Actualidad Info Actualidad

La investigación ha sido seleccionada en la convocatoria de proyectos estratégicos I+D del Gobierno de Navarra y se desarrollará hasta 2022

NUTRI+, un proyecto para mejorar la nutrición de personas mayores y con necesidades especiales

Redacción Interempresas19/11/2020

Diez empresas navarras, entre las que se encuentra CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria), han puesto en marcha el proyecto NUTRI+ con el fin de desarrollar alimentos para personas mayores y/o con problemas de deglución y otros grupos de población con déficits nutricionales específicos. La investigación, que se extenderá hasta noviembre de 2022, ha sido seleccionada por el Gobierno de Navarra dentro de la convocatoria de proyectos estratégicos I+D. Esta convocatoria selecciona proyectos que abordan retos estratégicos para Navarra, en este caso, en las temáticas de Alimentación Personalizada y Sostenible.

“Una buena alimentación es básica para prevenir la aparición de patologías y mejorar la calidad de vida de la población vulnerable con necesidades específicas. Entre ellos están los mayores de 70 años, las personas con discapacidad intelectual, enfermedades mentales o que han sufrido algún tipo de lesiones con daño cerebral como el ictus, la paraplejia o la tetraplejia”, explica Diana Ansorena, catedrática de la Universidad de Navarra e investigadora del proyecto.

El propósito de los distintos grupos de investigación es desarrollar ingredientes, alimentos y dietas nutricionalmente equilibrados y/o con perfil funcional saludable, con texturas adaptadas a problemas de masticación y deglución, y visualmente atractivos.

Grupo NUTRI+
Grupo NUTRI+.

En el proyecto NUTRI+ colaboran tanto empresas privadas, como entidades públicas de distintos ámbitos y sectores, así como agentes del Sistema Navarro de I+D+i, SINAI. El consorcio está liderado por Domusvi, la mayor red de residencias de ancianos, centros de atención a la discapacidad y salud mental, y centros de atención diurna en España. Participa también ADACEN (Asociación de Daño Cerebral de Navarra), empresas del sector agroalimentario como Frisa, Grupo alimentario IAN, Tutti Pasta y Cocuus; instituciones públicas como el Complejo Hospitalario de Navarra y entidades de investigación como la Universidad de Navarra, CNTA y el propio coordinador del SINAI, ADItech.

Desarrollo de texturas a través de impresión 3D, alta presión y otras tecnologías

“En CNTA investigaremos sobre el desarrollo de texturas adaptadas para este tipo de población, apoyándonos en tecnologías como la impresión 3D-láser-injekt, alta presión o nuevos texturizantes y en métodos analíticos como la reología”, comenta la investigadora Leyre Urtasun.

Por otro lado, también se estudiará la funcionalidad de los nutrientes de interés, utilizando técnicas de cultivo celular y/o ensayos en organismos más complejos como Caenorhabditis elegans. “Todo ello con el fin de contribuir a mejorar la salud de las personas con problemas de deglución y, en consecuencia, su calidad de vida” añade Nerea Sastre, de CNTA.

Durante la primera fase del proyecto se investigarán a nivel bibliográfico y de campo cuáles son las necesidades nutricionales que debido a sus patologías tienen este tipo de pacientes. De forma paralela, y de la mano de CHN, Adacen y Domusvi, se detectarán los problemas sensoriales de los productos que son consumidos en la actualidad por sus pacientes, haciendo particular énfasis en la textura. Ambas vías de trabajo nos permitirán detectar las oportunidades de trabajo en este campo para las empresas agroalimentarias y conseguir mejorar la calidad de este tipo de alimentos.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    22/04/2025

  • Newsletter Industria alimentaria

    15/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Asociación Vida Sana - BioculturaCultivo de Hoja 2025Sumcab Specialcable Group, S.L.Fórum Ibérico 2025BSA Barcelona Seguridad AlimentariaFood 4 Future World Summit 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS