Enerxética 2024 analizará el almacenamiento y la transición energética en Galicia
La feria Enerxética 2024, que se celebra del 11 al 13 de abril en el recinto Feira Internacional de Galicia Abanca, contará con un completo programa de conferencias con gran interés para el sector de la energía. Entre ellas destacará la jornada técnica “Almacenamiento de energía y transición energética en Galicia”, organizada por el Instituto Enerxético de Galicia (Inega) y programada para el jueves 12 de abril.

La jornada será inaugurada por el director general de Planificación Energética y Recursos Naturales de la Xunta de Galicia, Pablo Fernández. Tras él intervendrá Luis Miguel Varela, catedrático de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), quien impartirá una conferencia sobre alternativas de almacenamiento energético y potencial de desarrollo.
Seguidamente se desarrollará un bloque temático sobre retos, mercados e infraestructuras. En él David Alvira, jefe del departamento Centro de Control Energético en Redeia, hablará de almacenamiento energético y retos y necesidades para la operación segura del sistema eléctrico; Rafael Gómez-Elvira, director de Relaciones Institucionales y Marketing en OMIE, explicará la integración del almacenamiento energético en el mercado eléctrico europeo; y Alberto Suárez, delegado del grupo Naturgy en Galicia y director de la Zona Norte de UFD, se centrará en las redes de distribución en la integración de sistemas de almacenamiento energético.
El siguiente bloque se enfocará en industria y tecnología, siendo tres los aspectos que se tratarán. Por una parte, desgranará el desarrollo industrial y transición energética en Galicia Patricia Rodríguez, subdirectora general de Proyectos de la Secretaría General de Industria de la Xunta de Galicia. También se abordarán los nuevos modelos de negocio asociados al despliegue del almacenamiento energético, por parte de Santiago Rodríguez, director de la División de Energía en el Instituto Tecnológico de Galicia; y además, las alternativas de obtención y usos en sistemas de almacenamiento de energía respecto al hidrógeno verde, de mano de Joaquín Grassi, técnico de la Unidad de Tecnologías de la Energía en EnergyLab.
En la última de las conferencias de esta jornada, Vanessa Cal, gerente del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), dará a conocer las líneas de apoyo e incentivos de la entidad.
A continuación, cerrará este encuentro el secretario general de Industria de la Xunta de Galicia, Nicolás Vázquez.