas del sector y como se mira con optimismo hacía un futuro donde se estima un crecimiento exponencial en la cuota de mujeres directivas en el sector.

Al mismo tiempo, coincidieron en que el gran reto ahora mismo y de cara a las futuras generaciones consiste en una formación adecuada, creer en uno mismo y sobre todo transmitir los valores de una de una marca personal a la empresa, siempre con determinación y trabajo.

foto
El Premio Primer ‘Mujer con M de MdR 2023’ fue para Maria del Carmen Jañez Bárcenas, directora de Recursos Humanos de marcas propias en el grupo de restauración AmRest.

Reconocimiento a la Mujer directiva con M de MdR

La jornada culminó con la entrega del Premio Primer ‘Mujer con M de MdR 2023’ creado este año por la Asociación y que fue otorgado por Adriana Bonezzi junto con Carlos Gamallo, Chief Operating Officer de MAPAL, a Maria del Carmen Jañez Bárcenas, directora de Recursos Humanos de marcas propias en el grupo de restauración AmRest, por su liderazgo y labor profesional apoyando a las personas, creando empleo, comprometida con la formación y la retención de talento e impulsando dicho compromiso desde La Tagliatella.

“Estoy muy orgullosa de ser la primera mujer que recibe este primer premio Mujer con M de MdR, que ha creado este año la asociación Marcas de Restauración, y que reconoce mi carrera profesional y mi compromiso con la formación y el talento. Invertir en las personas es lo más inteligente que podemos hacer, no sólo las empresas, sino la sociedad en general. Muchas organizaciones ven como un gasto invertir en la formación de los empleados. Sin embargo, si la formación es un gasto, ¿cuál es el precio que se paga por la ignorancia? Creo que es un tema de Cultura y de Valores. Insisto en que invertir en las personas es lo más inteligente que podemos hacer. En este sentido, quiero dar las gracias a todas las empresas que me han formado y ayudado a crecer como profesional, que han confiado en mí y me han permitido poner al Talento como parte fundamental del negocio, especialmente a AmRest, donde el desarrollo del Talento está dentro de nuestro ADN”.

Por su parte, Adriana Bonezzi, secretaria general de la Asociación, reconoció que “desde MdR estamos comprometidos con la igualdad y el liderazgo femenino y por ello creamos un premio de reconocimiento y visibilidad a la labor de las mujeres del sector".

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

Zueco

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS