Actualidad Info Actualidad

Las ofertas en la categoría de alimentación y bebidas son las más buscadas

Casi la mitad de los consumidores españoles cambiaría su supermercado habitual por uno que ofrezca más descuentos

Redacción Interempresas23/05/2024

La preferencia por los descuentos y promociones se ha convertido en un factor determinante para los consumidores españoles a la hora de elegir su supermercado, según el último estudio realizado por la app de bienestar financiero Plazo. Aunque tienen claro cuáles son sus supermercados favoritos, este estudio revela que un 47% cambiaría sin pensarlo su establecimiento habitual por uno que ofrezca mayores descuentos.

Adaptación a la situación económica

El encarecimiento de la cesta de la compra de los últimos dos años ha reforzado la motivación de un 51% de los consumidores a la hora de acogerse a descuentos y programas de fidelización. En este sentido, la situación económica ha llevado a muchos consumidores a ser más estratégicos en sus compras.

El estudio de Plazo revela que un 50% de los encuestados compara siempre precios entre diferentes supermercados antes de realizar su compra semanal. Además, un 43% busca descuentos de manera constante, independientemente de su situación económica, mientras que un 39% intensifica la búsqueda de descuentos cuando su situación económica es ajustada.

Los ciudadanos toman decisiones de compra más conscientes y estratégicas, basadas en la comparación de precios y la búsqueda de descuentos...

Los ciudadanos toman decisiones de compra más conscientes y estratégicas, basadas en la comparación de precios y la búsqueda de descuentos. Foto de Tara Clark en Unsplash.

Las promociones y ofertas más valoradas

Los consumidores no solo buscan precios bajos, sino también estrategias efectivas para maximizar su poder adquisitivo. Entre las promociones más populares (esta pregunta de la encuesta admitía hasta tres respuestas) destacan las compras con ofertas especiales (48%) y de productos con precio rebajado (44%). Un 37% valora especialmente las promociones del tipo “2x1”, mientras que un 32% asegura ser asiduo a los programas de fidelización. El cashback (reembolsos) es otra estrategia de ahorro que ha ido cobrando relevancia entre los consumidores y a la que recurre un 27% de los consultados por Plazo. Una menor proporción (22%) utiliza vales descuento y otro 12% está suscrito a algún programa de fidelización.

Esta tendencia refleja una clara adaptación a la situación económica actual, que lleva a cada vez más personas a ajustar sus hábitos de compra para aprovechar al máximo las ofertas disponibles.

Alimentación y bebidas

La mayoría de los consumidores ahorra principalmente en alimentación y bebidas (64%). Le siguen a una distancia considerable ropa y accesorios (13%) y tecnología y electrónica (7%). De hecho, un 37% de los encuestados revisa siempre las ofertas disponibles antes de realizar una compra, mientras que un 36% lo hace con frecuencia.

Motivación y capacidad de ahorro

Según el estudio de Plazo, las principales motivaciones para recurrir a métodos de ahorro son el control de gastos (40%) y la mejora de la estabilidad financiera, generando un colchón para emergencias (37%). Todo apunta a que los métodos de ahorro están cobrando una mayor importancia en la planificación financiera de los hogares españoles.

Ahorro medio de 86 € mensuales

El ahorro medio mensual que logran los consumidores recurriendo a promociones y ofertas se sitúa en 86 € de media por persona. En lo referente a las franjas de ahorro, la encuesta indica que un 35% de los consumidores ahorra entre 50 y 100 € mensualmente, mientras que un 28% ahorra menos de 50 €. Un 15% de los encuestados consigue ahorrar entre 100 y 200 € al mes. Sin embargo, un 11% asegura que no logra ahorrar nada.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hostelería

    12/06/2024

  • Newsletter Hostelería

    08/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS