El III Congreso aelec reúne a las principales voces del sector

El III Congreso aelec (Asociación de Empresas de Energía Eléctrica) reúne a las principales voces del sector eléctrico del panorama nacional y europeo, bajo el lema “Conectando el futuro”.
La cita anual del sector tiene lugar el próximo martes 30 de noviembre en El Beatriz Madrid, el evento cuenta con la intervención de la presidenta de aelec, Marina Serrano; el secretario general de Eurelectric, Kristian Ruby; la directora de energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), María Jesús Martín; y de la directora de política energética de la Dirección General de Energía de la Unión Europea, Cristina Lobillo. De la clausura del evento se encargará la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
En su III edición, el Congreso analiza desde distintas perspectivas el papel que juega la electricidad para conectarnos a un futuro libre de emisiones, con un sector eléctrico, que ofrezca oportunidades para la generación de riqueza y empleo en nuestra economía y esté preparado para mitigar los impactos del cambio climático.
Asimismo, el debate está centrado en la importancia de reforzar las señales del precio de la electricidad que incentiven un consumo energético sostenible.
Tres mesas redondas
La inauguración a las 09:00h, arranca con unas palabras de la presidenta de aelec, Marina Serrano, y da paso a tres mesas redondas de debate. El primero de estos tres espacios tendrá lugar bajo el título “La Europa necesaria que nos conecta con la economía Net Zero”, entre las 9:30h – 10:15h. Moderada por Rui Teixeira, CEO de EDP España, cuenta con la participación de Miguel Arias Cañete, excomisario europeo de Acción por el Clima y Energía; Birthe Bruhn-León, directora de financiaciones en España y Portugal del Banco Europeo de Inversiones; y Juan Diego Díaz, director de marketing de Siemens Gamesa Onshore.
Por otra parte, la mesa “Inversión verde y sostenible para acelerar la transición energética”, entre las 10:15h y 11:00h, está moderada por Ángeles Santamaría, CEO de Iberdrola España. Los panelistas son Luis Amusátegui, socio fundador y director de análisis de Cygnus Asset Management; y David Noguera, subdirector general Banco Sabadell.
La tercera mesa redonda, «La industria competitiva y sostenible que está activando la energía verde», tiene lugar entre las 12:00h y las 12:45h, y en ella participan Francisco Espinosa, socio-director de la Asociación de Consumidores de Electricidad (ACE); y Fernando Soto, director general de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía. Está moderada por el director general de relaciones institucionales y regulación de Endesa, José Casas Marín.
Asimismo, el evento también cuenta con las intervenciones de Kristian Ruby, secretario general de Eurelectric; María Jesús Martín, directora de Energía de la CNMC y de Cristina Lobillo, directora de política energética en la Dirección General de la Energía de la Unión Europea. De la clausura del evento se encarga la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.