Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Mondragon Unibertsitatea inaugura un nuevo laboratorio de media tensión para mejorar el sector eólico

28/03/2023

Mondragon Unibertsitatea ha inaugurado un nuevo laboratorio de media tensión de 700 m2 que pretende convertirse en referente en Europa en la transformación y mejora del sector de la energía eólica. La puesta en marcha de las instalaciones, que serán únicas en Europa, forma parte de un proyecto europeo impulsado por Mondragon Unibertsitatea, Siemens Gamesa, Infineon y SGB-SMIT.

foto

El objetivo de este programa, denominado Fastap, es optimizar las capacidades eléctricas de las turbinas mediante tecnologías que aumenten hasta un 5% la producción de energía anual, reduzcan un 5,5% el coste de apalancamiento de la energía eólica y reduzcan las emisiones de CO2. Con los nuevos equipos instalados (la Universidad ya contaba con equipamiento de media tensión desde 2006), el laboratorio de Mondragon Unibertsitatea aumentará su capacidad y se convertirá en referente en Europa. El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea y ha requerido una inversión de 2 millones de euros dentro de su programa de investigación e innovación Horizonte 2020.

Para ello, se ha formado un consorcio con cuatro entidades líderes en su sector y presentes en países de referencia en la energía eólica como son Dinamarca, España y Alemania. Siemens Gamesa, es el principal coordinador del proyecto y el integrador y validador del producto Fastap. Infineon diseña y fabrica semiconductores bipolares de alto rendimiento y aporta los conocimientos técnicos y la capacidad comercial de los semiconductores utilizados. SGB-SMIT, fabricante de transformadores de tamaño medio de Europa, aporta los conocimientos técnicos y la capacidad comercial de los transformadores; mientras que Mondragon Unibertsitatea representa la Universidad más orientada y cercana a la empresa a nivel estatal y será la encargada de transferir el conocimiento sobre la nueva tecnología de cambio de tomas en carga para los aerogeneradores.

El acto de inauguración ha contado con la participación de Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; Carlos García, coordinador de la Escuela Politécnica Superior de la universidad; Vicente Atxa, rector de la Universidad; Iñigo Ucín, presidente de la Corporación Mondragón; José María Canales, investigador y responsable del laboratorio de media tensión entre 2011 y 2020, así como el actual responsable del laboratorio, Manex Barrenetxea, y Fernando Santodomingo, director del proyecto europeo Fastap del que forma parte el laboratorio (y director de Proyectos de I+D en Siemens Gamesa).

El objetivo de Fastap es transformar y mejorar el sector de la energía eólica mediante la optimización de las capacidades eléctricas de las turbinas, por lo que su tecnología se centra en aumentar la producción de energía al tiempo que se reducen las emisiones de CO2 y los costes asociados.

De hecho, gracias a la construcción de este nuevo laboratorio se pretende reducir hasta un 5,5% el coste de apalancamiento de la energía eólica y conseguir simultáneamente hasta un 5% de incremento en la producción anual, respondiendo así a la situación actual del mercado.

Para ello, Fastap pretende sustituir el transformador tradicional de los aerogeneradores por un transformador cambiador más rápido de tomas en carga que mejore las prestaciones eléctricas de los aerogeneradores y facilite su integración en redes débiles. Esta nueva tecnología utiliza semiconductores que permiten elegir y regular, muy rápidamente, la mejor tensión en la que opera el aerogenerador. Los impulsores del proyecto tienen una gran experiencia de trabajo conjunto y cubren toda la cadena de valor para que el producto final llegue al mercado.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

ENLACES DESTACADOS

Solar Promotion International GmbHTarsus MéxicoAsociación Empresarial EólicaTarsus MéxicoLeader AssociatesSolar Promotion International GmbH

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS