Info

Anfalum prevé que el mercado de la iluminación crezca un 4,2% este año

Salva Bravo Nebot05/07/2023
El pasado 29 de junio tuvo lugar en la sede de UNE de Madrid la asamblea general de la Asociación de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), en la que se abordaron asuntos de actualidad, se compartieron datos relativos al anterior ejercicio y se realizaron diversas proyecciones de cara al actual. El colectivo, presidido por Francisco Pardeiro, augura que 2023 concluirá con un incremento de las ventas del 4,2%, un crecimiento inferior al experimentado en 2022, ejercicio que fue calificado de “excepcional”, cuando el mercado mejoró sus registros un 5%. Ese porcentaje de mejoría previsto para este año situaría la facturación del mercado en 1.412 millones de euros, una cifra que se verá lastrada por el descenso de las exportaciones.
Por segmentos de actividad, en la iluminación técnica se prevé un volumen de facturación de 541 millones de euros; el alumbrado exterior, 480 millones, con unas previsiones de crecimiento del 10,6%; el alumbrado decorativo alcanzaría una facturación en 2023 de 154 millones de euros. Por lo que respecta al apartado de componentes, los socios de Anfalum estiman para el actual ejercicio una facturación de 109 millones de euros, cifra superior a la prevista para las fuentes de luz, que alcanzarían los 96 millones de euros.
De izquierda a derecha, el vicepresidente de Anfalum, Benito Rodríguez; el presidente de la patronal de la iluminación...
De izquierda a derecha, el vicepresidente de Anfalum, Benito Rodríguez; el presidente de la patronal de la iluminación, Francisco Pardeiro; el director general, Alfredo Berges, y el presidente de honor del colectivo empresarial, Rafael Barón.

En su exposición inicial, Pardeiro señaló que los datos macroeconómicos nacionales son mejores de lo previsto por organismos nacionales, entre los que citó a Funcas, e internacionales. Por lo que respecta a la actividad de las empresas que operan en el mercado de la iluminación, el presidente de Anfalum se mostró partidario de que recuperen los márgenes de explotación, que se han visto perjudicados por la política comercial de algunas compañías que han optado por mantener su cuota de mercado reduciendo su margen, una decisión que ha empujado a otras empresas a seguir sus pasos, un camino, advirtió Pardeiro, que puede poner en riesgo de suspensión de pagos (concurso de acreedores) a empresas financieramente menos saneadas.

En su primera intervención en la asamblea de Anfalum —que se desarrolló en formato híbrido— el director general de la patronal de iluminación, Alfredo Berges, alertó sobre el incremento de los costes, entre los que destacó los relacionados con los convenios sectoriales aprobados y el aumento de los precios de materias primas. Berges recordó que hace siete años, en la Hoja de Ruta del sector, se destacaron tres parámetros que iban a marcar la actividad: la denominada ‘ledificación; el alumbrado inteligente y el alumbrado centrado en las personas (‘Human Centric Lighting’). Todos ellos, remarcó, siguen vigentes, lo que, en su opinión, confirmaría que los objetivos fijados en 2016 todavía no se habrían alcanzado.

Berges se dirigió a los asistentes, tanto los presentes en la sede de UNE como a los conectados telemáticamente, para remarcar que la iluminación no es una ‘commodity’. “No solo ofrecemos ahorro energético, sino que nuestros productos cumplen otros objetivos”. El director general de Anfalum, quien instó a los integrantes de la asociación a ser más colaborativos, anunció que el colectivo prevé poner en marcha un grupo de trabajo sobre innovación para avanzar en acciones de I+D+i.

Rubén Hernández, coordinador de la Comisión de Marketing y Comercio Exterior de Anfalum, ofreció algunos datos que corroboran la relevancia del sector nacional, como el hecho de que las empresas españolas sean las cuartas con mayor presencia en Oriente Medio, uno de los mercados más pujantes. Las previsiones auguran que esta zona protagonice incrementos del 5,9% de media hasta 2028. Hernández también ofreció  información sobre las ayudas a la internacionalización ofrecidas por la Cámara de España y el Icex.

“Un momento trepidante”

La asamblea contó con la participación telemática de la directora general de Industria y Pyme, María Muñoz Martínez, quien detalló aspectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y compartió con los asistentes consejos para poder acceder a estas ayudas financiadas por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

En una intervención brillante y solvente, Muñoz Martínez explicó las cantidades financiadas por los fondos comunitarios, las prioridades fijadas por las autoridades europeas, entre las que destacan los objetivos sostenibles y digitales, y el deseo de la Unión Europea de reindustrializar el continente para incrementar desde el 11% del PIB actual aportado por el sector secundario al 20% en 2030.

La directora general de Industria y Pyme, quien explicó que las políticas relacionadas con las pequeñas y medianas empresas son responsabilidad de las comunidades autónomas, respondió a varias preguntas de los asistentes. Así, admitió que los recursos humanos con los que cuenta el Idae son limitados para poder dar respuesta al aluvión de gestiones que deben llevar a cabo y animó a las empresas integradas en Anfalum a presentar proyectos susceptibles de ser financiadas con cargo a los fondos Next Generation.

La asamblea de Anfalum contó con la participación telemática de la directora general de Industria y Pyme, María Muñoz Martínez, quien detalló aspectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y compartió con los asistentes consejos para poder acceder a estas ayudas financiadas por los fondos Next Generation de la Unión Europea

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Iluminación

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

    Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    28/05/2024

  • Newsletter Industria alimentaria

    21/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AUTÉNTICA 2024SIAL FranceAWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS