Celebrado el Foro español del proyecto europeo PV Grid
5 de julio de 2013
PV Grid analiza la situación con detalle en 16 países europeos, en los que se celebran sesiones técnicas específicas y un Foro abierto en el que debatir los aspectos clave. En este sentido, se reunieron en Madrid expertos del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat); de las distribuidoras Endesa, Enel, Gas Natural Fenosa e Iberdrola; de la Universidad Pontificia Comillas; de la consultora Eclareon, de la empresa I+D Energías y de las asociaciones fotovoltaicas de la República Checa (Czepho), Portugal (Apesf) y España (Unef). PV Grid ha analizado las barreras actuales que impiden el desarrollo de la fotovoltaica en Europa, identificándolas, proponiendo soluciones técnicas y formulando recomendaciones regulatorias.
En España, en general, no ha habido un problema importante de penetración de la fotovoltaica, como demuestra el hecho de que cubra un porcentaje significativo de la demanda eléctrica, que llega hasta un 20% en el caso de Extremadura.
No obstante, se pueden plantear problemas de tensión y de saturación de redes, lo que precisaría que las distribuidoras tuvieran más control sobre las instalaciones, papel que desempeña REE hasta ahora. También están apareciendo flujos inversos en las redes de baja tensión, que deben ser abordados desde una gestión activa y dinámica del sistema en su conjunto, para evitar saturaciones.
La base de datos de PV Grid, que se actualiza constantemente durante la duración del Proyecto, está disponible en: www.pvgrid.eu/database.