Info

Primer producto de su línea de agricultura sostenible

BIO100, un alguicida biológico efectivo en balsas tratadas con productos químicos

13/09/2023

Arquimea, desde su área de biotecnología, ha lanzado al mercado BIO100 Anti-algas, un alguicida 100% biodegradable e inocuo, capaz de eliminar y prevenir el crecimiento de algas en las balsas de riego desde el primer día de aplicación, aunque la balsa de agua se haya tratado anteriormente con alguicidas químicos.

BIO100 se trata del primer producto dentro de su línea de agricultura sostenible, que nace con el objetivo de desarrollar soluciones naturales y 100% biodegradables, que permitan conservar el medio natural y preservar la biodiversidad del entorno durante las actividades agrícolas.

BIO100 Anti-algas

BIO100 Anti-algas.

¿Cómo actúa BIO100?

BIO100 combina la capacidad de alguicida biológico, a base de compuestos microbianos, con un filtro solar, de forma que es capaz tanto eliminar como prevenir el crecimiento y aparición de algas en balsas de riego, estanques, lagunas, etc. El filtro solar dificulta la fotosíntesis del alga, y el consorcio de bacterias compite con ellas por su alimento. Gracias a este efecto de dos en uno, el filtro solar actúa cuando no lo hacen las bacterias, consiguiendo una mayor efectividad desde el primer día.

A diferencia de otros alguicidas biológicos disponibles actualmente en el mercado, que dificultan su aplicación debido a su incompatibilidad en balsas de agua tratadas con alguicidas químicos, BIO100 resulta efectivo desde el primer día, con independencia del alguicida empleado previamente.

Compatible con agricultura tradicional y ecológica

Al ser un producto 100% natural es apto tanto para agricultura tradicional como ecológica. BIO100 ha sido especialmente diseñado para el cuidado de las aguas de riego, manteniendo la calidad de agua de riego necesaria para garantizar el buen estado de los cultivos, así como aportar un importante valor microbiológico, ya que los microorganismos empleados para este producto pueden formar parte del microbioma de la planta aportando nutrientes. Se ha comprobado que la aplicación de agua tratada con BIO 100 favorece el crecimiento de plantas y no interfiere en la germinación de las plantas, como sí lo hacen los alguicidas con composición química.

Aplicación rápida, sencilla y segura

BIO100 está conservado en bolsas hidrosolubles que se disuelven en agua fría en pocos minutos. Su aplicación es rápida y sencilla, sin mezclas previas ni formatos líquidos, simplemente arrojando las bolsas a la balsa. Esto supone un menor tiempo de aplicación y de manejo, así como una mayor seguridad para el personal que aplica el producto.

Además, gracias a su formato innovador en pequeñas bolsas no requiere prácticamente almacenaje y su transporte a las explotaciones agrícolas resultará más económico y ágil.

En definitiva, BIO100 es una apuesta del área biotecnológica de Arquimea por alcanzar una gestión más sostenible del agua de riego, manteniendo la misma efectividad y rentabilidad para los agricultores.

Caso de éxito sobre balsa de riego en Murcia

Llevamos a cabo la aplicación de BIO100 en una balsa de 9.000 m3 (3.000 m2) localizada en la región de Murcia durante la época estival, en la cual se produce una mayor proliferación de algas debido a las condiciones climáticas.

La balsa presentaba crecimientos de algas que fueron desapareciendo tras la aplicación de BIO100. Tras 30 días de aplicación, la balsa mantenía la coloración azulada y el crecimiento de algas era mínimo, en comparación con balsas tratadas con productos químicos durante la época estival, a pesar de las condiciones climáticas propicias para el crecimiento de algas. Además, los parámetros de pH, conductividad eléctrica, TDS y OD se mantenían óptimos para la aplicación de agua a cultivo.

Se mantuvo el tratamiento periódico cada 30 días durante el otoño e invierno, y se corroboró la ausencia de crecimiento de algas a lo largo del tiempo, manteniendo las condiciones óptimas del agua para su aplicación en cultivo durante todo el proceso.

Balsa de riego de 9.000 m3 localizada en la región de Murcia. Antes de la aplicación de BIO100

Balsa de riego de 9.000 m3 localizada en la región de Murcia. Antes de la aplicación de BIO100.

Caso de éxito sobre balsa de riego en Cuenca

El segundo caso de éxito lo encontramos en Cuenca, donde aplicamos BIO100 en dos nuevas balsas. La primera de ellas que denominamos ‘Balsa pozo’ contaba con una superficie de 2000 m2 y una capacidad total de 6000 m3. La segunda ‘Balsa secundaria’ tenía una capacidad total de 8000 m3 con una superficie de 2.700 m2.

En este caso, el tratamiento se inició durante el final de la época estival y el comienzo del otoño. Se observó que no se produjo crecimiento de algas, y además se mantuvieron los parámetros de calidad de agua óptimos para su aplicación en cultivo.

El tratamiento se continuó durante la primavera, momento en el que las algas comienzan a aflorar. Se observó que, al empezar con la movilización del agua para su aplicación en cultivo, la coloración azul de las balsas disminuía, pero se mantenía la ausencia del crecimiento de algas y la calidad del agua.

Durante la época estival, se mantuvo el tratamiento periódico cada 30 días, de forma que la coloración azulada persistía, así como la ausencia de algas y el mantenimiento de los parámetros de calidad del agua para su aplicación en agricultura.

Balsa de riego localizada en la región de Cuenca. Antes del tratamiento, durante la aplicación de BIO100 y 30 días tras la aplicación de BIO100...

Balsa de riego localizada en la región de Cuenca. Antes del tratamiento, durante la aplicación de BIO100 y 30 días tras la aplicación de BIO100.

Empresas o entidades relacionadas

Arquimea Agrotech

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/05/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Simei

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS