Actualidad Info Actualidad

Más de 60 científicos firman un manifiesto contra el etiquetado Nutriscore

18/02/2021

Más de 60 científicos españoles han firmado un manifiesto conjunto en el que rechazan la implantación "precipitada" del sistema de etiquetado nutricional Nutriscore que "elude los graves problemas" nutricionales de la sociedad moderna.

Son investigadores de universidades, institutos de investigación, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de diversos centros hospitalarios, según ha detallado ese jueves en un comunicado el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) al que pertenecen varios de los suscriptores.

A su juicio, "se está obviando" un debate sobre "qué se le debe exigir a un etiquetado que informe y garantice la salud de los consumidores”. Esta herramienta “no ha demostrado de forma fehaciente y con garantía científica que sea beneficiosa para la salud pública”, ya que “no hay evidencias de que reduzca el riesgo de sufrir las enfermedades que se trata de prevenir”.

Esta evidencia “debe basarse“ en ensayos clínicos, en forma similar a lo hecho con las vacunas de la COVID-19 o con la dieta mediterránea en el estudio Predimed.”Mientras eso no se haga no pasará de ser una herramienta bien intencionada, con riesgo de ser considerada de mercadeo, ya que se apoya en evidencias indirectas, pero no en estudios científicamente solventes”, han indicado las mismas fuentes.

Nutriscore “se salta evidencias científicamente probadas“ y, como ejemplo, han señalado que alimentos con azúcares añadidos tengan una calificación B (saludable) cuando”generan adicción y actúan en el sistema nervioso estimulando el consumo, el abuso y generando dependencia”. Además, esta herramienta “no tiene en cuenta la principal“preocupación mundial sobre la alimentación:”su influencia sobre el calentamiento global, actualmente responsable de más del 20% de la producción de gases de efecto invernadero”.

Nutriscore, “al ignorarlo, no nos enseña a elegir bien los alimentos”, tanto para que sean saludables al hombre como también al planeta. ”No es igual comer carne o verduras, producidas en proximidad y dentro de un sistema sostenible que hacerlo con productos en cuya producción, procesamiento, transporte y distribución se generen componentes lesivos para el ambiente", han remarcado.

En cuanto a la decisión del Gobierno de sacar de este etiquetado al aceite de oliva, los firmantes creen que “la polémica no se ha cerrado convenientemente“porque seguirá siendo etiquetado fuera de España con una C, ”equiparándolo al aceite de colza o de nueces, lo que puede suponer un daño para la exportación”. Los científicos han considerado que hay “argumentos suficientes“para exigir”enérgicamente“que se reconozca al aceite de oliva virgen su liderazgo como”la grasa alimentaria más saludable que existe”.

Estos expertos han solicitado además un debate “transparente antes de tomar decisiones precipitadas de difícil justificación científica y saludable”

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

    Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    04/06/2024

  • Newsletter Industria alimentaria

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

SIAL FranceAUTÉNTICA 2024AWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS