Actualidad Info Actualidad

El Plan de Investigación 2030 contempla 19 proyectos transformadores con un presupuesto global aproximado de 7 millones de euros

INCAVI presenta el Plan de Investigación e Innovación 2030

Redacción Interempresas14/05/2024

INCAVI, Instituto Catalán de la Viña y el Vino, ha impulsado un informe para conocer en profundidad las agendas de innovación de los principales centros del sector vitivinícola, a nivel mundial, lo que ha permitido confirmar que los principales ámbitos donde el INCAVI quiere hacer hincapié son compartidos por los principales centros de investigación internacionales.

La evidencia del cambio climático y la sostenibilidad económica y social de la vitivinicultura son dos elementos clave contemplados en el Plan de Investigación e Innovación 2030 que presentó el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI) en el marco de una reunión de su Consejo Asesor en la Estación Enológica de Reus. En la reunión participaron el secretario de Alimentación del departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Carmel Mòdol, y la directora general del INCAVI, Alba Balcells. El diseño del nuevo Plan estaba previsto como uno de los objetivos del Plan Estratégico Horizonte 2025 del INCAVI, a fin de reforzar e impulsar su papel de Centro Público de Investigación.

Este Plan de Investigación contempla un total de 19 proyectos enfocados a responder a las necesidades clave del conjunto del sector como son la adaptación de la vitivinicultura al cambio climático y la valorización del vino catalán desde una eficiente óptica. Los proyectos ya planificados, que despliegan un total de 48 acciones ejecutivas, se incluyen en 5 grandes áreas de trabajo: Agronomía, Biodiversidad, Enología y Biotecnología, Sistemas analíticos y sensoriales, y Economía y Mercados.

Para la directora general del INCAVI, Alba Balcells, “en el INCAVI nos dotamos de una agenda de innovación e investigación pública, colaborativa y aplicada, para contribuir a proyectar el #vicatalán hacia el futuro. El Plan de Investigación permitirá al sector tomar mejores decisiones para adaptar la vitivinicultura a los retos que tenemos”.

El conjunto del Plan de Investigación cuenta con el compromiso firme del INCAVI y del DACC que se materializa en una inversión global aproximada de 7 millones de euros hasta 2030 y el desarrollo de un equipo de 26 profesionales con un potencial de horas dedicadas a innovación de 24.500 al año.

Presentación del informe elaborado por el INCAVI
Presentación del informe elaborado por el INCAVI.

Proyectos de futuro para el viticultor

La transferencia del conocimiento en cualquier sector requiere una mirada global, holística, conectando todo aquello que permita alcanzar el propósito final. El objetivo es proporcionar herramientas a los profesionales para tener el mejor sector vitivinícola.

En este sentido, la mirada hacia la sostenibilidad es una línea de investigación transversal dentro del Plan de Investigación del INCAVI. Por ello, hace especial énfasis en las soluciones a las consecuencias del cambio climático, la recuperación de variedades autóctonas y la mejora de procesos enológicos.

Un ejemplo destacado por cada ámbito del Plan de Investigación:

  • La recuperación de veinte variedades antes de 2030. El INCAVI realizará un trabajo de identificación, caracterización, conservación y descripción agronómica y enológica con la mirada puesta en el mantenimiento de la personalidad vitícola del país. Este proyecto se basa en la colaboración público privada con asociaciones de viticultores, empresas privadas e incluso particulares que desean recuperar variedades del patrimonio catalán.
  • Mejora del riego del viticultor mediante la aplicación de Inteligencia artificial. El INCAVI no sólo encarará nuevos estudios en el riego sino también en la gestión del agua en secano con nuevos endómetros, algoritmos, etc... El Plan de Investigación del INCAVI pone de manifiesto que sin I+D no será viable la viticultura de secano.
  • Levaduras que mitigan los efectos del cambio climático. El Plan desarrollará herramientas microbiológicas para mitigar los efectos que está provocando el cambio climático en las características enológicas de los mostos y vinos. Esto implica el hallazgo de levaduras para incrementar la acidez, disminuir el pH y reducir el grado alcohólico de los vinos, por ejemplo.
  • Envejecimiento con madera de bosques catalanes. Con el proyecto: “Influencia de especies botánicas de origen catalán en la composición y perfil aromático del vino” el INCAVI tiene previsto iniciar el estudio de la influencia del uso de botas de especias forestales catalanas en la composición y perfil aromático de los vinos catalanes, comparando los resultados obtenidos según las distintas especies botánicas.
  • Digitalización en los ámbitos de smart cellares y smart vineyard. En los próximos años, la aplicación de una sistematización de los datos de comercialización de las bodegas y la previsible incorporación de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain en las auditorías abre un campo de aplicación muy importante por el aumento del valor de los vinos catalanes y garantizar la trazabilidad. Estos dos aspectos son prioritarios para el INCAVI, y así lo recoge el Plan de Investigación.

Un Plan alineado con los centros de investigación líderes a nivel internacional

El INCAVI ha impulsado un informe para conocer en profundidad las agendas de innovación de los principales centros del sector vitivinícola, a nivel mundial. Entre ellos, los centros franceses (Burdeos e INRAE), italianos, australianos (Universidad de Adelaida) y americanos (UC Davis).

Este informe ha permitido confirmar que los principales ámbitos donde el INCAVI quiere hacer hincapié son compartidos por los principales centros de investigación internacionales y también planificar el calendario de trabajo de forma realista a partir de los recursos que se pueden obtener y destinar. El mandato del Instituto como centro de investigación se reafirma con el nuevo Plan de Investigación.

Empresas o entidades relacionadas

Institut Català de La Vinya i el Vi

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    06/06/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    30/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Simei

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS