Enagás alcanza un BDI de 375,8 millones de euros y supera los objetivos de 2022
El Beneficio Después de Impuestos (BDI) de Enagás a 31 de diciembre de 2022 ascendió a 375,8 millones de euros, cumpliendo con lo anunciado en su Plan Estratégico y superando el objetivo previsto para el año.

Felisa Martín, directora general de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores; y Arturo Gonzalo, CEO de Enagás.
A este resultado —que incluye las plusvalías netas derivadas de la venta de la chilena GNL Quintero, de la entrada del Fondo Hy24 en el capital de Enagás Renovable, y el impairment en la participada estadounidense Tallgrass— ha contribuido el éxito de la aplicación del Plan de Eficiencia de la compañía, que ha permitido una evolución inferior a la inflación de los gastos operativos recurrentes.
Estos costes recurrentes, que están en línea con el objetivo establecido en el Plan Estratégico de Enagás, aumentaron en 2022 solo un 4% respecto a 2021 —por debajo de la inflación— y se espera permanezcan estables en 2023.
Los resultados incluyen la reducción en 45 millones de euros de los ingresos regulados en el ejercicio 2022 derivados de la aplicación del marco regulatorio 2021-2026, que se han compensado parcialmente por la remuneración de los gastos de electricidad y otros gastos auditados.
Los flujos operativos de caja y la deuda han evolucionado incluso mejor que las proyecciones del Plan Estratégico de la compañía y cumplen con lo previsto para el ejercicio.
A 31 de diciembre, la cifra del flujo de caja operativo fue de 847,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,5%. Esta cifra incluye los dividendos recibidos de las sociedades participadas y la positiva variación de capital circulante, que ha alcanzado los 235,3 millones de euros.
La deuda neta de Enagás en 2022 se ha reducido un 19% (808 millones de euros), principalmente por la alta generación de caja, la desinversión en GNL Quintero y el buen comportamiento del capital circulante.
Además, la deuda está cubierta a tipo fijo en más de un 80%, lo que permite mitigar el impacto de la volatilidad de los tipos de interés. El coste financiero de la deuda de la compañía se mantiene en el 1,76%.
La compañía presenta además una sólida situación de liquidez, que a cierre del año ascendía a 3.794 millones de euros. En diciembre de 2022 se contrató un préstamo bancario con vencimiento en 2025 por importe de 450 millones de euros, en condiciones muy competitivas para cubrir todos los vencimientos existentes del año 2023.
Las sociedades participadas han tenido en 2022 un resultado equivalente al 39% del BDI, a pesar del cambio en el perímetro de consolidación por la salida de GNL Quintero en julio de 2022, y continúan contribuyendo a la seguridad de suministro y a la descarbonización de los países en los que Enagás está presente.
En concreto, en España, la participada Enagás Renovable ha recibido una adjudicación provisional de 25,6 millones de euros a tres proyectos de hidrógeno por parte del programa de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) y en 2023 se espera que se tomen las primeras Final Investment Decissions (FIDs) para el impulso de proyectos de hidrógeno y biometano.
Avance del Plan Estratégico
Enagás sigue avanzando en la ejecución de los objetivos recogidos en su Plan cumpliendo su estrategia core business, de rotación de activos y de otros avances en el ámbito internacional y negocios adyacentes
Objetivos para 2023
Como parte del cumplimiento del Plan de Eficiencia contemplado en el Plan Estratégico 2022-2030, Enagás mantiene en 2023 el estricto control de gastos operativos.
La compañía mantiene su política de dividendo de 1,74 euros por acción para 2023.