El 67% de las compañías energéticas incurren en costes y averías por errores en el mantenimiento de equipos
En el marco de su participación en WindEurope 2019, Shell ha presentado un estudio sobre el sector energético europeo. Los resultados de este revelan que las compañías energéticas europeas incurren en costes y averías que se podrían haber evitado debido a prácticas de mantenimiento y lubricación de los equipos poco efectivas. De hecho, el 67% de las compañías energéticas afirma incurrir en costes ocasionados por problemas de fiabilidad de los equipos.
Entre los factores que influyen en el mantenimiento ineficiente de equipos, el estudio revela que el 37% de los equipos de mantenimiento está sometido a la presión de reducir costes y un 36% de las empresas reconoce que el número de empleados dedicados al mantenimiento de sus equipos es insuficiente. A esto hay que sumar que el 21% de las compañías energéticas afirma que la lubricación no suele ser una tarea de mantenimiento prioritaria.
En un sector para el que las operaciones rentables y fiables son fundamentales, contar con un programa de mantenimiento eficiente de los equipos resulta vital. Sin embargo, esto no se aplica en la práctica. Así, el 83% de las empresas encuestadas opina que un mantenimiento eficiente de los equipos puede generar ahorros, pero el 27% opina que no se atribuye la suficiente prioridad al mantenimiento hasta que se produce una avería. De este modo, existe una falta de concienciación general sobre la importancia del mantenimiento como medida preventiva.

Para Pedro del Amo, Lubricants Technical Advisor de Shell España, “los equipos internos de mantenimiento están sometidos a una gran presión y se enfrentan a carencias de tiempo, presupuesto y actualización de competencias. Por lo tanto, el asesoramiento y la asistencia especializados por parte de terceros puede desempeñar un papel fundamental a la hora de suplir estas carencias. Es necesario actualizar competencias en el área de la lubricación de equipos y el 76% de las compañías cree que su personal de mantenimiento necesita formación adicional en materia de lubricación”.
Y añade que: “Casi 1 de cada 5 (el 19%) de las compañías encuestadas afirma que sufre averías frecuentes debido a la baja efectividad de la lubricación. Las soluciones de lubricación contribuyen a reducir la incidencia de estos fallos, junto a los diseños de ingeniería. En Shell estamos continuamente invirtiendo en el desarrollo de nuevos productos y servicios enfocados a reducir los costes operativos y de mantenimiento de los equipos. Un ejemplo de ello es el nuevo aceite de multiplicadoras, Shell Omala S5 Wind 320, producto contrastado y validado en campo durante los últimos 4 años, montado en más de 740 máquinas y con más de 1 millón de horas acumuladas, con el que somos pioneros en ofrecer una vida útil garantizada del aceite de al menos de 10 años y contribuir a un ahorro de hasta 35.000€2, gracias a su excelente resistencia a la oxidación y degradación térmica, su elevada protección frente al desgaste y la corrosión que garantiza mayor vida útil de los equipos y su control avanzado de la formación de espuma y del nivel de limpieza, lo que redunda en menores costes de mantenimiento y riesgos de parada. A su vez, ponemos a disposición de nuestros clientes de forma activa nuestro conocimiento y experiencia en el sector eólico para ofrecer un porfolio completo para otras aplicaciones y contribuir a desarrollar sus estrategias de mantenimiento predictivo, mediante la monitorización del estado de los lubricantes a través del servicio Shell LubeAnalyst”.