Actualidad Info Actualidad

Rusia afirma que la idea del G7 de poner tope a su crudo genera dudas en el mercado mundial

Redacción ProfesionalesHoy05/09/2022

Moscú, 5 sep (EFECOM).- El viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak, afirmó hoy que el acuerdo del G7 alcanzado el viernes pasado para buscar una coalición amplia para poner un tope al petróleo ruso crea incertidumbres en el mercado mundial.

Novak, encargado de las negociaciones con la alianza OPEP+, dijo en la televisión pública rusa tras la reunión telemática de este foro – que acordó este lunes reducir en 100.000 barriles diarios la oferta petrolera oficial de este grupo de 23 países a partir del 1 de octubre, que el grupo vigilará ahora «cómo se desarrolla la situación en el mercado» ante varias incertidumbres.

«Hay muchas incertidumbres, incluidas las asociadas con la producción en países que no forman parte del acuerdo (de la OPEP+), declaraciones de líderes individuales del G7 y cuestiones que se están considerando sobre la imposición de un precio máximo para la compra de petróleo ruso», dijo el viceprimer ministro de Rusia.

«Por eso, acordamos seguir reuniéndonos mensualmente para dar las soluciones más racionales al mercado», concluyó.

Novak indicó que la decisión de hoy de la alianza se debe al hecho de que el mercado mundial está experimentando una ralentización del crecimiento económico.

«La situación es tal que nos permite reaccionar. Vemos que el PIB y el crecimiento de la economía mundial han sido corregidos. Anteriormente se predijo en un nivel de crecimiento del 3,5 %, ahora se estima en un 3,1 %. Por eso, como parte de nuestro acuerdo, decidimos ajustar las cuotas», agregó.

También recalcó que los países que participan en el acuerdo OPEP+ no forman ningún precio del petróleo con sus decisiones, sino que equilibran el mercado.

«Tenemos una herramienta flexible. Y tenemos un enfoque racional sobre cómo equilibrar el mercado. Y aquí, lo principal, es que no estamos hablando de la formación de algún tipo de precio, sino de la suficiencia de oferta para el mercado. De modo que, por un lado, no haya excedente, por otro lado, no haya escasez», recalcó.

Novak también agregó que la demanda de petróleo aún se está recuperando en relación con los niveles previos a la pandemia.

«Y esperamos que a principios del próximo año alcancemos los indicadores correspondientes, por encima de los 100 millones de barriles por día de demanda de petróleo. Estamos trabajando, seguimos interactuando para llegar a este nivel sin problemas», agregó.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    10/04/2025

  • Newsletter Energía

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025Expo Biomasa 2025Net Zero Tech 2025Asociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaiClima 2025Solar Promotion International GmbHTerrapinn Holdings LtdIFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraOliucultura 2025Solar Promotion International GmbHUnión Española FotovoltaicaSolar Promotion International GmbH

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS