Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Actualidad

¿Cómo funciona la Aerotermia?

Redacción ProfesionalesHoy28/04/2022
foto

La aerotermia es una tecnología que responde de forma satisfactoria a la necesidad de climatización, ofreciendo un beneficio ambiental y económico. Se trata de un sistema que, mediante una bomba de calor, aprovecha de forma eficiente la energía contenida en el aire del exterior, una fuente inagotable y renovable de energía que podemos disfrutar durante todo el año. Una vez captada esta energía, es trasladada al circuito de calefacción de la vivienda, sistema de producción de agua caliente sanitaria y al sistema de refrigeración de los espacios del hogar en verano.

De esta manera, la aerotermia simplifica la instalación térmica de una vivienda, ya que es un “todo en uno” con el que se puede generar frío y calor para el usuario y cubrir las necesidades de calefacción, refrigeración y de agua caliente sanitaria en cualquier estación del año.

Todo ello es posible gracias a los principales elementos que forman parte de la propia instalación:

  • La bomba de calor. Se trata una bomba de alto rendimiento compuesta por un compresor, un ventilador, un sistema de expansión, y un pequeño procesador electrónico.
  • Una central de gestión de datos. Es el cerebro del sistema, un pequeño procesador que analiza los datos de temperatura y de funcionamiento de la bomba de calor. Trasmiten las órdenes necesarias para que funcione todo el sistema y recibe la información de la temperatura interior y exterior.
  • Sistema de gestión en el interior de la vivienda. Sirve para controlar la temperatura de la calefacción o refrigeración, así como la temperatura del agua caliente. En este pequeño dispositivo se puede programar las horas de funcionamiento de la instalación de forma sencilla.
  • Sonda de la temperatura exterior. Capta la energía del aire exterior.
  • Los aparatos de emisión. Podemos complementar la instalación con emisores del tipo radiadores, emisores por suelo radiante, sistemas de refrigeración, etc.

Al mismo, tiempo evapora el gas refrigerante contenido en su interior, haciendo que el calor absorbido pase al sistema de calefacción y lo convierta en un sistema de calefacción económico basado en 4 pasos:

  • El aire del exterior entra en contacto con el evaporador produciéndose el intercambio de energía y evaporando el refrigerante.
  • El refrigerante se desplaza al compresor aumentando la temperatura.
  • El gas comprimido llega a un condensador y se transforma a estado líquido, lo que hace que se libere el calor que va a climatizar la vivienda.

El refrigerante se desplazará a la válvula de expansión, que hará que baje la temperatura y la presión. De esta manera el refrigerante regresará al evaporador y se reiniciará el proceso.

Ventajas
Una vez conocemos su funcionamiento, otra cuestión importe a tener en cuenta son sus ventajas, y la diferencia que existe entre la aerotermia y otras opciones de climatización:

  • Obtiene la mayor parte de la energía del aire (en torno al 70%) y solo una pequeña fracción de la electricidad.
  • Presentan un alto nivel de eficiencia energética y rendimiento.
  • Son válidas tanto para verano como para invierno (aire acondicionado y calefacción).
  • Los costes de mantenimiento son muy reducidos. No se generan residuos ni humos.
  • No utilizan combustibles fósiles y se abastecen de tan solo un tipo de energía.
  • La instalación es normalmente sencilla.
  • El retorno de la inversión se produce en poco tiempo en la mayoría de los casos.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

VÍDEOS DESTACADOS

  • Solidez. Solvencia. Soltec

    Solidez. Solvencia. Soltec

TOP PRODUCTS

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de CogeneraciónAvebiom - Asociación Española para La Valorización Energética de La BiomasaCámara de Comercio de AvilésFundación FicobaiClimaEnerTIC (Plataforma de empresas TIC para la mejora de la Eficiencia Energética)

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS