Info

Nuevos servicios en el Puerto de Bayona

José Antonio Martín31/05/2022

El año 2021 marca un buen punto de anclaje económico con un notable aumento del tráfico (+6,7%), con más de 2,4 millones de toneladas. El posicionamiento regional del Puerto de Bayona y la diversidad de los volúmenes manipulados han sido su punto fuerte durante la crisis del Covid, no sufriendo la ralentización del comercio en las principales líneas internacionales de mercancías y transporte de pasajeros.

Imagen

Estas cifras son también consecuencia de los 200 millones de euros invertidos en el puerto por los distintos agentes económicos públicos y privados locales y que están dando sus frutos.

En concreto, la Región de Nouvelle-Aquitaine -propietaria del puerto-, y la Cámara de Comercio e Industria de Bayona País Vasco (CCI) -gestora-, han invertido 70 millones de euros, sobre todo para la construcción de nuevos muelles, para la adquisición de medios náuticos, para un manejo más eficiente y para almacenamiento.

Por su parte, la iniciativa privada ha reafirmado su confianza en la zona portuaria de Bayona invirtiendo más de 130 millones de euros, en proyectos entre los que destacan los dos trenes de laminación ‘Laminoir des Landes’ y ‘Celsa’.

Para inscribirse en Agri'Vrac 2022 pinche aquí

Para inscribirse en Agri'Vrac 2022 pinche aquí

Inversiones en 2022

Según Pascal Marty, director de pueros en la CCI Bayona Pais Vasco, “el muy buen resultado de tráfico en 2021, que no se lograba desde 2014, sigue a una buena resistencia en 2020 en el contexto de una crisis sanitaria mundial. Es una gran recompensa para los equipos que intervienen en el terreno a diario y el resultado directo y concreto de decisiones estratégicas de inversión defendidas y luego llevadas a cabo por el CCI Bayonne Pays Basque con el apoyo de la Región de Nouvelle-Aquitaine”.

En 2022, el puerto de Bayona continuará el proceso de puesta en valor de los terrenos otorgados. La CCI transformará los baldíos industriales en zonas de alto rendimiento para completar la oferta de servicios del Puerto. Concretamente, permitirá aumentar las capacidades de almacenamiento y tratamiento de determinados graneles en las zonas de Tarnos y Anglet, lo que da continuidad a las recientes inversiones en nuevas grúas eléctricas, tolvas y ampliación de plataformas.

Objetivos

Según Mathieu Bergé, consejero de Nouvelle-Aquitaine y presidente del Consejo Portuario, el objetivo del Puerto de Bayona es llegar rápidamente a los 3 millones de toneladas de tráfico y, a medio plazo, alcanzar los 4 millones de toneladas. “Nuestra intención es poner el puerto a disposición de todas las empresas del territorio para mejorar su plan logístico y promover la implantación de empresas innovadoras en el campo de las Energías Renovables Marinas, lo que nos debe permitir alcanzar los 4 millones de toneladas a medio plazo”, dice Bergé.

El puerto de Bayona

Tarnos, Saint Bernard y Blancpignon son las tres zonas logísticas de las que dispone el puerto de Bayona. De ellas, la de Tarnos es la zona elegida para el desarrollo de las operativas de mercancía 'break bulk' debido a sus condiciones de suelo disponible y de equipamientos portuarios.

La Cámara de Comercio e Industria de Bayona País Vasco, entidad gestora del puerto, también tiene grandes planes para el emplazamiento de Blancpignon, que de igual forma podría ser utilizado para carga voluminosa fraccionada, en caso de necesidad.

Empresas o entidades relacionadas

ETS Chambre de Commerce et Industrie de Bayonne Pays Basque (AGRIVRAC)

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/05/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Simei

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS