Info

CNI se posiciona sobre la nueva Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios

24/04/2018

Tras la aprobación, el pasado 17 de abril, de la revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios, la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) ha reunido a los miembros de su Comité Técnico para valorar esta nueva modificación de la Directiva en lo que afecta a los profesionales instaladores y ha elaborado sus conclusiones.

Imagen

Los profesionales instaladores lamentan que las inspecciones periódicas se vean claramente debilitadas a favor de la automatización de edificios al aumentar los umbrales de 12 a 70 Kw para realizar inspecciones obligatorias en sistemas de aire acondicionado o combinados con ventilación. CNI no ve ninguna razón para sustituir las inspecciones periódicas por sistemas de automatización y control de edificios. “No debe existir una exclusividad mutua entre inspecciones periódicas y la presencia de sistemas de automatización y control de edificios. El asesoramiento personal del profesional instalador al realizar la inspección es muy importante para conseguir el máximo rendimiento de la instalación y un manejo adecuado” afirma Javier Cueto, presidente de la Confederación.

También consideran que debían haberse mantenido los umbrales existentes tanto en edificios residenciales como no residenciales e insiste en que las inspecciones obligatorias son esenciales para garantizar el funcionamiento eficiente del sistema. “Estamos de acuerdo en que tales sistemas inciden en la frecuencia y el contenido de las inspecciones pero no las eliminan, además, estos sistemas son costosos y su instalación debe justificarse para no imponer cargas financieras desproporcionadas a los usuarios” concluye Andrés Salcedo, vicepresidente de CNI.

Una medida positiva que introduce la nueva Directiva, es la obligación de que los edificios nuevos estén equipados con dispositivos autorreguladores para el control de temperatura donde sea técnica y económicamente viable. En el caso de edificios existentes, se les exigirá que se instalen cuando se reemplacen los generadores de calor, y sea viable. Para CNI es muy importante que esta viabilidad quede claramente demostrada para evitar gastos inútiles y desproporcionados al ciudadano. “Nuestro Comité Técnico trabajará en la elaboración de un informe técnico para el Ministerio explicando a fondo todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de evaluar la viabilidad técnica y económica de la instalación de estos dispositivos autorreguladores”, asegura Javier Cueto. “Ya lo hemos hecho recientemente con el borrador de RD de contabilización de consumos que contiene una expresión similar y lo aportaremos nuestros conocimientos profesionales y experiencia cuando se transponga esta Directiva. Finalmente el gasto recae en el usuario y hay que asegurar que será útil y beneficioso para él cumpliendo las expectativas de ahorro y eficiencia exigidas".

En cuanto a la novedad de llevar a cabo un estudio de viabilidad para introducir inspecciones en sistemas de ventilación autónomos, valoran positivamente esta medida que apoyó activamente durante la tramitación de la Directiva. Hoy en día lo sistemas están cada vez más integrados por lo que las inspecciones no deben incluir sólo calefacción y refrigeración, sino también ventilación incluyendo igualmente el control de la calidad de aire interior.

“Es muy importante la vía que establece la Directiva de poder implementar alternativas a las inspecciones, como recomendaciones, cuando se demuestre que tienen el mismo efecto que las inspecciones”, afirma Andrés Salcedo. “El instalador representa el último eslabón profesional en contacto directo con el usuario y es quien transmite directamente al mismo muchos consejos, recomendaciones o avisos que de otra manera no podría obtener, es imprescindible que la legislación mantenga este canal de comunicación”.

Finalmente, CNI aboga por la coherencia necesaria con las inspecciones periódicas establecidas por el Reglamento 517/2014 de Gases Fluorados y evitar así una costosa acumulación de inspecciones para el usuario final.

Empresas o entidades relacionadas

Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos