Info

El Foro Química y Sociedad, partner institucional del evento, ha organizado esta sesión con el fin de promover el debate necesario sobre las capacidades que necesitarán los profesionales de disciplinas como la Química o la Ingeniería

La mesa redonda 'Química y nuevas competencias profesionales ante el Pacto Verde Europeo' concluye que, para abordar sus retos, serán necesarias nuevas habilidades y capacidades interdisciplinares

Redacción Interempresas07/06/2023

El Foro Química y Sociedad, entidad que representa a las principales organizaciones de la química española en el ámbito académico, científico, profesional, institucional e industrial, ha organizado la mesa redonda 'Química y nuevas competencias profesionales ante el Pacto Verde Europeo' celebrada el martes, 30 de mayo de 2023 en el ágora del espacio Smart Chemistry Smart Future, que se ha desarrollado del 30 de mayo al 2 de junio en el Encuentro Internacional Expoquimia (Fira de Barcelona) y que fue retransmitida en directo.

El Foro Química y Sociedad es partner institucional del evento y ha organizado esta sesión con el fin de promover el debate necesario sobre las capacidades que necesitarán los profesionales de disciplinas como la Química o la Ingeniería para que la Industria pueda avanzar en el Pacto Verde europeo, poniendo en valor el papel esencial que jugarán ámbitos tan esenciales como la investigación, la educación o la empresa.

En este contexto, expertos de diferentes ámbitos han compartido su visión y opiniones sobre un tema candente, relacionado con la reciente publicación del Plan Industrial del Pacto Verde para la era de cero emisiones netas de la Comisión Europea, poniendo el foco en uno de sus puntos relevantes: las competencias y cualificaciones necesarias que deberán tener los profesionales de la industria para abordar la transición verde y digital que plantea.

Imagen

En la Mesa Redonda moderada por el presidente del Foro, Carlos Negro, participaron Mari Carmen Cruzado, directora de la división de farmacia de Ercros; Pablo Serna, investigador de química inorgánica de la Universidad Jaume I y premio SusChem 2019; María Isabel Fernández, responsable de formación para el empleo en CCOO de Industria y Salvador Viera Armas, director de RRHH de Carburos Metálicos.

Estos expertos del mundo académico, investigador, docente, empresarial y sindical han debatido sobre temas como: el futuro que necesita la química; qué perfiles necesitará el sector químico con todos los avances y transformaciones que está realizando, tales como la descarbonización y la digitalización; cuáles serán los perfiles necesarios para la transición industrial hacia el pacto Verde Europeo; qué competencias harán falta que ahora no se promueven suficientemente; qué nos falta en los programas educativos de todos los niveles para que la formación se adapte a las necesidades actuales y futuras; cómo se puede reciclar a los trabajadores del sector químico y qué experiencia viven en las empresas cuando necesitan reclutar los perfiles necesarios.

El resultado de sus reflexiones ha sido sorprendente. Los participantes destacaron que para cubrir los 460.000 puestos de trabajo de este tipo que serán necesarios según estimaciones, se necesitarán perfiles con diferentes capacidades y que, sobre todo, los profesionales necesitarán contar con una actitud positiva ante el reto que supone la adaptación al Pacto Verde Europeo.

Pablo Serna comparó los perfiles necesarios con los de un Da Vinci del siglo XXI y recordó que los profesionales tendrán que salir de su zona de control.

Además de necesitar de talentos femeninos, estos perfiles también tendrán que acercarse a disciplinas tan diferentes como son las humanidades y las artes y ser capaces también de divulgar sobre esta transformación. Cruzado destacó que, por ejemplo, se está confirmando que también se necesitan perfiles institucionales que sean capaces de actuar entre empresas y organismos oficiales para que se comprendan bien las condiciones y reflexiones necesarias para realizar la transición.

Será necesario entonces fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y esas nuevas habilidades. La colaboración interdisciplinar será imperativa para responder a este nuevo paradigma, ya que cada proceso necesario para alcanzar el Pacto Verde implica a diferentes áreas de la ciencia, por lo que éstas deberán colaborar estrechamente entre sí necesariamente.

Sin embargo, los expertos consideran que puede ser complicado implantar esta visión colaborativa en el ámbito educativo, aunque ésta existe ya en los niveles avanzados y post grados, piensan que será más difícil de aplicar en los niveles iniciales del trayecto educativo.

Este nivel de colaboración ya existe en las empresas como recordó Salvador Viera, puesto que en ese entorno ya se trabaja por proyectos y las diferentes responsabilidades conocen lo importante es que es entenderse y el trabajo en equipos diversos que aplican la flexibilidad.

En el ámbito de los trabajadores, la representante de CCCO, Mª Isabel Fernández, reconoció que existe una distancia entre lo que se necesita y lo que se puede ofrecer a las empresas, recordando la importancia de la Formación Profesional y el reciclaje para los nuevos modelos productivos.

Viera compartió que en su empresa ya se están integrando las nuevas competencias a través de su plan de formación que incluye las líneas maestras de la adaptación al Pacto Verde.

Aunque el sector químico sea motor de la innovación, tal y como recordó Serna, la concienciación social se lleva a cabo con hechos y será también una parte necesaria en la transformación de la industria.

Todos coincidieron en que el Pacto Verde supone una oportunidad para el sector químico y que para los perfiles necesarios no bastará con ser científico o experto en una sola disciplina, sino que se requerirán nuevos modelos profesionales para acompañarnos en esta transición que ya se ha iniciado.

Empresas o entidades relacionadas

Foro Química y Sociedad

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

    Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    11/06/2024

  • Newsletter Industria alimentaria

    04/06/2024

ENLACES DESTACADOS

SIAL FranceAUTÉNTICA 2024AWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS