Actualidad Info Actualidad

Hipermercados y la venta online, principales desafíos del vino de Rioja

17/05/2024

Los hipermercados y la venta online son desafíos que tiene actualmente la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja para mejorar sus ventas en el canal de la alimentación, a lo que puede contribuir el tirón del enoturismo en esta zona, que el pasado año batió récord de visitantes, con un crecimiento del 17,5% respecto a 2022 y casi 880.000 visitas.

Así lo detalló el representante de la compañía de estudios de mercado Nielsen IQ, Ricardo Alcón, en una rueda informativa en Logroño para analizar la situación de la DOCa Rioja, que comparten las comunidades riojana, vasca y navarra: "Estamos en un contexto complicado de consumo de vino, en el que el mercado del gran consumo está empezando a mejorar en los primeros meses de 2024 respecto a 2023”, informó.

Los datos de mercado también indican una caída en todas las bebidas en hostelería y, dentro de ellas, el vino tranquilo, en el que se incluye Rioja, descendió un 2% en 2023 respecto al año anterior. Rioja ha mantenido su cuota en los vinos blancos, incluso ha incrementado su posición, y los vinos tintos de esta Denominación, que son “el claro referente del mercado”, han aguantado bien el tirón.

En hostelería, el vino tranquilo ha aguantado bien en el mercado nacional. Donde se ha producido una caída ha sido en la alimentación.

El reto a este respecto, y al que afecta a Rioja en el mercado nacional, está en la recuperación de las ventas en de los vinos de calidad en el consumo del hogar en el ámbito de la alimentación.

Imagen

En este sentido, Alcón considera que “Rioja lo está haciendo muy bien en el segmento de los supermercados”, donde ha afianzado su liderazgo, pero "puede trabajar más en el del hipermercado, donde tiene una mayor competencia con vinos de calidad”. Lo mismo ocurre con el canal de venta online, que tiene surtidos más amplios y que permiten al consumidor probar otras opciones.

En hostelería, el reto que se le presenta a Rioja en el mercado nacional está en volver a ser referentes en la zona del País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla y León y los ámbitos metropolitanos de Madrid y Barcelona, donde registra crecimientos. Sin embargo, Andalucía, el noroeste de España y otros territorios de las zonas del centro de España son mercados en los que hay margen para mejorar.

Por su parte, Manuel Romero, socio director de la empresa Dinamiza Asesores, al presentar los resultados del estudio Monitor de Enoturismo de la DOCa Rioja 2023, afirmó que el canal del enoturismo puede ser el efecto para tratar de paliar esta caída en la venta online, los hipermercados y, en general, en el consumo del hogar. “También son precisas medidas de marketing orientadas a generar una mayor fidelidad a medio y largo plazo”, dijo.

El director general del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, José Luis Lapuente, resaltó el comportamiento de los vinos blancos de esta denominación, valoró los buenos datos que ofrece el enoturismo y abogó por la necesidad de ganar cuota a la competencia con medidas ya iniciadas en el ámbito cualitativo. Dijo que se están implementando en Rioja medidas coyunturales para “ganar tiempo y cuyo elenco es importante”.

Lapuente defendió la conveniencia de aprovechar las ventajas competitivas para mantener, incluso ganar, en la cadena de valor.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/05/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Simei

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS